Llega a Colombia
Musíglota, la aplicación para aprender inglés cantando
• Justin
Bieber, Rihanna e incluso el legendario Elvis Presley se convierten en los
mejores profesores de inglés gracias a este software educativo que transforma
las canciones en clases interactivas.
• Con más
de 350mil usuarios en su país de origen, la app chilena pondrá a cantar a los
colombianos, mientras aprenden inglés de la mano de sus artistas favoritos.
En un mundo globalizado, el dominio del inglés se convierte
en una herramienta indispensable. Además de ser el idioma universal de los
negocios y la tecnología, hablar inglés abre mayores oportunidades laborales y
da acceso a mejores salarios; sin embargo, la falta de dinero o de tiempo
suelen ser más fuertes que las ganas de aprender o reforzar un idioma. Por
fortuna, existen herramientas digitales como Musíglota que facilitan el
proceso, permitiendo aprender inglés de una manera entretenida.
La aplicación, lanzada en 2015 por Clic Educa, compañía
encargada de crear soluciones tecnológicas educativas, aprovecha la música como
elemento motivador y complementario del aprendizaje de inglés, logrando que
cada oportunidad en la que el estudiante disfruta de su música preferida,
también esté aprendiendo el idioma.
Para esto, el software transforma cada canción en una
experiencia interactiva donde el estudiante tendrá en su teléfono, tablet o
computador, ejercicios, preguntas y evaluaciones que le permiten adquirir
vocabulario, practicar la pronunciación y desarrollar las cuatro habilidades
lingüísticas (habla, escucha, lectura y escritura). Finalmente, Musíglota
registra y analiza las estadísticas de uso y evolución, enviando el avance de aprendizaje a cada
usuario.
“Tratamos de unir dos mundos porque creemos que, aunque
mucha gente no sabe hablar inglés, les encanta escuchar canciones en ese
idioma, así no las entiendan. Con Musíglota el inglés se puede aprender de
forma constante y significativa, ya que se aprende con la música que más le
gusta a cada estudiante”, explica Mauricio Vera, CEO de Musíglota Colombia.
Actualmente los índices de dominio de inglés en Colombia son
bajos frente a otros países de la región, sin embargo, los esfuerzos del
gobierno por fortalecer sus políticas de bilingüismo están dando sus frutos.
Programas como Colombia Bilingüe logró en sus primeros dos años que los
estudiantes de 11° grado de los colegios oficiales, pasarán del 1 % de jóvenes que lograron llegar al
nivel Pre Intermedio B1 en el año 2014, al 5,6 % en 2016. En este contexto,
“Musíglota se presenta como una plataforma de apoyo, pues ofrece una
herramienta que los profesores pueden introducir en el salón de clase para
motivar a sus alumnos en el aprendizaje de una segunda lengua”, agregó Vera.
Musíglota en el salón
de clase
En tan solo dos años de existencia, esta plataforma de
aprendizaje ha logrado el premio Avonni 2015 como mejor innovación tecnológica
de Chile; ha sido reconocida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
como una de las 10 innovaciones en educación más destacadas de Latinoamérica y
por la revista FORBES Centroamérica como una de las 30 promesas de negocios con
mayor proyección en la región.
Además de estar disponible para descarga de usuarios
individuales en Windows, IOS y Android, ofrece una versión para colegios que
incluye una propuesta metodológica según el pensum de cada institución,
convirtiendo a Musíglota en un complemento de los métodos tradicionales,
haciendo las clases más interactivas para lograr que los estudiantes se
vinculen mucho más tiempo al inglés por medio de la música.
Colombia es el primer país después de Chile que va a contar
con esta novedosa aplicación y será la plataforma de lanzamiento para el resto
de la región, donde seguro miles de estudiantes aprenderán inglés cantando.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario