CONOZCA LOS
PLANES RECOMENDADOS PARA LA FAMILIA EN AGROEXPO 2021, UNA FERIA PARA TODOS
- Hasta el 1 de noviembre las familias podrán disfrutar de Agroexpo 2021, una feria con planes para todos.
- Los niños menores de cinco años no pagan boleta, todo para que disfruten con su familia.
- Con un recorrido gastronómico por las diferentes regiones del paÃs, una muestra viva de más de 3.500 animales en pie, cerca de 400 expositores de todo el paÃs, cientos de productos del campo y actividades culturales, Agroexpo invita a todos los colombianos.
- El principal mensaje es que, entre todos podemos ponerle el hombro al campo con la participación en la única feria que lo trae a la ciudad.
Agroexpo 2021 va hasta
el 1 de noviembre y trae decenas de planes para que toda la familia disfrute
del campo en la ciudad. Niños, jóvenes, adultos, personas mayores y todos
aquellos amantes del campo podrán participar de esta feria que promete
actividades culturales de varias zonas del paÃs, un recorrido gastronómico por
las diferentes regiones del paÃs lo mejor de la muestra agropecuaria y cientos
de productos que la “tierrita” fértil del paÃs ofrece.
Si está buscando plan
y aún no sabe qué hacer, Corferias, de la mano de la Unión Nacional de
Asociaciones Ganaderas Colombianas (UNAGA) trae el mejor espacio para pasarla
bien en familia, disfrutando de las bondades del campo colombiano, sus
productores y productos. Los asistentes podrán demostrar el apoyo y
agradecimiento por el arduo trabajo al sector que nunca paró en medio de los
momentos más crÃticos de la pandemia.
¿Qué comer en durante la visita?
Agroexpo sabe que los
alimentos reúnen a las personas en cualquier parte del mundo, por eso trae una
muestra gastronómica con todo el sabor del campo. Los visitantes podrán
encontrar desde quesos, hasta hamburguesas Angus o picadas familiares. Una muestra
de ello, es “De Carne y Hueso” un emprendimiento familiar que nació desde el
criadero de animales como cerdos y vacas, convirtiéndose en uno de los
restaurantes nuevos más buscados en aplicaciones de pedidos en lÃnea, gracias a
que manejan desde la crianza, hasta el consumo responsable y sostenible.
“Nosotros ofrecemos
productos de alta calidad y excelente sabor. Nos gusta atender bien a cada uno
de los comensales para que se enamoren, no solo del proyecto, sino de todo el
proceso que manejamos”, afirmó Carlos Pérez, dueño y creador de esta idea. Como
este, más de diez empresarios gastronómicos están a la espera de que las
familias los visiten y conozcan las maravillas del campo en la mesa.
Muestras pecuarias
Con una muestra viva
de más de 3.500 animales en pie, Agroexpo invita a todas las familias,
incluyendo niños, a conocer la inmensa variedad de razas, colores, tamaños y
personalidades que el sector pecuario trae con el fin de demostrar la calidad y
la importancia del trabajo de productores y criadores.
Bovinos, equinos,
ovinos, caprinos, búfalos, son algunas de las muestras que se podrán encontrar
durante los 11 dÃas de feria. Las personas interesadas, podrán ver y alimentar
a los animales, con la guÃa de cada uno de los profesionales del campo
asignados para proteger la salud de todos. Además, se podrá disfrutar de
juzgamientos y actividades de exhibición, las cuales cuentan con todos los
protocolos de cuidado y protección animal.
Boyacá, invitado de honor
Boyacá es el
departamento invitado de honor y está presente en la feria con más de 100
expositores de 55 municipios boyacenses, quienes están encargados de mostrar lo
mejor de la “tierrita” a través de sus proyectos productivos; todas las
personas pueden disfrutar del departamento, en un solo pabellón.
Sin duda, un homenaje
al campo boyacense, promoviendo su reactivación económica a través de una
muestra de agradecimiento y reconocimiento al único sector que, durante las
etapas de confinamiento, no se detuvo y, por el contrario, continuó brindando
alimento y contribuyendo a la seguridad alimentaria de las familias en todo el
territorio nacional.
El gobernador de
Boyacá, Ramiro Barragán destacó la importancia de participar en Agroexpo 2021,
“este será el primer gran evento nacional del agro que se realizará
presencialmente, por ello llevaremos lo mejor de Boyacá y de nuestro campo a
Corferias. Como departamento invitado, contaremos con todo un pabellón que
mostrará todas las bondades y riquezas que Dios nos ha dado, pero, sobre todo,
el esfuerzo y pujanza de nuestros campesinos en tan importante vitrina como es
AGROEXPO en Corferias”
Muestras culturales y académicas
Durante el evento, se
desarrollarán varias actividades culturales y académicas como danzas
representativas de cada región, desfiles de silleteros de Boyacá, cabalgatas,
conferencias, y charlas académicas, las cuales aportarán al conocimiento de
toda la labor e importancia del trabajo de aquellos que no han parado de
trabajar a pesar de las adversidades.
Para Doris Chingaté,
jefe de proyecto de Corferias, “todas las personas, sin importar su edad,
podrán ser parte de un mundo de conocimiento agropecuario que es necesario para
reconocer la verdadera importancia de alimentarse conscientemente, valorando
cada uno de los esfuerzos de los productores”.
Es de resaltar que el
recinto ferial, es un espacio bioseguro, ya que cuenta con un estricto
protocolo el cual está avalado con el sello “Safe Guard” de Bureau Veritas y el
“Check Inn Certificado” del MINCIT; asà que nadie tendrá excusa para ponerle el
hombro al campo.
Sin duda, esta versión está diseñada para acercar a expositores, empresas, entidades relacionadas con el sector agrÃcola, productores, familias amantes de los animales y personas cercanas a la temática, las cuales tendrán la posibilidad directa de contactarse con compradores nacionales y extranjeros para el establecimiento de nuevos negocios y asà seguir dinamizando la reactivación económica del paÃs, impulsada por sectores como el agro. ¡Familias, están invitadas a la feria más grande que trae el campo a la ciudad!
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario