MI MARIDO TIENE FAMILIA
- Llega a las pantallas de Caracol Televisión Mi marido tiene familia, producida por Juan Osorio para Televisa, basada en la telenovela surcoreana My husband got a family y adaptada para Latinoamérica por el colombiano Héctor Forero y Pablo Ferrer García - Travesí.
- La historia cuenta la relación que hay entre Julieta y Robert, una pareja que se ama hasta el punto de planear su boda, pero todo cambia cuando el destino los lleva a vivir junto a una familia numerosa, de clase media y muy peculiar: los Córcega, que termina siendo la verdadera familia de Robert.
- Protagonizada por Zuria Vega y el actor colombiano, Daniel Arenas. Junto a ellos está Diana Bracho, Rafael Inclán y la primerísima actriz mexicana, Silvia Pinal.
Mi marido tiene
familia es una telenovela mexicana producida por Juan Osorio para Televisa,
basada en la telenovela surcoreana My husband got a family de Park Ji-eun y
adaptada para Latinoamérica por el colombiano Héctor Forero y Pablo Ferrer
García - Travesí. La telenovela está protagonizada por Zuria Vega y el
colombiano Daniel Arenas y junto a ellos, un elenco de primera entre los que se
destacan Diana Bracho, Rafael Inclán y Silvia Pinal.
La trama involucra a
Julieta, una joven profesional e independiente, que creía haber encontrado al
hombre perfecto en Robert, un médico exitoso, quien a los cuatro años se
extravió y terminó siendo adoptado por una familia colombo-americana con la que
tiene una relación muy lejana, debido a que ellos viven en Estados Unidos.
Julieta no deseaba
convivir con una familia política y mucho menos con una suegra. Por años vio
cómo su madre tuvo que soportar una pésima relación con su suegra y sus
cuñadas, y sumado a esto, ha escuchado historias aterradoras de sus amigas
sobre lo difícil que es entablar una relación con las familias de sus esposos.
Por otra parte, la
vida de Robert no fue nada fácil. Vivió durante un tiempo en un orfanato
creyendo que fue abandonado. Después, fue adoptado y se lo llevaron a Nueva
York en donde se crio con todas las comodidades, bajo el nombre de Robert, pero
carente de cariño, ya que su madre adoptiva, de nacionalidad americana, era una
mujer fría, concentrada en sus labores y en atender a sus otros hijos.
Para Julieta, tener a
este hombre y, que sea solo suyo, es el sueño más grande de su vida, por eso,
se dedica a cuidarlo y a darle lo mejor. Él, por su parte, siente que Julieta
es la recompensa que la vida le tenía por tantos años de soledad que padeció.
Ambos acuerdan no tener hijos, viven en una hermosa casa y se dedican el uno al
otro. Pero todo cambia cuando el destino lleva a esa pareja de novios a vivir
junto a una familia numerosa, de clase media y muy peculiar: los Córcega. Ellos
terminan siendo la verdadera familia de su futuro esposo y, además, se
enterarán de que su verdadero nombre es Juan Pablo.
Julieta lo único que
sabe es que lo ama, tanto así que planeaban casarse pronto, pero el rechazo de
su suegra, las personalidades difíciles de sus cuñadas, y todos los problemas
de esa familia, amenazan la relación.
Juan Pablo se
encontrará entre dos polos opuestos y poderosos: su madre y su esposa. Tendrá
que aprender a convivir con su nueva familia, pero sin descuidar su noviazgo y
su futuro matrimonio. Él llegará a la familia Córcega para dar equilibrio,
resolver problemas, devolver la alegría que habían perdido y enseñarles
importantes lecciones de vida. Será el amor el que le dé la fuerza necesaria a
Julieta para mantenerse junto a él, casarse y al mismo tiempo, compartir con
toda la familia las más divertidas, extrañas e inesperadas situaciones.
Héctor Forero, el
escritor de Mi marido tiene familia, afirma que: <<Esta es una telenovela
que se hace basada en My husband got a family, donde trabajamos en la
adaptación para Latinoamérica de esta primera temporada. Yo, como escritor/jefe
de este proyecto, busqué que nos conectáramos con las tradiciones de las
familias mexicanas, para hacer una historia basada en una madre que ha estado
buscando a su hijo por más de 30 años, en medio de una familia que está
enmarcada dentro de estas tradiciones. La novela arranca en el momento en que
el hijo llega al lugar donde se crio. Allí comienza a identificar todos los
lugares, colores y olores, propios de la cultura mexicana, especialmente de
Guajaca. Así se le da fuerza a este mapa de colores y tradiciones que hacen que
los personajes tengan muy marcado su origen>>, afirmó el escritor.
<<Algo muy
interesante es que, siendo Daniel Arenas el protagonista, se decidió que en la
historia el papá de él fuera colombiano para cuidar el acento y ciertas
costumbres. Quisimos ser muy honestos, cosa que se logró durante el desarrollo
de la historia. Trabajamos en la puesta en escena, el vestuario y muchas otras
cosas, para así lograr una cotidianidad que conectara con la familia, esto fue
la clave del éxito de esta primera temporada. Algo muy importante de esta
telenovela es que en el elenco hay varios actores colombianos, en el
protagónico está Daniel Arenas, también se encuentra en el reparto Marianella
Sinisterra y Carlos Arteaga; yo creo que es la telenovela donde más colombianos
hemos participado. >>, agregó.
A partir de este
martes 29 de septiembre, no se pierda Mi marido tiene familia, de lunes a
viernes a las 11:30 a. m. por Caracol Televisión.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario