La moda agro se impone en Agroexpo 2025: identidad, raíces y estilo en
cada rincón de la feria
● Sombreros,
botas, cinturones, marroquinería artesanal y prendas con alma rural
protagonizan esta edición que demuestra que el agro también marca tendencia.
● Se pueden
encontrar accesorios de moda agropecuaria desde los 45 mil pesos.
La moda agropecuaria se ha tomado cada rincón de Agroexpo
2025. Desde el vestuario de expositores, cuidadores y visitantes, hasta los
productos exhibidos en pabellones, esta edición número 25 deja en evidencia que
la funcionalidad, tradición y estética del campo colombiano han evolucionado
para convertirse en una tendencia con carácter, autenticidad y mucho orgullo.
Y quienes aún no han explorado este universo de identidad
rural pueden hacerlo en el Pabellón 1, nivel 1, donde se exhibe una amplia
oferta de prendas y accesorios como sombreros, botas, bolsos, pantalones,
chaquetas y cinturones, que conservan su esencia funcional, pero ahora también
proyectan una forma de vida.
“Nuestros sombreros típicos y artesanales tienen como
compromiso la calidad. De la mano con el diseño, hemos evolucionado para cubrir
las tendencias y las necesidades de los trabajadores del campo colombiano”,
afirma José Samuel Hurtado, gerente de Don Samuel Sombreros Aguadeños, empresa
que desde 1958 teje sombreros a mano, símbolo de tradición en Aguadas, Caldas.
Ser
agropecuario es un estilo de vida que se viste con orgullo
A diferencia de las tendencias que nacen en las pasarelas,
la moda agropecuaria nace desde el trabajo real en el campo. El sombrero
protege del sol en largas faenas; las botas texanas brindan estabilidad y
resistencia en terrenos complejos; los cinturones tallados reflejan la conexión
con el mundo animal; y las chaquetas de cuero ofrecen durabilidad y libertad de
movimiento para el manejo ganadero.
Con el tiempo, estas prendas se transformaron en símbolos
estéticos que hoy llegan incluso a las pasarelas internacionales, sin perder su
valor funcional. Esta edición de Agroexpo celebra esa transición como un
homenaje al trabajo rural que inspira, transforma e impone un estilo auténtico
de vivir y vestir.
El
sombrero: ícono cultural y protagonista de Agroexpo 2025
En Colombia, el sombrero es mucho más que un accesorio. Es
un emblema regional que resume historia, clima, costumbres y orgullo. En
Agroexpo 2025 se imponen estilos como el aguadeño, vueltiao, llanero y
tolimense, que hoy lucen con orgullo los asistentes, convirtiendo este elemento
en una pieza infaltable del vestuario ferial.
Quienes visiten el Pabellón 1 encontrarán sombreros en
distintos materiales, colores y formas, desde los más accesibles, por 45 mil
pesos, hasta verdaderas obras artesanales que superan el millón. “Hay un sombrero
para cada tipo de visitante, para quien trabaja en el campo, para quien quiere
viajar con estilo o simplemente para quien busca conectar con sus raíces”,
explican los artesanos del sector.
“Todo lo
que parezca cuero, es cuero”: el sello de la marroquinería en la feria
Dentro de la feria, una frase resuena entre los pasillos del
pabellón de marroquinería: “todo lo que parezca cuero, es cuero”. Y es que, en
Agroexpo, la oferta de artículos de cuero auténtico sorprende por su calidad,
variedad y detalle artesanal. Bolsos, cinturones, botas, chaquetas, delantales,
tapetes y hasta muñecos son elaborados en este material, que se consolida como
uno de los más valorados por su durabilidad, resistencia y elegancia.
Tanto el cuero animal como el vegano conviven en estas
propuestas que reflejan una Colombia creativa, comprometida con su herencia y
abierta a la innovación. Para Andrea Corva, diseñadora de Botas Panchivilla, la
personalización es clave:
“Nosotros fabricamos botas sobre medida. El cliente elige el
bordado, color, diseño, altura... Cada bota texana es única y refleja la
personalidad de quien la lleva”.
Moda con
alma, campo con estilo
Agroexpo 2025 también es una invitación a mirar el campo
desde otra perspectiva: una donde lo funcional se convierte en arte, donde lo
cotidiano es motivo de admiración, y donde las prendas y accesorios cuentan
historias de resistencia, belleza y legado.
Porque la moda agropecuaria no es solo una tendencia
pasajera. Es la expresión de comunidades que han sabido mantener su esencia a
través del diseño, el trabajo manual y el profundo amor por su tierra. Es una
moda que se camina, se trabaja, se hereda y hoy, en Agroexpo, se celebra como
símbolo de una Colombia auténtica, diversa y orgullosa de su identidad rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario