El arte sacro
conceptual de Christian Dior
Uno sentÃa como si
debiera arrodillarse al entrar en el escenario de Christian Dior este martes,
cuando la diseñadora de la casa, Maria Grazia Chiuri, puso en escena su última
obra de moda feminista, en una carpa en el JardÃn de TullerÃas, arreglada como
una catedral de arte conceptual.
El show de Dior, el
primero de los grandes que se presenta en esta Semana de la Moda de ParÃs de
nueve jornadas este otoño, se presentó en una tarde húmeda y en un espacio
interior totalmente negro, iluminado por cajas de luz gigantes que imitaban la
forma de vitrales góticos. Todos soñaron con Lucia Marcucci, una artista
contemporánea que se inspira en las obras de Piero della Francesco y Georges de
la Tour.
También contaba con
una banda sonora particularmente dramática: una docena de mujeres cantando una
variación de los cantos tradicionales corsos, creada por Lucia Ronchetti. Un
grupo llamado Sequenza 9.3, con base cerca de ParÃs, y dirigido por Catherine
Simonpietri. El grupo cantó a capela en una catedral elegante añadiendo un
sentido de ceremonia, o lo que Chiuri llamó "este ritual de moda".
A pesar del reducido
número de invitados, apenas 350 personas, cuatro veces menos que la cifra a la
que Dior suele estar acostumbrada invitar, esta fue una colección completa, con
un total de 81 looks donde la idea clave fue el patchwork de telas y la mezcla
de culturas.
La chispa de esta
colección fue el encuentro de Chiuri con Marcucci, y su discusión sobre un
proyecto no realizado, Vetrata di poesia visiva, que significa PoesÃa Visual en
Vitrales. Cada marco real en el
escenario sagrado de Dior capturó palabras y reflexiones sobre las mujeres, y
grandes obras de arte renacentista y moderno con mujeres.
El desfile abrió con
algunas nuevas siluetas audaces como una serie de abrigos de patrón ikat
paisley. Chiuri estaba tan enamorada de
la tela, que incluso mostró pantalones cortos de ikat y camisetas de punto.
Todo cortado en una silueta indulgente, pero aún asà sensual.
Chiuri incluso hizo un
mini vestido de abrigo iKat, bien cortado hasta el muslo, después de que
descubriera en los archivos de la casa una imagen de una colaboración entre
Monsieur Dior y una revista en Japón en 1957. Una especie de figurita en tres
dimensiones de la chaqueta Bar y un New Look totalmente repensado.
"Era un boceto
cuya construcción era completamente diferente a la que Monsieur Dior crearÃa en
ParÃs, una chaqueta que se usa en casa.
Dior nació en 1947 con la Alta Costura, que consiste en realizar ropa
única para un cuerpo especÃfico. Pero quiero diseñar ropa que se adapte a todo
tipo de cuerpos y sentimientos sobre nosotros mismos, materiales más suaves y
menos rÃgidos", expuso Chiuri en un Zoom posterior al espectáculo.
Por lo tanto,
materiales más suaves y ligeros se abrieron paso como el lino, algodón y
tejidos de punto. A esto se sumó la fascinación por los materiales de
antigüedades de Francia e Italia, mezclados con los ikats de Indonesia. “Un
diálogo entre dos telas en un collage para crear un vestuario muy
personal", subrayó la diseñadora nacida en Roma.
Chiuri también opinó
sobre la idea de una academia idealizada para mujeres, cuyos miembros
incluirÃan a Virginia Woolf, Susan Sontag y Simone de Beauvoir. AsÃ, se
enviaron a la pasarela looks poéticos para estas académicas, desde vestidos de
túnica envueltos en chifón semimate hasta una camisa de hombre clásica de Dior
renovada, pasando por pantalones de seda.
Incluso el elenco parecÃa más relajado, con el cabello ondeado y con
trenzas.
"Creo que ahora
nuestra relación con la ropa es completamente diferente a la del pasado.
Tenemos menos vida pública y más vida privada. Con la pandemia tenemos una
relación diferente con nuestro cuerpo, para cuidarlo y protegerlo. Y la relación con la ropa es más privada y
más Ãntima. Estamos viviendo un momento de distanciamiento social que puede ser
deprimente. Asà que la gente necesita que la moda dialogue con ellos mismos
para sentirse mejor", argumentaba la modista de Dior.
Aunque impregnado de
referencias históricas, Dior mantuvo las cosas contemporáneas, transmitiendo el
espectáculo en directo y, en un inteligente debut, también mostró su
espectáculo de la catedral en directo vÃa TikTok.
"Estamos muy
contentos de mostrar nuestra última colección en ParÃs, en solidaridad con las
demás marcas que también participan en la célebre Semana de la Moda de la
ciudad, un evento que ha jugado un papel clave en la historia de nuestra casa,
desde que Monsieur Dior reveló su revolucionario New Look en 1947.
Desafortunadamente, debido a la situación actual, menos gente puede viajar y el
acceso al espectáculo será adicionalmente restringido. Por eso, estamos
encantados de colaborar con TikTok para la transmisión en directo de este
evento único, que nos permitirá conectar a la gente y llegar a las futuras
audiencias de la moda... que podrán experimentar el espectáculo de primera mano
desde la comodidad de su casa", explicó el CEO de Dior, Pietro Beccari.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario