Sostenibilidad en la industria del calzadoCalzado de Brasil, industria sostenible
- La certificaci贸n ESG brasile帽a para la cadena de calzado llega a 100 empresas
- Colombia es uno de los pa铆ses m谩s beneficiados por este compromiso
- debido a la fuerte presencia de marcas brasile帽as.
El movimiento de sensibilizaci贸n de los consumidores globales, que viene exigiendo a las marcas medidas de sostenibilidad no s贸lo ambientales sino tambi茅n sociales, hizo que la industria del calzado de Brasil se comprometiera y liderara estas acciones para promover las pr谩cticas ESG (Sostenibilidad ambiental, Social y de Gobernanza) en el sector. Muchas marcas brasile帽as comprometidas con la sostenibilidad que tienen presencia en el mercado colombiano hacen parte del programa Brazilian Footwear, promovido por la Asociaci贸n Brasile帽a de las Industrias de Calzados (Abical莽ados), en alianza con la Agencia Brasile帽a de Promoci贸n de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).
Con el compromiso de tener la cadena de calzado m谩s sostenible del mundo, Abical莽ados en colaboraci贸n con la Asociaci贸n Brasile帽a de Empresas de Componentes para Cuero, Calzados y Artefactos (Assintecal), crearan Origen Sostenible, el 煤nico programa de sostenibilidad y ESG del mundo que certifica la cadena de producci贸n del calzado. Basado en las mejores pr谩cticas internacionales del 谩rea, la iniciativa sigue lineamientos en cinco dimensiones: gesti贸n econ贸mica, ambiental, social, cultural y de sostenibilidad
Origen Sostenible alcanza hoy la participaci贸n n煤mero 100, entre las empresas ya certificadas (80), y empresas en proceso de preparaci贸n (20). Con esto, la certificaci贸n logra abarcar empresas que representan alrededor del 50% de la producci贸n brasile帽a de calzado, que supera los 870 millones de pares.
El presidente ejecutivo de Abical莽ados, Haroldo Ferreira, eval煤a que la certificaci贸n es una herramienta m谩s para la competitividad. “Aunque todav铆a persiste cierta dificultad en el tema de la escala, que muchas veces encarece para el consumidor los productos desarrollados con materiales alternativos, hay un movimiento en la sociedad que no se puede ignorar y que, pronto, har谩 que estos productos sean escalables y m谩s competitivos Necesitamos divulgar que somos el pa铆s con la industria de calzado m谩s sostenible del planeta. El consumidor global necesita saberlo”.
Seg煤n el Informe Sectorial Industria del Calzado 2024, elaborado por Abical莽ados, se帽ala que el 88% de las empresas del sector realizan una eliminaci贸n ambientalmente adecuada de los residuos s贸lidos industriales, que son reutilizados, reciclados o coprocesados. Adem谩s, la investigaci贸n aporta otros datos importantes para ilustrar el aumento de las pr谩cticas de sostenibilidad en la actividad: el 68% de las empresas del sector comprueban peri贸dicamente el cumplimiento legal, ambiental y social de sus proveedores, el 74% de las empresas controlan sustancias restringidas, el 67% de las empresas utiliza energ铆a 100% renovable, ya sea adquirida a trav茅s del Mercado Libre de Energ铆a o mediante autogeneraci贸n, el 59% de las empresas cuenta con al menos una l铆nea de productos sustentables; entre otros datos.
Beneficios en Colombia
El gerente de Marketing y Estrategia de Abical莽ados, Cristian Schlindwein, destaca que las industrias brasile帽as del calzado est谩n madurando el tema ESG con estrategias e implementaci贸n de pr谩cticas. El movimiento creciente en el sector del calzado, en cuanto a la utilizaci贸n de materiales reciclados o biomateriales en su producci贸n, est谩 muy relacionado con una mayor concientizaci贸n de los consumidores.
Brasil es el segundo proveedor de calzados para Colombia en t茅rminos de volumen. En el primer semestre de 2024, el 25% de los pares de calzados importados por Colombia provienen de Brasil. Fueron importados de Brasil USD 19,4 millones, equivalentes a 4,9 millones de pares de calzados.
En cuanto a importaciones colombianas totales de calzado, el DANE indica que en el primer semestre de 2024 se totalizaron USD 202,4 millones, equivalentes a 16,6 millones de pares de calzados, con un aumento de 8,5% en d贸lares y una disminuci贸n de 2,6% en pares.
Conozca algunos ejemplos de empresas comprometidas con este sello y que tienen la certificaci贸n Origen Sostenible que est谩n en el mercado colombiano:
Kenner: nuevo destino para los residuos
La marca lanz贸 la colecci贸n Re.Use en la que produce zapatos a partir de residuos de producci贸n que de otro modo ser铆an desechados.
Piccadilly: L铆nea So.Si
La fabricante de calzados de Rio Grande do Sul, productora de zapatos para mujer, cre贸 un modelo de zapatillas 100% sustentables, fabricadas con 3,5 botellas de PET recicladas, una plantilla sustentable y libre de animales, adem谩s de un 17% de hilo recuperado en la industria textil.
Pampili: Eco Friendly
La industria del calzado infantil trabaja con el proyecto Eco Friendly. Se trata de una l铆nea de productos elaborados con un porcentaje de material reciclado, con restos de tacones, restos de suelas, etc.
Beira Rio: corte y suela
Corte de poli茅ster reciclado, suela de PVC y c谩scara de arroz son algunos de los materiales alternativos utilizados por la fabricante Cal莽ados Beira Rio. La marca Modare Ultraconforto es una de las marcas de la empresa que utiliza esta diferencia en sus productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario