Etiquetas

viernes, 17 de noviembre de 2017

Custom y Tuning, el arte de personalizar motocicletas, presente en MotoGO 2017

Custom y Tuning, el arte de personalizar motocicletas, presente en MotoGO 2017


  • ·         MotoGO 2017 congrega a los apasionados al Custom y Tuning, el arte de personalizar y modificar las motocicletas.
  • ·         Las motocicletas modificadas de los grupos de Custom y Tuning van de los 600 a 1.800 cent铆metros c煤bicos. Varias de ellas incorporan filtros de alto flujo.


A la tercera versi贸n de MotoGO, en Corferias, llegan grupos de apasionados por el Custom y el Tuning, dos formas de personalizar motocicletas. La primera hace referencia a cambios cl谩sicos y retro y la segunda incorpora dise帽os modernos. Ambos estilos tienen en com煤n que las modificaciones se roban las miradas de quienes ven rodar estas motos.

 Jhon Bravo, presidente de Tuning Colombia, se帽al贸 que durante MotoGO exhiben sus motocicletas de alto cilindraje con modificaciones de salida en punteras y filtros de alto flujo. Los apasionados a este arte, no se cansan de transformar las motos que despiertan las miradas en las v铆as.

 En esa l铆nea de ideas, la personalizaci贸n de las motos inicia con cambios en las piezas, llantas o asiento. Se a帽aden, adem谩s, dise帽os exclusivos que se elaboran con aerograf铆a. Uno de los potenciales del moto tuning es la integraci贸n de luces, para no pasar desapercibidos en las v铆as. De acuerdo con Bravo, #el moto tuning ha sido un fen贸meno progresivo que inici贸 en Inglaterra y Norteam茅rica”.

 El Custom, por su parte, se ha comprendido como el arte de modificar y personalizar motos con un estilo cl谩sico. De acuerdo con David Sandoval, director de la revista War Machine Custom, las motocicletas han sido su pasi贸n desde la infancia. En la actualidad, tiene una Yamaha Virago 50, modelo 2000, con un cilindraje de 250 cent铆metros c煤bicos, con accesorios Harley, totalmente transformada, especialmente el chasis.

 Sandoval manifest贸 que siempre quiso obtener un estilo Bobber al modificar el chasis en su moto. Aparte de este cambio, decidi贸 transformar el guardabarros trasero al que le incorpor贸 una ‘cola de diablo’. Adicional, puso una farola en forma de bota. “Con ayuda de la pintura logr茅 darle un toque m谩s ‘vieja escuela’ a mi moto. Podr铆a decir que en el transcurso de los a帽os le he invertido aproximadamente 7 millones de pesos”, manifest贸.

 La motocicleta de David se exhibe en MotoGO 2017 donde no deja de sorprender a los visitantes por su dise帽o, valor y el sonido que emite cada vez que la enciende.

 脫scar Porras, propietario de una Honda CDX de 1979, quien exhibe esta motocicleta Custom, en el sal贸n internacional del mundo de las ruedas, asegur贸 que ha invertido m谩s de 25 millones de pesos en su moto, la cual solo fabric贸 la marca durante 3 a帽os.

 “Mi moto tiene 6 cilindros en l铆nea, de ah铆 su sonido particular: suena como un f贸rmula 1. As铆 mismo, posee 6 carburadores, 24 v谩lvulas. Es una moto que tiene un centro de gravedad bajo y a pesar de lo grande de su motor es suave”, describi贸 Porras.

 La honda cuenta con una modificaci贸n en su chasis para lograr un estilo agresivo llamado ‘caf茅 racer’ o ‘caf茅 fighter’.  “Hemos observado adem谩s que pagan hasta 60.000 d贸lares por una moto de estas en pa铆ses como Jap贸n. En Colombia hay muy pocas. Es una moto muy especial que ruedo a diario y a donde llega despierta muchas miradas”, resalt贸 Porras.


 Quienes deseen apreciar estas motocicletas pueden visitar a MotoGO hasta el pr贸ximo 19 de noviembre, d铆a de cierre del sal贸n internacional del mundo de las ruedas, en Corferias. La exhibici贸n de estas estrellas se encuentra en el pabell贸n 6, segundo piso.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
s铆gueme en:
Instagram: gonzaloesguerra



No hay comentarios:

Publicar un comentario