La moda
colombiana se visibiliza en España y Portugal de la mano de El Corte Inglés
La moda colombiana
encuentra en El Corte Inglés una ventana desde la que proyectarse a los
mercados español y portugués. De la mano del grupo de grandes almacenes y en el
marco del programa Bogotá Marcando Estilo, un total de nueve marcas estarán
presentes en centros del grupo de distribución a través de cinco corners
temporales.
Desde este 20 de mayo
y durante dos meses, los centros de El Corte Inglés de Preciados (Madrid),
Murcia, A Coruña, Pintor Sorolla (Valencia) y Lisboa (Portugal), así como su
web y app, contarán con puntos de venta de las nueve firmas seleccionadas.
Álvaro Ávila, Daila
Filigrana, Lina Hernández, Etnia Contemporánea, Castellano, Palmacea, Paula
Vera by Gicari, Margarita Díaz del Castillo y Sabbai son las firmas bogotanas
elegidas para este programa. Todas centran su actividad en la joyería y los
accesorios de moda.
“Con fundamentos
sostenibles, estas pymes ponen en valor la cultura ancestral y su imaginario
colombiano, resaltan y apoyan el trabajo y las técnicas artesanales, potencian
el desarrollo de estas comunidades y sus creaciones empoderan a la mujer”,
explican desde El Corte Inglés sobre las enseñas.
Bogotá Marcando Estilo
materializa un acuerdo entre el grupo español y la Cámara de Comercio de
Bogotá. El programa incluye también acciones ligadas a la gastronomía, como la
presencia de las elaboraciones del chef Jaime Torregrosa (del restaurante Humo
Negro) en cafeterías de El Corte Inglés y en el restaurante madrileño Las nubes
de Castellana.
En paralelo, Viajes El
Corte Inglés ha elaborado un catálogo específico con circuitos y rutas en los
que se promocionarán diversos destinos turísticos de Bogotá y de otros rincones
de Colombia.
“La profesionalidad y
capacitación de organismos como la Cámara de Comercio de Bogotá, ha sido
determinante para poder llevar a cabo con éxito este proyecto. Su labor
catalizadora nos ha posibilitado conocer proveedores y productos a los que de
otra manera nos hubiera sido imposible acceder, y esto nos ha permitido abordar
la internacionalización desde diversos ángulos”, ha subrayado Javier Cerro,
director de compras de alimentación no retail de El Corte Inglés.
Por su parte, el
presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, ha valorado así
la alianza: “Con iniciativas como esta buscamos generar negocios entre
empresas, aumentar sus ventas y diversificar sus canales de comercialización en
estos sectores tan afectados como resultado de la pandemia y que tienen el reto
de recuperar miles de empleos e ingresos”.
La segunda edición de
Bogotá Marcando Estilo se gestó a comienzos de 2020, pero su ejecución se ha
visto paralizada durante dos años a causa de la crisis sanitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario