Aruba: un
destino para ‘reiniciar’ después del confinamiento
La isla feliz ofrece un escenario perfecto para
"resetear" la mente, el alma y el cuerpo.
Después de varios
meses de cuarentena y aislamiento social los países latinoamericanos vienen
dando pasos seguros para la reactivación económica y del turismo. La situación
actual sin duda ha marcado un antes y un después en el estilo de vida de las
personas y se constituye en un momento de oportunidad para replantear los
hábitos e intereses y ajustarlos a los grandes desafíos de la humanidad: las
causas ambientales, sociales, tecnológicos, entre otras.
Los viajeros ahora
tienen otros intereses que se ajustan a esa nueva normalidad y a ese despertar
de conciencia que provocó la pandemia y las medidas de confinamiento. Por eso
el wellness dejó de ser una tendencia para ser un estilo de vida en el cual las
personas buscan sentirse bien como clave para vivir felices, así lo afirma
Maria Pucci instructora de yoga basada en Aruba, y agrega “ante la amenaza
inminente de la enfermedad, todo vale para fortalecer nuestro sistema inmune,
reforzar nuestras ganas de vivir y luchar por nuestras metas”.
En ese contexto, la
Isla Feliz ofrece un escenario perfecto para “resetear la mente, el alma y el
cuerpo”, dijo Pucci. “Aruba es una isla donde la paz se respira en su viento y
se siente en la piel con ese calorcito del sol durante 360 días del año”.
Con planes como
caminatas dentro del Parque Nacional Arikok, hogar de tesoros de valor
incalculable, donde conviven fauna y flora nativa; la práctica de deportes
acuáticos como el kitesurf y el windsurf, yoga al aire libre, antigravity entre
otras, y por su puesto sus playas que invitan al descanso de una manera simple
y que se ajusta a todos los planes, en el que el mar tiene un efecto
terapéutico relajante y que energiza. Aruba le ofrece a los viajeros un destino
ideal para relajarse, fortalecer su sistema inmune y reconectarse con su
esencia.
La instructora de
yoga, afirma que “ser felices es una decisión, las actividades físicas al aire
libre son una opción acertada, la naturaleza nos reconecta con nuestra esencia
humana. Practicar ejercicios de respiración, meditación y yoga son prácticas
saludables para envejecer en bienestar, apoyan la fortaleza de nuestro sistema
inmune y nos ayuda a vivir en armonía”.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario