Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta variedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta variedades. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Disfruta de la riqueza de nuestro país en la feria Somos Café y Chocolate en los almacenes Éxito y Carulla

 

Disfruta de la riqueza de nuestro país en la feria Somos Café y Chocolate en los almacenes Éxito y Carulla




             Llega Somos Café y Chocolate a los almacenes Carulla y Éxito del 31 de julio hasta el 18 de agosto con una variedad de cafés especiales que incluyen Bourbon, Geisha, Castillo y Caturra, y una selección de chocolates colombianos, elaborados con el mejor cacao fino de aroma del mundo.

             Hasta el 31 de junio de 2025 Grupo Éxito vendió 8,1 millones de unidades de café de las cuales 1,1 millones corresponden a Carulla y 4,1 millones a Éxito, teniendo un crecimiento respectivo en ventas del 29,44% y 26,85%.

 

La feria Somos Café y Chocolate 2025 llega a los almacenes Carulla y Éxito para celebrar la diversidad, el sabor y la tradición del café y el cacao colombiano. En un contexto de crecimiento sostenido en la producción nacional, que alcanzó los 6,21 millones de sacos en el primer semestre del año, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2024 según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) (1), esta edición se convierte en un evento para destacar el trabajo de caficultores y cacaoteros, así como para acercar a los consumidores a los sabores más representativos del país.

 

Desde el 31 de julio hasta el 18 de agosto, los clientes podrán disfrutar los mejores productos en todos los almacenes Carulla y Éxito del país. La feria contará con una agenda académica gratuita, degustaciones, talleres, descuentos especiales y la tercera edición del concurso del Mejor Café de la Feria, que premia a los cafés especiales con mayor puntaje en taza.

 

Los mejores cafés especiales de la feria

Este año, 22 cafés participaron en el concurso del Mejor Café de la Feria, y 8 lograron quedar preseleccionados por tener una taza superior a los 84 puntos, destacándose varietales como Bourbon, Geisha, Caturra y Wush Wush, de marcas reconocidas como 4 Elementos, Quindío, Amor Perfecto, Oma, Pergamino y San Alberto.

 

De acuerdo con la Specialty Coffee Association (SCA), un café especial es aquel que ha sido evaluado por catadores expertos y alcanza más de 80 puntos sobre 100 en una cata profesional. Esto significa que tiene un sabor limpio, sin defectos, y un perfil complejo con notas aromáticas únicas e irrepetibles, acidez brillante, balanceada y un buen cuerpo (sedoso o jugoso).

 

“Un café especial es mucho más que sabor: es el resultado de un proceso riguroso que garantiza calidad, trazabilidad y compromiso con el productor. Cada taza proviene de variedades arábicas cultivadas en regiones de gran altitud, donde el entorno favorece una maduración lenta del grano y una expresión única de aromas y sabores. Detrás de cada sorbo hay una historia que puede rastrearse hasta su origen”, destacó Liliana Palma, asesora experta en café para Grupo Éxito.

 




Los ganadores del concurso del Mejor Café de la Feria

Primer puesto: Borbón sidra Gran Reserva marca Oma. 86,31 puntos en taza. Un café con una fragancia y aroma a chocolate blanco y frutos amarillos, alicorado, con notas a piña colada, almendras, frutos tropicales, acidez chispeante, cuerpo suave y mantequilloso, con notas a chocolate negro, mosto de uva y passiflora.

 

Segundo puesto: Geisha de la productora Astrid Medina de Gaitana, Tolima, marca Amo Perfecto. 85,25 puntos en taza. Un café con una fragancia cítrica de mandarina, floral, dulce de melaza caramelizada, con notas de té de rosas, lavanda, jazmín y avellanas, con cuerpo aceitoso y suave.

 

Una feria para todas las edades y gustos

Durante las semanas de la feria, algunas tiendas de las principales ciudades del país ofrecerán más de 260 charlas, talleres y conferencias, con temas como métodos de preparación, técnicas de catación, maridaje, perfiles sensoriales y calidad en taza. Asimismo, los clientes podrán disfrutar de una coffee party el 15 de agosto en Éxito Country, un espacio con música, cocteles y bebidas de café. La programación está diseñada para todos los públicos, desde aficionados hasta expertos. Haz clic aquí para conocer la programación (fechas, horas yalmacenes).

 

El portafolio de café de Carulla y Éxito incluye más de 300 referencias 100% colombianas, entre molidos premium, estándar, tostados en grano, solubles y cápsulas. Estas referencias provienen de   50 marcas cultivadas en 16 departamentos, lo que permite ofrecer una amplia gama de perfiles sensoriales, influenciados por la altitud, el clima y las prácticas de beneficio. En lo que va del 2025, Grupo Éxito ha vendido 8,1 millones de unidades de café de las cuales 1,1 millones corresponden a Carulla y 4,1 millones a Éxito, teniendo un crecimiento respectivo en ventas del 29,44% y 26,85%, impulsado regionalmente por Bogotá y Costa. Aun así, Bogotá y Medellín son las ciudades en las cuales Carulla y Éxito venden más café con 51,8% y 19,61% de participación, respectivamente.

 

Además del café, la feria resalta el valor del cacao colombiano, reconocido internacionalmente como uno de los mejores del mundo por su calidad “fina y de aroma”. Según la International Cocoa Organization (ICCO), el 95% del cacao nacional cumple con esta clasificación (2). En lo que va del año, Grupo Éxito ha vendido cerca de 2 millones de unidades de chocolate, con un crecimiento del 12,81% frente al mismo periodo de 2024, impulsado por subcategorías como barras de chocolate y grajeados. Carulla y Éxito ofrecen en conjunto más de 200 referencias de chocolatería, tanto nacional como internacional.

 

“Los invitamos a vivir una experiencia única, en la que el café colombiano se convierte en protagonista. Un espacio creado para expertos y aficionados, donde el conocimiento y la pasión se encuentran para compartir la magia que nace de nuestra tierra. Vengan a catar, aprender y disfrutar con los mejores”, comentó Liliana Palma.

 

La feria Somos Café y Chocolate 2025 es una oportunidad para aprender, compartir y disfrutar de los mejores cafés y chocolates del país, en un ambiente que celebra la tradición, la innovación y el orgullo por nuestros productos. Ya sea en una cata guiada, en una charla con expertos o simplemente en una compra cotidiana, cada visita a Carulla y Éxito durante la feria será una experiencia para los sentidos.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

miércoles, 30 de julio de 2025

NextCar 2025 impulsa la movilidad sostenible con enfoque en vehículos híbridos y eléctricos

 

NextCar 2025 impulsa la movilidad sostenible con enfoque en vehículos híbridos y eléctricos



             Se reunirá la oferta más amplia de vehículos usados, resaltando el rol clave de los híbridos y eléctricos para la reducción de emisiones y la protección del medio ambiente.

 

Desde este jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, Corferias será el escenario de la novena edición de NextCar, la feria anual que se consolida como referente en la compra y venta de vehículos usados, bajo los más rigurosos estándares de seguridad y transparencia. Organizado por Corferias en alianza con Fenalco, el evento reunirá a 70 expositores nacionales e internacionales, quienes presentarán un robusto parque automotor de más de 1.300 vehículos certificados.

 

Con una proyección de 24.500 visitantes y la participación de concesionarios, entidades financieras, aseguradoras y proveedores del sector, NextCar 2025 se consolida como el epicentro de la movilidad usada en Colombia. Además de facilitar la comercialización de vehículos confiables, la feria contará dentro de su muestra del parque automotor con un segmento de vehículos híbridos y eléctricos, destacando su compromiso con un transporte más limpio y responsable con el medio ambiente.

 

Esto en concordancia con el contexto favorable para el mercado de vehículos usados, que según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) revelan que en 2024 se traspasaron 17.561 vehículos de tecnologías limpias (eléctricos de batería, híbridos enchufables y no enchufables), lo que representa un crecimiento del 59,6% respecto al año anterior.

 

En detalle:

             Los vehículos eléctricos registraron un incremento del 109%, con un total de 1.710 traspasos. Las marcas más preferidas por los colombianos fueron Renault, BYD, BMW, Mini y MG.

             Los híbridos enchufables tuvieron una variación positiva del 22,4%, alcanzando 1.219 traspasos, destacándose las marcas BMW, Mercedes-Benz, Volvo, BYD y Mini.

             En el segmento de híbridos no enchufables, se registraron 14.632 traspasos, con un crecimiento del 59,3%, consolidándose como el segmento con mayor dinamismo. Las marcas favoritas en esta categoría fueron Toyota, Suzuki, Mazda, Kia y Mercedes-Benz.

 

Estas cifras evidencian la pujanza del mercado automotor colombiano, especialmente en las categorías eléctricas e híbridas, que cada vez ganan más terreno entre los consumidores. En este contexto, Corferias y Fenalco reafirman en NextCar 2025 su liderazgo en innovación y sostenibilidad, ofreciendo un espacio donde convergen las últimas tendencias del sector, junto con soluciones integrales de financiamiento y servicios especializados.

 

 



Beneficios para vehículos ecoamigables

Entre los servicios destacados de esta edición, para los vehículos de energías limpias o renovables, se destaca la participación de la  Ventanilla Única de Servicios de Bogotá, que dispondrá de su infraestructura móvil “BusMobil”, un punto itinerante donde asesores especializados, con tecnología de punta, realizarán en minutos trámites de tránsito y transporte, como traspasos, expedición, renovación o duplicado de licencias de conducción e inscripción al RUNT.

 

Además, los propietarios de vehículos eléctricos matriculados en Bogotá disfrutan de excepción del pico y placa, así como 60% de descuento en el impuesto durante los primeros cinco años para vehículos eléctricos particulares.

 

NextCar 2025 se proyecta como la cita ineludible para los actores del mercado automotor interesados en la movilidad sostenible. Los asistentes podrán explorar la oferta más completa de vehículos híbridos y eléctricos, acceder a planes de financiamiento, certificar el estado de sus usados y realizar trámites de forma rápida y directa. Con ello, Corferias y Fenalco consolidan este evento como el verdadero epicentro de la transformación del sector automotor colombiano.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

‘Traspaso en cascada’, la tendencia comercial protagonistas en NextCar 2025

 

‘Traspaso en cascada’, la tendencia comercial protagonistas en NextCar 2025



Faltan pocos días para que Corferias se transforme en el concesionario de vehículos usados más grande de Colombia, abriendo sus puertas para recibir la novena edición de NextCar, el evento más importante del país dedicado a la comercialización de vehículos usados certificados. Del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, los pabellones 3 al 8 del recinto ferial reunirán a miles de visitantes interesados en renovar su vehículo con total confianza, respaldo y tranquilidad.


En esta edición, NextCar contará con la participación de 70 expositores y 30 concesionarios oficiales, quienes pondrán a disposición del público un parque automotor con más de 1.300 unidades en exhibición. Desde automóviles compactos y urbanos hasta camionetas familiares y de trabajo, la feria ofrecerá una oferta amplia y actualizada. Los visitantes también contarán con consultoría especializada para facilitar todo el proceso de compra, verificación y traspaso, en un entorno profesional y seguro.

 

La importancia de NextCar radica en su capacidad para formalizar y dinamizar el mercado de vehículos usados en Colombia, un segmento que históricamente ha estado expuesto a la informalidad, el fraude documental y la falta de garantías. En este contexto, la feria actúa como una plataforma confiable y transparente, donde los compradores pueden comparar vehículos, acceder a financiación, realizar traspasos legales y recibir asesoría especializada. Así, no solo se incrementa el volumen de transacciones formales, sino que también se fortalece la confianza del consumidor en la adquisición de vehículos de segunda mano.

 

“NextCar ha logrado convertirse en un evento de referencia para el mercado de vehículos usados en Colombia. Nuestro objetivo es brindar un entorno seguro, profesional y completo donde los colombianos puedan comprar con total respaldo. Esta edición será una experiencia integral para las familias, los aficionados al mundo automotor y los compradores inteligentes”, afirma Carlos Ruiz, Jefe de proyecto de Corferias.

 

Traspaso en cascada: una dinámica clave

Uno de los elementos clave del mercado colombiano de vehículos usados es el fenómeno del “traspaso en cascada”, especialmente visible durante eventos como NextCar. Esta dinámica se da cuando un comprador de carro nuevo vende su vehículo actual, y quien lo adquiere también entrega otro usado a cambio, generando una cadena de traspasos que mantiene en movimiento el mercado, incluso en momentos de desaceleración en la venta de vehículos nuevos.


Durante NextCar, este ciclo se activa con fuerza: muchos asistentes dejan su vehículo como parte de pago para adquirir uno más reciente, lo que permite a los concesionarios renovar su inventario y mantener la rotación constante. Esta dinámica beneficia tanto a compradores como a vendedores, y demuestra la relevancia del evento para el ecosistema automotor del país.

 

El mercado de vehículos usados es actualmente el de mayor dinamismo en Colombia, y NextCar lo confirma con cifras concretas de negocios cerrados y traspasos realizados. Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hasta junio de 2025 se han traspasado en Colombia 485.156 vehículos, lo que representa un crecimiento del 16,1 % frente al mismo periodo del año anterior. Estas cifras reflejan un panorama optimista para el sector y consolidan el papel de NextCar como motor de crecimiento y formalización del mercado.

 




Ventajas de venir a la feria

Visitar la feria es una excelente oportunidad para encontrar el carro usado que siempre has querido, mientras disfrutas de un ambiente familiar lleno de actividades y entretenimiento. Con más de 1.300 vehículos disponibles en diferentes marcas y categorías, podrás explorar opciones en excelente estado, recibir asesoría personalizada de expertos y comparar alternativas directamente en un solo lugar.

 

Además, la feria ofrece una experiencia completa con shows de vehículos clásicos, presentaciones de carros de carreras y simuladores de conducción para los más aventureros. También podrás descubrir productos y servicios complementarios, así como contar con el respaldo de entidades financieras presentes en el evento para facilitar la compra del vehículo que elijas.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

AUMENTA EL MERCADO DEL AUTO USADO EN COLOMBIA

 

AUMENTA EL MERCADO DEL AUTO USADO EN COLOMBIA



La feria NextCar se llevará a cabo del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto en los pabellones del 3 al 8 de Corferias. En esta edición, se reunirán 70 expositores pertenecientes a 30 concesionarios oficiales, representantes de las marcas más reconocidas del mercado de vehículos usados en Colombia. Los asistentes podrán explorar un parque automotor con más de 1.300 unidades en exhibición y acceder a consultoría especializada para completar el proceso de compra de manera segura.

 

La feria, que llega a su novena edición, se realiza en un contexto favorable para el sector. Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hasta junio de 2025 se han traspasado 485.156 vehículos en Colombia, lo que representa un incremento del 16,1 % respecto a mayo de 2024, cuando se registraron 350.223 traspasos. Además, Bogotá continúa liderando este segmento, con 149.296 traspasos registrados hasta mayo del presente año.

 

En este panorama nacional destaca la marca Chevrolet, con 120.060 traspasos hasta junio de 2025. Su línea más representativa es el Chevrolet Spark, con 14.158 traspasos correspondientes a modelos fabricados entre 2011 y 2019.

 

Estas cifras reflejan el dinamismo y la relevancia del mercado de vehículos usados en Colombia, un sector que continúa consolidándose como una opción atractiva y confiable para los consumidores.

 

Al respecto, Carlos Ruiz, jefe de proyecto en Corferias para NextCar, "Es muy positivo que la feria se realice en un momento tan favorable para el sector de los vehículos usados. Estamos viendo un crecimiento sostenido en el mercado de traspaso de carros usados, impulsado por la demanda de opciones más accesibles, seguras y con respaldo. Nos enorgullece que la feria sirva como plataforma clave para dinamizar esta industria, generando confianza, transparencia y excelentes oportunidades de negocio para todos los actores del sector."

 



Por su parte Eduardo Antonio Visbal Rey, Vicepresidente de Comercio Exterior y Representación Gremial de Fenalco, añade:  “El mercado de carros usados en Colombia se ha mantenido muy activo y, en algunos momentos, ha superado ampliamente al de los carros nuevos, mostrando una dinámica muy activa y descentralizada, con vehículos moviéndose constantemente en todo el país”.

 

Así se está moviendo el mercado:

             Marcas líderes en traspasos a nivel nacional: Chevrolet 120.060, Renault (76.145), Mazda (41.612), Kia (33.772) y Toyota (31.661).

             Modelos más demandados: El Chevrolet Spark 2012 encabeza la tabla con 2.241 traspasos, seguido del Spark 2011 (1.997), el Spark 2013 (1.924), seguido del Suzuki Swift Dzire MT 2023 (1.859), y el Spark 2015 (1.810).

             Segmentos en alza:

          El segmento utilitario creció en 2025 un 25,2 % frente a 2024, con 127.102 vehículos traspasados.

          Le siguen los automóviles, con 256.225 traspasos (incremento del 13,7 %).

          El segmento pick-up o camionetas de platón registró 31.751 transferencias, con una variación positiva del 27,4 %.

          Las camionetas de carga menor a 10,5 toneladas alcanzaron 29.508 traspasos, con un crecimiento del 17,4 %.

          Por último, los taxis cerraron el top cinco a junio con 15.300 unidades, lo que representa un aumento del 6,9 % respecto al mismo periodo del año anterior.

             Por ciudades:  a junio del 2025, en Bogotá se realizaron 149.296 traspasos; luego aparecen Cali (35.045), Envigado (33.536), Medellín (30.993) y Sabaneta (19.216).

             Por departamentos:  a junio del 2025, Bogotá D.C. registró 149.296 traspasos; le siguen Antioquia (97.705), Cundinamarca (52.859), Valle del Cauca (46.576) y Santander (22.194).


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 25 de julio de 2025

SANTA MARTA SERÁ EL PROTAGONISTA DE ENCONTRÉMONOS EN LAS REGIONES

 

DESDE ESTE VIERNES, SANTA MARTA SERÁ EL PROTAGONISTA DE ENCONTRÉMONOS EN LAS REGIONES




Canal RCN, RCN Radio y El Diario La República, continúan su recorrido por el país con Encontrémonos en Las Regiones y esta vez llegan a Santa Marta desde mañana 25 y hasta el 29 de julio, donde mostrarán del lado de los samarios su cultura, turismo, entretenimiento y mucho más, destacando los 500 años de historia de Santa Marta.

 

El viernes 25 de julio, Noticias RCN estará en la emisión del medio día desde el exterior de La Marina con el director, José Manuel Acevedo y los presentadores, Mónica Jaramillo, Caterine Ibargüén y Sebastián González, compartiendo de primera mano toda la información de Colombia.

 

El noticiero de RCN Radio también en la emisión del medio día, junto con Angie Cueto, Emiro Ochoa, Renán Fontalvo y Rodolfo Charris, quienes compartirán a los oyentes las noticias más relevantes del día.

 

La agenda del sábado tendrá también con Noticias RCN del medio día, desde la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde será IXEL Moda, una exposición de moda con diseñadores nacionales y locales, y un conversatorio titulado "Moda & Orígenes", siendo parte de la celebración de los 500 años de la ciudad.

 

José Manuel Acevedo y Mónica Jaramillo seguirán desde el lugar junto con el alcalde Carlos Pinedo en la emisión de las 7:00 p.m..

 

Para el lunes 28 de julio, La FM iniciará su noticiero desde las 5:00 a.m., en la Plaza de Bolívar, junto con el director, Juan Lozano y sus periodistas, D'arcy Quinn, Azury Chamah, Juliana Habib, Renán Fontalvo, Angie Cueto, para dar a conocer los detalles de las noticias de la cultura samaria.

 

En la emisión del medio día, Noticias RCN con Inés María Zabaraín y el noticiero de RCN Radio con Renán Fontalvo y Angie Cueto, seguirán desde la Plaza de Bolívar informando lo más importante del país.

 

A las 3:00 p.m., la ciudad se prepara para recibir una nueva propuesta radial, con la llegada de El Sol, que al ritmo de la salsa y con artistas invitados llenará de alegría los días de los samarios.

 

La emisión del medio día del Noticiero de RCN y RCN Radio clausura la agenda de Encontrémonos en Santa Marta, marcando el exitoso fin de una jornada dedicada al encuentro y la celebración de los 500 años de Santa Marta.







Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 24 de julio de 2025

En Bogotá se realizará el evento de asados y parrilla más grande del país

 

En Bogotá se realizará el evento de asados y parrilla más grande del país



  • Rancho MX, junto al Club del Asado, llevarán a cabo el primer fin de semana de agosto un festival sin precedentes: MasterClass, Torneo, Ferias de Emprendimientos y disfrutar de los asados más ricos hace parte de la experiencia
  • El amor por los asados espera reunir a más de 10 mil personas: expertos, aficionados y familias a compartir una experiencia divertida.
  • Este será un plan imperdible para amantes de la parrilla, la música y la buena comida alrededor de los asados.

 

Durante los días 01, 02 y 03 de agosto, en Rancho MX — concepto creado por Pipe Buenos y Luisa Fernanda W— se llevará a cabo el Club del Asado, una experiencia intensiva en técnicas de asado, donde los asistentes podrán vivir y disfrutar de los mejores corte de carnes, una master class teórico-práctica, el Torneo Nacional de Asados y Parrillas, y entretenimiento en vivo.

 

Esta es una experiencia pensada para todos los aficionados al asado y sus familias. Será una oportunidad para perfeccionar su técnica frente al fuego y compartir un plan familiar diferente, rodeado de naturaleza, música en vivo y buena comida. Este evento reunirá la tradición parrillera y la cultura de Rancho MX, que ofrece un espacio donde el sabor, la música y un ambiente increíble se unen para brindar una gran experiencia.

 

Para los parrilleros más aficionados, el Club del Asado ofrecerá En master class.  Sesiones  teórico-prácticas  que  estarán dirigidas por maestros del asado de alto nivel, ofreciendo una experiencia y aprendizajes únicos para los asistentes durante dos horas. Tendrá cupos limitados, por lo que requiere inscripción previa, brindando una oportunidad ideal para aprender y disfrutar en equipo.

 

Por otro lado, el Torneo Nacional de Asados y Parrillas pondrá a prueba a los mejores parrilleros junto a aficionados, quienes competirán por una bolsa de  premios que supera los 50 millones de pesos.

 

De acuerdo con  José Vega, creador de El Club del Asado: “Esta es una invitación para que todos aquellos apasionados por los asados asistan y participen en equipos de hasta 10 personas, en cuatro categorías: cerdo, ave, res y vísceras de res a la parrilla. No deben ser expertos, solo deben sentir amor por esta cultura y, junto a su parche, participar en el torneo para impresionar a un jurado experto con su originalidad, técnica y sabor en cada plato presentado. La competencia promete ser una experiencia intensa y de alto nivel”.

 

14 ciudades del país han vivido esta experiencia, la cual ha sido un éxito para los amantes de los asados, reuniendo en su última versión  a más de 10.500 asistentes. Por eso, en esta versión “, con una inversión de  400 millones de pesos en términos operativos* y de la mano de un aliado como Rancho MX, se espera reunir a más de 8000 personas que vibren y disfruten de un asado guiado por expertos.

 

“En Rancho MX nos sentimos muy orgullosos de ser anfitriones de esta celebración de la  cultura del asado. El Asado más Grande del país,  los asistentes tendrán un fin de semana inolvidable rodeado de música, actividades familiares y una gastronomía espectacular”, manifestó Viviana Tello Gerente Comercial de Rancho MX.

 

Quienes asistan podrán disfrutar del talento de 30 chefs de talla mundial, como Christopher Carpentier -reconocido jurado del programa de cocina más grande y embajador de McPollo- quienes aportarán desde su experticia a todas las personas que harán parte de este gran encuentro de la parrilla.

 

Esta es una apuesta que genera más de 500 empleos y espera continuar recorriendo el país, bajo el concepto de ¿que hay pa’ asar?, se busca llegar a nuevos públicos como es el caso de Bucaramanga, donde se realizará este evento a finales del 2025. Además, permitirá el ingreso de todo público, ya que en taquilla podrán adquirir por 10 mil pesos la entrada general.

 

Con una entrada general de tan solo 10 mil pesos, esta experiencia abre sus puertas a todos los amantes del buen comer del viernes 01 al domingo 03 de agosto, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en un entorno natural pensado para compartir en familia o con amigos. Más que un evento, el Club del Asado en Rancho MX es una celebración de la cultura parrillera que combina gastronomía, tradición y entretenimiento en vivo. Una apuesta por el turismo gastronómico y la economía experiencial que promete quedarse en la memoria de quienes asistan. Una invitación abierta a vivir el asado como nunca antes en Colombia.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

LATAM Airlines Colombia: se une a la celebración del quinto centenario de la fundación de Santa Marta

 

LATAM Airlines Colombia: se une a la celebración del quinto centenario de la fundación de Santa Marta, con una apuesta que celebra la moda, la belleza y la tradición



  • La compañía destaca a la “Joya del Caribe” como un destino de relevancia, que cuenta con 46 frecuencias semanales, en las que se movilizan alrededor de 30 mil pasajeros 

 

Latam Airlines Colombia dice presente en la celebración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, con un apoyo decidido al sector de la moda, la cultura Caribe y la belleza. Para este trascendente aniversario, la compañía aérea patrocina dos de los eventos más relevantes dentro de la programación: la exposición Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años, y el lanzamiento de la colección Quinta Esencia, del reconocido diseñador colombiano Hernán Zajar, que tendrán lugar en la ciudad más antigua de Colombia.

 

“LATAM Airlines Colombia:  se suma a los 500 años de Santa Marta al apoyar la movilización de turistas, periodistas y el sector de la moda”, reveló Camilo Prieto, Gerente Nacional de Ventas para LATAM Airlines Colombia, quien destacó la importancia de la capital magdalenense como destino turístico nacional e internacional, una ciudad y un entorno privilegiados, que combinan la vocación ecológica, la riqueza étnica y cultural, y una tradición de turismo natural y sostenible.

 

La moda celebra

En el marco de las celebraciones por el quinto centenario de la fundación de Santa Marta, la Quinta de San Pedro Alejandrino albergará dos eventos consagrados a la moda que cuentan con el apoyo logístico de LATAM Airlines Colombia: la exposición Ixel Itinerante Santa Marta 500 años, que reúne 16 piezas de vestuario y complementos, firmadas por destacados diseñadores samarios y colombianos, y el lanzamiento de la colección Quinta Esencia, inspiración del destacado diseñador Hernán Zajar.

 

Ixel Itinerante Santa Marta 500 años estará abierta al público del 25 al 29 de julio, de 9 a. m. a 5:00 p. m., en el Salón Hernando del Villar del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Los visitantes disfrutarán de una muestra conceptual que rinde homenaje al mestizaje y la cultura ancestral del Caribe y que contará con una nutrida agenda de relatorías y encuentros de promoción cultural.

 

Y dentro de esta programación, el sábado 26 de julio, a las 7 p. m., en la Plaza de Banderas de la Quinta de San Pedro Alejandrino, se podrá apreciar la presentación de Quinta Esencia, un tributo estético y emocional a la riqueza y la cultura de la ciudad, creación de Hernán Zajar, uno de los diseñadores más emblemáticos de nuestro medio.

 

Santa Marta, un destino cargado de riqueza

Camilo Prieto, Gerente Nacional de Ventas para LATAM Airlines Colombia, no dudó en calificar a Santa Marta como una de las ciudades más emblemáticas en el continente y un destino clave para la aerolínea. “Conectamos a turistas que visitan el país a través de nuestros tres hubs, Lima, Santiago de Chile y Sao Paulo, mostrando una ciudad turística, que también tiene un gran potencial en el área de eventos y congresos”, explicó.

 

La compañía no solo se suma a la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad apoyando la movilización a estos eventos de moda, sino que viene construyendo una relación cada vez más sólida con Santa Marta como destino.

 

“Hemos participado durante los últimos tres 3 años en eventos en conjunto con agencias de viajes, mayoristas y hoteleros para mostrar las bellezas que ofrece la ciudad y sus alrededores a colombianos y turistas extranjeros”, expresó el funcionario y reveló que la compañía transporta a más de 30.000 pasajeros anualmente hacia y desde Santa Marta, en conexión con hasta 17 destinos nacionales.

 

“Desde la aerolínea buscamos estar presentes y sumarnos a este tipo de eventos que involucran tráfico de pasajeros y permiten conectar a ciudades como Santa Marta con toda Sur América”, puntualizó Prieto, destacando la importancia que la ciudad representa para su operación en Colombia y el continente.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Hulk Hogan, estrella de la lucha libre y actor, muere a los 71 años

 

Hulk Hogan, estrella de la lucha libre y actor, muere a los 71 años



La estrella de la WWE y partidario vocal de Donald Trump murió después de sufrir un paro cardíaco en su casa de Florida.

 

Hulk Hogan, la estrella de la lucha libre que se convirtió en un firme partidario de Donald Trump, murió a la edad de 71 años.

 

El manager de Hogan, Chris Volo, dijo a NBC Los Ángeles que Hogan, cuyo nombre de pila era Terry Gene Bollea, sufrió un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida, y murió rodeado de su familia.

 

Los rumores sobre la salud de Hogan han circulado durante semanas, tras su presunta hospitalización. La semana pasada, su esposa, Sky, desmintió los rumores de que estuviera en coma, afirmando que su corazón estaba "fuerte" tras múltiples operaciones.

 

Reconocible al instante por su bigote rubio en forma de herradura y sus pañuelos, Hogan fue una de las estrellas de la lucha libre más populares de la década de 1980 y considerado uno de los más grandes de todos los tiempos. Conocido por su teatralidad en el ring y su imponente físico —en su mejor momento, Hogan medía 1,90 m y pesaba 145 kg—, contribuyó a transformar la lucha libre profesional en entretenimiento doméstico, principalmente gracias a su colaboración con Worldwide Wrestling Entertainment (WWE) y la rutina de lucha libre conocida como Hulkamania.

 

La compañía de entretenimiento confirmó el fallecimiento de Hogan y lamentó la muerte de su exestrella en un comunicado en X: «La WWE lamenta el fallecimiento de Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE. Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980. La WWE expresa sus condolencias a la familia, amigos y fans de Hogan».

 

"El Hulkster" encabezó WrestleMania, el evento insignia de la WWE, ocho veces, incluyendo un enfrentamiento decisivo en 1987 contra su mentor de 230 kg, André el Gigante, en el Pontiac Silverdome de Michigan, ante un público récord de 93.173 personas. Hogan ganó el campeonato de la WWE seis veces durante su carrera.

 

En 1996, Hogan fundó el Nuevo Orden Mundial (NWO) y se convirtió en Hollywood Hulk Hogan. Fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005, pero su estatus fue revocado tras el escándalo que siguió a la publicación de una grabación secreta de un encuentro sexual, durante el cual Hogan hizo numerosos comentarios racistas. El blog Gawker, de la década de 2010, fue el primero en publicar la grabación; Hogan posteriormente demandó al sitio web, ganando la demanda y obligándolo a cerrar.

 

Hogan fue incluido de nuevo en el Salón de la Fama en 2020, convirtiéndose en una figura más prominente del movimiento "Make America Great Again" (Maga) de Donald Trump. Brilló en la convención nacional republicana de 2024, arrancándose la camisa, al estilo de la WWE, para revelar una camiseta de Trump 2024.

 




Incansable, Hogan mantuvo una carrera actoral de décadas, apareciendo en la película Rocky III de 1982 como el personaje Thunderlips, así como en películas como Sin Restricciones, Suburban Commando, Mr Nanny, Santa con Músculos y la serie sindicada de 1994 Thunder in Paradise. Siendo una de las figuras más reconocidas de la década de 1980 —en su apogeo, fue la celebridad más solicitada para la fundación Make-a-Wish—, Hogan apareció como él mismo en numerosas series y películas, incluyendo El Equipo A, Guardianes de la Bahía, Gremlins 2: La Nueva Generación, Espía Intensivo y Los Teleñecos del Espacio. También prestó su voz a episodios de Robot Chicken y American Dad!

 

En 1985, copresentó Saturday Night Live junto con Mr. T. Ese mismo año, protagonizó su propia serie de dibujos animados en CBS, Hulk Hogan's Rock 'n' Wrestling. Hogan aprovechó su fama para convertirse en un reality show, protagonizando el programa de VH1 "Hogan Knows Best" junto con su entonces esposa Linda y sus hijos Brooke y Nick, de 2005 a 2007.


En las horas posteriores a su muerte, los homenajes llegaron a las redes sociales, incluso por parte de figuras políticas de Maga.

 

“Hoy perdimos a un gran amigo, 'Hulkster'”, publicó Donald Trump, un viejo amigo, en su cuenta oficial de Truth Social. “Hulk Hogan era un MAGA (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande): fuerte, duro, inteligente, pero con un gran corazón. Dio un discurso electrizante en la Convención Nacional Republicana, que fue uno de los momentos más destacados de la semana. Entretuvo a fans de todo el mundo y su impacto cultural fue enorme. A su esposa, Sky, y a su familia, les enviamos nuestros mejores deseos y cariño. ¡Echaremos mucho de menos a Hulk Hogan!”

 

JD Vance también publicó un homenaje en X : «Hulk Hogan fue un gran ícono estadounidense. Una de las primeras personas a las que realmente admiré de niño», escribió. «La última vez que lo vi, prometimos tomarnos unas cervezas juntos la próxima vez que nos viéramos. ¡La próxima vez tendrá que ser en el otro lado, amigo! Descansa en paz».

 

“Todos tenemos buenos recuerdos de Hulk Hogan”, escribió Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, en X, junto con dos fotos: una con Hogan y la otra de Hogan haciendo pulseadas con Trump. “Desde mi infancia en los 80 hasta la campaña con él el año pasado, siempre lo vi como un gigante en estatura y en vida. Que descanse en paz”.

 

Sylvester Stallone, coprotagonista de Hogan en Rocky III, dijo en Instagram : «Tuve el placer de conocer a esta brillante personalidad y showman cuando tenía 26 años. Era absolutamente maravilloso y su increíble talento hizo que Rocky III fuera increíblemente especial. Me rompe el corazón».

 

“Estoy absolutamente conmocionado al enterarme del fallecimiento de mi gran amigo”, publicó en X el amigo de Hogan y compañero estrella de la lucha libre, Ric Flair. “Hulk ha estado a mi lado desde que empezamos en la lucha libre. ¡Un atleta, talento, amigo y padre increíble! Nuestra amistad ha significado muchísimo para mí”.

 

Y John Cena, quien siguió el camino de Hogan desde estrella de la WWE a actor de Hollywood, simplemente publicó una foto en su cuenta de Instagram de Hogan sosteniendo la cabeza de André el Gigante en uno de sus enfrentamientos, apareciendo triunfante.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

lunes, 21 de julio de 2025

Xiaomi transforma la tecnología en el mejor amigo de tu perro

 

Xiaomi transforma la tecnología en el mejor amigo de tu perro



  • Aspiradoras, comederos automáticos y más: descubre cómo un hogar inteligente también puede cuidar a tu mejor amigo.

 

Tener un perro en casa significa momentos de alegría, compañía incondiciona y también algo de desorden, horarios que cumplir y cuidados especiales. Este 21 de julio, World Dog Day, Xiaomi recuerda que la tecnología puede ayudar no solo a consentir a tu mascota, sino a hacer tu rutina más fácil y cómoda.

 

Aquí algunas situaciones que todo amante de los perros conoce y cómo la tecnología puede ayudarte a resolverlas:

 

Mantén su espacio siempre confortable

El Xiaomi Temperature and Humidity Monitor te ayuda a saber si el lugar donde duerme o pasa más tiempo tu perro tiene el clima adecuado: ni demasiado caluroso ni muy frío, y con la humedad justa. Ideal para razas sensibles, perros mayores o cachorros que pueden sufrir más con cambios bruscos de temperatura.

 

Mantener sus horarios de comida, incluso cuando llegas tarde

El Xiaomi Smart Pet Food Feeder garantiza la alimentación de tu mascota, dispensando comida automáticamente según horarios programados desde tu celular. Es ideal para esos momentos de imprevisto, asegurando que tu compañero siempre esté bien alimentado y atendido, sin importar dónde te encuentres.

 




El eterno problema del pelo por toda la casa

Las aspiradoras robot de Xiaomi, como la Vacuum X20 Pro o la X10+, limpian eficazmente mientras te dedicas a otras tareas, optimizando tu tiempo. Para necesidades específicas, las aspiradoras de mano complementan la limpieza en sofás o rincones, ofreciendo una solución completa y más tiempo para disfrutar de tu hogar.

 

Agua fresca y constante, sin esfuerzo

El Xiaomi Smart Pet Fountain ofrece agua circulante 24/7, oxigenada y filtrada en 4 etapas, con operación silenciosa (<30 dB) y recordatorios en la app para llenar el depósito o cambiar el filtro. Ideal para fomentar la hidratación y prevenir problemas urinarios, especialmente en perros pequeños o medianos

 




Más tiempo para lo importante

En el fondo, cada gadget busca lo mismo: que tú tengas menos tareas repetitivas y más tiempo para lo que de verdad importa: estar con tu perro, pasearlo, jugar o simplemente verlo dormir tranquilo.

 

Este World Dog Day, el mejor regalo para tu mascota puede ser algo que no solo la consienta, sino que haga tu vida más simple, tu casa más limpia y tus momentos juntos más largos. Porque la tecnología, cuando está pensada para la vida real, también puede ser el mejor amigo de tu mejor amigo.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

domingo, 20 de julio de 2025

Boyacá dice presente en Agroexpo 2025 con lo mejor de su tierra: su gente y el producto de sus manos

 

Boyacá dice presente en Agroexpo 2025 con lo mejor de su tierra: su gente y el producto de sus manos



             Este Departamento es el segundo productor de papa a nivel nacional y aporta en producción de alimentos más del 3.2% al PIB nacional.

             La ganadería ovina presenta avances en productividad basada en líneas genéticas de lana. Además cuenta con una oferta importante en variedad de frutas exóticas como uchuvas, pitayas, pasifloras y frutos rojos.

 

En esta edición 25 de Agroexpo, Boyacá  llega  con más de 100 productores y 50 emprendimientos apoyados por la Gobernación con una muestra representativa con la que abastece al centro del país especialmente Bogotá y aporta más del 3.2% al Producto Interno Bruto Nacional,  solo en el sector de alimentos.

 

La presencia de Boyacá, que es el invitado especial en Agroexpo 2025, está ubicada en el pabellón 6 nivel 2, allí los visitantes encuentran una variada muestra de alimentos que son el resultado de la participación de la agricultura familiar comunitaria, campesina y étnica basada en tradiciones culturales, con delicias para probar y degustar en todo tipo de paladares con amasijos, variedad de ají, viandas, dulces, licores y la infaltable ruana.

 

La muestra está a cargo de asociaciones de productores, productores independientes y empresas del sector agroindustrial. Es de resaltar que adicional, los 40 expositores que representan al departamento, fueron seleccionados por la Gobernación y pasaron por el proceso de convocatoria y elección liderada por la entidad.

 

Elizabeth Bermúdez es la Secretaria de agricultura del departamento y resaltó la relevancia del sector agropecuario,  “es el eje fundamental para el desarrollo de Boyacá y del país gracias a la capacidad de crecimiento con producción sostenible, desarrollo integral, productividad y el bienestar campesino, Gobierno departamental por una Boyacá que promueve el desarrollo integral del campo y la visibilización del trabajo de sus productores.”. añadió.

 

La funcionaria destacó la diversidad de lo que produce la tierra con las frutas, las hortalizas, el proceso de avance de la agroindustria para ofrecer café, cacao, la transformación de lácteos y el abasteciendo a los hogares con papa de la mejor calidad, producto con el que ocupan el segundo lugar en el país.

 

Una muestra del Festival Internacional de la Cultura Campesina




La 25 versión de Agroexpo, es el escenario para invitar a los asistentes al Festival internacional de la Cultura Campesina que se realizará en octubre próximo; un evento que congrega los saberes, tradiciones, artes y oficios de los campesinos y campesinas del departamento. Los días de feria son una muestra representativa de este importante evento.

 

Las puertas de Agroexpo estarán abiertas hasta el 20 de julio con la Fiesta Nacional de Colombia, donde Boyacá, está presente con su aporte cultural campesino basado en su ancestralidad y desarrollo agropecuario.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

La moda agro se impone en Agroexpo 2025: identidad, raíces y estilo en cada rincón de la feria

 

La moda agro se impone en Agroexpo 2025: identidad, raíces y estilo en cada rincón de la feria



             Sombreros, botas, cinturones, marroquinería artesanal y prendas con alma rural protagonizan esta edición que demuestra que el agro también marca tendencia.

             Se pueden encontrar accesorios de moda agropecuaria desde los 45 mil pesos.

 

La moda agropecuaria se ha tomado cada rincón de Agroexpo 2025. Desde el vestuario de expositores, cuidadores y visitantes, hasta los productos exhibidos en pabellones, esta edición número 25 deja en evidencia que la funcionalidad, tradición y estética del campo colombiano han evolucionado para convertirse en una tendencia con carácter, autenticidad y mucho orgullo.

 

Y quienes aún no han explorado este universo de identidad rural pueden hacerlo en el Pabellón 1, nivel 1, donde se exhibe una amplia oferta de prendas y accesorios como sombreros, botas, bolsos, pantalones, chaquetas y cinturones, que conservan su esencia funcional, pero ahora también proyectan una forma de vida.

 

“Nuestros sombreros típicos y artesanales tienen como compromiso la calidad. De la mano con el diseño, hemos evolucionado para cubrir las tendencias y las necesidades de los trabajadores del campo colombiano”, afirma José Samuel Hurtado, gerente de Don Samuel Sombreros Aguadeños, empresa que desde 1958 teje sombreros a mano, símbolo de tradición en Aguadas, Caldas.

 

Ser agropecuario es un estilo de vida que se viste con orgullo

A diferencia de las tendencias que nacen en las pasarelas, la moda agropecuaria nace desde el trabajo real en el campo. El sombrero protege del sol en largas faenas; las botas texanas brindan estabilidad y resistencia en terrenos complejos; los cinturones tallados reflejan la conexión con el mundo animal; y las chaquetas de cuero ofrecen durabilidad y libertad de movimiento para el manejo ganadero.

 

Con el tiempo, estas prendas se transformaron en símbolos estéticos que hoy llegan incluso a las pasarelas internacionales, sin perder su valor funcional. Esta edición de Agroexpo celebra esa transición como un homenaje al trabajo rural que inspira, transforma e impone un estilo auténtico de vivir y vestir.

 

El sombrero: ícono cultural y protagonista de Agroexpo 2025




En Colombia, el sombrero es mucho más que un accesorio. Es un emblema regional que resume historia, clima, costumbres y orgullo. En Agroexpo 2025 se imponen estilos como el aguadeño, vueltiao, llanero y tolimense, que hoy lucen con orgullo los asistentes, convirtiendo este elemento en una pieza infaltable del vestuario ferial.

 

Quienes visiten el Pabellón 1 encontrarán sombreros en distintos materiales, colores y formas, desde los más accesibles, por 45 mil pesos, hasta verdaderas obras artesanales que superan el millón. “Hay un sombrero para cada tipo de visitante, para quien trabaja en el campo, para quien quiere viajar con estilo o simplemente para quien busca conectar con sus raíces”, explican los artesanos del sector.

 

“Todo lo que parezca cuero, es cuero”: el sello de la marroquinería en la feria




Dentro de la feria, una frase resuena entre los pasillos del pabellón de marroquinería: “todo lo que parezca cuero, es cuero”. Y es que, en Agroexpo, la oferta de artículos de cuero auténtico sorprende por su calidad, variedad y detalle artesanal. Bolsos, cinturones, botas, chaquetas, delantales, tapetes y hasta muñecos son elaborados en este material, que se consolida como uno de los más valorados por su durabilidad, resistencia y elegancia.

 

Tanto el cuero animal como el vegano conviven en estas propuestas que reflejan una Colombia creativa, comprometida con su herencia y abierta a la innovación. Para Andrea Corva, diseñadora de Botas Panchivilla, la personalización es clave:

 

“Nosotros fabricamos botas sobre medida. El cliente elige el bordado, color, diseño, altura... Cada bota texana es única y refleja la personalidad de quien la lleva”.

 

Moda con alma, campo con estilo

Agroexpo 2025 también es una invitación a mirar el campo desde otra perspectiva: una donde lo funcional se convierte en arte, donde lo cotidiano es motivo de admiración, y donde las prendas y accesorios cuentan historias de resistencia, belleza y legado.

 

Porque la moda agropecuaria no es solo una tendencia pasajera. Es la expresión de comunidades que han sabido mantener su esencia a través del diseño, el trabajo manual y el profundo amor por su tierra. Es una moda que se camina, se trabaja, se hereda y hoy, en Agroexpo, se celebra como símbolo de una Colombia auténtica, diversa y orgullosa de su identidad rural.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography