Corferias realizará el I Foro de
liderazgo e innovación para hacer crecer su negocio
Inteligencia artificial para empresas, transformación
digital, aumento de ventas con automatizaciones, marketing B2B, ABC de la
contratación laboral, negocios digitales, sostenibilidad corporativa,
innovación en las organizaciones, tendencias de la industria ferial y retos de
las marcas, entre otros, serán los temas que desarrollará el Primer Foro de
Liderazgo e innovación para hacer crecer su negocio, el próximo 26 de noviembre
en Corferias.
Esta iniciativa fue creada por el Centro Internacional de
Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, en el marco del Primer encuentro
de la comunidad empresarial de la Corporación, que tiene como objetivo crear la
primera red ferial de Colombia.
Andrea Díaz, jefe de proyecto del evento, reveló que “con el
ciclo de conferencias que se tiene previste, pretendemos inspirar a los
empresarios asistentes que buscan oportunidades de crecer su negocio y
necesitan conocer tendencias y casos de éxito que inspiran un liderazgo basado
en innovación, creatividad y transformación digital que se adapta a una nueva
mirada del consumidor”.
Algunos de los expertos e invitados especiales que harán
parte de este desarrollo académico serán Samir Campo, vicepresidente de Raddar
CKG, quien presentará en su conferencia la dinámica de cierre del año 2019 y la
visión de Forecast con respecto al comportamiento del gasto de los hogares para
el año 2020.
También estará Daniel Gómez, gerente de Articulación
Sectorial de la Cámara de Comercio de Bogotá, quien tratará la charla Agenda de
desarrollo productivo de Bogotá-Cundinamarca. Y Ángela Usseglio, CEO de
Hypercubus, será la encargada de la conferencia Transformación en acción, la
cual presentará herramientas para pasar ágilmente de los retos organizacionales
a soluciones reales.
Así mismo, estará Carlos Rodríguez, Chief Product Officer
Colombia, con su conferencia La lógica del producto, la cual está pensada
estratégicamente para los emprendedores, aquellos que hace poco decidieron
comenzar a hacer realidad su proyecto y que hoy necesitan traducir las barreras
en retos, a desmitificar acciones e identificar nuevas oportunidades en un
mercado en donde el precio y las promociones son factores determinantes en la
compra de un producto.
Por su parte, Alejandro Moreno, Global Strategy,
Intelligence & Operations, Director en Rebold, desarrollará la charla Data
y escucha social para la excelencia en el ecosistema pyme, la cual permitirá a
los asistentes conocer cómo se pueden generar nuevos modelos de negocio basados
en la opinión de los consumidores, exponiendo casos de éxito de empresas del
entorno pyme de Europa y Latinoamérica.
Finalmente, estará en el Foro Eduardo Ángel, socio y
director creativo ejecutivo de Grupo ZEA, quien tendrá a su cargo la
conferencia Millennials vs Centennials: el nuevo reto para las marcas, con
miras a analizar cómo los millennials dejaron de ser “jovencitos”, para convertirse
en los nuevos jefes de hogar y líderes en las empresas, lo que permitirá
“acercaremos a los centennials y sus diferencias para descifrar mejor estos dos
grupos y generar estrategias de marketing acertadas y relevantes”.
Sin duda, este Primer Foro, según Díaz “permitirá tanto a
visitantes como expositores encontrar herramientas idóneas para tomar
decisiones que den valor a su empresa”.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario