Equipos de
comunicación satelital, Spot, en el gran evento náutico del año
§ Los
dispositivos 100% satelitales de segunda generación, Spot, se presentarán en el
Cartagena International Boat Show, del 27 al 30 de abril.
§ Spot
es propiedad de la multinacional Globalstar, la cual posee 48 satélites de
primera generación y 24 de segunda generación orbitando alrededor de la Tierra.
§ Los
equipos de comunicación satelital son comercializados en más de 120 países, de
los cuales 15 pertenecen a Latinoamérica, entre ellos Colombia.
Spot estará presente con sus dispositivos
portátiles de comunicación satelital en la quinta edición del Cartagena
International Boat Show, importante feria que aporta al fortalecimiento e
impulso de la industria náutica nacional.
La marca se presentará junto a su partner en
Colombia, Satelital Plus, con diversos equipos de segunda generación
indispensables para la seguridad en la industria marítima debido a que ofrecen
soluciones de comunicación satelital para profesionales, aficionados y nuevos
interesados en la práctica de actividades y deportes náuticos, que se dan cita
anualmente en la ciudad de Cartagena de Indias.
Spot es una de las apuestas de la
multinacional para seguir creciendo en Latinoamérica, pues otorga grandes
beneficios para los usuarios en materia de conectividad confiable; fácil
manipulación; localización de personas o bienes, prevención de averías de maquinarias;
precios asequibles y avanzada tecnología.
Estos equipos satelitales de fácil
manipulación se han logrado posicionar por su vital importancia en diversos
sectores industriales con actividad en mar y tierra, así como en los deportes
de aventura. Como lo indicó Javier Pinilla, Director Comercial de Globalstar
para América Latina, “este espacio es una gran oportunidad para que el público
conozca las bondades de los dispositivos como una alternativa para su seguridad
y, además, el resguardo de sus bienes, negocios y seres queridos que disfrutan
navegar”.
Portando un SPOT Gen3, por ejemplo, cualquier
persona que se encuentre en zonas de baja o nula cobertura celular, como
altamar, podrá alertar ante una emergencia y recibir ayuda. Los datos hablan por
sí solos, pues gracias a la utilización de este rastreador personal se han
logrado llevar a cabo más de 5000 rescates en más de 70 países. Cabe resaltar
que en Colombia ya sumaron 144 personas rescatas, siendo uno de los registros
de mayor numero de vidas salvadas en Latinoamérica.
Características
de SPOT Gen3:
§
Usualmente es utilizado por personas que viajan, residen o trabajan en
lugares de difícil accesibilidad; se considera un rastreador/ localizador
satelital portátil por excelencia.
§ Con solo
presionar un botón (SOS) permite notificar a oficiales de rescate ante alguna
emergencia y/o enviar mensajes personalizados a familiares o amigos.
§
Ofrece seguimiento especializado por activación de movimiento y larga
duración de la batería, además de facilitar compartir la ruta en redes
sociales.
Características
de SPOT Trace:
§ Opera
instantáneamente por detección de movimiento enviando un mensaje de texto de
alerta al titular del activo.
§
Permite monitorear casi en tiempo real sus bienes de alto valor
(activos) a través de Google Maps y desde su celular o computadora.
§ Ha
sido diseñado para ofrecer máxima calidad y fiabilidad en la comunicación; con
un diseño resistente para su uso en altamar o zonas de baja cobertura celular.
§ Las
opciones de rastreo permiten seleccionar la velocidad en la que se envían las
actualizaciones, las cuales pueden ser cada 2½, 5, 10, 30 ó 60 minutos.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario