viernes, 17 de noviembre de 2017

Carulla comercializar谩 la primera carne sostenible en Colombia certificada internacionalmente por Rainforest Alliance.

Carulla comercializar谩 la primera carne sostenible en Colombia certificada internacionalmente por Rainforest Alliance.


Un hito para la historia de la ganader铆a del pa铆s.

Grupo 脡xito impuls贸 la certificaci贸n Rainforest Alliance de ganader铆a sostenible entre sus proveedores y comercializar谩 esta carne en exclusiva en dos almacenes Carulla

●             La certificaci贸n Rainforest Alliance de ganader铆a sostenible fue obtenida por Hacienda San Antonio de Agrolonja, uno de los proveedores nacionales de carne bovina de Grupo 脡xito. Es la primera vez que una finca ganadera recibe esta certificaci贸n en Colombia.
●             Esta certificaci贸n fue posible gracias al liderazgo del Grupo 脡xito y al trabajo conjunto con Agrolonja, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, Tropical Forest Alliance, WWF, Fundaci贸n Natura, y las embajadas de Alemania, Noruega y Reino Unido.
●             La ganader铆a sostenible busca disminuir la deforestaci贸n, entre otros impactos ambientales asociados a la producci贸n ganadera
●             Los procesos de ganader铆a sostenible ayudan a conservar los ecosistemas relacionados con la producci贸n ganadera, los bosques nativos y mejorar la producci贸n de carne bovina.
●             La carne con certificaci贸n sostenible se distribuir谩 de manera exclusiva en las tiendas Carulla FreshMarket y Carulla Rosales en Bogot谩 bajo la marca Pomona.



Por primera vez en la historia del pa铆s una ganader铆a recibe una certificaci贸n de sostenibilidad bajo el sello de la organizaci贸n internacional Rainforest Alliance. El Grupo 脡xito, la cadena de retail m谩s grande de pa铆s y Agrolonja, primer productor de carne nacional en obtener dicha certificaci贸n, son pioneros al convocar a diferentes actores p煤blicos y privados para construir procesos de carne bovina sostenible que favorezcan el desarrollo de productores nacionales y ayudan a conservar la naturaleza.

Rainforest Alliance es una ONG internacional que trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles buscando transformar los procesos de uso del suelo, las pr谩cticas empresariales y el comportamiento de los consumidores. El sello Rainforest Alliance Certified es reconocido internacionalmente como un s铆mbolo de la aplicaci贸n de buenas pr谩cticas en los componentes ambiental, social y de producci贸n.

Para conseguir el primer producto certificado Rainforest Alliance de ganader铆a sostenible en el pa铆s, el Grupo 脡xito trabaj贸 de manera conjunta con Agrolonja, un proveedor comprometido con la innovaci贸n tecnol贸gica, la generaci贸n de conocimiento y la tecnificaci贸n del sector agropecuario colombiano, dando como resultado productos de calidad superior.

“Presentar al pa铆s la primera carne con certificaci贸n Rainforest Alliance que llega a Carulla, para ofrecerle a los clientes calidad y diferenciaci贸n, es un hito en la historia de la producci贸n bovina nacional. Con la estrategia de ganader铆a sostenible, que impulsamos de la mano de importantes aliados, queremos trabajar de manera conjunta con los ganaderos para que incorporen pr谩cticas sostenibles dentro de sus sistemas productivos, acompa帽谩ndolos en su desarrollo, como parte de nuestro reto de comercio sostenible”, destac贸 Carlos Mario Giraldo, Presidente del Grupo 脡xito.

“Como organizaci贸n de conservaci贸n entendemos los retos de la generaci贸n mundial de materias primas y es por eso que buscamos promover la ganader铆a sostenible en Colombia. Una de nuestras rutas es trabajar con empresas como el Grupo 脡xito a trav茅s de diferentes enfoques que permitan aumentar la sostenibilidad de sus cadenas de suministro para reducir su impacto sobre 谩reas y especies prioritarias. Contar con carne producida bajo est谩ndares de sostenibilidad en el mercado nacional es un paso muy importante hacia la transformaci贸n de esta cadena de suministro y hacia el complimiento de los compromisos del pa铆s en materia de reducci贸n de deforestaci贸n y reducci贸n de emisiones. Ahora bien, es clave que los consumidores valoren y reconozcan la importancia de este tipo de iniciativas y tomen decisiones m谩s responsables de consumo que apoyen el mantenimiento de productos sostenibles en el mercado” se帽al贸 Mary Louise Higgins, directora del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en Colombia.

Para obtener la certificaci贸n Rainforest Alliance, la finca ganadera de Agrolonja fue evaluada por Naturacert, una entidad auditora en Colombia, con base en los criterios de los cinco principios de la certificaci贸n Rainforest Alliance para ganader铆as. La certificaci贸n busca el mejoramiento continuo de los ganaderos con el objetivo de alcanzar los siguientes resultados:

1.            Sistema eficaz de planeamiento y gesti贸n: contar con un sistema eficaz de planeamiento, gesti贸n y evaluaci贸n de impactos en la operaci贸n.
2.            Conservaci贸n de la biodiversidad: velar por la restauraci贸n y conservaci贸n de 谩rboles, vegetaci贸n y ecosistemas asociados a la finca de origen del producto.
3.            Conservaci贸n de recursos naturales: ayudar a proteger las fuentes de agua empleadas por la finca ganadera, la reducci贸n, reutilizaci贸n y reciclaje de  los residuos originarios del proceso productivo del hato y el uso adecuado del suelo.
4.            Mejores medios de vida y bienestar humano: ayudar al cuidado, capacitaci贸n y protecci贸n de los trabajadores del predio.
5.            Producci贸n ganadera sostenible: mantener adecuadamente a los animales siguiendo pr谩cticas responsables de ganader铆a, las cuales tambi茅n ayudan a reducir la emisi贸n de gases de efecto invernadero.

“Estamos convencidos del potencial de la industria Agropecuaria Colombiana para convertirse en despensa alimentaria del mundo. Para lograrlo, en Agrolonja hemos trabajado en lo que denominamos la ‘empresarizaci贸n del campo‘, es decir una producci贸n con enfoque de precisi贸n y generaci贸n de valor agregado a trav茅s de la innovaci贸n tecnol贸gica. De la mano del Grupo 脡xito, hemos obtenido la primera certificaci贸n en producci贸n de carne sostenible del pa铆s, que adem谩s de importantes atributos como la terneza y la jugosidad, nos permiten asegurar que la misma fue producida bajo los m谩s altos est谩ndares internacional en materia de protecci贸n animal, ambiental y social” se帽al贸 Juan Camilo Londo帽o Piedrahita, Director de Mercadeo de Agrolonja

El acompa帽amiento del Grupo 脡xito para que Agrolonja obtuviera la certificaci贸n, corresponde al compromiso de la Compa帽铆a de promover el comercio sostenible estableciendo relaciones de valor con sus proveedores, comprando a productores nacionales y acompa帽arlos en su desarrollo.

Aliados del primer certificado Rainforest Alliance de ganader铆a  en Colombia

En el proceso de certificaci贸n de ganader铆a sostenible que impuls贸 el Grupo 脡xito participaron actores p煤blicos y privados:
●             Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como m谩xima entidad estatal encargada de promover la recuperaci贸n, conservaci贸n, protecci贸n, ordenamiento, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables ha acompa帽ado el desarrollo del proceso.
●             Agrolonja, proveedor de carne bovina del Grupo 脡xito, recibi贸 la certificaci贸n de la Finca San Antonio en San Marcos, departamento de Sucre, gracias a los procesos implementados en su finca.
●             Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF por sus siglas en ingl茅s), Fundaci贸n Natura y la consultora Climate Focus quienes gracias a su amplia experiencia en temas ambientales han prestado soporte t茅cnico al proceso.
●             Embajadas de Alemania, Noruega y Reino Unido se han sumado a la iniciativa con recursos econ贸micos para financiar la primera fase de implementaci贸n.


Ganader铆a sostenible un camino para aportar a la cero deforestaci贸n

La deforestaci贸n es una de las alertas que est谩 encendida en Colombia seg煤n cifras del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. A inicios del 2017 el Gobierno de Colombia se adhiri贸 oficialmente al Tropical Forest Alliance 2020 (TFA, en espa帽ol Alianza por los Bosques Tropicales 2020), una alianza global que convoca al sector p煤blico y privado para reducir la deforestaci贸n tropical asociada a la producci贸n de soya, carne, aceite de palma, madera y papel.

El Grupo 脡xito tambi茅n es miembro de TFA2020, y para aportar a este objetivo, el Grupo 脡xito, en l铆nea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su estrategia de sostenibilidad, trabaja con la cadena de la carne bovina, con la finalidad de que sus proveedores tengan sistemas productivos agropecuarios m谩s sostenibles que aporten a la reducci贸n de la deforestaci贸n, propicien procesos de restauraci贸n y eviten la contaminaci贸n de recursos para la cr铆a de animales.

Carne Pomona: sabor Premium, 100% colombiana

Adem谩s de sus atributos de sostenibilidad, la carne marca Pomona se destaca por ser cinco estrellas: mejores razas, las carnes Pomona provienen de las mejores razas del mundo: Certified Angus Beef, Hereford, Wagyu, Brangus, Semmental, entre otras; garant铆a de origen, carne proveniente de procesos sostenibles; confianza, procesada en frigor铆ficos certificados con los m谩s altos est谩ndares de calidad; mayor terneza, maduraci贸n de 12 d铆as para mayor suavidad y jugosidad; y mejor sabor, animales alimentados con pasto fresco y ma铆z brindando cortes con marm贸reo.

La carne con certificaci贸n sostenible se lanz贸 en el marco de la inauguraci贸n del primer Carulla FreshMarket, un formato de valor diferencial y 煤nico en el pa铆s por sus propuestas novedosas en el retail colombiano. La carne con certificaci贸n sostenible se distribuir谩 inicialmente de manera exclusiva en este almac茅n y en Carulla Rosales en Bogot谩 bajo la marca Pomona.





Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
s铆gueme en:
Instagram: gonzaloesguerra


No hay comentarios:

Publicar un comentario