s谩bado, 2 de abril de 2016

Marketing para Baby Boomers

Marketing para Baby Boomers
 9714ca33-7bd6-4fcb-9cd8-a03a272f6f55.jpg

·     Los ‘Baby Boomers’ son las personas nacidas entre 1945 y 1964 es decir, quienes se encuentran entre los 52 y los 71 a帽os.
·     Su nombre es gracias al alto n煤mero de nacimientos registrados en estos a帽os.
·       En Colombia cerca del 15% de la poblaci贸n es mayor de 55 a帽os.

Aunque parezca extra帽o, los llamados Baby Boomers siguen siendo un p煤blico importante para el mercadeo. Las empresas no deben perder de vista a la generaci贸n que ha trabajado toda la vida para poder disfrutar de su retiro y utilizar su pensi贸n en todas las cosas de las que se cohibieron a帽os antes.
Seg煤n datos de la CIA (Central Intelligence Agency) a 2015 en Colombia cerca del 15% de la poblaci贸n era mayor de 55 a帽os. Seg煤n el DANE, en los 煤ltimos 20 a帽os las tasas de natalidad han disminuido, lo que significa que en Colombia el porcentaje de personas en edad adulta es cada vez mayor.
Para poder establecer estrategias de comunicaci贸n, mercadeo y publicidad dirigidas a esta generaci贸n, es necesario conocer algunas de las caracter铆sticas que los definen:
  • ¿Ausencia de tecnolog铆a?: pese a que no crecieron con las herramientas tecnol贸gicas que conocemos actualmente, pasando por la revoluci贸n del internet, las redes sociales y los smarthphones. Se las han ingeniado para adaptarse a ellas y utilizarlas en sus momentos de ocio y para temas de entretenimiento e investigaci贸n. Son inmigrantes digitales y valoran el aporte que esta hace a sus vidas.
  • Matrimonios j贸venes: desde temprana edad oficializaron sus relaciones, se casaron y comenzaron a formar familias que se caracterizan por la gran cantidad de hijos y las creencias conservadoras de la 茅poca.
  • Lo han vivido todo: es la generaci贸n que ha vivido y conocido parte de los acontecimientos hist贸ricos m谩s importantes del mundo como la Segunda Guerra Mundial, el movimiento Hippie, la Liberaci贸n Sexual, la llegada del hombre a la luna, el boom de la marihuana, la Guerra Fr铆a, la Guerra de Vietnam, la violencia bipartidista y el posterior frente nacional, el asesinato de grandes l铆deres pol铆ticos como John F Kennedy y Luis Carlos Gal谩n, entre otros hechos.
  • El trabajo es lo m谩s importante: dedicaron los mejores a帽os de su vida a trabajar, perder el tiempo no era una opci贸n. Y todo eso se ve recompensado ahora que pueden disfrutar de su pensi贸n y tiempo libre para hacer lo que antes no pudieron.
Paula Gaviria, Vicepresidente de Pragma: “La generaci贸n ‘Baby Boomers’ ha sabido adaptarse a los cambios tecnol贸gicos, mucho de lo que hemos comprobado en los an谩lisis de consumo desde nuestra 谩rea de comportamiento humano en la agencia, est谩 relacionado con su conducta como; no le temen a lo que traiga el futuro, tienen un esp铆ritu joven, ganas de disfrutar la vida y darse gusto como no lo hicieron en su juventud, tienen h谩bitos de consumo favorables y alto poder adquisitivo”.
57ba3249-4417-48b7-8009-4838a12282fe.jpg
Es precisamente por su poder adquisitivo y su preocupaci贸n por la juventud (no por la edad, sino por sentirse j贸venes, cuidarse, viajar y darse gusto) que las compa帽铆as, deben ver la evoluci贸n de esta generaci贸n, la cual ha aprendido poco a poco (pero cada vez con mayor enteresa) el uso de plataformas digitales, con las que debe vivir diariamente transacciones financieras, solicitudes m茅dicas con el uso que usan mensajes de texto como parte de la comunicaci贸n, autoservicio con el uso de hardware, uso de apps para comunicarse con familiares que viven en otras ciudades, entre otros.
As铆 pues, el mix entre el mercadeo tradicional y las nuevas plataformas se convierten en la opci贸n para seguir conquistando a esta generaci贸n, que guarda algunas costumbres de consumo tradicional que se sostienen con los a帽os y un elevado poder adquisitivo, aqu铆 algunas claves de esta generaci贸n:
  •       Sensibles a los descuentos: es una generaci贸n con tiempo y dinero pero esto no significa que gasten por gastar. Cuentan con tranquilidad de analizar en qu茅 invertir su dinero, de esta manera si ven un buen descuento o un beneficio adicional por realizar una compra, seguro tendr谩n su marca en mente por un rato, mientras deciden si vale la pena.
  •       Compran a conveniencia: no toman decisiones a la ligera y cada vez que deben realizar una compra son conscientes de lo que quieren obtener. Todo el tiempo piensan de qu茅 les sirve la compra, para qu茅 pueden utilizar un producto y qu茅 experiencia puede generarles.
  •       Sinceridad: esta generaci贸n todav铆a guarda algo de conservadora, conf铆an en lo que las marcas les ofrecen y de obtener todos los beneficios que se le prometen, seguro ser谩 fiel siempre. Pero si sucede lo contrario y se decepcionan de alg煤n producto, no dudaran en demostrar su descontento y reivindicarse ser谩 casi imposible.
  •    Creen en el ‘voz a voz’: los ‘Baby Boomers’ conf铆an en las recomendaciones de las personas que los rodean. Las marcas deben saber que si logran enganchar a uno solo, pueden asegurar que al menos otro par de ellos llegue en busca de esa misma experiencia. Y no solo eso, tambi茅n van a querer que sus familiares lo intenten.
  •     Consciencia del autocuidado: luego de dedicar los mejores a帽os de su vida a trabajar hasta el cansancio, a educar a sus hijos, mantener unida a su familia y preocuparse por el hogar, ahora saben que hay gustos que no pueden darse todo el tiempo. Saben que deben cuidar de igual manera su salud f铆sica y mental y todo lo que pueda ayudarlos en esta labor ser谩 bienvenido y considerado una gran inversi贸n.
“Entre las plataformas m谩s usadas y de las cuales ha tenido que apropiarse Facebook, Skype o Whatsapp son las m谩s comunes, donde se puede comunicar con familiares, amigos y se ha reencontrado con viejos conocidos”, comenta Vicepresidente de Pragma, “Si bien puede que exista una poblaci贸n que se resista a usar computadores port谩tiles, tabletas y tel茅fonos inteligentes, su curiosidad y las generaciones m谩s j贸venes, los acercan m谩s a mundo desconocido pero fascinante, que puede cautivar a los Baby Boomers”



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Instagram: gonzaloenfoque

No hay comentarios:

Publicar un comentario