“Cartas a Mamá”: despedirse también es amar, la nueva obra de la Casa del
Teatro Nacional
El próximo 25 de septiembre se estrena la obra “Cartas a
Mamá” en la Casa del Teatro Nacional, una obra escrita y dirigida por Juan Pelz
que nos invita a mirar el amor desde la profundidad del desprendimiento,
demostrando que soltar es una forma de amar, dejando una profunda reflexión en
el público. El escenario se convertirá en un refugio para las memorias, los
recuerdos y los silencios que el corazón jamás olvida, un encuentro íntimo
entre madre e hijo, donde los sentimientos afloran y los recuerdos de las
nuevas experiencias nacen.
“Cartas a Mamá” es más que una obra: es una historia que se
escribe con el corazón, tocando las fibras más hondas del espectador. Tatiana
Rentería y Sebastián Moya, encarnan a Marcela y Santiago, quienes revelan en
una conversación intima el momento en que el amor materno se enfrenta al dolor
de soltar, marcando el inicio de una separación que cambiará sus vidas. Entre
cartas y silencios, el adiós se escribe de madrugada.
Sinopsis
En la penumbra de una madrugada, Marcela y Santiago abordan
una discusión intensa y nostálgica por lo perdido, una conversación llena de
miedo a lo inevitable, madre e hijo se enfrentan a un instante que lo
transforma todo: el momento en que el hogar deja de ser refugio para
convertirse en frontera.
Cartas a Mamá es un retrato íntimo de los vínculos que
sostienen y aprisionan, de las despedidas que duelen y de las liberaciones que
nacen en medio del amor. Una obra que habita la tensión entre quedarse y
partir, entre retener y soltar, y que nos invita a mirar de frente la
fragilidad de los lazos familiares. Porque a veces, la distancia también es
otra forma de decir te amo.
Información general:
Funciones: Jueves, Viernes y Sábado 8:00 p.m.
Casa del Teatro Nacional, sala Sinagoga
PERFILES
DEL ELENCO
Sebastián
Moya:
Actor de televisión, cine y teatro, formado en la escuela del maestro Rubén Di Pietro. Ha participado en reconocidas producciones como Manes, Darío Gómez, Tía Alison, Romina Poderosa, Pasión de Gavilanes 2, Club 57, Sin Senos Sí Hay Paraíso, Las Muñecas de la Mafia 2, Narcos 3, entre otras. En cine, recientemente coprotagonizó la película Sola, próxima a estrenarse en salas.
Adicionalmente, es director, productor y guionista en MOCCA
films, desde donde desarrolla proyectos propios como la serie de televisión Sin
Justa Causa, cuyo estreno está previsto para finales de 2025 en canales
regionales del país.
Tatiana
Rentería:
Actriz de Cine, Teatro y TV, Yoguini e instructora de Yoga,
Mamá, Locutora, Buscadora del Camino.
Algunas de las producciones de cine en las he participado
son “El Colombian Dream” de Felipe Aljure, “Gallows Hill” de Víctor García
entre otras. Algunas producciones de TV “Bazurto” de CMO, “Cuando vivas
conmigo” de Caracol, “Novia para dos” de RCN, “La Ley Secreta” en Netflix entre
otras. Y algunas producciones de Teatro como “La Gorda” de Neil Labuit con el
Teatro Nacional, El Oso de Chejov con la La Casa del Teatro, “Luminocidio y
“Con Amigas así” con Severa Ataraxia en varios teatros independientes, “La Ley
Secreta” “ de Héctor Chiquillo y “Tínitus” microteatros con Casa E, “La visita”
de José Manuel Freidel en varias temporadas en distintas salas, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario