Etiquetas

martes, 1 de agosto de 2023

FIESTAS DE LA COSECHA 2023 en PEREIRA

 

FIESTAS DE LA COSECHA 2023

Pereira



invita a colombianos y extranjeros a celebrar sus 163 a帽os disfrutando las Fiestas de la Cosecha 2023

 

  • - Las Fiestas de la Cosecha, las del Chupe, tendr谩n lugar del 18 al 30 de agosto, la programaci贸n suma 65 actividades, dentro de ellas 17 conciertos gratuitos.

  • En la edici贸n 2022, la ocupaci贸n hotelera sumi贸 al 71%, en esta versi贸n, se proyecta superar el 80%.


  • -El Aeropuerto Internacional Mateca帽a moviliz贸 117.426 turistas nacionales e internacionales, el terminal de transportes movi贸 48.000 personas, el Megacable 190.143 y el Megab煤s m谩s de 2 millones de pasajeros.


  • - El cartel musical incluye el tradicional Concierto Sinf贸nico que en esta edici贸n presentar谩 a Andy Monta帽ez y Rudy M谩rquez junto a la Banda Sinf贸nica de Pereira, as铆 como artistas de gran renombre nacional e internacional como Rey Ruiz, El Grupo Niche, Alci Acosta, Marbelle, John Alex Casta帽o, Jessi Uribe, Luis Alberto Posada, Gali Galeano, Johny Rivera, y el Binomio de Oro entre muchos otros.

 

Las Fiestas de la Cosecha, las del Chupe, se vivir谩n desde el 18 hasta el 30 de agosto en la ciudad de Pereira, cuentan con una variada programaci贸n, apta para toda la familia, repartida en dos fines de semana, de actividades culturales, deportivas, de entretenimiento, espect谩culos y en especial m谩s de 17 grandes conciertos gratuitos para todos los gustos musicales; una gran apuesta para que la edici贸n 2023 se convierta en un gran atractivo tur铆stico para colombianos y extranjeros.

 

El evento se ha convertido en un poderoso atractivo tur铆stico para Pereira, cada vez m谩s personas vienen de distintos lugares a disfrutar de las festividades, a conocer la cultura cafetera y a deleitarse con la hospitalidad de sus habitantes. El turismo ha inyectado energ铆a a la econom铆a local y ha contribuido a la reactivaci贸n econ贸mica de la ciudad, generando toda una din谩mica comercial alrededor. Desde la cadena hotelera, hasta aquellos que venden agua o helados en los eventos, todos, todos, se benefician de las oportunidades que traen las Fiestas de la Cosecha. 

 

“Pereira es una de las ciudades con mayor crecimiento econ贸mico y proyecci贸n en Colombia. Actualmente es la segunda ciudad del pa铆s con menor desempleo: 9,4 puntos, una ubicaci贸n que nos llena de orgullo y vemos las fiestas como una oportunidad para que muchos hogares incrementen sus ingresos y tanto la peque帽a econom铆a, como aquella de gran escala, se pueda beneficiar. Esta es la mejor oportunidad de visitar “el mejor vividero de Colombia” como nos califica el reciente estudio de calidad de vida en Colombia. Estamos muy orgullosos de la posici贸n que nos otorg贸 la firma Libertank ”. a帽adi贸 Carlos Alberto Maya L贸pez, alcalde de Pereira.

 

Dentro de la agenda se destacan, los tradicionales conciertos y verbenas populares en los barrios de Pereira y el Festival del chupe durante los fines de semana, un super concierto de Salsa, Vallenato y de m煤sica Urbana, el cartel de artistas de esta edici贸n,  incluye: El Grupo Niche, Alci Acosta, Marbelle, John Alex Casta帽o, Jessi Uribe, Luis Alberto Posada, Gali Galeano, EL Charrito Negro, Johny Rivera, Yeison Jim茅nez, Freddy Montoya, Hebert Vargas, Los Diablitos , Binomio de Oro, J 脕lvarez, Alkilados, Nico Hern谩ndez, Los Chiches Vallenatos, Los Inquietos Vallenatos, Dora Libia, Los Gigantes Vallenatos, Grupo Gal茅, Osmar P茅rez,Fausto, Yo me llamo Leonardo Fabio, Yo me llamo Roberto Carlos y como invitados Internacionales Rey Ruiz ,Conjunto Cl谩sico, Adolescentes, Luis Felipe Gonzalez, Andy Monta帽ez - Rudy M谩rquez  y Los Terr铆colas.

 

Adem谩s de los grandes conciertos, habr谩n actividades deportivas como la carrera 5k y 10k una caminata de la valent铆a que apoya a las familias con discapacidad, actividades culturales como la gala de tango, el tradicional Concierto Sinf贸nico que para esta edici贸n presentar谩 a Andy Monta帽ez y Rudy M谩rquez junto a la Banda Sinf贸nica de Pereira, La exposici贸n de orqu铆deas, las ferias de emprendimiento, los concursos populares como el del gallo ornamental en el corregimiento de La Florida, actividades infantiles con juegos y diversi贸n para los ni帽os con la Ciudad Inflable, el desfile de chapoleritos y el musical sinf贸nico, actividades para el adulto mayor, el festival Eje Rock, el Festival Gastron贸mico en la Plaza de Bol铆var y el Safari Nocturno de Ukumar铆.

 

El balance de las Fiestas en el 2022 fue sumamente positivo, por el Aeropuerto Internacional Mateca帽a se movilizaron 117.426 turistas nacionales e internacionales, que llegaron dispuestos a disfrutar de la ciudad, la ocupaci贸n hotelera super贸 el 71%, por el terminal de transportes 48.000 personas se movilizaron, por Megacable 190.143, y m谩s de 2.000.000 de pasajeros por Megab煤s, cifras que este a帽o esperan superar. En los barrios, la asistencia promedio fue de entre 2.000 y 4.000 personas, en los de plaza p煤blica entre 10.000 y 20.000 mil asistentes. Algo para resaltar es que estas fiestas se vivieron en absoluta paz, sin ri帽as, y con cero hechos violentos. Algo que llena de orgullo a los pereiranos, y que esperan se repita en esta edici贸n.

 

“Al inicio de mi gesti贸n en el 2020, lleg贸 la pandemia y despu茅s hubo momentos dif铆ciles como el Paro Nacional, las fiestas se celebraron nuevamente, en 2022. La expectativa este a帽o es superar el 80% de la capacidad hotelera y la llegada de pasajeros tanto por el terminal como por el Aeropuerto Internacional Mateca帽a, aprovechando la v铆a que inauguramos recientemente que da acceso al Aeropuerto y nos conecta con el Norte del Valle y Caldas. Queremos que la gente goce de las 煤ltimas fiestas de mi administraci贸n, y bailen al ritmo de todos nuestros conciertos, gratuitos para propios y visitantes”. agreg贸 Carlos Alberto Maya L贸pez, alcalde de Pereira,

 

Acerca de las Fiestas de la Cosecha

Las ra铆ces de las “Fiestas de la Cosecha”, se remontan al final del siglo XIX, cuando en la aldea, se organizaban dos ferias anuales para la venta de ganado. Estos eventos atra铆an a campesinos y comerciantes de los pueblos cercanos que ven铆an a comerciar con sus reses, caballos, gallinas y cerdos. Las ferias no solo eran oportunidades comerciales, sino tambi茅n momentos de encuentro y camarader铆a.

 

Fue en la d茅cada de 1920 cuando el Concejo de Pereira decidi贸 oficializar la celebraci贸n de estas fiestas mediante un decreto, fij谩ndose en el mes de agosto. Coincidentemente, agosto era el mes en que la ciudad celebraba su aniversario, ya que hab铆a sido fundada el 30 de agosto de 1863. Adicionalmente se llevaba a cabo la esperada cosecha del producto m谩s emblem谩tico de Pereira: el caf茅. A partir de aquel decreto, las Fiestas de la Cosecha se han convertido en una festividad local muy querida y popular. Cada a帽o, la ciudad se prepara para recibir a lugare帽os y visitantes. Las actividades son diversas y est谩n pensadas para entretener y unir a la comunidad en un sentido de identidad compartida.

Para m谩s informaci贸n visite www.fiestasdelacosechapereira.com





Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia
s铆gueme en:
Instagram: gonzaloesguerra (en recuperaci贸n)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

No hay comentarios:

Publicar un comentario