¿Pixeles,
Inteligencia Artificial, modos o zoom? Qué saber sobre la cámara de su celular
La toma de fotos es una de las funciones que
más realizamos con nuestro celular; para asegurar la mejor calidad, ten en
cuenta las siguientes características.
Revivir y compartir
momentos o simplemente divertirnos son algunas de las razones por las que se
toman fotografías. Según el estudio de Consumo Móvil Colombia 2020,
desarrollado por la firma Delloite, tomar fotos es la actividad que más hacen
los colombianos en su celular, por encima de revisar redes sociales o correo; de
hecho, nueve de las 10 actividades que más hacen los colombianos en su celular
dependen de la cámara.
En este contexto,
encontrar un Smartphone que tenga una cámara que sobrepase las expectativas es
fundamental para mejorar la experiencia; por eso, Samsung presenta una guía que
ayudará a entender las especificaciones más importantes de la cámara, para que
a la hora de comprar un celular identifique las que serán más útiles en su día
a día.
Inteligencia
artificial
Cualquiera podría
pensar que los megapixeles son la característica más importante a la hora de
comprar un dispositivo móvil, pero está muy alejado de la realidad. La
Inteligencia Artificial ahora es la protagonista al otorgarle a la cámara, por
medio de procesamiento de software, mejoras en las condiciones o corrección de
errores para lograr fotos espectaculares. En este sentido, el procesador del
celular juega un papel primordial, porque utiliza avanzados algoritmos para
entregar la mejor captura. Por eso a la hora de adquirir una buena cámara,
asegúrese que está potenciada por un buen procesador. Hoy los más avanzados del
mercado son el Snapdragon 888 o el Exynos 2100, este último presente en la
familia de dispositivos Galaxy S21.
Lentes
Los smartphones cada
día integran más lentes y lograr una buena fotografía depende de qué tan buenas
sean, pero también de que se usen correctamente. Los dispositivos más avanzados
del mercado, como los Galaxy S21, cuentan normalmente con un Gran Angular, un
Ultra Gran Angular y un Teleobjetivo. Las lentes angulares permiten abarcar una
mayor porción de la escena desde una distancia menor, por eso es perfecto para
hacer fotografía de interiores. Por su parte, el teleobjetivo es responsable
del zoom, por lo que es útil para fotos que demanden un gran nivel de detalle.
Al combinar dos o más lentes logramos el famoso efecto Bokeh, que desenfoca
suavemente el fondo de la imagen, otorgando un aspecto más profesional a la
fotografía.
Apertura
La clave fundamental
de la fotografía es saber manejar correctamente la luz. La Apertura es la
responsable de esta función al indicarnos la luminosidad del objetivo. Una
apertura mayor dejará pasar más luz que una apertura menor. Los fabricantes
evidencian este indicador con el símbolo f. Otra parte importante para el
manejo de la luz es la función HDR (High Dynamic Range), que permite que todas
las zonas de la imagen estén correctamente expuestas incluso si hay algunas más
oscuras.
Fotogramas por
segundo
Esta característica
corresponde a la cantidad de imágenes que captura la cámara por segundo. A
partir de 12 FPS el ojo humano empezará a ver una consecución de fotos como una
imagen en movimiento; es decir que, una cámara que capte a 12FPS graba video;
sin embargo, no se conforme con eso, el estándar del mercado está muy por
encima de esa cifra alcanzando hasta los 60FPS en el Galaxy S21 Ultra,
equivalente a calidad 4K.
Resolución de
grabación de video
La resolución de una
imagen indica la cantidad de detalles que pueden observarse en ellas. Existen
HD, FHD, QHD, UHD o 4K y 8K, siendo este valor el máximo y aunque pocas cámaras
profesionales pueden alcanzar grabación en este estándar, existen en el mercado
pocos dispositivos móviles como el Galaxy S21 que soportan esta calidad.
Estabilización
Óptica
De nada sirve tener
unas buenas lentes, sino tenemos estabilización óptica. Esta característica es
fundamental al mantener quietos el sensor y las lentes de la cámara, mientras
el obturador está abierto, lo que nos entrega tomas bien enfocadas. Samsung
llama a esta función Super Steady y es tan avanzada que permite videos
estables, incluso cuando el usuario está corriendo, patinando o bajo
condiciones de alto movimiento.
Modo Pro
Aunque muchos de
nuestros dispositivos seleccionen el modo automáticamente, es importante
encontrar un teléfono que integre el modo Pro. De esta manera, podemos ajustar
manualmente los valores, así pasaremos de tener fotos buenas a espectaculares.
Aquí podrá ajustar el ISO (sensibilidad del sensor a la hora de captar la luz),
la apertura (cantidad de luz), el enfoque, la temperatura, el contraste, la
saturación, entre muchos otros valores, tal y como lo haría en una cámara profesional.
Imágenes Raw
Las capacidades de las
cámaras de los celulares más avanzados han convertido en fotógrafos
profesionales a los fotógrafos aficionados. Una característica importante para
lograr mejores tomas es la post producción, para esto hay algunos dispositivos
móviles que generan las imágenes en formato RAW, lo que significa que entrega
los datos simples y sin procesar el sensor de la cámara. Este formato de
grabación, propio de las cámaras profesionales y ahora disponible en smartphones,
nos da la capacidad de tener más datos en postproducción para así lograr un
resultado como de película.
Modos
Un valor agregado que
los fabricantes le entregan al usuario son los modos de la cámara, estos varían
de fabricante a fabricantes; sin embargo, algunos de los más destacados son
Night Mo (que mejora la luz cuando las condiciones no sean las mejores), Slow Mo
(efecto que artificialmente relentiza una acción), Toma única (toma varias
fotos y videos con un solo toque) y Modo Director, presentado por Samsung para
la línea Galaxy S21. De esta manera, podrá ver, cambiar y seleccionar la mejor
toma para capturar clips desde diferentes perspectivas según la narrativa que
quiera adoptar.
Recuerde, que como
decía el fotógrafo Alfred Eisenstaedt, “lo más importante no es la cámara sino
el ojo”, así que aprópiese de todas las herramientas tecnológicas que tiene
disponibles y úselas a su favor.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario