Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta moda y accesorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda y accesorios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Christian Louboutin nombra a Jaden Smith como su director creativo de moda masculina

 

Christian Louboutin nombra a Jaden Smith como su director creativo de moda masculina



Christian Louboutin ha nombrado a Jaden Smith como su primer director creativo para su línea masculina. La marca, famosa por sus icónicas suelas rojas, anunció este inesperado nombramiento casi 15 años después de ampliar su gama para incluir ropa masculina.

 

El rapero y actor estadounidense se trasladará a París para asumir el cargo y presentará su primera colección en enero durante la semana de la moda .

 

Jaden Smith, hijo de las estrellas de Hollywood Will Smith y Jada Pinkett Smith, supervisará la creación de cuatro colecciones anuales, que abarcan zapatos, artículos de cuero y accesorios. También desarrollará campañas, eventos y experiencias inmersivas.

 

Se espera que la llegada de Smith permita a Louboutin centrarse más en su negocio de ropa femenina. Su aportación también servirá para revitalizar y fortalecer la oferta de ropa masculina, que representa el 24% del negocio de Christian Louboutin.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

martes, 16 de septiembre de 2025

Coach: Es de mañana en Nueva York

 

Coach: Es de mañana en Nueva York



Pocos diseñadores tienen su antena cultural más en sintonía con el espíritu de la época que Stuart Vevers, cuya última colección para Coach capturó inteligentemente el terremoto juvenil de la moda que está teniendo lugar en Nueva York.

 

Su silueta imponente de pantalones enormes y chaquetas, chalecos y jubones ajustados, complementados con un toque sartorial, representaba una visión muy moderna de la moda urbana actual.

 

Puede que el negocio sea complicado para muchas marcas, pero los jóvenes del Bajo Manhattan nunca han estado tan obsesionados con lucir y vestir con actitud moderna. Basta con salir de juerga por los cafés de Dimes Square o charlar con los galantes y animados de Howard Street, una pequeña meca del dandiismo contemporáneo. Una nueva generación cuyo estilo desafía deliberadamente el statu quo.

 

La palabra clave aquí es "reutilizado", desde vaqueros alargados y remendados hasta pantalones con paneles combinados de mezclilla desteñida o monogramas de Coach; o chaquetas de cuero muy desgastadas.

 

Al ser Coach, prácticamente cada pasillo incluía un bolso: desde unos magníficos bolsos tipo cubo con correas gruesas, hasta carteras con forma de luna, pasando por una serie de tarjeteros colgados de cadenas para el cuello. La ropa parecía usada, pero con mucho cariño. Además, se notaba que a las modelos les encantaron las prendas y querían salir del lugar con sus looks.





El elenco fue perfecto, cortesía de la agente de casting Ashley Brokaw, un maravilloso despliegue de esperanza y orgullo juvenil. El tipo de personas con onda en las que todo adolescente sueña con convertirse si se muda a Nueva York. 

 

"Toda la idea surgió de una mañana neoyorquina. Los encuentro muy especiales: luminosos, brillantes, frescos y llenos del optimismo de seguir adelante", explicó Vevers, nacido en Gran Bretaña, entre bastidores el lunes, el penúltimo día de la Semana de la Moda de Nueva York de seis días.

 

"Quería herencia y nostalgia, pero sin una forma excesiva", sonrió Stuart, quien también hizo referencia a otras partes de su país adoptivo que había visitado.

 

Mostrando vestidos tubo retocados con Photoshop con una impresión de Monument Valley, camisetas negras grunge con la leyenda Seattle y tops que mostraban el recinto ferial de Santa Fe.

 

El set, ubicado en un almacén gigante en el East River, glorificó Nueva York. Una serie de enormes fotos sepia de portales clásicos, villas neoclásicas y edificios de piedra tallada impresas en lienzos de 12 metros de altura.

 

Bajo la dirección de Vevers, Coach se ha convertido en una marca de culto. Así que, aunque el desfile tuvo lugar en el punto más oriental de la isla de Manhattan y cerca de un gigantesco proyecto de construcción de carreteras, cientos de fans y algunos activistas de PETA se congregaron en el exterior del evento.





La paleta de colores era tenues, desteñidos y desgastados: cremas, marrones, beiges y azules índigo. La música, una emotiva mezcla de "Goodbye Yellow Brick Road" de Elton John con exuberantes cuerdas orquestales.

 

En un momento ajetreado para la marca, Coach anunció esta semana que su presidente emérito, Lew Frankfort, publicaría sus memorias, tituladas, con cierta picardía, "Bag Man". Anunciadas como "La historia detrás del improbable ascenso de Coach", Frankfort recibirá ejemplares firmados con mucho gusto el 8 de octubre en una velada en Hudson Yards. Otro ejemplo de cómo Coach ha calado hondo en la historia de Nueva York y Estados Unidos.

 

Vevers festejó la colección y el último número de la revista Perfect con una fiesta con la estilista más moderna del mundo, Katie Grand. Una fiesta abarrotada justo al lado de Union Square, en el Café Zaffri, un restaurante levantino de moda con techos artesonados y paredes bordadas.

 

Un lugar ideal para celebrar su última colección, posiblemente la mejor que haya diseñado para Coach.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Tory Burch: La moda en una catedral de las finanzas

 

Tory Burch: La moda en una catedral de las finanzas



Nadie puede criticar la excelente sensibilidad de Tory Burch a la hora de montar un espectáculo, especialmente esta temporada, cuando lo presentó en el lujoso rascacielos de condominios One Hanson Place.

 

Originalmente sede del Banco de Ahorros Williamsburg, el vestíbulo principal de esta antigua catedral financiera, construida en la década de 1930, conserva elementos de la arquitectura románica y bizantina. Esto lo convierte en el lugar ideal para esta colección ecléctica, que combinaba ropa deportiva estadounidense con estilo, tejidos desgastados y detalles impactantes.

 

Si bien sus referencias eran diversas, la colección era coherente con su mensaje y objetivo. Pocos creadores hoy en día comprenden mejor las necesidades de las mujeres trabajadoras y ocupadas que Burch. Su ropa es refinada, pero nunca remilgada.

 




Ella se arriesga, como una gran serie de faldas y vestidos de cintura baja, pero se las arregla para llevarlos a cabo con aplomo. Crea suéteres de seda con monogramas, pero los mantiene juguetones con una miríada de letras. Cubre vestidos plisados ​​y acampanados en viscosa líquida con gusto.

 

La estética de Tory es fresca, cerebral y femenina, pero nunca empalagosa o insípida. Su elenco parecía como mujeres ocupadas rebosantes de garbo armadas con un gran bolso nuevo de Lee Radziwill, cada una marchando con suprema confianza.

 

No es de extrañar que su primera fila presumiera de Naomi Watts, Qin Lan, Tessa Thompson y Emma Roberts.

 

"Estábamos pensando en la complejidad de las mujeres y las diferentes facetas de su estilo. Feminidad y fuerza, precisión e imperfección. El choque de la sastrería prístina con florales ingenuos, cuentas de semillas con cuero envejecido", opinó Burch, quien hizo una reverencia con una gran sonrisa, los sonidos de fuertes aplausos resonando en el techo de mosaico dorado.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 13 de septiembre de 2025

Un Calvin Klein transatlántico en una fundación de arte del East Village

 

Un Calvin Klein transatlántico en una fundación de arte del East Village



Para su último desfile, la casa Calvin Klein nos llevó a una fundación de arte en East Village, que en los días de gloria del minimalismo purista del fundador fue el barrio que dio origen al punk rock.

 

El cambio de escenario reflejó el cambio de dirección bajo la nueva diseñadora Veronica Leoni, cuya inspiración inicial para esta colección surgió al observar a los neoyorquinos camino al trabajo temprano por la mañana. Toda la colección se inspiró en la ropa de trabajo y los detalles obreros, y la colección, especialmente el elemento femenino en un desfile mixto, parecía ideal para las mujeres ambiciosas y dinámicas que pueblan Nueva York.

 

Empezó con cierta ironía con delantales que se transformaron en vestidos de cóctel con curvas, bolsillos y sin espalda, uno en beige y otro en negro.

 

Leoni diseñó magníficos abrigos voluminosos, desde abrigos de gasa hervida en tonos pizarra con escotes de herradura hasta una chaqueta cruzada de estilo masculino, abierta sobre un top de satén y pantalones cortos. Lo mejor de todo, una gabardina extragrande en tonos arena con hombros al descubierto.

 

"El año pasado quise realmente acercarme a la marca, a su ADN y a sus tradiciones. Intentar apropiármela a mi manera", explicó Leoni, nacido en Roma, después del desfile.

 

Con el acompañamiento de una magnífica banda sonora de Kid Harpoon, que incluía fragmentos del inmortal Caetano Veloso cantando "Cucurrucucu Paloma", Leoni innovó con atrevidos looks teatrales: un divino vestido plisado gris paloma, diseccionado, como muchos otros conjuntos, por un cinturón de cuero, o una enorme y envolvente gabardina de piel de cordero gris acorazado, también sujeta con cuero de cuerda.





Incluso presentó un par de batas estupendas de rayas atrevidas, con la modelo agarrando las llaves de la oficina y del apartamento sujetas a lazos de cuero.

 

"Magnificando la normalidad, pero llevándola a un nivel superior. Una sensación de la belleza pura que se ve en la calle", dijo Leoni, añadiendo que una obsesión que compartía con su madre por la serie de televisión "Dinastía" la llevó a varios looks imponentes. "Parte del ADN transatlántico que intentamos construir aquí", sonrió.

 

El elenco apareció bajando una escalera industrial antes de recorrer el interior de la Fundación Brant, una subestación de Con Edison reconvertida que antiguamente fue el estudio del legendario artista de land art Walter De Maria.

 

El desfile también incluyó muchos juegos de palabras con temas de la escena local: desde la banda sonora que inspiró una frase sobre Calvin Klein en la película "Regreso al Futuro", hasta los juegos con el que posiblemente sea el símbolo más famoso de Calvin: la ropa interior.

 

Juguetonamente con una combinación de pantalones bombachos victorianos florales con un chaleco a juego, o atrevidamente con sujetadores deportivos que se asoman por encima de un top de crepé con escote en forma de corazón o una chaqueta de cuello alto de lana fina.





Antes de presentar a una modelo con calzoncillos largos con logo o completar un par de viseras deportivas con ribete de ropa interior, se llegó a una brillante columna de tweed confeccionada en un entramado de tela con hilo elástico y ribete de ropa interior.

 

Muchos de los nuevos y espléndidos modelos, cortesía de la perspicaz mirada de Ashley Brokaw, lucieron pañuelos obreristas en la cabeza, como si fueran trabajadores agrícolas italianos de posguerra.

 

Para los hombres, su traje vaquero gris pizarra con chaqueta de caza o un fantástico abrigo gris barro de lino arrugado y fruncido sobre calzoncillos largos resultaron muy llamativos.

 

Añadiendo más humor con una referencia a las animadoras, con pompones atados con cuerda al dobladillo de varios vestidos de lencería.

 

En resumen, una exhibición impresionante de Leoni en su segunda colección para la casa. Recibida con un aplauso prolongado por un público que incluía a Lily Collins, Iris Law, Emily Ratajkowski, Naomi Watts y la cantante Rosalía.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 12 de septiembre de 2025

Michael Kors: Calma al mediodía

 

Michael Kors: Calma al mediodía



El actual rey de la sofisticada ropa deportiva estadounidense, Michael Kors, rara vez pareció estar en mejor forma, cuando saludó a sus fans al mediodía del jueves después de su último y elegante desfile.


Su colección y desfile primavera/verano 2026 fue un testimonio de cómo, 44 ​​años después de fundar su marca, Michael sigue teniendo una visión muy clara de lo que las mujeres desean. Como se vio en este desfile, presentado con aplomo y precisión desenfadada en

 

un gigantesco almacén restaurado de ladrillo rojo cerca del río Hudson. Y recibido con entusiasmo por la primera fila de Michael, repleta de estrellas deslumbrantes, y por una pasarela con un hermoso elenco multigeneracional.

 

Los editores, con sus celulares en la mano, se pusieron a comer frenéticamente antes del show cuando Gwyneth Paltrow apareció para sentarse en primera fila junto a Olivia Wilde, rodeada de una multitud de influencers y socialités como Nicky Hilton. Paltrow lucía una juventud casi preternatural. Claro que el objetivo de su imperio de bienestar, Goop, es precisamente lograr ese efecto.





Aunque el mayor dramatismo residía en la banda sonora: una brillante combinación del DJ francés Sébastien Léger, una mezcla de la Orquesta Filarmónica de París sobre "La Balada de Lucy Jordan" de la gran Marianne Faithfull.

 

Los looks de apertura de Kors destilaban desenfado y desenfado: atrevidas blusas de seda blanca, abiertas hasta el ombligo y rematadas con brillantes amuletos plateados; camisetas sin mangas combinadas con vaporosos pantalones dhoti; o vestidos tubo con frunces perfectos, dignos de una diosa griega moderna.

 

Elegante pero siempre práctico: la mayoría de los looks se completaban con sandalias de tacón grueso; muchos bolsos de la más suave piel de becerro que se plegaban fácilmente en un puño.

 

En sastrería, diseñó chaquetas de esmoquin extragrandes y sin mangas, o blazers sin solapa y con cinturón. Aunque sus looks más elegantes fueron una serie de gabardinas y vestidos de cuero perforado. Y su pieza más imponente, en un final dorado, fue la divina gabardina dorada que lució la belleza sursudanesa Adut Akech.





“Quería mostrarle a la gente que se puede ser sexy sin ser obvia. Que ver cómo se mueve la ropa hermosa es nuestra forma de vivir”, explicó Kors después del desfile, en la inauguración oficial de la Semana de la Moda de Nueva York.

 

La mayoría de los atuendos se complementaron con borlas de cuero, usadas en el ribete de los bolsos o incluso como pendientes, mientras que los escotes se remataron con gruesos collares de madera con adornos.

 

Se percibía que todo el elenco se sentía muy a gusto con cada look, listo para salir del desfile al sol con entusiasmo.

 

“Quería que todo tuviera esa suavidad, pero con una actitud a medida. Y quizás llevar a la gente a un lugar donde sintieran un poco de calma. El mundo no está tranquilo hoy. Y necesitamos calma”, explicó el diseñador, mientras el reloj marcaba el mediodía.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Falconeri presenta el segundo capítulo de la campaña publicitaria protagonizada por Rosie Huntington-Whiteley y Jason Statham

 

Falconeri presenta el segundo capítulo de la campaña publicitaria protagonizada por Rosie Huntington-Whiteley y Jason Statham



Los actores británicos Rosie Huntington-Whiteley y Jason Statham son los rostros de la nueva campaña Otoño/Invierno 2025 de Falconeri.

 

La pareja del mundo del espectáculo vuelve a protagonizar la marca italiana de cachemir, con una narrativa confidencial tras celebrar la belleza prístina del balneario portugués de Comporta la temporada pasada. La campaña, fotografiada por Lachlan Bailey y con estilismo de Geraldine Saglio, se centra en las prendas de punto de cachemir ultrafinas y ultrasuaves de Falconeri, creando nuevos y sofisticados looks para el próximo invierno.

 

La colección se distingue por su sobria elegancia, plasmada en el refinado diseño de las prendas y los tejidos exclusivos, que combinan comodidad y modernidad. La ropa de abrigo es el corazón de la colección, con prendas con volúmenes envolventes y formas oversize, confeccionadas con una combinación de tejidos de alto rendimiento e hilos naturales. Entre los imprescindibles de la temporada, se encuentran los abrigos reversibles sin mangas con costuras innovadoras, que logran un equilibrio perfecto entre forma y funcionalidad.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

NYFW abre con Ralph Lauren en una concurrida noche de miércoles

 

NYFW abre con Ralph Lauren en una concurrida noche de miércoles




La Semana de la Moda de Nueva York inauguró el miércoles un desfile discreto y elegante de Ralph Lauren. Fue una noche concurrida en la que Miu Miu colaboró ​​con Coco Gauff en las inmediaciones y Dior inauguró una nueva tienda insignia.

 

Ralph también ofreció una cena posterior al desfile en su señorial restaurante Polo Bar, en la Quinta Avenida, mientras que, en las inmediaciones del Rockefeller Center, el Consejo de Diseñadores de Moda de América ofreció un cóctel de bienvenida en el Rainbow Room.

 

Para cerrar un día ajetreado, Valentino invitó a sus fans a uno de los locales más emblemáticos de la ciudad, Studio 54, para el lanzamiento de su nueva línea de belleza, mientras que la revista Paper atrajo a los más jóvenes con una fiesta en Noho.

 

En resumen, un momento desesperante en Midtown Manhattan, aunque el ambiente era relajado y despreocupado en Ralph Lauren. Su desfile se celebró en su sede, en el noveno piso del 650 Madison, un rascacielos de finales de los años 50.

 




El conjunto fue una auténtica declaración modernista. Todo en blanco, con una escalera curva digna de Robert Mallet Stevens, asientos blancos y lámparas de araña de mimbre negras.

 

La elegancia discreta fue el leitmotiv de esta colección, donde las siluetas tersas y felinas de Ozempic se yuxtaponían con volúmenes sensuales. Elegancia al estilo de los Haute Hamptons, con magníficos redingotes blancos combinados con tops de bikini negros y pantalones holgados.

 

«Es hora de optar por la sencillez y dejar que la ropa cuente la historia. La colección tiene un espíritu personal que quiero compartir en la intimidad del lugar donde todo empezó», comentó Ralph.





Con un estilo inteligente, toques de rojo pecaminoso: vestidos bustier, trajes de pantalón con pantalones elefantiásicos o gabardinas sobre pantalones masculinos y alpargatas de cuña. Todo tipo de variaciones de cárdigans, blusas y vestidos a rayas blancas y negras, a menudo coronados por enormes sombreros de paja con una mezcla de provenzal y Montauk.

 

Para añadir más amor, una encantadora remezcla del clásico de los Bee Gees, "More Than a Woman". La letra: "Me tienes trabajando día y noche. Solo tratando de mantenerte a raya", resumió la sencilla belleza del elenco y la ropa. 

 

El poder estelar de la primera fila vio a una esbelta Oprah Winfrey sentada en primera fila radiante durante todo el espectáculo.

 

"Me encantaron los dramáticos vestidos en blanco y negro, y los abrigos y faldas rojos fluidos, porque creo que uno usa rojo cuando sabe que ha ganado", dijo entusiasmada Oprah, una fan de toda la vida.





Al preguntársele por qué conectó tanto con Ralph, Winfrey respondió: "Creo que porque ambos nos abrimos camino, nos ganamos la vida, lo hicimos a nuestra manera y lo hicimos por nosotros mismos. Nadie nos regaló nada, y ahí lo tienen", sonrió el legendario presentador de un programa de entrevistas, luciendo un cuello con volantes bajo una juvenil camisa blanca de algodón.

 

Al final, un sonriente Ralph, con aspecto frágil pero decidido, hizo una reverencia en un escalón inferior de la escalera. Antes de que su esposa Ricky lo abrazara con cariño, el público se levantó en una larga ovación.

 

Siempre es instructivo observar lo que lleva Ralph cuando recibe su ovación. Esta temporada llevaba una vieja chaqueta de motociclista de cuero marrón que parecía desgastada por el papel de lija; vaqueros negros ajustados y zapatillas de trail Polo Sport... Un ritmo que sigue adelante.

 

Técnicamente hablando, la Semana de la Moda de Nueva York de seis días no comienza hasta el jueves, aunque la presentación de Ralph se parecía mucho a la inauguración de la temporada. El campeón de peso pesado de la moda estadounidense haciendo una declaración ligera y despreocupada, en marcada yuxtaposición con nuestros tiempos políticos actuales.

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Colombia redefine la alta moda en la Semana de la Moda de Nueva York

 

Colombia redefine la alta moda en la Semana de la Moda de Nueva York



Raúl Peñaranda, el diseñador de origen colombiano y radicado en Nueva York presenta su colección Bloom, bajo la guía y el apoyo del Council of Fashion Designers of America (CFDA). El diseñador, quien forma parte del organismo como Friends of the CFDA, presenta su colección número 32 de manera consecutiva, un hito que lo ubica junto a grandes de la moda como Oscar de la Renta y Carolina Herrera.

 

Su nueva propuesta es un manifiesto de renacimiento. Cada material y prenda ha sido meticulosamente elaborado en Cartagena, Colombia, donde maestros artesanos transforman tejidos finos, texturas intrincadas, lentejuelas, encajes y delicados bordados en piezas que encarnan un lujo sostenible sin perder refinamiento, exclusividad y emoción. Sin embargo, en esta temporada la visión de Peñaranda va más allá de su atelier, amplificada por dos marcas colombianas que están reescribiendo el significado de los accesorios en la moda contemporánea.

 

Antoine Atelier, de Patricia Bueno, eleva el bolso a la categoría de obra de arte, con raíces en técnicas ancestrales, pero pulido para la escena internacional. Sus piezas, elaboradas en fibras naturales y adornadas con crochet, cristales y flecos magistralmente trabajados, se mueven con fluidez entre la autenticidad y el glamour. Igualmente disruptiva es Johanna De La Cruz, quien convierte la joyería en un relato cultural. Al fusionar la cestería tradicional colombiana con innovación en metal y textil, crea piezas luminosas donde textura, color e identidad se entrelazan: accesorios que trascienden el adorno para convertirse en declaraciones personales.

 

Juntos, estos tres diseñadores representan a una Colombia que no solo participa en la moda global, sino que la está transformando activamente. Su trabajo refleja a una nación cuyas industrias creativas se sustentan en una herencia profunda, maestría artesanal y una búsqueda incansable de innovación.

 

“Colombia ya no es únicamente un proveedor de moda para el mundo; se está convirtiendo en un referente de la alta moda misma. Nuestra industria textil y de confección ha sido durante décadas una de las más sólidas en el mercado estadounidense. Hoy, con diseñadores como estos, Colombia demuestra que puede marcar la pauta del lujo y la creatividad en el más alto nivel”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, la agencia de promoción del país.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Sportline inaugura en Bogotá su Flag ship; un nuevo epicentro del deporte y estilo de vida

 

Sportline inaugura en Bogotá su Flag ship; un nuevo epicentro del deporte y estilo de vida



Con presencia en 11 países y más de 280 tiendas, Sportline reafirma con este hito su papel como referente en la industria deportiva regional y su compromiso de seguir creciendo en Colombia. La compañía abre en la Calle 82 de Bogotá su tienda Flagship para Sportline en Colombia, un espacio de tres pisos que redefine el concepto de retail deportivo multimarca en la región. La nueva flagship combina deporte, moda, tecnología y cultura urbana en un solo lugar, consolidando a la capital colombiana como epicentro para la innovación en el sector.

 

La elección de Bogotá no es casual. La ciudad se ha convertido en un referente cultural y deportivo para Latinoamérica, y es un mercado clave tanto para Sportline como para las marcas internacionales que reúne. Con esta apertura, la compañía busca acercarse aún más a los consumidores colombianos, quienes cada vez integran más el deporte y la vida saludable en su día a día.

 




El espacio, de tres pisos, ofrece experiencias únicas: en el primer nivel, una zona especializada en running con un laboratorio de pisada StepLab; en el segundo, categorías como golf, tenis, pádel y outdoor, además de un “shop in shop” para niños y una inédita zona de fútbol con personalización de camisetas; y en el tercero, un ambiente lifestyle con sportswear, proyección de partidos y escenarios para lanzamientos y activaciones de marca.

 

Los clientes podrán encontrar marcas como Nike, adidas, On, Hoka, Under Armour, New Balance entre otras; las cuales les solucionarán todas las necesidades deportivas a los clientes; con una gran variedad en departamentos como running, training y diferentes deportes.

 

Además de su propuesta innovadora, la apertura se traduce en un impulso económico. Sportline hace parte de SLA CORP, grupo que opera 100 tiendas en Colombia bajo diferentes formatos y genera más de 1.500 empleos en el país. Esta nueva tienda aportará a la creación de nuevos puestos de trabajo y ratifica la importancia estratégica de Colombia dentro de los planes regionales. Reafirmando con este hito su papel como referente en la industria deportiva regional y su compromiso de seguir creciendo en Colombia.

 




Ramiro Gómez, Director General Regional SLA Corp – CEO, destacó la relevancia del proyecto: “Esta es una de las tiendas Sportline más importante de toda la región. Es un proyecto ambicioso que nos consolida como el retail deportivo multimarca más grande del país y refuerza la confianza que las marcas depositan en nosotros. Queremos que los colombianos vivan una experiencia distinta, a la altura de las mejores capitales del mundo.”

 

Paola Guáqueta, Directora de País – Colombia, subrayó el rol estratégico del mercado local: “Colombia es el mercado número uno para la compañía dentro de Latinoamérica. Con 100 tiendas en el país, nos hemos ganado la confianza de los consumidores y esta Flagship en Bogotá es la confirmación de que estamos preparados para liderar y seguir creciendo. Queremos ser la primera opción de los colombianos al pensar en moda y artículos deportivos.”

 

Por su parte, Mateo Borrero, Gerente de Marketing Colombia, resaltó el componente de innovación: “Hoy los consumidores más que productos buscan experiencias” esta tienda está pensada para que cada visitante sienta que hace parte de una comunidad deportiva y cultural. Con espacios de personalización, proyección de partidos y activaciones en vivo, queremos conectar con quienes entienden el deporte como un estilo de vida.”

 

Sportline Calle 82, les da la bienvenida a todos los clientes locales y extranjeros!


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Balenciaga regresa a la belleza con una nueva colección de fragancias

 

Balenciaga regresa a la belleza con una nueva colección de fragancias




¿La última marca de moda en expandirse al mundo de las fragancias este año? Balenciaga . La marca francesa acaba de presentar su nueva colección de diez fragancias, inspiradas en la rica historia de la marca, el paso del tiempo y el legado de Cristóbal Balenciaga, tras su pausa en el mercado de las fragancias en 2019.

 

Para el nuevo lanzamiento, la marca reprodujo frascos de vidrio rellenables para cada aroma que coinciden exactamente con su primer perfume, Le Dix, lanzado en 1947. La línea de aromas está elaborada con aceites preciosos, desde el sutilmente amaderado No Comment hasta el ahumado e infusionado con ámbar Incense Perfumum, así como una recreación del propio Le Dix, que florece con notas de iris y hojas de violeta.

 

Cada uno también está fundido en un tono que crea un espectro ombré que va del dorado pálido al burdeos opaco. Puedes descubrir la gama completa ahora en tiendas Balenciaga seleccionadas, así como en la nueva Balenciaga Fragrance Store en 10 avenue George V 75008 y en Balenciaga.com .


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Revlon renueva la licencia de fragancias con Christina Aguilera

 

Revlon renueva la licencia de fragancias con Christina Aguilera



Revlon Consumer Products LLC ha renovado su acuerdo de licencia de fragancias con la superestrella musical mundial y siete veces ganadora del premio Grammy, Christina Aguilera, extendiendo una asociación que ha durado más de una década.

 

El acuerdo a largo plazo llega más de 20 años después del lanzamiento de la primera fragancia de Aguilera y se centrará en la expansión del portafolio global de fragancias de la marca. Cabe destacar que Revlon y Aguilera planean lanzar una nueva fragancia en 2026 diseñada para llegar a los consumidores más jóvenes, con una nueva fragancia principal prevista para un futuro lanzamiento.

 

"Nos entusiasma ampliar nuestra larga colaboración con Christina Aguilera, una valiosa socia creativa cuya visión e influencia han contribuido a dar forma a uno de los portafolios de fragancias de celebridades más exitosos de la industria", declaró Michelle Peluso, directora ejecutiva de Revlon.

 

A medida que ampliamos nuestra presencia en el sector de las fragancias para celebridades, esperamos seguir consolidando esta importante relación durante muchos años. La sensibilidad de Christina para el diseño y su profunda conexión con los consumidores la convierten en la socia ideal en este momento crucial para Revlon.

 

Las líneas de fragancias de Aguilera, como Signature, Definition y By Night, siguen siendo un éxito de ventas en todo el mundo. Su marca ostenta el título de la fragancia femenina número uno para celebridades en Alemania y sigue ganando terreno en toda Europa, incluyendo el Reino Unido, Europa del Este y los países balcánicos.

 

«Una fragancia puede definir un momento, mejorar un estado de ánimo e incluso crear un recuerdo. Me ha encantado desarrollar aromas y construir mi marca de fragancias con Revlon durante la última década, y estoy encantada de continuar esta aventura creativa para llevar más fragancias especiales a personas de todo el mundo», afirmó Aguilera.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

La colombiana Clama tendrá pasarela en Milán

 

La colombiana Clama tendrá pasarela en Milán



La marca caleña Clama, fundada por la diseñadora Claudia Isaza y su hija Manuela Herrera, se prepara para dar un salto internacional, al presentarse en la Semana de la Moda en Milán con su colección Raíces del Alma.

 

El nombre de la marca, inicialmente una fusión de sus nombres, adquirió pronto un significado más profundo: clamar, pedir con fervor, un verbo que simboliza el renacer espiritual y creativo de ambas.

 

El reconocimiento internacional llegó de forma inesperada cuando, durante el evento Distrito Moda Gourmet en Cali, Claudia recibió por Instagram un mensaje de una curadora italiana que había descubierto sus diseños y quedó cautivada por su feminidad, autenticidad y estructura. Ese mensaje se convirtió en una invitación oficial para llevar sus piezas a la pasarela de Milán, un escenario donde pocas marcas emergentes logran entrar. La colección que mostrarán, titulada Raíces del Alma, es una oda a la identidad colombiana: mezcla telas inspiradas en la tradición artesanal, cortes contemporáneos y una narrativa íntima de resiliencia y empoderamiento femenino.

 

Más que un logro profesional, para Claudia Isaza esta oportunidad representa un acto espiritual y un testimonio de fe. Lo que comenzó como un proceso de sanación personal hoy se convierte en un proyecto que trasciende la estética y lleva un mensaje de transformación desde el dolor hacia la luz.

 

Clama no solo llevará moda colombiana a Milán, sino que también compartirá con el mundo una historia de fuerza interior, herencia cultural y conexión profunda con las raíces del alma.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Colombia se invita a la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid

 

Colombia se invita a la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid



Mercedes-Benz Fashion Week Madrid celebra su aniversario número 40 y, por primera vez, contará con una diseñadora internacional invitada: la colombiana Silvia Tcherassi, quien inaugurará esta etapa con un desfile el 17 de septiembre. La organización destaca su estilo, que combina sofisticación con sensibilidad, en el marco de la conmemoración de los 10 años desde la apertura de su primera boutique en Madrid.

 

Antes, del 10 al 13 de septiembre, cerca de 20 empresas colombianas participarán en las diversas ferias del sector que tendrán lugar en Ifema, reforzando así la apuesta del país latinoamericano por España como destino de sus exportaciones y puerta de entrada a Europa. Colombia llega a Momad 2025 con diseños contemporáneos elaborados con técnicas artesanales tradicionales que mezclan las raíces del país con las tendencias internacionales.

 

Esta participación se enmarca en el programa PUENTE Internacional, una iniciativa creada por la cámara de comercio de Bogotá para conectar a los empresarios de la moda de sectores tradicionales de la capital colombiana con el circuito global a través de procesos de curaduría, mentoría y proyección internacional.

 

“Las prendas con inspiración étnica y elaboradas con tradición cuentan con líneas de productos que contribuyen a la comodidad y al bienestar diario. Asimismo, la preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente es una constante. La relación comercial con España es cada vez más importante para nosotros, y el sector de la moda ya hace parte fundamental de esta canasta”, confió Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

 

“Nuestro propósito es internacionalizar los productos de los empresarios de Bogotá y Cundinamarca para que el mundo conozca el talento de los diseñadores colombianos. Son empresarios que, con el acompañamiento de la Cámara, han crecido y evolucionado. Queremos que este proceso inspire a quienes vienen detrás y que el país continúe fortaleciéndose gracias a ellos”, informó Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB.

 

Asimismo, Enlace Colombia, Monarca Accesorios, Tikuna Jewelry y La Flor de Cali estarán presentes en Bisutex, mientras que en Madrid Joya participarán las empresas Luz del Carmen, Liesel Moog Joyería y Vibranacional.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

LA CAMPAÑA DE COACH OTOÑO 2025 PROTAGONIZADA POR ELLE FANNING

 

LA CAMPAÑA DE COACH OTOÑO 2025 PROTAGONIZADA POR ELLE FANNING



La campaña de otoño de Coach tiene como protagonista a Elle Fanning, una mujer joven que contempla un cambio.



La embajadora Elle Fanning protagoniza la campaña Otoño 2025 de Coach , titulada “Revive Your Courage”, que apela a nuestro yo más joven y valiente para perseguir nuevas aventuras y explorar todos los aspectos de quiénes podemos llegar a ser.

 

“Revive Your Courage” presenta una película de héroes que anima al público a canalizar el espíritu audaz de su juventud, aprovechando ese coraje para forjar su propio camino con confianza. Dirigida por Jovan Todorović y protagonizada por Elle Fanning, la película comienza con una joven desencantada con la vida tradicional que eligió. En un instante, es reemplazada por una versión infantil de sí misma, llena de asombro y emoción, y aún libre de la presión de las expectativas del mundo. Pronto, las versiones adulta y infantil se embarcan en una persecución, como si jugaran a la mancha, donde el bolso Tabby de la joven se ha convertido en el premio.

 

Liberada de las ataduras de su vida cotidiana, la joven ríe, sin aliento, eufórica. Empieza a recuperar el espíritu aventurero de su infancia, la creencia de que todo es posible. Al final de la secuencia, la joven vuelve a estar sola, pero claramente cambiada. Dentro de su Tabby, encuentra un billete. ¿El destino? «Algo nuevo».

 

La campaña destaca la Colección Otoño 2025 de Vevers, con especial énfasis en la excepcional tradición marroquinera de Coach. Esto incluye sellos distintivos como el cuero granulado, el cuero flor natural y el ante, junto con nuevas propuestas, como el cuero Spazzolato. El icónico bolso Tabby de Coach es una estrella recurrente de la campaña, junto con estilos clave de la familia de bolsos neoyorquina, como los bolsos Brooklyn, Empire y Bleecker. Diseñada como un vehículo de autoexpresión, la zapatilla Soho es la base de cada look de la campaña, ofreciendo una base versátil para las prendas prêt-à-porter más destacadas de la colección de otoño, como chaquetas de cuero cortas, vaqueros reciclados extragrandes, vestidos de día plisados ​​y sastrería a cuadros.

 

“Revive Your Courage” sigue las campañas “On Your Own Time” y “Unlock Your Courage” de Coach, basadas en Expressive Luxury, la visión de Coach de un nuevo tipo de lujo centrado en la autoexpresión tal como la define la generación actual.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

La diseñadora colombiana Laura Aparicio desembarca en Nordstrom

 

La diseñadora colombiana Laura Aparicio desembarca en Nordstrom



La diseñadora colombiana Laura Aparicio sigue y avanza en su internacionalización. Después de lograr grandes hitos en el mercado de la península arábica y China en el primer semestre del año, la colombiana desembarca oficialmente en Estados Unidos de la mano del gigante Nordstrom.

 

La colección con la que Aparicio se estrena en Nordstrom hace honor a sus raíces y presenta todos sus códigos: los tejidos, el fringe en cuero y los materiales nobles, de la seda al lujo absoluto.

 

Su nueva entrega se inspira en la dualidad de la mujer, en aquella fuerza interior que se reafirma hoy, aún más sofisticada y determinada. Laura Aparicio mantiene su ADN en esta propuesta, una mujer femenina, firme y algo masculina.

 

En los últimos dos años, Laura Aparicio ha presentado sus colecciones en Japón, los Emiratos Árabes, Estados Unidos, Italia y otros destinos internacionales, donde ha cautivado al público, no solo por sus diseños y estética propia, sino la calidad de sus prendas, confección y know-how.

 

Laura Aparicio cuenta con un amplio mercado en el extranjero, principalmente en Europa y Asia, donde la clientela valora las prendas básicas elevadas y el trabajo manual de la colombiana.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Skims no logra registrarse en Colombia

 

Skims no logra registrarse en Colombia



La reconocida marca de ropa femenina Skims, creada por Kim Kardashian , presentó una solicitud de registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en la clase 25, que incluye prendas de vestir y ropa interior. El objetivo de la solicitud era consolidar su entrada en el mercado colombiano y obtener protección legal para su nombre en el país. Sin embargo, la solicitud no prosperó debido a la oposición de una marca previamente registrada en el mismo segmento.

 

La empresa Creaciones Sex SAS, propietaria de la marca Skids, alegó que el nombre solicitado por la empresa estadounidense era prácticamente idéntico al suyo. Según la parte oponente, la diferencia entre las palabras se limitaba a la sustitución de la letra "d" por la letra "m", lo que podría generar confusión entre los consumidores y generar un riesgo de asociación indebida. El argumento se centró en que la similitud ortográfica y fonética era suficiente para afectar el principio de distintividad exigido por la legislación marcaria colombiana.

 

En su defensa, los representantes de Skims argumentaron que la marca respondía a un concepto diferente, vinculado a la idea de prendas que se adaptan al cuerpo y se deslizan suavemente sobre la piel. Además, destacaron la construcción semántica y simbólica del signo como elemento diferenciador en relación con Skids. Sin embargo, la autoridad colombiana consideró que estas explicaciones no eran suficientes para refutar la evidente semejanza entre los signos en conflicto, especialmente porque coinciden en clase y tipo de producto.

 

La SIC determinó que la probabilidad de confusión era alta y, por lo tanto, la oposición era admisible. En consecuencia, decidió denegar el registro solicitado por Skims, argumentando que el consumidor promedio podría confundirse sobre el origen comercial de los productos ofrecidos bajo dicho nombre. La entidad enfatizó que, al tratarse de un sector con alta competencia y gran exposición en el mercado, la claridad en la identificación de las marcas es esencial para evitar conflictos comerciales y proteger tanto al público como a los titulares de registros previos.

 

Skims se ve impedido de consolidar su nombre en el territorio colombiano, a pesar de su sólido posicionamiento global y el prestigio de su fundador.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography