Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta salud y belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud y belleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Balenciaga regresa a la belleza con una nueva colección de fragancias

 

Balenciaga regresa a la belleza con una nueva colección de fragancias




¿La última marca de moda en expandirse al mundo de las fragancias este año? Balenciaga . La marca francesa acaba de presentar su nueva colección de diez fragancias, inspiradas en la rica historia de la marca, el paso del tiempo y el legado de Cristóbal Balenciaga, tras su pausa en el mercado de las fragancias en 2019.

 

Para el nuevo lanzamiento, la marca reprodujo frascos de vidrio rellenables para cada aroma que coinciden exactamente con su primer perfume, Le Dix, lanzado en 1947. La línea de aromas está elaborada con aceites preciosos, desde el sutilmente amaderado No Comment hasta el ahumado e infusionado con ámbar Incense Perfumum, así como una recreación del propio Le Dix, que florece con notas de iris y hojas de violeta.

 

Cada uno también está fundido en un tono que crea un espectro ombré que va del dorado pálido al burdeos opaco. Puedes descubrir la gama completa ahora en tiendas Balenciaga seleccionadas, así como en la nueva Balenciaga Fragrance Store en 10 avenue George V 75008 y en Balenciaga.com .


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Revlon renueva la licencia de fragancias con Christina Aguilera

 

Revlon renueva la licencia de fragancias con Christina Aguilera



Revlon Consumer Products LLC ha renovado su acuerdo de licencia de fragancias con la superestrella musical mundial y siete veces ganadora del premio Grammy, Christina Aguilera, extendiendo una asociación que ha durado más de una década.

 

El acuerdo a largo plazo llega más de 20 años después del lanzamiento de la primera fragancia de Aguilera y se centrará en la expansión del portafolio global de fragancias de la marca. Cabe destacar que Revlon y Aguilera planean lanzar una nueva fragancia en 2026 diseñada para llegar a los consumidores más jóvenes, con una nueva fragancia principal prevista para un futuro lanzamiento.

 

"Nos entusiasma ampliar nuestra larga colaboración con Christina Aguilera, una valiosa socia creativa cuya visión e influencia han contribuido a dar forma a uno de los portafolios de fragancias de celebridades más exitosos de la industria", declaró Michelle Peluso, directora ejecutiva de Revlon.

 

A medida que ampliamos nuestra presencia en el sector de las fragancias para celebridades, esperamos seguir consolidando esta importante relación durante muchos años. La sensibilidad de Christina para el diseño y su profunda conexión con los consumidores la convierten en la socia ideal en este momento crucial para Revlon.

 

Las líneas de fragancias de Aguilera, como Signature, Definition y By Night, siguen siendo un éxito de ventas en todo el mundo. Su marca ostenta el título de la fragancia femenina número uno para celebridades en Alemania y sigue ganando terreno en toda Europa, incluyendo el Reino Unido, Europa del Este y los países balcánicos.

 

«Una fragancia puede definir un momento, mejorar un estado de ánimo e incluso crear un recuerdo. Me ha encantado desarrollar aromas y construir mi marca de fragancias con Revlon durante la última década, y estoy encantada de continuar esta aventura creativa para llevar más fragancias especiales a personas de todo el mundo», afirmó Aguilera.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

lunes, 8 de septiembre de 2025

LA SALUD ORAL DE PONE EN PRIMER RENGLON, EN EL CONGRESO OF DENTRISTY

 

LA SALUD  EN LA CONVERSACIÓN NACIONAL

Barranquilla Epicentro del Congress of Dentistry 2025



CENTRO DE CONVENCIONES PUERTA DE ORO

DEL 2 AL 4 DE OCTUBRE

Tecnología, ciencia y conocimiento a servicio de la salud oral para la región

 

  • -Crecimiento Económico, Turismo y Avance Odontológico.
  • - 19 speakers de primer nivel en estética dental, rehabilitación oral, implantología, periodoncia, ortodoncia y nuevas tecnologías digitales serán los panelistas

 

 Del 2 al 4 de octubre Barranquilla se convertirá en el epicentro del evento más importante de odontología, el Congress Of Dentistry, que en su segunda versión reunirá en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, más de 1.500 profesionales del sector consolidando la ciudad como eje de Innovación y liderazgo odontológico a nivel nacional.

 

 Organizado por el Instituto Daniel Zabaleta, bajo la dirección de sus fundadores, Daniel Zabaleta e Isabel Caroprese, el Congress of Dentistry no solo representará un hito en el avance de la odontología en Colombia, sino que también generará un significativo impacto económico y social para la ciudad.

 

 El evento reunirá a los más grandes referentes internacionales y nacionales en un mismo escenario, brindando acceso a los últimos avances en investigación, técnicas y tecnología. Además, permite el fortalecimiento de la comunidad odontológica en un mismo espacio, aseveró el doctor Daniel Zabaleta organizador del mismo.

 

 La odontología digital es el eje transversal de esta edición: escaneo intraoral, diseño CAD-CAM, impresión 3D y nuevas cerámicas de alta estética. Además, la agenda está marcada por especialistas que no solo han escrito libros o creado técnicas, sino que siguen siendo clínicos activos que comparten su experiencia desde la práctica real. La combinación de conocimiento científico de vanguardia con aplicaciones clínicas inmediatas es lo que marcará la diferencia.

 

 La conversación no solo girará trono a lo clínico, la gran preocupación hoy por hoy es la estética dental y la praxis responsable en esta área que aún no está regulada.  La estética no es solo resultado, es experiencia. Se verá cómo la odontología mínimamente invasiva, las nuevas generaciones de cerámicas y los protocolos digitales están revolucionando el diseño de sonrisa. Estos avances permiten mayor predictibilidad, resultados más naturales y pacientes mejor informados que valoran la ciencia detrás de cada tratamiento. La transformación es clara: la estética dental se convierte en una disciplina científica de altísimo impacto clínico.

 

 IMPACTO ECONÓMICO Y GLOBAL




El impacto económico es significativo porque Barranquilla se convierte en la sede de un gran movimiento turístico, hotelero y gastronómico gracias a la llegada de profesionales de diferentes países. Se genera empleo, se dinamiza la economía local y proyecta la ciudad como epicentro de grandes eventos científicos y académicos, agregó el doctor Zabaleta.

 

 ¿En qué nivel se encuentra Colombia en el desarrollo científico, odontológico y académico con las nuevas tecnologías?

Colombia está avanzando con pasos firmes. Cada vez más profesionales buscan capacitación internacional y adoptan nuevas tecnologías. Nuestro país tiene un gran potencial y un nivel académico competitivo, y este congreso es una muestra de cómo estamos conectados con las tendencias globales, siempre con un enfoque de calidad y actualización constante.

 

 El Congress of Dentistry 2025 contará, además, con más de 60 casas comerciales que traerán sus vitrinas de insumos, materiales y equipos. Es una gran oportunidad para todo el sector, porque no únicamente los odontólogos se benefician, sino también distribuidores, laboratorios y empresas relacionadas con la salud oral. Aquí se une la formación científica con la innovación tecnológica y comercial, generando un impacto integral en la odontología de la región.

 

 Esperamos superar las cifras de la primera edición, donde logramos reunir a mil odontólogos de diferentes países. En 2025 proyectamos un crecimiento de al menos un 40% en participación y buscamos consolidarnos como el evento odontológico más importante de Latinoamérica, puntualizó Daniel Zabaleta.

 

 El Congreso contará con 19 speakers de primer nivel en estética dental, rehabilitación oral, implantología, periodoncia, ortodoncia y nuevas tecnologías digitales. Los temas clave estarán centrados en la odontología estética avanzada, la mínima invasión, la digitalización y la innovación científica aplicada a la práctica diaria.

 

 El networking es uno de los mayores activos del congreso. Creamos espacios VIP para que conferencistas, asistentes y marcas puedan conversar en un ambiente exclusivo, generando conexiones que trascienden el evento. Para los aliados, esto significa sentarse directamente con líderes de opinión, cerrar acuerdos y diseñar estrategias conjuntas. Para los asistentes, la oportunidad de conversar de tú a tú con quienes mueven la industria.

 

 Las inscripciones ya están abiertas a través de la página oficial con cupos limitados: https://congressofdentistry.com/

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 28 de agosto de 2025

Gigi Hadid lanza la nueva fragancia dorada de Rabanne

 

Gigi Hadid lanza la nueva fragancia dorada de Rabanne



¡Gigi Hadid continúa su época dorada! Rabanne ha continuado su relación con la modelo estrella, quien regresa para protagonizar su nuevo perfume Million Gold For Her, una fragancia llena de notas florales y un almizcle profundo y sensual.

 

Hadid rocía y abrocha el frasco oscuro ombré de la fragancia en una nueva y brillante campaña, que se completa con abundantes joyas de eslabones dorados de Rabanne, que incluso realzan la fragancia.

 

Este momento marca la tercera campaña de Hadid en la familia Million Gold For Her, tras el espectacular debut de la fragancia esta primavera y el floreciente lanzamiento veraniego de Million Gold For Her Pure Jasmine. Descubre la gama completa de fragancias ahora en Rabanne.com .


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

miércoles, 27 de agosto de 2025

FRAGANCIA FLORABLOOM GUERLAIN ABSOLUS ALLEGORIA

 

FRAGANCIA FLORABLOOM GUERLAIN ABSOLUS ALLEGORIA



El nuevo Florabloom Absolu expresa la sensualidad de un ramo encantador.

 

En la penumbra de una noche iluminada por la luna, la arena del desierto de Atacama se cubre con una miríada de flores coloridas y la magia de esta superfloración nocturna inspira el nuevo y encantador ramo floral de Guerlain : Florabloom Absolu.

 

“Florabloom absolu es un bouquet nocturno fascinante, en el que el nardo se vuelve más sensual y hechizante que nunca”, afirmó Delphine Jelk, directora de creación de perfumes y perfumista de Guerlain.

 

Florabloom Absolu es un encantador bouquet floral a la luz de la luna. El nardo se vuelve más sensual e hipnótico, acompañado por un enigmático acorde de flor de las cuatro en punto. La cálida profundidad del sándalo y la refinada madera del pachulí realzan maravillosamente esta poderosa y adictiva composición, inspirada en el fascinante espectáculo de las superflores del desierto al anochecer.

 

Florabloom Absolu se presenta en el emblemático frasco de la colección Allegoria, fabricado en Francia con un 15 % de vidrio reciclado. Su pulverizador desenroscable y su laca transparente facilitan su reciclaje.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 23 de agosto de 2025

Louis Vuitton presenta una línea de maquillaje de lujo en colaboración con Pat McGrath

 

Louis Vuitton presenta una línea de maquillaje de lujo en colaboración con Pat McGrath




Louis Vuitton ha anunciado la llegada de La Beauté, una “línea de maquillaje elevada”, ya que los cosméticos de color continúan siendo vistos como vías de crecimiento clave para las marcas de ultra lujo.

 

Y esto coincide con el anuncio oficial de la llegada de Dame Pat McGrath como directora creativa de Cosméticos para La Beauté (aunque es evidente que lleva tiempo trabajando en este proyecto). La marca estrella de

 

LVMH afirmó que el lanzamiento amplía la visión de la Maison, basada en los viajes, la creatividad y el saber hacer , y presenta una selección de maquillaje de la más alta calidad, cuidadosamente seleccionada y presentada en  objetos de arte  diseñados para durar para siempre.

 

Añadió que está "redefiniendo la belleza como un estilo de vida, como una experiencia y como una forma de arte dedicada", y está estableciendo "un nuevo estándar en belleza de lujo".

 

Lo que esto significa en la práctica son 55 labiales (después de todo, LV es 55 en números romanos), 10 bálsamos y ocho paletas de ojos con el 20 de agosto establecido para el lanzamiento en China, luego el 25 de agosto como una fecha de prelanzamiento digital más amplia y un debut mundial a finales de la próxima semana.

 




La compañía dijo que esos labiales, bálsamos y sombras de ojos (con precios de $ 160 a $ 250) son "objetos de deseo que reflejan la fabricación de baúles, el arte y la visión cultural en el corazón de Louis Vuitton, cada uno con un toque McGrath. Al igual que con las piezas más icónicas de la Maison en moda, accesorios y fragancias, cada detalle ha sido considerado, refinado y perfeccionado".


Y el packaging realza el toque de lujo. Los paquetes dorados de Konstantin Grcic están estrechamente vinculados a los códigos establecidos de Louis Vuitton y, en particular, otorgan un papel protagonista a la flor de LV.

 

Con la actual desaceleración de la moda de lujo y la previsión de que el mercado mundial de la belleza de lujo mantenga una sólida trayectoria de crecimiento, se trata de una categoría cada vez más importante incluso para las marcas de moda más exitosas. Y cuanto más lujoso, mejor, como lo demuestran los precios.

 

Pero aunque los precios sean altos, es probable que el lanzamiento atraiga a los compradores de lujo con aspiraciones que quizá no compren la ropa, pero sí tengan un bolso Louis Vuitton y deseen llevar un lápiz labial.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Dior Beauty presenta el aroma más dulce del otoño: Miss Dior Essence

 

Dior Beauty presenta el aroma más dulce del otoño: Miss Dior Essence



Creado por Francis Kurkdjian, el aroma despierta una esencia de feminidad a través de la lente de la casa.

 

Hoy, llega el último perfume imprescindible del otoño: Miss Dior Essence. Creada por el maestro perfumista Francis Kurkdjian, esta nueva fragancia rescata los elementos clásicos de la legendaria fragancia Miss Dior y llega directamente a la fuente. Como un guiño al alma de Catherine Dior, hermana de Christian Dior, Miss Dior Essence muestra la verdadera feminidad.

 

Afrutado, exquisito, jugoso… ¡y sensual! Imaginé el aroma de Miss Dior Essence como una declaración de estilo pop sexy e irreverente. Esta esencia colorida es de una belleza cautivadora, como una chica liberada que se atreve a lucir los looks vibrantes y las minifaldas fucsias que ahora se ven en las pasarelas de Dior. Al igual que Miss Dior se transforma en el eslogan de un vestido, el perfume también lo dice todo y va directo a lo esencial, con una composición frutal llena de vida, sol y energía.(Francis Kurkdjian, Director de Creación de Perfumes)

 

Con innovaciones para Dior Beauty, Miss Dior Essence utiliza la poderosa nota de jazmín sambac con una exuberancia salvaje. Con notas de fondo de rica madera de roble, las notas de salida de jugosa mermelada de mora se entrelazan con notas de saúco para crear una mezcla única. Su aroma afrutado, amaderado y floral gourmand crea una impresión de seguridad en quien la usa. Con un frasco que evoca al original de 1948, Miss Dior Essence se moderniza con cuatro lados de un elegante estampado de pata de gallo grabado y esmerilado. Sexy y sensual, a la vez que segura y segura de sí misma, Miss Dior Essence crea un desafío que solo esta vibrante fragancia puede superar.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

DABALASH brilló en la Feria de Belleza y Salud de Corferias con un mensaje de belleza y compromiso social

 

DABALASH brilló en la Feria de Belleza y Salud de Corferias con un mensaje de belleza y compromiso social






DABALASH, marca líder en América Latina en el estímulo natural del crecimiento de cejas, pestañas, barba y bigote, estuvo presente en la Feria de Belleza y Salud de Corferias, con un stand que reunió a actrices reconocidas como Natalia Ramírez, Tatiana Rentería, Indhira Serrano, Alma Rodríguez, Camy Jiménez, Ilenia Antonini, Diana Ángel y Mónica Pardo, así como a influenciadoras como Nana París, Kalua Duarte y Luisa Bustos. Todas ellas compartieron su experiencia con los beneficios del producto, resaltando la importancia de elegir fórmulas seguras y confiables.

 

En el stand 114, los asistentes pudieron conocer de primera mano la línea completa de productos de la marca y conversar con la Dra. Alejandra Restrepo, especialista en medicina funcional y antienvejecimiento, quien alertó sobre los riesgos de las falsificaciones: irritaciones, alergias y debilitamiento del vello, además de la falta de respaldo sanitario. También enseñó cómo identificar el DABALASH 100 % original, garantizando salud y confianza a sus consumidores.

 

Belleza con propósito

Más allá de la innovación y los resultados comprobados, DABALASH reafirmó en Corferias su compromiso con el bienestar social. En Colombia, la marca apoya a mujeres que han superado tratamientos oncológicos para que recuperen su autoestima al reconstruir sus cejas y pestañas. Igualmente, lidera campañas de sensibilización contra el maltrato a la mujer y desarrolla el programa solidario “Duendes DABALASH”, que lleva alegría y regalos a niños hospitalizados en temporadas especiales como la Navidad.

 

“Para DABALASH, la belleza no es solo una cuestión estética: también significa cuidado, dignidad y empatía. Cada envase original que llega a manos de nuestros clientes es un símbolo de confianza, salud y respaldo social”, aseguró la Dra. Restrepo.

 




Ventajas exclusivas del original

El DABALASH auténtico ofrece resultados visibles entre tres y seis semanas, con respaldo de 16 años de investigación, aval de la FDA de Estados Unidos y certificación internacional ISO 22716. Su fórmula libre de sales y parabenos lo hace apto para ojos sensibles y usuarios de lentes de contacto. Además, la marca ofrece una garantía de satisfacción de 90 días, demostrando su confianza en la eficacia del producto.

 

El portafolio se complementa con las Dabamáscaras veganas y waterproof, diseñadas para proteger e hidratar mientras realzan la mirada, y con DABALASH Men, especializado en barba y bigote.

 

Con su presencia en la Feria de Belleza y Salud, DABALASH no solo reafirmó su liderazgo en innovación cosmética, sino también su propósito de transformar vidas a través de la belleza y la solidaridad.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 22 de agosto de 2025

Boston Medical invertirá 1.650 millones para optimizar la atención de la salud sexual masculina en Colombia

 

Boston Medical invertirá 1.650 millones para optimizar la atención de la salud sexual masculina en Colombia




             Este rubro contempla marketing, mejoras y actualización de sus clínicas, compra de equipamiento de última tecnología y software, así como contratación de talento humano altamente especializado

             La compañía anuncia una proyección de cierre para 2025 de $25 mil millones de pesos en facturación y más de 400.000 citas atendidas en Colombia a lo largo de su operación.

 

Fundada en 1997, Boston Medical, referente internacional en salud sexual masculina, anuncia una proyección de cierre para 2025 de $25 mil millones de pesos en facturación y más de 400.000 citas atendidas en Colombia a lo largo de su operación. Con 28 años de experiencia y presencia en 7 países, la compañía ha atendido a más de 1,5 millones de pacientes en el mundo, consolidando su liderazgo en el sector con un modelo basado en investigación científica, tratamientos integrales y tecnología de vanguardia.

 

“Nuestra meta para este año no es solo crecer en cifras, sino consolidar a Colombia como un referente en salud sexual masculina para toda la región”, afirma Allan Hennings, fundador y CEO de Boston Medical. “Desde aquí estamos liderando operaciones clave en América Latina y elevando los estándares de atención para nuestros pacientes”.

 

En Colombia, lleva más de 15 años de operación, con 10 clínicas en las principales ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Montería y Villavicencio, y servicios de telemedicina. El país ocupa un papel estratégico como hub regional desde donde se lideran las operaciones en Argentina, Perú y Ecuador.

 

Cabe destacar que la compañía también prevé ampliar su oferta de clínicas itinerantes, un formato que ha demostrado ser eficaz para atender pacientes en ciudades intermedias y capitales regionales, donde la disponibilidad de especialistas en salud sexual masculina es escasa.

 




Investigación científica como pilar estratégico

El centro de investigación de la compañía, con más de una década de trayectoria, coordina desde Colombia la mayoría de los estudios que se realizan también en España y México. Actualmente, se desarrollan 11 nuevos proyectos, reafirmando el compromiso de la empresa con la generación de evidencia científica propia.

 

“La ciencia es el motor que nos ha permitido ser pioneros y mantenernos a la vanguardia. Nuestros estudios no solo mejoran tratamientos, sino que generan conocimiento útil para toda la comunidad médica”, señala Hennings.

 

En septiembre, durante el Congreso Internacional de Ondas que se celebrará en Bogotá, Boston Medical ofrecerá una charla magistral y presentará varios proyectos de investigación sobre la terapia de ondas focales para disfunción eréctil, un campo en el que ha sido pionero tanto en aplicación como en investigación.

 

Nuevas líneas de tratamiento y diversificación de servicios

Este año, la compañía amplió su portafolio con nuevos tratamientos quirúrgicos, incluyendo procedimientos de estética de pene, una especialidad en creciente demanda.

 

“Queremos que los hombres tengan acceso a soluciones integrales, desde terapias de baja complejidad hasta procedimientos especializados, siempre con la misma calidad y confidencialidad”, comenta Hennings.

 

La empresa cuenta con un equipo médico altamente especializado y en constante actualización. En paralelo, se está ejecutando un plan de renovación de sus clínicas para ofrecer espacios contemporáneos y mejor equipados, respondiendo a las expectativas de una audiencia más exigente.

 




Enfoque más allá de los fármacos

La compañía es pionera en ver las disfunciones sexuales más allá de su impacto físico. Desde hace más de 10 años, incorporó sexólogos y psicólogos al equipo de médicos generales y urólogos, entendiendo la importancia de un tratamiento integral. Estas afecciones, aunque en su mayoría pueden tener factores orgánicos, afectan en todos los casos la vida emocional de quienes las padecen.

 

Además, su campaña “Hombres sin pena” marca un giro en la estrategia de comunicación de la compañía, con un enfoque empático y fresco que busca derribar la vergüenza como principal obstáculo para que los hombres consultan sobre su salud sexual.

 

“Esta campaña es un llamado a hablar sin tabúes, a buscar ayuda a tiempo y a confiar en que la salud sexual es parte del bienestar general”, afirma Hennings.

 

Sumado a esto, de acuerdo con un muestreo interno, en lo que va del año más de 47.000 hombres buscaron resolver dudas sobre salud sexual masculina a través de los canales de Boston Medical. Esta tendencia confirma un cambio cultural hacia una mayor apertura para hablar y atender temas de sexualidad, lo que impulsa la demanda de servicios médicos especializados.

 

Proyección y compromiso regional

De cara a los próximos años, Boston Medical ve oportunidades clave en el estudio del envejecimiento y su impacto en la salud sexual. Un ejemplo es la investigación que su equipo en España lleva adelante, con fondos europeos, sobre el uso de plasma rico en plaquetas para tratar la disfunción eréctil. Este tratamiento regenerativo busca no solo mejorar la función sexual, sino también avanzar hacia una comprensión más amplia de la salud sexual como un componente esencial de la longevidad y la calidad de vida.

 

“Con tantos avances en longevidad, es normal que los hombres queramos disfrutar de nuestra vida sexual durante más tiempo. En Boston Medical tenemos la experiencia y cultura de trabajo para impulsar la innovación que nos ayude a lograrlo”, concluye Hennings.

 

Con una combinación de experiencia, innovación y alcance internacional, Boston Medical se prepara para un nuevo ciclo de crecimiento que reafirma su liderazgo en Colombia e internacionalmente en un sector que demanda soluciones científicas, integrales y culturalmente pertinentes.

 

“Seguiremos invirtiendo en infraestructura, tecnología y talento para ampliar nuestra cobertura. Nuestra visión es clara: ser el principal aliado de los hombres en su salud sexual en Colombia y América Latina”, concluye Hennings.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 16 de agosto de 2025

BELLEZA Y SALUD 2025 EN CORFERIAS: TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONAN EL SECTOR, QUE PROYECTA UN CRECIMIENTO DEL 6%

 

BELLEZA Y SALUD 2025 EN CORFERIAS: TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONAN EL SECTOR, QUE PROYECTA UN CRECIMIENTO DEL 6%




● Chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa, análisis digital del cuero cabelludo y sistemas de realidad aumentada para probar cosméticos, son algunas de las innovaciones que están transformando la experiencia de los usuarios.

 

La edición 23 de la feria Belleza y Salud, que se realiza en Corferias Bogotá hasta el 17 de agosto, se convierte en la vitrina donde tradición, diversidad e innovación se unen para mostrar cómo la tecnología y la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo el cuidado personal. Durante cuatro días, marcas nacionales e internacionales están presentando herramientas y soluciones que optimizan procesos, personalizan experiencias y potencian la relación entre consumidores y productos.

 

El potencial de la IA en el sector es significativo. Un estudio de McKinsey & Company estima que la inteligencia artificial generativa podría aportar entre US$9.000 y US$10.000 millones a la economía global únicamente en la industria de la belleza.

 

En Colombia, este mercado proyecta un crecimiento del 6% en 2025, según la Asociación Nacional de Empresarios - ANDI, y ya integra la IA en múltiples etapas: desde la segmentación híper personalizada y el descubrimiento experiencial de productos, hasta el desarrollo ágil de empaques, la formulación de cosméticos innovadores y la atención al cliente mediante chatbots.

 

Marcas con innovaciones presentes en la feria:

Queen Insumos: Especializada en insumos para cejas, pestañas y uñas, presenta un sistema de realidad aumentada que permite realizar pruebas virtuales de productos. “Hemos desarrollado plataformas para capacitar profesionales y herramientas de diagnóstico capilar y de piel que combinan experiencia física y digital en puntos de venta. En la feria, mostraremos nuestro sistema de realidad aumentada y un software especializado para esteticistas y distribuidores, que facilita la gestión de clientes y ventas inteligentes”, señaló Viviana Gámez, representante de la marca.

 

Laboratorios Farma Par: Empresa colombiana que lanza un sistema de acompañamiento digital post-cabina. Mediante una aplicación, los usuarios podrán escanear un código QR en el producto para acceder a instrucciones guiadas, rutinas sugeridas y recomendaciones complementarias.

 

Giorgio Cosmetic: Con sede en Yumbo, Antioquia y especializada en cuidado capilar, ha incorporado estrategias digitales que optimizan la atención al cliente y reducen el impacto ambiental. “Uno de nuestros principales avances es la implementación del diagnóstico capilar digital a través del capilógrafo, que nos permite analizar en detalle el cuero cabelludo y la fibra capilar. Esta experiencia personalizada educa al consumidor y nos ayuda a recomendar productos específicos con mayor precisión”, explicó Lizeth Rodríguez, directora de mercadeo.

 

Maite: Marca nativa digital con e-commerce integrado, un sistema de gestión de relaciones con los clientes automatizado (Kommo) y fuerte presencia en redes sociales. “La digitalización nos permite personalizar la experiencia de cada cliente y escalar el acompañamiento a nuestros distribuidores. En la feria presentaremos avances en automatización de pedidos y nuestro nuevo catálogo digital interactivo”, comentó Deisy Barinas, CEO y fundadora.

 

Asimismo, marcas como Bella Piel y Dermoangel exhibirán, hasta el 17 de agosto, innovaciones en análisis de la piel y soluciones personalizadas para el bienestar.

 

Belleza y Salud 2025 en Corferias reafirma así su papel como punto de encuentro para descubrir las tendencias que marcarán el futuro del sector, combinando la herencia del cuidado personal con el poder transformador de la tecnología.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 15 de agosto de 2025

Marcas colombianas presentes en la Feria Belleza y Salud conquistan los mercados de Estados Unidos, México y Europa

 

Marcas colombianas presentes en la Feria Belleza y Salud conquistan los mercados de Estados Unidos, México y Europa



             En 2024, Colombia ocupó el puesto 28 del ranking mundial de exportadores de productos de belleza, maquillaje y cuidado de la piel, con una contribución del 0,4% en las exportaciones globales, según el International Trade Center.

             D’Luchi, una de las marcas más reconocidas que hará parte de la Feria Belleza y Salud, han logrado llegar a mercados internacionales como Estados Unidos, México, Ecuador y España.

 

Del 14 al 17 de agosto, Corferias será el escenario de la edición número 23 de la feria Belleza y Salud, el evento más importante de la industria de la belleza en el país, que este año será vitrina para mostrar cómo las marcas colombianas están conquistando mercados internacionales, con especial presencia en Estados Unidos, México y Europa.

 

En 2024, Colombia se posicionó en el puesto 28 del ranking mundial de exportadores de productos de belleza, maquillaje y cuidado de la piel, aportando el 0,4 % a las exportaciones globales, de acuerdo con el International Trade Center. Este crecimiento se refleja en historias de éxito de empresas que, tras participar en escenarios como la feria, han logrado abrirse paso en nuevos mercados.

 

D'Luchi es una empresa colombiana que pasó de ser emprendedor a una exitosa empresa reconocida por sus bronceadores, que ha expandido su alcance a Estados Unidos, México, Ecuador y España. En el mercado estadounidense ha encontrado un gran potencial en las comunidades latinas, mientras que México ha representado una oportunidad clave por su afinidad cultural y hábitos de consumo similares a los de Colombia.

 

“Estados Unidos ha sido uno de los mercados donde D’Luchi ha tenido una mejor acogida, especialmente en comunidades latinas que conocen nuestro producto. México, por su parte, ha sido clave por su cercanía cultural y de cuidado personal”, afirmó Sara Bustamante, digital manager de la marca.

 

A estas historias se suman Strong Machine, enfocada en el cuidado personal; Bellapiel, referente en dermocosmética; Anyeluz, especializada en cosmética capilar; y MixCoco, con productos profesionales para uñas, que también avanzan en sus planes de internacionalización.

 

El avance de las marcas colombianas en mercados latinos ha sido confirmado por la Cámara de Cosméticos, Aseo y Cuidado del Hogar de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI, que asegura que “las categorías con mayor crecimiento en 2024 fueron la protección solar (+12,7%), el maquillaje (+10,4%), las líneas premium (+8%), el cuidado facial (+7,2%) y el cuidado personal masivo (+4,7%)”.

 

Para Marcela Sánchez, jefe de proyecto en Corferias para la Feria Belleza y Salud, “Nuestra feria ha sido una plataforma estratégica para que las pequeñas y medianas empresas lleguen a nuevos mercados. En el marco de la feria Belleza y Salud los visitantes podrán conocer varios casos de éxito de marcas nacionales con productos premium que hoy ya cuentan con reconocimiento y posicionamiento en el exterior”.

 

Conectando a las empresas con compradores internacionales, tendencias globales y un público especializado, la feria Belleza y Salud se consolida como el punto de encuentro para la expansión de la industria colombiana en el mundo.

 

Para mantenerse informado sobre las tendencias que marcarán esta edición de la Feria Belleza y Salud visite https://feriabellezaysalud.com/


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

CONOZCA LAS TENDENCIAS EN CORTE PARA HOMBRE Y MUJER EN BELLEZA Y SALUD

 

CONOZCA LAS TENDENCIAS EN CORTE PARA HOMBRE Y MUJER EN BELLEZA Y SALUD



             La versión 23 de este encuentro, que enaltece el bienestar integral, se realizará en Corferias, del 14 al 17 de agosto.

             Una de las novedades que trae esta edición son las tendencias en cuanto a corte y color. Expertos como Los Hermanos Infante, revelarán en Belleza y Salud las tendencias en corte para lo que queda del 2025 y el primer semestre del 2026.

             Reconocidas marcas como Poción, Cosméticos LEHIT, Anyeluz, Catango, Magic Hair Therapy, Olé Capilar y Mass Beuty, estarán en esta edición presentando sus productos para el cuidado y color del cabello.


La Feria Belleza y Salud en su edición 23, que se realizará en Corferias, del 14 al 17 de agosto y reunirá a más 200 expositores, contará con varias novedades que resaltan la importancia del bienestar 360; una de ellas es la oportunidad que tendrán expertos y seguidores para conocer y actualizarse frente a las tendencias en corte y todo lo relacionado con el cuidado del cabello.

 

Además, será el escenario para reunir tanto a quienes tienen una larga trayectoria en la industria como a las nuevas generaciones. A continuación, algunas de las tendencias que estarán presentes en Belleza y Salud:

1.      Corte:

Los factores que influyen a la hora de decidir el corte es la forma del rostro: para caras ovaladas, tipo corazón, triángulo invertido, las capas funcionan perfecto. Mientras que para los rostros cuadrados, los cortes sólidos y a mitad de la cara les sientan muy bien.

 

Algunas recomendaciones:

  • Para niños: caída natural, largos medios, que eviten que se cubran los ojos. “Los cortes desvanecidos o rapados ya no están en auge”, afirma Milena Infante, creadora y directora de Infante Hair Stylist, quien es considerada, junto a sus hermanos Infante, como la gran revelación de la industria.
  • Para niñas: los cortes sólidos, a la altura de los hombros, toman fuerza para esta segunda parte del año, no se recomiendan capas, porque de esta manera se pueden adelgazar los cabellos por el uso de tijeras.
  • Mujeres: es importante tener en cuenta en qué etapa de la vida se encuentran, y también el estilo del rostro. Y, para sorpresa de todos, para 2025 regresa muy fuerte el uso del capul. Las capas que dan volumen en la parte superior y mucho movimiento serán protagonistas en esta temporada.
  • Hombres: el movimiento también será tendencia para ellos, las ondas y el volumen en la parte de adelante son estilos que recomiendan los expertos.Cabellos relajados y medianos, no rapados, les permite a los hombres darle protagonismo a la cara.

 

Peinados:

Para el segundo semestre e inicios del 2026 no se recomienda el cabello liso ni muy pegado, pues el enfoque será hacia la textura y el movimiento. Esta tendencia también aplica para hombres jóvenes, en ellos se está viendo el ondulado en la parte superior y frontal, similar a las permanentes, que están regresando.

 

2.      Color:

Para definir el tono del cabello se deben tener en cuenta factores como: color de la piel y edad; por ejemplo, para las pieles morenas, las iluminaciones siguen en tendencia. Para las mujeres con canas, la propuesta es iluminarlas con tonos caramelo, miel o rubio beige, para darles vida y movimiento, evitando el gris plano, que puede envejecer. Se desaconsejan los tonos cenizos y plateados para mayores de 30 años, así como el negro en mujeres de esa edad, ya que, endurecen las facciones.

 

Los tonos moca y chocolate se han impuesto, con una disminución de los rubios exagerados, aunque todos los colores son válidos.

 

En la próxima temporada dominarán los rubios con colores análogos, creando secuencias de tonos sofisticados.

 

3.      Cuidado:

Esta última etapa es tan relevante como las anteriores, la recomendación en general de los expertos es usar productos con protección UV y evitar salir con el cabello mojado, ya que daña el pelo.

 

Cabe recordar que Belleza y Salud, reúne a marcas que brindan soluciones para todo tipo de cabello y necesidades del público asistente:

 

La Poción es una empresa que nació en 2015 y que se ha posicionado con productos que ayudan a recuperar los cabellos maltratados. Angélica Quintero, su creadora, se fijó como propósito compartir, escuchar y entender la necesidad del otro. “Estoy convencida que cuando una mujer se siente bella, es capaz de lograr todo lo que se proponga”.

 

En esta misma línea, algunos de los expositores que estarán en Belleza y Salud con productos y servicios relacionados con el cuidado del cabello son: Cosméticos LEHIT, Anyeluz, Catango, Magic Hair Therapy, Olé Capilar, entre otros.

 

Para mayor información visite la web oficial feriabellezaysalud.co.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

martes, 12 de agosto de 2025

23 años de innovación: descubra la trayectoria de Belleza y Salud

 

23 años de innovación: descubra la trayectoria de Belleza y Salud



             Esta propuesta, creada por Corferias, en su primera versión contó con 70 expositores y un área de 2.527 metros cuadrados, para este 2025 albergará a 200 marcas, en un área de casi 6.000 metros 2.

             La Feria ha evolucionado y se ha posicionado a lo largo de más de dos décadas como el epicentro en el que tanto profesionales como seguidores del bienestar integral conocen las tendencias de la industria.

 

La feria Belleza y Salud celebra sus 23 años de exitosa trayectoria, consolidándose como un evento de innovación, tendencias y oportunidades para la industria de la belleza y el cuidado personal en Colombia y la región. Así lo demuestra su notable crecimiento en términos de expositores, marcas, actividades y área de exhibición que esta iniciativa ha experimentado desde su primera versión hasta el presente.

 

Cabe recordar que Corferias, en su primera versión contó con 70 expositores y un área de 2.527 metros cuadrados, para este 2025 contará con 200 marcas y casi 8.000 metros 2.

 

La creadora de esta propuesta que enaltece la industria cosmética y el bienestar, Marisol Suárez, directora comercial de Corferias, comentó que “lo que comenzó como una visión audaz, hoy es un encuentro que ha ido transformándose, inspirando y adaptándose a los nuevos auges de la belleza. La feria de Belleza y Salud nació de la firme convicción de nuestro equipo y de alianzas estratégicas claves”.

 

Suárez añadió que “desde el inicio fue una apuesta por el futuro, que se forjó con pura percepción del mercado y el deseo de crear un espacio donde la belleza lograra florecer en todas sus expresiones”. 

 

Conozca cómo Belleza y Salud es un ícono de innovación y crecimiento:

Desde sus inicios, la Feria contó con pabellones dedicados a aseo personal, cuidado de la piel y cosméticos, demostrando así una notable capacidad de expansión. Tras revisar las necesidades del mercado y la evolución de lo que las personas buscan se fueron incorporando áreas de salud y bienestar, y un sólido segmento de estética profesional.

 

“Sin duda, la feria ha sabido adaptarse, reinventándose y fortaleciendo sus pilares principales”, recalcó la directora comercial de Corferias y creadora de Belleza y Salud.

 

En la actualidad, está propuesta ofrece al público una experiencia integral que incluye todos los productos del cuidado personal y la belleza, cuidado capilar, herramientas de peluquería, uñas, maquillaje, dermocosmetica, estética, nutrición y bienestar.

 

Además, gracias a este crecimiento, Belleza y Salud es un punto de encuentro dinámico que atrae tanto a grandes superficies, como a mayoristas, profesionales que trabajan en la industria y consumidores finales, quienes encuentran una diversidad inigualable de productos y las últimas innovaciones a precios muy competitivos.

 

Para fortalecer este crecimiento, Corferias busca activamente alianzas internacionales estratégicas. La meta es atraer a un mayor número de compradores y expositores globales, abriendo nuevos mercados para los talentosos expositores locales y trayendo marcas internacionales innovadoras a América Latina.

 

“Le apostamos a la inclusión y diversidad. Con un cambio significativo en la forma de comunicar la belleza, alejándose de los estereotipos tradicionales. Nuestra campaña se inclina hacia el bienestar y las tendencias adaptadas al estilo de cada persona, reflejando que la belleza es para todas las mujeres y hombres”, recalcó Marcela Sánchez, jefe de proyecto.

 

Belleza y salud desde 2020

La resiliencia ha sido una de las mayores fortalezas de esta muestra. Durante la pandemia, un momento crítico para muchos sectores, demostró su capacidad de adaptación. Es de resaltar que el crecimiento exponencial de las compañías de cosméticos se debe en gran parte al impacto transformador de las redes sociales y el mundo digital.

 

Se debe destacar que desde 2020 a través de nuestra plataforma Econexia la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, Belleza y Salud se unió al auge de los tutoriales en línea y la capacitación virtual y de esta manera no solo logró mantener su relevancia, sino que también impulsó a marcas y emprendimientos a crecer, reafirmando la vitalidad del sector cosmético.

 

Bajo este panorama, la Feria se ha adaptado a esta nueva era, ofreciendo oportunidades de participación durante todo el año, incluyendo ruedas de negocios virtuales y capacitaciones que potencian la visibilidad y el éxito de los expositores.

 

Así, después de 23 años, la Feria no solo se ha consolidado como un referente, sino que sigue siendo un espacio donde la belleza, la salud y la innovación se encuentran para inspirar y transformar.

Para mayor información ingrese a la página oficial: https://feriabellezaysalud.com/es.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Feria Belleza y Salud 2025 promueve la cosmética vegana y natural y el avance responsable de la industria

 

Feria Belleza y Salud 2025 promueve la cosmética vegana y natural y el avance responsable de la industria



             La edición número 23 de la feria Belleza y Salud impulsa la expansión de la industria de productos veganos en América Latina, que proyecta un crecimiento promedio del 6,4% anual, según Expert Market Research.

             Productos 100% colombianos, elaborados con extractos naturales, llegan hoy a más de 26 países y buscan consolidar su presencia en el mercado nacional con el respaldo de Belleza y Salud 2025.

             Este espacio fortalece a las marcas veganas y naturales, que ya representan el 18% de la demanda en el sector de la belleza, según un artículo de Fashion Network.

 

La cosmética vegana, natural y libre de crueldad animal se consolida como uno de los segmentos con mayor crecimiento en la industria de la belleza a nivel nacional e internacional. Este será uno de los ejes temáticos de la Feria Belleza y Salud 2025, que del 14 al 17 de agosto reunirá en Corferias a marcas que han hecho de la sostenibilidad y la ética sus principales distintivos.

 

Según Statista, un colombiano destina en promedio más de un millón de pesos al año a productos de belleza e higiene, equivalente a casi un salario mínimo mensual. De ese gasto, cerca del 10% corresponde a cosmética vegana y natural, reflejando un cambio de hábitos y una creciente preocupación por el bienestar personal, animal y ambiental.

 

La belleza vegana, que excluye cualquier ingrediente de origen animal, ha ganado terreno entre consumidores informados y conscientes. En Colombia, la demanda de este tipo de productos creció un 18% desde la pandemia, mientras que en América Latina se proyecta que este mercado alcanzará los 2.271 millones de dólares en 2032, con un crecimiento promedio del 6,4 % anual, según Expert Market Research.

 

De acuerdo con Marcela Sánchez, jefe de proyecto en Corferias para la Feria Belleza y Salud, “La presencia de marcas con productos veganos, 100% naturales y libres de pruebas en animales, refleja el cambio profundo que vive la industria hacia una belleza más ética, consciente y responsable, siendo la feria una plataforma clave para que estas marcas se fortalezcan, se den a conocer y conecten con un consumidor cada vez más informado, exigente y comprometido con su bienestar y el del planeta”.

 

De la Amazonía a la feria

Entre las marcas que reflejan el espíritu de innovación y sostenibilidad que promueve Belleza y Salud se destaca Kahai, que, debido a su compromiso con el desarrollo de la cosmética consciente, recibió el Premio INNOVA otorgado por Innpulsa Colombia, que es la agencia de emprendimiento e innovación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

 

Esta marca es pionera mundial en la industrialización del cacay, una nuez amazónica colombiana, y extrae de ella un aceite 100% natural mediante prensado en frío, este aceite cuenta con propiedades regenerativas y antioxidantes clínicamente comprobadas.

 

Kahai exporta a 26 países y llega a la feria con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado colombiano, ofreciendo productos libres de químicos, fragancias y conservantes, de alta eficacia y sensorialidad, sin dejar sensación grasa.

 

Cuidado capilar con alma natural

En su cuarta participación consecutiva en la feria, la marca Olé reafirma su compromiso con el cuidado consciente del cabello. Su portafolio, libre de sal, alcohol, siliconas y crueldad animal, incluye shampoos especializados, tratamientos reparadores y accesorios como un perfume capilar sin alcohol. Con ingredientes como arroz, coco, uchuva o lino, la marca celebra la autenticidad y promueve una belleza sin excesos, ni insumos artificiales.

 

Cuidado consciente desde el mar y la tierra

Por segunda vez en Belleza y Salud, 6:21 HairCare presenta una propuesta que combina ingredientes naturales y tecnología efectiva. Su línea vegana, libre de parabenos, sales y sulfatos, nutre, repara y protege el cabello sin comprometer la salud del cuero cabelludo. En esta edición de la feria, la marca traerá sus productos más destacados como el shampoo anticaída, el acondicionador anti frizz, la leche de argán y el suero reparador para puntas abiertas.

 

Este año, Belleza y Salud será el escenario para marcas que transforman procesos y productos bajo principios de sostenibilidad, transparencia y respeto por la vida. La apuesta por ingredientes de origen vegetal, envases biodegradables, certificaciones cruelty-free y desarrollos locales marcará los nuevos estándares de belleza en Colombia.

 

Para enterarse de estas y otras novedades que se encontrarán en la feria, visite la página https://feriabellezaysalud.com/.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography