LA ASOCIACIÓN
COLOMBIANA DE CRIADORES DE BÚFALOS (ASOBÚFALOS), CELEBRA SUS 30 AÑOS EN EL
MARCO DE AGROEXPO 2021
- Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, Colombia ocupa el tercer lugar en términos de producción de carne, actividad que reflejó un aumento del 7.7% en el primer semestre de 2021. Brasil y Venezuela lideran este sector.
- Para esta versión más de 40 ejemplares de la raza Murrah, Mediterránea y Jafarabadi, llegan al recinto ferial junto con expertos de la Asociación de Criaderos de Búfalos de Brasil y Venezuela.
- Del 22 de octubre al 1 de noviembre, se realizará la versión presencial de Agroexpo en Corferias, la feria más importante del sector agropecuario de Colombia, Centroamérica y el Caribe.
- El recinto ferial ha adoptado estrictos protocolos de bioseguridad, que hacen de Corferias un espacio bioseguro para todos. Estas medidas están avaladas con el sello “SafeGuard” de Bureau Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT.
Este 22 de Octubre la
Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos (Asobúfalos), celebrará sus 30
años, siendo la primera entidad gremial con personería jurídica desde hace tres
décadas, otorgada oficialmente por el Ministerio de Agricultura. Esta fecha
relevante para la industria, será festejada en la feria más importante del
sector agropecuario, Agroexpo 2021, junto a reconocidos invitados nacionales e
internacionales que harán parte de la ceremonia en la pista 14 pabellón 11 del
gran salón en Corferias.
Esta versión que se
desarrollará del 22 de Octubre al 01 de Noviembre en el recinto ferial de
Corferias, se consolida como la más representativa en Centroamérica y el
Caribe, convirtiendo así la edición número 23, en el escenario ideal para que
toda la cadena productiva agrícola interactúe con expositores, campesinos y
empresarios bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
Para esta edición en
Agroexpo, Asobúfalos traerá una exhibición en pista y una demostración de las
bondades del búfalo, junto con un taller de clasificación y selección bufalina,
acompañado de expertos en evaluación en la parte morfológica y genética, que
expondrán sus conocimientos, para que los asistentes, profesionales de la
industria e inversionistas, conozcan las bondades de criar animales de esta
especie con una excelente funcionalidad
y productividad, contribuyendo a un mejor desempeño económico para el
productor, acorde al ecosistema colombiano.
Y es que, Colombia
atraviesa por uno de los mejores momentos, frente a la producción de carne de
búfalo, así lo reveló la más reciente encuesta elaborada por el DANE, en la
cual se identificó que, durante el primer trimestre de 2021, la producción de
este producto creció 7,7 % en comparación con el mismo periodo del año
anterior.
En esta línea, Alba
Suárez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos
(Asobúfalos), agregó que, “el espacio que ha ganado la carne de búfalo en el
mercado se puede apreciar en el crecimiento que ha tenido su comercialización
en los supermercados, donde, de hecho, su incremento ha superado el 30%. Por
eso, es de vital importancia incentivar este tipo de proteínas que en Colombia
representa entre el 3 y 5 % de las carnes que más consumen los colombianos”.
Ante esto Doris
Chingate, jefe de proyecto Agroexpo, Corferias, reveló que "el sector de
la ganadería viene en ascenso y definitivamente Agroexpo es el escenario
perfecto para incentivar a que los colombianos consuman más ese tipo de
proteínas, que permiten que el consumidor colombiano, cada día tenga más
variedad en la oferta y les abran espacio a otros tipos de carne en el mercado
nacional”.
De otra parte,
Agroexpo, será el escenario para exhibir más de 40 ejemplares de las razas
Murrah, Mediterránea y Jafarabadi; también será la oportunidad para que los
visitantes conozcan las bondades de estas razas en Colombia, junto con expertos
clasificadores de Búfalos.
Los conferencistas
encargados de liderar dichos espacios son Renato Amaral, Marcelo Almeida
Oliveira de la Asociación de Criaderos de Búfalos de Brasil, Manuel Alejandro
Mazzei de la Asociación de Criaderos de Búfalos de Venezuela y Alejandro Garcés
Director Colegio de Jueces de Asobúfalos de Colombia; estos personajes
brindaran sesiones de capacitación y entrenamiento para compartir experiencias
y conocimientos con ganaderos y búfaleros de Colombia y Latinoamérica con el
objetivo de afianzar en la búsqueda de un animal productivo y funcional, los
temas a abordar serán diferencias entre razas, pruebas de comportamiento como
herramienta de selección y mejoramiento, Genómica aplicada y Clasificación lineal entre otras.
Finalmente, la
invitación es, para que asistan Agroexpo 2021, donde Corferias abre sus puertas
como un espacio bioseguro, ya que, cuenta con un estricto protocolo, el cual
está avalado con el sello “SafeGuard” de Bureau Veritas y el “Check Inn
Certificado” del MINCIT.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario