Los grandes del cómic y
la novela gráfica francesa ilustrarán en vivo en la FILBo
- Serge Bloch, ícono de la ilustración francesa, intervendrá un muro del pabellón francés horas antes de la inauguración de la feria.
- Benjamin Lacombe, destacado por reinventar los cuentos clásicos infantiles, firmará sus libros.
- Una de las exposiciones de Francia estará a cargo de Patrice Killoffer, artista multifacético nominado a mejor álbum en el Festival de Cómic de Angulema, en Francia.
- A través de álbumes ilustrados, Jerome Ruillier invitará a los niños a reflexionar sobre el racismo y el bullying.
Benjamin Lacombe comenzó su trayectoria como artista a los
19 años con la publicación del cuento Cereza Guinda, que entró en 2007 al top
10 de los mejores libros para niños de la revista Time.
El artista ilustró libros clásicos de la literatura
universal como Los cuentos macabros, de Edgar Allan Poe, y Alicia en el país de
las maravillas, de Lewis Carrol, en cada uno de ellos imprimió su trazo
melancólico y detallista.
Su más reciente libro de ilustración es Frida, cuyos textos
fueron escritos, como casi siempre, por el francés Sébastien Perez. A través de
metáforas y poemas, cuenta la historia de vida de la artista mexicana y su
visión del mundo. El proceso de creación del libro y su intención con él será
el tema central de su presentación en la FILBo el domingo 30 de abril.
Otro referente de la novela gráfica en Francia es Serge
Bloch, quien ha recibido varios galardones como la Medalla de Oro de la
exhibición anual de la American Society of Illustrators (2005), el Premio
Baobab al mejor libro infantil del año en Francia (2006), entre otros. Además,
ha colaborado para publicaciones reconocidas como The New York Times, The
Washington Post, National Geographic y Libération.
Sus obras, de trazos minimalistas y pocos colores, incluyen
detalles inesperados en sus personajes. Por ejemplo, un perro con cabeza de
bombillo, un pájaro con ojos de tuerca y un payaso con nariz de tómate, solo
por mencionar algunas. Otra faceta de su trabajo es intervenir retazos de
fotografías reales para satirizarlas. El artista realizará una intervención en
vivo en el pabellón francés el 25 de abril, día de inauguración de la FILBo.
En cuanto a cómic, estará Patrice Killofer, fundador de la
mítica editorial de novela gráfica L’Association y nominado a mejor álbum en el
Festival de Cómic de Angulema (Francia), el cual reúne desde hace 43 años a los
mejores dibujantes de Europa.
Killofer usa colores opacos, blanco y negro, para impactar
en la sensibilidad del lector, rasgo evidente en su obra 676 Apariciones de
Killoffer. En esta autobiografía, ilustra con tintes delirantes facetas de su
personalidad. El autor dictará un taller de cómic en el parqueadero de la
Biblioteca Luis Ángel Arango el 3 de mayo.
Por su parte, Jerome Ruillier, de Madagascar, ha hecho
álbumes infantiles que se caracterizan por líneas simples y una composición
sutil que transmite mensajes de convivencia para los niños. Con ¡Hombre de
Color!, por ejemplo, aborda el racismo con humor: “Yo, hombre de color, cuando
nací era negro. Crecí siendo negro. Si tomo el sol o tengo miedo, o enfermo,
sigo siendo negro. Mientras que tú hombre blanco, naciste sonrosado, si tomas
el sol enrojeces y si tienes frío te vuelves azul. ¿Y tú me llamas a mí hombre
de color?”
Ruillier, quien acaba de lanzar Surfman, libro de
ilustraciones que aborda el ascenso de la extrema derecha en Francia,
conversará sobre el mundo de la ilustración y la literatura infantil el 6 de
mayo en Corferias. El mismo día firmará autógrafos en la librería de cómic y
novela gráfica del pabellón francés. Además, durante su estadía en Bogotá se
reunirá con estudiantes de las universidades Javeriana, Jorge Tadeo Lozano y
los Andes.
La toma de riesgos caracteriza a estos ilustradores, quienes
le han dado un giro a las historias gráficas convencionales. La FILBo se
vestirá de artistas galardonados por su calidad y dará la oportunidad a sus
asistentes de conocer sus procesos creativos.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario