Colombia
recibirá por primera vez al mejor payaso del siglo XXI
David Larible es uno de los 3 payasos de la historia que
han recibido el Clown de Oro en el Festival de Montecarlo. El anterior fue Oleg
Popov.
David Larible, conocido como “el payaso de los
payasos”, es el payaso más famoso y copiado del mundo. El Clown de Clowns
llega a Colombia en una gira nacional
que arranca en MedellÃn el próximo 18 de Mayo y lo llevará por ciudades
como Barranquilla el 20 y 21 de Mayo,
Bogotá 26 y 27 de Mayo, Mayo 30 Pereira, Junio 1 y 2 en Cali y el 3 estará en Popayán. Entradas en Tu
boleta.com
Parte de la séptima generación de la
emblemática dinastÃa circense de Europa, quienes han participado desde siempre
en los principales circos europeos y sudamericanos: Los Travaglia. Destaca
desde joven por su formación circense integral que abarca todas las disciplinas
del circo: trapecio, malabares, equilibrio y acrobacia con caballos. Formación
que se complementa con estudios en el conservatorio de música y danza clásica.
su
espectáculo, Il Clown dei Clown, es la metamorfosis de un hombre en
payaso y nuevamente en hombre. La suma de las mejores creaciones de David,
fruto de años de experiencia en los escenarios de todo el mundo. En el
espectáculo se evoca el mundo del payaso en su aspecto más Ãntimo y realista,
sin perder la caracterÃstica poética de su narrativa. Es un cálido espacio de
risa y poesÃa, donde el espectador se siente a gusto.
Alterna gags visuales y canciones. Mezcla
cinco instrumentos musicales, partiendo del repertorio clásico de los payasos
pero a la manera de los Cómicos del Arte, aportando decisivas innovaciones. Y
es que Larible ha creado un inconfundible estilo personal que combina sorna y
ternura, bufonada y poesÃa, donde la tradición circense del clown augusto se ve
influenciada por las reminiscencias estéticas de la Commedia dell´Arte y el
legado cómico de Charlie Chaplin.
Es, sin duda, el payaso de los payasos, el
Clown de Clowns, no sólo por la calidad de su repertorio, sino por la
espontaneidad e inmediatez con que se relaciona con el público.
Algunos de sus admiradores más conocidos son
los directores de cine Francis F. Coppola y Steven Spielberg, los actores Danny
de Vito, Richard Gere, Tom Cruise, Leonardo di Caprio y la actriz Sandra
Bullock. En una oportunidad, Woody Allen exigió que actuase en una de sus Galas
y participó en un programa televisivo junto a Jerry Lewis. Es, sin duda, el
payaso más visto y aplaudido en estos últimos años. En un solo fin de semana le
vieron actuar más de 120.000 personas en el Madison Square Garden de Nueva
York.
No te pierdas de este noche de entretenimiento
familiar con el mejor payaso del mundo: David Larible. ENTRADAS EN TU BOLETA PARA TODA LA GIRA
NACIONAL
LOGROS
Y PREMIOS OBTENIDOS
Entre sus destacadas apariciones en escena,
está el haber sido invitado por el prÃncipe Raniero de Mónaco al Festival de
Montecarlo, donde obtiene el “Clown de Plata” en 1988. Luego, El célebre
Kenneth Feld lo invita a ser parte del mejor espectáculo del siglo XX: “The
Greatest Show on Earth” del Ringling Bros. and Barnum & Bailey, el circo
americano de tres pistas, donde se consagra como el payaso más importante en la
historia de este circo.
Ha recorrido las salas más prestigiosas de
Europa tal como el Teatro Goldoni de Venecia y el Princesa Grace de Mónaco. Ha
participado además en la pelÃcula “Oceans Eleven” junto a George Clooney y Brad
Pitt, además de aparecer en varios programas de televisión.
En 1999 es nuevamente convocado al Festival de
Montecarlo, donde esta vez, ovacionado durante 5 minutos por toda la carpa en
pie, conquista el “Clown de Oro”, convirtiéndose asà en el tercer clown de la
historia del circo en obtener esta distinción, después de Charlie Rivel en 1974
y Oleg Popov en 1981.
en el año 2005 retorna a las pistas europeas
para encabezar el espectáculo del trigésimo aniversario del Roncalli Zirkus, el
circo alemán más prestigioso de la actualidad.
A menudo, Larible es invitado a participar en
los Festivales Internacionales de Circo más importantes, en lo que ha obtenido
el “Pierrot de Oro” a su carrera artÃstica, galardón concedido por el Festival
Internacional de Circo de Budapest, y el “León de Oro”, también a su carrera
artÃstica, otorgado por el Festival Wu Quiao de China.
En el año 2008 se publica, con prólogo de
Ferruccio Soleri y fotografÃas de Gianluigi di Napoli, “UN POETA EN ACCIÓN. Las
múltiples caras del más célebre clown del siglo XXI”, una retrospectiva
fotográfica que ofrece un viaje visual por la carrera artÃstica de Larible y
cuyo tÃtulo parafrasea el conocido aforismo de Henry Miller: “Un payaso es un
poeta en acción. Él es el verbo interpretado”.
En este libro, David Larible desgrana una
serie de pequeñas frases reflexivas: “Los niños y los payasos cortan el nudo
que los filósofos gastan la vida entera en desatar”, “Cuando te enfrentas a una
audiencia, tienes un millón de razones para fallar, pero ni una sola excusa”,
“El payaso es el mentiroso que siempre dice la verdad”.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sÃgueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario