Schiaparelli
abre la Semana de la Alta Costura de París con el surrealismo desafiante y
dorado de Daniel Roseberry
Tras vestir
recientemente a Lady Gaga de Schiaparelli para la toma de posesión del
presidente Joe Biden, el modisto estadounidense Daniel Roseberry presentó este
lunes una colección desafiantemente surrealista para la ilustre maison, con la
que abrió la temporada de Alta Costura de París.
Una temporada cuyos 28
desfiles y presentaciones tendrán lugar íntegramente por internet, por lo que
la semana comenzó con un vídeo de presentación de cuatro modelos disfrutando de
las pruebas de Alta Costura en el interior de la sede de la casa en la Place
Vendôme.
"Quiero hacer una
casa de Alta Costura alternativa", explicó Roseberry en sus notas del
programa. Sin duda, estuvo a la altura de su ambición con esta dramática y
fantástica colección de Alta Costura primavera-verano 2021, el mayor
laboratorio de moda de alta gama.
Por ejemplo, su
hermosa Madonna negra, que aparecía con un vestido negro con cremallera dorada
y un halo de metal dorado, meciendo entre sus brazos a un niño Jesús dorado que
mamaba de un único pecho de oro. Mientras que su rubia, parecida a Elsa
Schiaparelli, se presentó con una peluca de metal dorado y un vestido columna
divinamente cortado, cuyo cuello en V estaba adornado con un denso racimo de
joyas y dientes dorados.
A Roseberry le encanta
el volumen, como se observó cuando vistió a Lady Gaga con una falda de seda
roja de tres metros de ancho para su interpretación del himno nacional en
Washington, y creó enormes nubes y formas de algodón de azúcar en raso para
envolver a sus modelos.
Aunque también se
trataba de una colección con un concepto audazmente corporal: desde las
minifaldas de cuero pulido con cordones laterales y cortadas con el torso de un
campeón de culturismo profesional, o su vestido de fiesta de lentejuelas rosas
con hombros de levantador de pesas olímpico. Hasta llegar a un torso dorado
metálico con anillos de diamantes en los pezones, llevado por una modelo con
una máscara metálica dorada. Todo ello llevado con inmenso orgullo por las
modelos en este vídeo titulado 231 Seconds, por su duración.
Comenzando su
look-book y terminando su vídeo con una barriga de taladro neumático negro de
un torso terminado con un enorme lazo de seda en color rosa chocante.
"Aquí, la
fantasía no son los vestidos de princesa ni las prendas de cortesía; aquí, la
fantasía está en el interior. Son prendas que te hacen consciente del hecho de
tu cuerpo, que te hacen pensar en cómo te mueves por el mundo". Elsa
Schiaparelli también confeccionaba prendas que torcían el cuerpo, pero sus
intenciones nunca fueron macabras, sino que fomentaba una exploración infantil
y no neurótica de la forma humana. Las suyas eran prendas para celebrar la
alegría de pavonearse, la alegría de mostrarse", argumentó Roseberry en su
programa.
Un elemento clave en
el ADN de Schiaparelli fue siempre la joyería extrañamente escultural de la
diseñadora italiana, y Daniel tenía muchas ideas nuevas en ese departamento. Un
símbolo clave de Schiaparelli, el candado dorado, se convirtió en una gruesa
“minaudière” (cartera de noche), o se cosió en varios bolsillos de parche de
pantalones carpintero.
Roseberry transformó
las botas de bovino estilo Dr. Marten en botas al muslo con suelas de
plataforma de cinco centímetros de grosor y punteras de metal dorado. Luego,
las ponía debajo de shorts de boxeo.
Además, sus pendientes
de nueve pulgadas eran algo más: un dedo dorado extendido que llegaba hasta un
diente cuya raíz era una perla negra. A una bruja chic incluso le brotaban
tentáculos dorados de los dedos, que simulaban arañar la cámara. Los pendientes
también eran literalmente copias de las orejas, aunque hechos en oro y
perforados para que pudieran colgar de ellos brazaletes de diamantes.
Esta colección es la
tercera que realiza para la casa, cuyo propietario, el multimillonario italiano
Diego della Valle, ha pasado por varios modistos en los últimos años. Sin
embargo, la hiper creatividad y la falta de remordimientos de Roseberry parecen
tener poder de permanencia. Así que se espera una larga residencia
estadounidense en la Place Vendôme.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario