Colombia y
Brasil unidos por el calzado
● Bogotá y Cali, las ciudades
elegidas para los encuentros que realizarán 25 marcas de calzado de Brasil.
● Presentaciones especiales para
compradores colombianos.
● Los encuentros serán del 30 de
enero al 3 de febrero.
Los calzados de Brasil
llegan cada vez con más fuerza a Colombia. Y para la primera misión comercial
de ese paÃs, llegarán 25 grandes marcas que estarán reunidos con compradores
colombianos en un gran encuentro showroom.
Esta gran delegación
llega a través del programa de apoyo a las exportaciones Brazilian Footwear,
creado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados),
en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones
(ApexBrasil).
Esta visita al paÃs es
una acción combinada de promoción comercial y de imagen. En esta ocasión, los
encuentros se llevarán a cabo en las ciudades de Cali, los dÃas 30 y 31 de
enero y Bogotá, los dÃas 2 y 3 de febrero. La iniciativa mostrará en un gran
showroom las marcas brasileñas, con espacio para encuentros entre fabricantes y
compradores. La expectativa es bastante positiva, dado el buen momento del
mercado brasileño de calzados y el aumento de las exportaciones a Colombia,
paÃs que tiene gran aprecio por las marcas de ese paÃs.
Entre enero y
diciembre del 2022, según datos de Abicalçados, las exportaciones hacia
Colombia generaron US$ US$ 43,8 millones, un 29% más que el 2021, lo que
corresponde a 22 millones de pares de calzado. Donde predominan calzados tipo
deportivo, de confort y sandalias.
Además de los
encuentros comerciales que se realizarán en ambas ciudades, habrá un evento
especial de lanzamiento de las colecciones para la temporada, que mostrará los
diseños, materiales y tendencias de la moda de calzado de ese paÃs.
Carla Giordani,
Analista de promoción comercial de Abicalçados, destaca que la misión tendrá
una agenda completa dirigida a hacer negocios con compradores colombianos.
Colombia es el octavo mayor mercado internacional para el calzado brasileño.
“Durante la actividad anterior, donde visitamos las ciudades de Bogotá y
MedellÃn, logramos negocios por US$ 1,7 millones”, comenta Giordani.
Las marcas que vienen
al paÃs son: Parô Brasil, Parô Cool, 365 Days, Pampili, Opananken, Beira Rio,
Moleca, Vizzano, Modare Ultraconforto, Molekinha, Molekinho, Actvitta, BR
Sport, Macboot, Suzana Santos, Renata Mello, Azille, Kidy, Mar&Cor, Marina
Mello, Kenner, Redley, Batatinha, Pé com Pé y Vitz.
El presidente
ejecutivo de Abicalçados, Haroldo Ferreira, señala que el 2022, fue un año de
recuperación de la actividad, después de las pérdidas provocadas por la
pandemia. Datos más recientes elaborados por la entidad señalan que, entre
enero y noviembre, las exportaciones de calzado sumaron 129,2 millones de pares
y US$ 1.200 millones, incrementos de 16,7% y 49%, respectivamente, respecto de
igual perÃodo de 2021.
La recuperación de las
exportaciones a lo largo de 2022 se reflejó directamente en la generación de
empleos, principalmente porque crecieron los envÃos, sobre todo en el segmento
de calzado de mayor valor agregado -cuero-, que demanda mayor mano de obra en
la manufactura.
El evento en Cali será
los dÃas 30 y 31 de enero en el Hotel Marriott y en Bogotá los dÃas 2 y 3 de
febrero, en el Hotel Salvio 93.
No hay comentarios:
Publicar un comentario