SILVA Y VILLALBA
REGRESAN A LOS
ESCENARIOS
PARA OFRECER UNA
SERENATA A LAS MADRES
JUNTO A LA GRAN
RONDALLA COLOMBIANA
Mayo 20, 8:00 PM, Jorge Eliécer Gaitán!
GRAN HOMENAJE A LAS
MADRES EN SU DIA
Dos de las más grandes leyendas vivas de la música
colombiana como son los maestros Silva y Villalba, acompañados por La Gran Rondalla Colombiana
dirigida por el Maestro Jorge Zapata, se unen para homenajear a las madres en su día, el próximo sábado 20
de mayo, en el escenario del Teatro Jorge Eliecer Gaitán. Será una gran
serenata a las mamitas de parte de estas dos emblemáticas figuras de nuestra
historia musical que han dejado un inmenso legado a través de todo su
repertorio.
Para esta ocasión, los maestros Silva y Villalba
interpretarán las canciones más representativas de su repertorio y La Gran
Rondalla Colombiana, hará un hermoso recorrido por lo mejor de folklore
colombiano con una hermosa puesta en
escena, que hacen de nuestra música una
de las más ricas y versátiles del mundo entero.
Rodrigo Silva y Álvaro Villalba, se conocieron en una noche
de viernes y de parranda de 1967, en El Espinal, Tolima. En medio de un duelo
de canciones entre los dos artistas, alguien les propuso que mejor cantaran una
canción juntos. Los músicos aceptaron y fue tanto el impacto que causó la suma
de las dos voces, que en esa noche nació el dueto de Silva y Villalba.
Han transcurrido muchos años desde entonces y como dueto han
realizado giras al lado de artistas de la talla de María Dolores Pradera,
Javier Solís, Carlos Julio Ramírez, Berenice Chávez, Daniel Santos, Yaco Monti,
Los Visconti, Los Cuyos, Hervé Vilard y Alicia Juárez, entre una gran
constelación de estrellas.
En el año 92 Con una cinta tricolor en el pecho, Silva y
Villalba experimentaron la mayor emoción de sus vidas, cuando llegaron a la
catedral de San Patricio, en un colosal tapete que iba desde el atrio a la
famosa Quinta Avenida de Nueva York, el cardenal O'Connnor los esperaba. Varias
cadenas radiales y de televisión, transmitiendo en vivo y en directo llevaban
los detalles del acto a millones de ciudadanos norteamericanos y latinoamericanos
que pudieron así escuchar al dueto colombiano en su ingreso triunfal a la
galería de la fama con iguales derechos que sus antecesores Cantinflas, Julio
Iglesias, Plácido Domingo, Toña la negra y Pedro Vargas.
Este gran dueto que ha grabado más de quinientas canciones,
es recordado por temas como ‘Oropel’, ‘Espumas’, ‘Llamarada’, ‘Los guaduales’,
‘Al sur’, ‘Viejo Tolima’, ‘El Bucanero’, ‘Se murió mi viejo’, entre muchos
otros.
LA GRAN RONDALLA COLOMBIANA, es una excelente agrupación que
nació hace 6 años, a partir del deseo de rescatar nuestra música colombiana y
evocar el romanticismo del Bolero. 14 de los mejores músicos de nuestro país se
han reunido para hacer una perfecta
conjugación entre instrumentos y voces, que permitió, que por primera vez, en Colombia
se creara una rondalla que pudiera ofrecer un espectáculo, con el fin de
promover la música tradicional que tanto
nos conmueve
Gracias a una gran producción, a los magistrales arreglos
musicales y dirección del maestro JORGE ZAPATA, complementado con una bella
combinación de voces y contra cantos, se ha creado una agrupación que por su
calidad interpretativa, consiguió con su primer trabajo musical, que
volviéramos a vibrar con nuestra música, reviviendo el espíritu romántico de
las serenatas.
BOLETAS EN TU BOLETA
DEDE $90 MIL HASTA $ 130 MIL
Y TAQUILLAS DEL
TEATRO COLSUBSIDIO
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario