FENALCO promueve a Cali y al Valle del Cauca como destinos turísticos en Semana Santa
Con la campaña CALI CIUDAD DIVINA – EL VALLE TE LLENA DE GRACIA y el slogan “Nosotros te ofrecemos el destino, tú eliges el plan”, la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO Valle del Cauca, COTELVALLE, FONTUR y la Gobernación del Valle invitan a caleños y turistas a disfrutar del Valle del Cauca durante los días santos, con una variada programación turística, religiosa y cultural.
FENALCO Valle del Cauca con el objetivo de promocionar en Semana Santa a Cali y al Valle del Cauca como destinos turísticos, religiosos, comerciales y culturales, presenta por séptimo año consecutivo, la campaña “CALI, CIUDAD DIVINA – EL VALLE TE LLENA DE GRACIA”.
“El Valle del Cauca es una región rica en propuestas turísticas para Semana Santa, ya que además de contar con los destinos religiosos del Señor de los Milagros de Buga, el Divino Ecce Homo y las procesiones y viacrucis en vivo que se representan en la mayoría de los municipios, el departamento tiene una variada programación cultural y artística para disfrutar en familia”, comenta la Dra. Gladys Barona de Conde, Directora Ejecutiva de FENALCO Valle del Cauca, a lo que añade: “esto, sumado a nuestro clima cálido, nuestros hermosos paisajes, la variedad en flora y fauna y la riqueza gastronómica del Valle, lo convierte en un destino deseado para la Semana Santa”.
El Festival de Música Religiosa en Caicedonia, los Vitrales de Versalles, el Festival de Antojos en Bolívar, Expobordados en Cartago, los espectáculos de salsa de Delirio y Ensálsate, y los conciertos con la Orquesta Filarmónica en Cali, se convierten en atractivos para los visitantes que buscan en esta época del año un destino para continuar con la tradición religiosa, al tiempo que disfrutan de otras actividades lúdicas y culturales.
A esta iniciativa se han unido las secretarías de turismo de Cali y de los municipios, las instituciones culturales, los restaurantes, los hoteles, los operadores turísticos y los medios de comunicación, para promocionar ocho días de actividades y rutas turísticas por Cali y el Valle del Cauca.
“Este año estamos invitando a caleños y turistas a disfrutar la experiencia de Cali y el Valle del Cauca, ya sea viviendo con misticismo y religiosidad los días santos, o disfrutando de los paisajes, la gastronomía y la cultura propia de nuestra región”, afirma la Directora Ejecutiva de FENALCO, Dra. Gladys Barona de Conde, complementando con lo siguiente: “los invitamos a las procesiones y viacrucis en vivo, pero también a un Festival de Antojos, a una muestra artesanal, a un museo, a hacer canopy, parapente o pesca deportiva. También a una caminata ecológica, a un paseo en ferry o a un recorrido en neumático o en “brujitas”. Pueden ir un espectáculo de salsa, a deleitarse con un viñedo o con un cultivo de heliconias. Nosotros ofrecemos el destino… ¡tu eliges el plan!”.
CALI, EVENTOS Y CITY TOURS RECOMENDADOS
Procesión de Miércoles Santo por la Avenida Roosevelt
Conciertos con la Orquesta Filarmónica del Valle
Espectáculos de salsa: Delirio y Ensálsate
Mercado Divino: artesanías, mecato típico, muestra gastronómica y show musical en la Iglesia la Merced
City tour histórico y cultural por los principales atractivos de la ciudad
City tour de iglesias City tour y clases de salsa
Tour hacienda El Paraíso y Milagroso de Buga Tour Buga y Lago Calima Tour de la Uva y el Arte (La Unión y Roldanillo)
Sabor vallecaucano – ruta culinaria Cocina de Origen por las zonas gastronómicas de la ciudad
Los días 21 y 22 de marzo 7 restaurantes de Cali harán un Homenaje a la Gastronomía Francesa, declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. De esta manera cada uno de estos restaurantes La Guacharaca, El Escudo del Quijote, La Comitiva, Tortelli, Hotel Now, Pica y El Republicano ofrecerá un menú especial con un aperitivo y un canapé, una entrada, un plato principal o caliente, quesos franceses, 1 ó 2 postres y vinos franceses y champanes.
VALLE, EVENTOS Y CITY TOURS RECOMENDADOS
Vuelta a Occidente: Los Andes, Pichindé, La Leonera, Felidia, El Saladito, La Elvira. Paisajes y miradores naturales, nacimientos y caídas de agua, avistamiento de aves, mariposas, mamíferos y exuberante vegetación, caminatas ecológicas, pesca deportiva, cabalgatas, bosques, reservas naturales y alojamiento rural.
Destino Centro: Andalucía, Bugalagrande, Calima Darién, Cerrito, Ginebra, Guacarí, Buga, La Cumbre, Restrepo, Ríofrío, Bolivar, Ricaute, San Pedro, Dagua, Tuluá, Trujillo, Vijes, Yotoco y Yumbo. Visita a la Basílica del Señor de los Milagros, capilla Divino Ecce Homo, reserva natural, ruta gastronómica, paseo en ferry por el Lago Calima, deportes náuticos, museo arqueológico, museo Sol y Luna, petroglifos.
Destino Sur: Candelaria, Florida, Jamundí, Palmira y Pradera Balneario Río Claro, ganadería y cultivos de caña de azúcar, arquitectura de robles, río Cauca, cultura afro descendiente, balsaje, avistamiento de aves y recorrido sobre neumáticos, pesca artesanal en las madres viejas de la Guinea, Guarino y el Avispal.
Destino Norte: Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, Bolivar, Caicedonia, El Águila, Cartago, El Cairo, El Dovio, La Unión, La Victoria, Obando, Roldanillo, Sevilla, Toro, Ulloa, Versalles y Zarzal. Observación de cultivos y procesos del vino, degustación de productos, recorridos por el Museo Rayo, paisaje cafetero, senderos ecológicos, canopy, cultivos de heliconias, plantaciones de aguacates, lagos y balnearios, quebradas, trapiche panelero tradicional.
Destino Pacífico: Reserva forestal de los ríos Escalerete y San Cipriano, represa del río Anchicayá, Bahía Málaga, Playas del Pacífico (corredor Bocana, Juanchaco, Ladrilleros, La Barra) Recorrido en “brujita”, caminata por quebradas, ríos y senderos, paisajes naturales, alojamiento campesino, pesca artesanal, camping, piscina de agua natural, selva, fauna y flora endémica, poblado de pescadores, manglares, avistamiento de ballenas, recorrido por islotes, paisaje marino, payas, mar de poco oleaje y cascadas.
Toda la información en: www.caliciudaddivina.com
Y síganos en Facebook: https://www.facebook.com/CaliCiudadDivina/
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario