Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta cultura y entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura y entretenimiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2025

CELEBREMOS JUNTOS EL EVENTO DE LANZAMIENTO DE ‘ALERTA CÚCUTA’

 

CELEBREMOS JUNTOS EL EVENTO DE LANZAMIENTO DE ‘ALERTA CÚCUTA’



             Los oyentes pueden escuchar ‘Alerta Cúcuta’ en las frecuencias 940 AM y 1.210 AM

 

Este domingo 21 de septiembre la emisora ‘Alerta Cúcuta’ celebrará su lanzamiento con todos sus oyentes desde las 10:00 a.m., en el Centro Recreacional Villa Silvania, un espacio donde los asistentes podrán compartir un día de la familia y disfrutar la música de sus artistas favoritos como: Jimmy Gutiérrez, Los Krangos, Yulia Rivera, Junior Castrillón y muchos más.

 

‘Alerta Cúcuta’ está al servicio de la comunidad en las frecuencias 940 AM y 1.210 AM. Además, ofrece diferentes canales de atención donde se reciben las denuncias de los ciudadanos y se informan las problemáticas de la cotidianidad de la mano de los oyentes con una variada programación.

 

De lunes y viernes, desde las 5:00 a.m., la emisora empieza su noticiero ‘Alerta Cúcuta’ bajo la dirección de Carlos Alberto Suarez en compañía de Erlency Silva, Natalia Acosta y Ever Carrascal, quienes dan la información de los hechos más importantes no solo a nivel local, sino nacional e internacional.

 

A las 9:00 a.m., continúa la programación con ‘Alerta Colombia’ en donde se realiza una cobertura general de las noticias de las regiones con Pacho Alerta, director de Alerta Bogotá y su mesa de trabajo, Mario Aníbal Bautista, Valentina Sandoval, Isabella, Muriel, Tito Cote y Brayan Benavides.

 

A las 10:00 a.m., los periodistas Natalia Acosta y Rodolfo Rodríguez, siguen con ‘Alerta Línea’, un musical informativo donde los oyentes

 

pueden ser partícipes para hablar de los temas relacionados del día como: clasificados, gustos musicales, información de interés general, programas sociales y mucho más.

 

Rubén Trejos, director de Noticias sigue con su programa ‘Noticiero Alerta Cúcuta’ a las doce del mediodía, donde comparte los hechos más relevantes del municipio y de la zona frontera.

 

A la 1:00 p.m., el fútbol se adueña de los micrófonos con ‘El parche del fútbol’ donde presentan los periodistas Carlos Alberto Suárez y Alfredo Rojas, quienes regalan a los oyentes una cobertura total del deporte nortesantandereano, colombiano e internacional.

 

James Orlando y Rocío Esquivel seguirán a las 2:00 p.m., con su programa ‘La tienda ganadora nacional’ en el que comparten información sobre la canasta familiar para los tenderos del país, así como actividades para ganar premios, entrevistas y mucho más.

 

A las 3:00 p.m., Rodolfo Rodríguez continúa con el programa musical informativo ‘La tienda ganadora local’, donde los oyentes amantes de la música popular pueden disfrutar de este género, informándose de todo lo que pase con la canasta familiar a nivel local.

 

A las 5:00 p.m., el programa de ‘La hora de los adoloridos’ llega para conversar con los oyentes y compartir un poco de sus historias, un espacio de encuentros, para hacer amigos y compartir experiencias.

 

Finalizando a las 6:00 p.m., con ‘Panorama del deporte’, donde los oyentes pueden enterarse de toda la información del deporte local, nacional e internacional.

 

Encontrémonos este domingo 21 de septiembre en el Centro Recreacional Villa Silvania para disfrutar y celebrar en el evento de lanzamiento de ‘Alerta Cúcuta’ y escuchar la mejor programación de la emisora en las frecuencias 940 AM y 1.210 AM.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

miércoles, 17 de septiembre de 2025

VIVA LAS EMOCIONES DEL ‘CLÁSICO RCN’ 2025 CON EL CANAL RCN, LA APP DEL CANAL RCN Y ANTENA 2

 

DESDE ESTE SÁBADO, VIVA LAS EMOCIONES DEL ‘CLÁSICO RCN’ 2025 CON EL CANAL RCN, LA APP DEL CANAL RCN Y ANTENA 2



             Únase a la conversación en redes sociales durante cada etapa del ‘Clásico RCN’ con el numeral #CiclismoRCN


Desde este sábado 20 y hasta el domingo 28 de septiembre el Canal RCN, la App del Canal RCN y Antena 2 de RCN Radio, llevarán a los colombianos todas las emociones del ciclismo con las transmisiones de El Clásico RCN 2025.

 

La emblemática y tradicional carrera recorrerá el país apoyando a los ciclistas colombianos en la edición número 65 del certamen en su paso por varios departamentos de Colombia como Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Risaralda, Tolima, Quindío, y Valle, en un recorrido trazado de 1.354 kilómetros.

 

El equipo de transmisión encabezado por Mario Sabato y Juan Charry, llevarán toda la información en competencia, detalles durante las etapas y entrevistas exclusivas con los protagonistas de esta emocionante y exigente carrera por la señal principal del Canal RCN, la App del Canal RCN y el canal de Youtube de DeportesRCN y deportesrcn.com. Además, la emisora de Antena 2 estará acompañando en cada kilómetro el certamen, llevando a los oyentes toda la emoción como es tradición.

 

Desde 1961, el Clásico RCN se ha consolidado como una carrera que combina tradición, espectáculo y exigencia deportiva, siendo vitrina para grandes campeones y un escenario donde emergen nuevas figuras del ciclismo. Con más de seis décadas de historia, el Clásico se ha convertido en un patrimonio deportivo y cultural del país, llevando la emoción del ciclismo a distintas regiones y conectando con miles de aficionados en carreteras, el Canal RCN, RCN Radio y las plataformas digitales.

 

Todo el país está listo para recibir las emociones y el despliegue de los equipos participantes que estarán compuestos por experimentados corredores y jóvenes promesas del deporte, quienes tendrán que enfrentar grandes retos y demostrar su habilidad y destreza en la competencia.

Conozca el recorrido oficial del ‘Clásico RCN’ 2025:

 

CLÁSICO RCN 2025

Fecha

Etapa

kms

Recorrido

Perfil

sábado,   20 de septiembre

de 2025

1

148.3

Apartado-      Turbo      - Apartado – Mutatá

Media montaña

domingo, 21 de septiembre

de 2025

2

58.6

Santa    Fe    -    Medellín (Cerro el Volador)

Montaña

lunes, 22 de septiembre

de 2025

3

182,3

El   Santuario   -Doradal- Puerto   Triunfo-     Puerto

Salgar

Plana

martes,   23 de septiembre

de 2025

4

142,1

La Dorada- Honda - Guaduas - Villeta- Facatativá

Montaña

miércoles,

24           de

septiembre de 2025

5

196

Funza - Mosquera - Anapoima - Girardot - Ibagué

Media montaña

jueves,    25 de

septiembre de 2025

6

168,1

Venadillo - Lérida Armero Líbano- Murillo- Sifón- Manizales  (El Cable)

Montaña

viernes,   26 de

septiembre de 2025

7

201,6

Villa      María-      Supía- Riosucio

Anserma- Viterbo-                               La Virginia- Pereira.

Plana

sábado,   27 de septiembre

de 2025

8

135,9

Pereira - Cartago - Tuluá

- Buga

Plana

domingo, 28 de septiembre

de 2025

9

12,6

CRI Cali - Cristo Rey

Media montaña


Encontrémonos en el Canal RCN, la App del Canal RCN y en Antena 2 para vivir todas las emociones de la versión 65 del ‘Clásico RCN’, a partir de este sábado 20 al domingo 28 de septiembre.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

CABARET celebra 16 años con nueva sede y el show “Amores de Cabaret”

 

CABARET



Celebra 16 años reabriendo sus puertas en nueva sede con el show

“Amores de Cabaret”

 

En el marco de la celebración de sus 16 años, CABARET, el icónico espacio que mezcla humor, música en vivo y teatro, anuncia su reapertura en una nueva sede ubicada en la Carrera 13 #60-67. La inauguración se celebrará con el estreno del espectáculo “Amores de Cabaret”, protagonizado por una de las fundadoras de la sala, la querida y reconocida actriz Sandra Guzmán y el comediante multifacético Camilo Cifuentes, acompañados de una banda en vivo y el cuerpo de bailarines de la casa.

 

Amores de Cabaret: donde cada país es una canción y cada amor… un desastre

“Amores de Cabaret” es un espectáculo cómico-musical único en el que la música en vivo, la danza, el humor y el teatro se entrelazan para llevar al público por un viaje hilarante y emotivo alrededor del mundo.

 

La anfitriona, Sandra Guzmán, abre las puertas de su casa-cabaret para relatar su sueño de convertirse en actriz y el recorrido que la llevó por Italia, Cuba, México, Francia, Argentina y España. En cada destino, descubre un amor distinto: apasionado, absurdo y, casi siempre, desastroso.

 

Estos personajes cobran vida gracias al talento de Camilo Cifuentes, quien interpreta desde el gigoló italiano, el cubano sabroso, el mariachi mujeriego, hasta el sofisticado francés y el seductor argentino. Todo con su característico carisma, humor y versatilidad artística.

 

Una experiencia para reír, cantar y emocionarse

Con más de una docena de números musicales, coreografías vibrantes y situaciones cómicas irresistibles, “Amores de Cabaret” celebra la pasión, la búsqueda de la felicidad y la magia de convertir las heridas en arte.


El espectáculo, fresco y universal, hará que el público ría a carcajadas, se emocione hasta las lágrimas y confirme que la vida —como el cabaret— siempre merece vivirse con humor.

 

CABARET vuelve con más fuerza que nunca para convertirse en el punto de encuentro de quienes buscan un espectáculo íntimo, divertido y emocionante en Bogotá.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

martes, 16 de septiembre de 2025

Tatiana Franco, la podcaster más escuchada de Colombia, recibe dos nominaciones en los Premios PRODU 2025

 

Tatiana Franco, la podcaster más escuchada de Colombia, recibe dos nominaciones en los Premios PRODU 2025



La periodista y creadora de contenido Tatiana Franco, fundadora del movimiento Vos Podés, celebra un nuevo logro en su carrera: ha sido nominada en dos categorías de los prestigiosos Premios PRODU 2025, que reconocen lo mejor de la industria audiovisual iberoamericana.

 

Franco compite en las categorías Mejor Podcast Documental, por su capítulo “Ser autista en un mundo sordo de Empatía”, y Mejor Anfitriona de Podcast, reafirmando así el impacto y la relevancia de su propuesta periodística no solo en Colombia, sino en toda Iberoamérica.

 

Los finalistas fueron anunciados el pasado 10 de septiembre, con países como México, Argentina, España, Colombia y Brasil entre los más destacados. Entre las plataformas y canales con mayor número de nominaciones figuran Netflix, Apple TV+, Caracol Televisión, Disney+, Prime Video, Spotify y YouTube, junto a contenidos y talentos que hoy marcan tendencia en el mercado internacional.

 

Una voz influyente en Colombia y la región

Con más de diez años de experiencia en medios de comunicación como Noticias RCN, Nuestra Semana Nuestra Tele, Muy Buenos Días y Lo Sé Todo Colombia, Tatiana Franco se ha consolidado como una de las voces femeninas más influyentes de la región. Su carisma y cercanía con la audiencia la han convertido en referente tanto en medios tradicionales como en plataformas digitales, donde suma más de dos millones de seguidores.

 

Vos Podés: el podcast número uno de Colombia

En 2024, Spotify reconoció a Vos Podés como el podcast más escuchado de Colombia, alcanzando un crecimiento del 2700% en apenas año y medio. El formato, que cada semana presenta historias de mujeres que inspiran por su resiliencia, ha logrado expandirse rápidamente a México, Estados Unidos, España y Perú, consolidándose como uno de los proyectos más representativos de Latinoamérica para 2025.

 

Con más de 50 episodios publicados, Franco ha creado un espacio íntimo y seguro en el que tanto mujeres anónimas como figuras públicas –entre ellas Greeicy, Lina Tejeiro, Alejandra Borrero, Majida Issa y Flora Martínez– han compartido experiencias profundas y transformadoras.

 

Sobre los Premios PRODU

Con más de 100 categorías y 5 grandes premios, los Premios PRODU son un referente de la industria audiovisual, reuniendo a más de 500 talentos de cerca de 150 compañías. Los ganadores serán anunciados el 21 de octubre en premios produ.com, mientras que la ceremonia oficial se transmitirá vía streaming el 11 de noviembre, con invitados especiales, entrevistas y homenajes a las personalidades más influyentes del sector.

 

La doble nominación de Tatiana Franco marca un hito para el podcasting colombiano y confirma la fuerza de su propuesta periodística en la escena internacional.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Ayudando a su Reverenda Madre

 

Ayudando a su Reverenda Madre



Una comedia divina llega a Bogotá


El Teatro Bernardo Romero Lozano abre sus puertas a la temporada de Ayudando a su Reverenda Madre, una hilarante comedia que promete hacer reír a carcajadas a toda la familia mientras plantea, con ingenio, la importancia de la solidaridad y la creatividad en tiempos difíciles.

 

LA HISTORIA

Todo transcurre en un convento al borde de la quiebra. La Madre Superiora, desesperada por salvar el lugar, acude al Papa, a la curia y a distintos sacerdotes en busca de apoyo, pero no obtiene solución. Es entonces cuando las monjas y hasta el jardinero, en secreto, deciden emprender su propio plan: montar un evento que involucra al público como parte fundamental de la recaudación. Lo que sigue es una sucesión de enredos, ocurrencias y situaciones inesperadas que convertirán el escenario en un estallido de humor.

 

ELENCO Y DIRECCIÓN

DESIRE MONASTERIOS: actriz venezolana con trayectoria internacional en teatro, cine y televisión. Su versatilidad le permite transitar de la comedia al drama con gran naturalidad. En esta obra interpreta a uno de los personajes centrales de la congregación, cargado de gracia y ternura.

ALEXANDER RIVERA: actor, dramaturgo y director colombiano con más de 15 años de experiencia en las artes escénicas. Ha trabajado en procesos de creación colectiva y montajes de comedia con sello propio. En Ayudando a su Reverenda Madre combina dirección y actuación, aportando un humor inteligente y fresco.

DANAE GÓMEZ: actriz y cantante con formación integral en artes escénicas. Su estilo combina espontaneidad, talento vocal y una energía desbordante que conecta con el público. En esta obra, Danae encarna a una de las monjas que, con picardía, impulsa el plan secreto para salvar el convento.

KATERIN URREA: intérprete versátil con experiencia en teatro y danza, caracterizada por su entrega y capacidad para crear personajes entrañables. Su actuación aporta frescura y carisma, convirtiéndose en un punto clave de las situaciones cómicas de la historia.

 

APOYO INSTITUCIONAL

La temporada cuenta con el respaldo del Círculo Colombiano de Artistas, institución que sigue fortaleciendo la escena nacional con proyectos que unen entretenimiento y calidad artística, abriendo espacios para la innovación y el talento local.

 

TEMPORADA

Lugar: Teatro Bernardo Romero Lozano (Calle 46 #28-30, Bogotá).

Fechas: viernes y sábados de octubre, 7:30 p.m.

Dirección y producción: Javier Sáenz, Alexander Rivera

Producción general: Círculo Colombiano de Artistas


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 12 de septiembre de 2025

La influencer

 

La   influencer



La influencer, una emocionante historia de amor con elementos de humor llega a las noches de Caracol Televisión este lunes 15 de septiembre después de Desafío Siglo XXI.

 

Esta serie, cuenta la historia de María Isabel Matallana, más conocida como Maritza, una joven que lucha por posicionarse en plataformas, pero cuya vida da un giro inesperado cuando su novio, Germen, un influencer de dudosa reputación, la traiciona y manipula, destruyendo su imagen y tildándola de irresponsable.

 

A pesar de las adversidades, Maritza busca sobreponerse y encuentra una nueva esperanza en Salvador, quien es el dueño de una pizzería que lucha por sacar adelante. Junto a él, y su amigo Peluche, Maritza no solo intentará demostrar su inocencia, sino que también buscará reinventarse para regresar al mundo de las redes sociales. Tras explorar diferentes personajes, Maritza acepta que debe ser fiel a sí misma, con todos sus defectos, incluida una condición del habla que le impide pronunciar correctamente algunas palabras, lo que ha llevado a una constante discriminación.

 

Por su parte, Avril, la novia de Salvador, llega para complicar aún más las cosas, manipulando la situación hasta llevar a Maritza a los estrados judiciales.

 

La influencer, es protagonizada por Mariana Gómez en el papel de Maritza, y Juan Manuel Mendoza interpretando a Salvador, cuenta con un gran elenco entre los que se destacan: Luna Baxter, Edwin Maya, Leonardo Acosta, Marcela Agudelo, Felipe Calero, Carlos Camacho y Camilo Amores, entre otros. La serie, con libretos y argumento de Héctor Rodríguez y producida por Caracol Televisión, bajo la producción ejecutiva de Juan Carlos Villamizar, es dirigida por Andrés Marroquín y Daniel Arenas.

 

Mariana Gómez, protagonista de La influencer, en su papel de Maritza, afirma: <<Me siento muy feliz de interpretar a un personaje de ficción que representa a todas las personas discriminadas o acosadas por ser diferentes.  Esto es importante para    y me hace  muy feliz. Hubo muchos retos a lo largo del proyecto: uno de los más grandes fue encontrar la manera en que Maritza hablaba, ya que había diferentes puntos de vista. En un momento, tuvimos que tomar decisiones rápidas, y solo contamos con un par de días para incorporar esa forma de hablar. ¡Fue un gran reto!

 

Además, asegura que: Las redes sociales son herramientas maravillosas si las usamos correctamente, pero pueden ser nocivas si no lo hacemos responsablemente. Son una forma de conectarnos y desconectarnos, nos inspiran y nos comparan, nos informan y nos desinforman. Son, en definitiva, una herramienta de doble filo, y agrega: Es una historia muy bonita, adecuada para toda la familia, que trata sobre la superación. Muchas personas se verán identificadas con la historia de Maritza y podrán inspirarse, reír y llorar. Así que no se la pierdan.

 

Por su parte, Juan Manuel Mendoza, también protagonista, cuenta cómo creó a Salvador: Este personaje lo fui creando y puliendo con la guía de los directores. Salvador se parece mucho a mí: tiene cualidades y defectos que también tengo yo. Es un poco impaciente y a veces tiene un temperamento fuerte, pero cuenta con un corazón enorme y le gusta mucho ayudar a los demás. Tiene vínculos muy fuertes con su familia y en ese aspecto soy muy parecido a él ya que yo tengo una relación muy cercana con mis padres. Todos esos aspectos los tuve muy presentes a la hora de crear este personaje. Salvador es muy responsable en su trabajo, y esa pasión interna es lo que lo impulsa a hacer lo que sea necesario para salvar el legado de su padre. Así es Salvador: un personaje noble, con carácter, con ganas de ayudar a los demás y un gran hijo. Además, el actor finaliza contando la razón por la cual los televidentes no se pueden perder ningún capítulo de La influencer: Esta es una serie muy bonita y perfecta para toda la familia. Es un proyecto que invoca la unión familiar, incentiva la ayuda, la superación y la empatía, y promueve la lucha contra el bullying. Es una serie para recargar el corazón de amor y buena vibra.

 

Juan Carlos Villamizar, productor Ejecutivo de la serie afirma que: <<Crear una historia que conectara con los jóvenes y al mismo tiempo tocara el corazón de toda la familia fue uno de los mayores desafíos de esta producción. Para lograrlo, fue crucial la colaboración de Héctor Rodríguez y el equipo creativo de Caracol Televisión, quienes aportaron sensibilidad y visión, asegurando que la narrativa resonara en diversas generaciones en lugar de limitarse a un solo segmento. Este equilibrio se alcanzó gracias a una profunda historia de amor y a una protagonista cuya personalidad y capacidad de superación se convierten en el eje emocional del relato. Su fortaleza nos permitió abordar temas universales desde una perspectiva fresca y auténtica. El resultado es una historia que, estoy convencido, logrará captar y conmover a todas las audiencias. Porque, más allá del género o la edad, hay emociones que nos conectan a todos.

 

No se pierda, este lunes 15 de septiembre después de Desafío Siglo XXI, La influencer, una historia de amor para darle like.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography