Etiquetas

domingo, 20 de julio de 2025

Boyacá dice presente en Agroexpo 2025 con lo mejor de su tierra: su gente y el producto de sus manos

 

Boyacá dice presente en Agroexpo 2025 con lo mejor de su tierra: su gente y el producto de sus manos



             Este Departamento es el segundo productor de papa a nivel nacional y aporta en producción de alimentos más del 3.2% al PIB nacional.

             La ganadería ovina presenta avances en productividad basada en líneas genéticas de lana. Además cuenta con una oferta importante en variedad de frutas exóticas como uchuvas, pitayas, pasifloras y frutos rojos.

 

En esta edición 25 de Agroexpo, Boyacá  llega  con más de 100 productores y 50 emprendimientos apoyados por la Gobernación con una muestra representativa con la que abastece al centro del país especialmente Bogotá y aporta más del 3.2% al Producto Interno Bruto Nacional,  solo en el sector de alimentos.

 

La presencia de Boyacá, que es el invitado especial en Agroexpo 2025, está ubicada en el pabellón 6 nivel 2, allí los visitantes encuentran una variada muestra de alimentos que son el resultado de la participación de la agricultura familiar comunitaria, campesina y étnica basada en tradiciones culturales, con delicias para probar y degustar en todo tipo de paladares con amasijos, variedad de ají, viandas, dulces, licores y la infaltable ruana.

 

La muestra está a cargo de asociaciones de productores, productores independientes y empresas del sector agroindustrial. Es de resaltar que adicional, los 40 expositores que representan al departamento, fueron seleccionados por la Gobernación y pasaron por el proceso de convocatoria y elección liderada por la entidad.

 

Elizabeth Bermúdez es la Secretaria de agricultura del departamento y resaltó la relevancia del sector agropecuario,  “es el eje fundamental para el desarrollo de Boyacá y del país gracias a la capacidad de crecimiento con producción sostenible, desarrollo integral, productividad y el bienestar campesino, Gobierno departamental por una Boyacá que promueve el desarrollo integral del campo y la visibilización del trabajo de sus productores.”. añadió.

 

La funcionaria destacó la diversidad de lo que produce la tierra con las frutas, las hortalizas, el proceso de avance de la agroindustria para ofrecer café, cacao, la transformación de lácteos y el abasteciendo a los hogares con papa de la mejor calidad, producto con el que ocupan el segundo lugar en el país.

 

Una muestra del Festival Internacional de la Cultura Campesina




La 25 versión de Agroexpo, es el escenario para invitar a los asistentes al Festival internacional de la Cultura Campesina que se realizará en octubre próximo; un evento que congrega los saberes, tradiciones, artes y oficios de los campesinos y campesinas del departamento. Los días de feria son una muestra representativa de este importante evento.

 

Las puertas de Agroexpo estarán abiertas hasta el 20 de julio con la Fiesta Nacional de Colombia, donde Boyacá, está presente con su aporte cultural campesino basado en su ancestralidad y desarrollo agropecuario.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario