Etiquetas

miércoles, 26 de noviembre de 2025

‘LA SUSTITUTA’, LLEGA A LAS NOCHES DEL CANAL RCN

 

‘LA SUSTITUTA’, LLEGA EL 26 DE NOVIEMBRE A LAS NOCHES DEL CANAL RCN






  • ‘La Sustituta’ es una producción de Estudios RCN, también disponible en VIX


Desde el próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00 p.m., los colombianos podrán disfrutar de ‘La Sustituta’, una historia que estará llena de giros inesperados, con una trama emocionante que mantendrá al espectador en constante suspenso, conectado con el desarrollo de la historia hasta el final.

 

‘La Sustituta’ es una producción de Estudios RCN protagonizada por Majida Issa quien dará vida a Eva, una mujer que al comenzar a trabajar como empleada doméstica en una casa de familia, soporta los brutales maltratos de su patrona mientras planea en secreto un complot en su contra. Paralelamente, una psiquiatra se obsesiona con encontrar a su paciente fugitiva, quien escapó de la clínica psiquiátrica y desapareció misteriosamente, dejando como único rastro un cadáver irreconocible.

 

La idea original de esta historia es de Julio Jiménez e Iván Martínez y los libretos son adaptados por Pedro Miguel Rozo. La producción ejecutiva está a cargo de Luis Eduardo Jiménez bajo la dirección de Rodrigo Lalinde y Lucho Sierra.

 

La Sustituta fue reconocida en los Premios India Catalina 2025 como Mejor Telenovela, reafirmando su éxito como la producción de suspenso más destacada del año. Este premio exalta el nivel narrativo, la ambición de producción y el talento de su elenco y equipo creativo. Además, marca el regreso de grandes actores a las pantallas quienes conforman un elenco de primera categoría para darle vida a esta historia en donde todos sus personajes tienen algo que ocultar.

 




Este es parte del elenco que dará vida a la historia de ‘La Sustituta’:

Majida Issa, Geraldine Zivic, Rami Herrera, Juan Fernando Sánchez, Silvia De Dios, Katherine Vélez, Carmenza Gómez, Jose Narváez, Andrés Suárez, Julián Román, Luis Eduardo Arango, Jorge Monterrosa, David Guerrero, Angélica Marín, Paula Morena, Jairo Soto, Emilia Ceballos, Nayra Castillo.

 


 


 


 


 


FICHA TÉCNICA:

Directores: Rodrigo Lalinde y Lucho Sierra.

Productor Ejecutivo: Juan Pablo Posada y Luis Eduardo Jiménez.

Productora en Línea: Juliana Valdivieso.

 

Libretos:

             Idea Original: Julio Jiménez e Iván Martínez.

             Adaptación de: Pedro Miguel Rozo y Juan David Meza.

             Asistente de Libretos: Juan David Meza.

Capítulos: 51 Formato: Serie Género: Thriller

 

SINOPSIS:

Eva Cortés empieza a trabajar como empleada interna en la casa de Victoria de Urquijo, una millonaria y atormentada mujer que sufre en secreto el recuerdo de una tragedia ocurrida en esa casa y de la cual se niega a hablar a toda costa.

 

Allí, Eva soportará con estoicismo los brutales maltratos de su patrona, mientras fragua secretamente un complot en su contra, haciendo uso de su manipulación psicológica con la cual va adentrándose más y más en la perturbada mente de Victoria, con un oscuro propósito que permanece en el misterio.

 

Mientras tanto, la joven y talentosa psiquiatra Mabel Calderón, se obsesiona con encontrar a su paciente Berta Ríos, quien, tras escapar de la clínica psiquiátrica, desapareció misteriosamente, dejando como único rastro un cadáver irreconocible. A través de su investigación, Mabel entenderá que los traumas de su paciente fugitiva son el reflejo de sus propios traumas padecidos por el asedio del millonario Antonio Iglesias, el culpable de que su vida se esté convirtiendo en un infierno, impidiéndole estar con el único hombre que ella ama de verdad: León Andrade.

 

Pronto, las intrigas y misterios de la Casa Urquijo y la investigación de Mabel colisionarán peligrosamente gracias a una casualidad que pondrá en riesgo la vida de las tres mujeres

 

Prepárese para vivir emociones intensas con ‘La Sustituta’, una historia que lo mantendrán al borde del asiento desde el primer minuto y que podrá vivir desde el próximo miércoles 26 de noviembre a las 8:00 p.m., en el Canal RCN.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

VIOLETA BERGONZI SE CONVIRTIÓ EN LA GANADORA DE MASTERCHEF CELEBRITY 2025

 

VIOLETA BERGONZI SE CONVIRTIÓ EN LA GANADORA DE MASTERCHEF CELEBRITY 2025



Con un menú inspirado en su proceso durante la competencia y evocando a la Semana Santa de Popayán, Violeta Bergonzi se convirtió en la ganadora de MasterChef Celebrity en la celebración de los 10 años del formato.

 

Al último reto de la competencia llegaron Carolina Sabino, Alejandra Ávila, Violeta Bergonzi y Valentina Taguado con la emoción y ganas de preparar sus mejores platos, mientras que Claudia Bahamón les recordó su paso por la cocina más importante del mundo hasta esta instancia. Además, las finalistas recibieron la visita de sus familiares y seres queridos quienes acompañaron sus preparaciones.

 

Violeta descrestó al jurado por su concepto, sabores, técnicas y texturas, en cada uno de los momentos de su menú nombrado ‘Paso a paso’, compuesto por ‘La Sahumadora’, un entrada de langosta al carbón, sobre un encocado de pipián y crocante de maíz. De plato fuerte presentó ‘El Caballero del Santo Sepulcro’, un pescado marinado con verduras saltadas, puré de remolacha, acompañada de salsa de champán con huevos de salmón y caviar beluga. Violeta cerró su menú con ‘El Monaguillo’, un entremet de chocolate gold, café y dulce de leche. Todos los sabores destacaron y la consistencia permitió vivir una degustación de alta cocina para Belén Alonso, Nicolás De Zubiría y Jorge Rausch, lo que determinó que ella se convirtiera en la nueva MasterChef Celebrity.

 

Luego de levantar el título como ganadora de MasterChef Celebrity, Violeta habló de lo que significa para ella este logro tan importante, refiriéndose al proceso tan enriquecedor en la cocina desde que inició el reality. Además, habló de la inspiración para su menú y cómo se sintió acompañada de sus seres queridos durante todo el reto.

 

MasterChef Celebrity llegó a todos los hogares del país con miles de recetas, sabores y momentos inolvidables que dejaron en alto la gastronomía de Colombia y el mundo.

 

Desde mañana 26 de noviembre a las 8:00 p.m., llega a las noches del Canal RCN, ‘La Sustituta’, una historia que lo mantendrán al borde del asiento desde el primer minuto.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

martes, 25 de noviembre de 2025

Todo está listo para la IFLS+EICI febrero 2026.

 

Todo está listo para la IFLS+EICI febrero 2026.



Con la participación de más de 400 expositores y la expectativa de recibir a más de 10.000 compradores y visitantes nacionales e internacionales especializados, la versión 51 de IFLS y la 33 de EICI se alistan para abrir sus puertas como la principal plataforma de negocios, abastecimiento, innovación y tendencias del sector cuero, calzado, marroquinería, insumos, maquinaria y tecnología en Colombia y la región andina.

 

La feria reunirá a fabricantes, compradores, proveedores, distribuidores, diseñadores, curtiembres, marcas consolidadas y líderes empresariales de todo el sistema de  valor, en un momento en el que el sector presenta señales sólidas de recuperación, incremento de exportaciones y fortalecimiento regional. De acuerdo con cifras de ACICAM, el sector cuenta con cerca de 9.384 empresas formales y genera más de 127.000 empleos directos.

 

“Tenemos la expectativa de que haya un impulso importante en el sector, promovido por la tendencia de respaldo a los productos hechos en Colombia, y esto nos llena de optimismo. Para esta edición esperamos una representación muy relevante de las regiones productoras, que tienen una enorme capacidad industrial y un potencial listo para abastecer el mercado con productos de calidad”, señaló Marcela Caicedo Ríos, presidenta ejecutiva de ACICAM.

 

Históricamente, IFLS+EICI ha sido el principal punto de encuentro del abastecimiento nacional y una vitrina estratégica para compradores internacionales de la Región Andina y Norteamérica. En esta versión, la plataforma comercial amplía su enfoque a una mayor integración regional, fortaleciendo la visibilidad de clusters de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá–Cundinamarca y otros polos industriales que participan mediante convocatorias, programas de apoyo y alianzas territoriales.

 

El evento integrará las exhibiciones simultáneas de IFLS (producto terminado en calzado, marroquinería y prendas en cuero) y EICI (cuero, insumos, maquinaria, tecnología e innovación), consolidando una experiencia integral para compradores y visitantes profesionales.

 

Entre las actividades complementarias se encuentran las pasarelas de temporada, el foro de conceptos futuros, la agenda académica con énfasis en sostenibilidad, economía circular y diseño, y los espacios experienciales que conectarán a las marcas con los compradores.

 

La versión 51 del IFLS y 33 EICI se proyectan como un termómetro clave del comportamiento del sector para 2026, con expectativas de crecimiento en manufactura, exportaciones e inversión productiva. La plataforma comercial buscará consolidar su papel como motor para la formalización, la internacionalización y el fortalecimiento de las capacidades regionales, en línea con las prioridades estratégicas del gremio.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Protela, la primera empresa en el mundo con tecnología LYCRA® FitSense™

 

Pre Lanzamiento en Colombia

La moda cambiará con una nueva tecnología

Protela, la primera empresa en el mundo con tecnología LYCRA® FitSense™






La industria textil colombiana está viviendo un buen momento gracias a su apuesta por la innovación, el diseño y la sostenibilidad.

 

El sector moda en Colombia ha sido históricamente un segmento clave en el panorama económico nacional. Desde pasarelas de talla internacional hasta el reconocimiento de diseñadores que han llevado el nombre de Colombia a vitrinas en diferentes mercados.

 

La moda no solo es arte y creatividad, sino una industria con peso económico. En este contexto, el sector textil, como base esencial de esta cadena de valor, ha demostrado un comportamiento positivo en los últimos años, consolidando su papel como eslabón importante de las exportaciones.

 

En este sector se destaca Protela, empresa líder en el desarrollo de textiles con tecnologías diferenciadoras y con una trayectoria de más de 75 años y está dentro del top 20 de las compañías más importantes en Colombia.

 

Sus innovaciones se destacan gracias a la presencia permanente de las fibras y tecnologías que ofrece The LYCRA Company, su aliada estratégica en la creación de tejidos.

 

Esta unión de las dos compañías ha permitido que grandes empresas de confección de Colombia y el mundo, ofrezcan hoy día, prendas con beneficios y características exclusivas para los usuarios de diferentes mercados. Con un compromiso hacia el futuro sustentable y al cuidado del planeta, estas industrias trabajan en el desarrollo de innovaciones que ofrecen calidad, tecnología e insumos realmente diferenciadores.

 

Una de las innovaciones, cuyo lanzamiento oficial será en enero del 2026, entre estas dos empresas, es la tecnología LYCRA® FitSense™, una innovación revolucionaria que transforma las prendas añadiendo potencia ligera y localizada exactamente donde se necesita. Esta tecnología es una dispersión a base de agua patentada e incluye la misma molécula que la fibra LYCRA®.

 

La dispersión se hace directamente en el interior o el exterior de las prendas y permite crear moda íntima, modeladores o ropa activa sin comprometer la comodidad, la transpirabilidad y la durabilidad.

 

Con este pre lanzamiento, Protela se convierte en la primera empresa a nivel mundial en aplicar la tecnología LYCRA® FitSense™ directamente en telas, marcando un hito en la industria textil global y posicionándose como pionera en el desarrollo de tejidos de alto desempeño.





Luisa Zea Estrada, Gerente de Producto y Marketing de Protela, afirma “Junto a The LYCRA Company hemos construido una alianza duradera basada en la innovación y la confianza, que sigue transformando la forma en que el mundo siente y vive la moda.”

 

La tecnología LYCRA® FitSense™ ofrece soporte y modelado específicos en áreas clave sin añadir volumen ni costuras, eliminando la necesidad de espumas o paneles adicionales. Su principal beneficio es una estética más limpia y un confort superior, ya que se puede aplicar directamente al tejido.

 

Protela presenta oficialmente estos desarrollos con tres líneas de productos, para responder a necesidades específicas de la moda actual: Control, moda íntima y moda activa.

 

Estas nuevas referencias integran tecnología, funcionalidad y diseño, reforzando la visión de la compañía de ofrecer soluciones textiles de alto rendimiento para distintos segmentos de mercado.





Por su parte, Carlos Fernándes, director Comercial para América del Sur en The LYCRA Company afirma que “Con este nuevo desarrollo Protela se convierte en la primera compaña en el mundo en ofrecer esta tecnología. Par nosotros son muy importantes estas alianzas con textileros colombianos, que nos permiten comunicar nuestro concepto de marca y reforzar la importancia de trabajar alineados con todos los actores del sector, para construir juntos una industria más eficiente, versátil y responsable”

 

La innovación tendrá un prelanzamiento exclusivo en Medellín el próximo 26 de noviembre, donde los especialistas compartirán con aliados estratégicos los avances de los nuevos desarrollos, antes de su lanzamiento oficial en Colombiatex 2026, una de las ferias textiles más importantes de la región.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Chocoshow 2025, una experiencia para descubrir cómo el cacao transforma la salud y el paladar

 

Chocoshow 2025, una experiencia para descubrir cómo el cacao transforma la salud y el paladar



Organizada por Corferias y Fedecacao, la séptima edición de Chocoshow, se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre.

 

             El consumo de cacao mejora la salud cardiovascular porque reduce los niveles de colesterol malo, aumenta el colesterol bueno, reducen el nivel de colesterol total y mantienen equilibrada la relación omega 6, omega 3.

             La conferencia “Chocolate con propósito: Nutrición, salud y felicidad”, apoyada por Ilchelo Chocolate, será protagonista de la agenda académica del evento, ofreciendo una mirada sobre cómo el cacao puede contribuir al bienestar integral.

 

Chocoshow 2025, el evento que exalta la cadena de valor del cacao colombiano regresa a Corferias este 28 de noviembre para ofrecer a los visitantes una experiencia multisensorial enfocada en la cultura del cacao y el chocolate, su diversidad y sus beneficios para la salud. Este año, el evento invita a descubrir cómo los diferentes porcentajes de cacao presentes en el chocolate se traducen en propiedades únicas, sabores excepcionales y ventajas nutricionales respaldadas por estudios científicos.

 

El cacao, reconocido internacionalmente como uno de los alimentos más completos, es fuente de antioxidantes, minerales esenciales y compuestos bioactivos que favorecen la salud cardiovascular, emocional, digestiva y dermatológica. Según publicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, basadas en investigaciones de los doctores Giovanni Scapagnini y Piergiacomo Calzavara, su consumo periódico contribuye a reducir el estrés oxidativo, inhibir procesos inflamatorios, mejorar la elasticidad vascular, fortalecer la salud intestinal y brindar fotoprotección natural frente a la radiación ultravioleta.

 

Además, el consumo regular de cacao puede contribuir a prevenir y disminuir los efectos de la psoriasis, además de favorecer la capacidad pulmonar. También se ha asociado con una mejora significativa de la salud cardiovascular, al ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (malo), aumentar el colesterol HDL (bueno), equilibrar la relación omega 6–omega 3 y promover la elasticidad de arterias y venas. En el ámbito digestivo e inmunológico, su ingesta periódica puede mejorar la frecuencia de las evacuaciones intestinales, disminuir la inflamación abdominal y fortalecer la respuesta inmunitaria, convirtiendo al cacao en un aliado integral para el bienestar del organismo.

 

Por ello, Eduard Baquero López, presidente de Fedecacao, afirmó: “Chocoshow en su séptima edición es una vitrina que celebra la calidad del cacao colombiano, el esfuerzo de miles de familias cacaocultoras, y también los beneficios que su consumo aporta a la salud. El cacao es identidad, desarrollo y bienestar. Invitamos al país a incorporar el chocolate de calidad en su día a día y a descubrir su enorme potencial nutricional, antioxidante y funcional. Este fruto que nos enorgullece tiene todo para seguir conquistando al mundo y para convertirse en un aliado esencial del bienestar de los colombianos”.

 

En esta edición, también se destaca la participación de marcas transformadoras de cacao como Sagu Chocolate, Cocoa Fusion y Lok Foods, que ofrecen chocolates en múltiples manifestaciones, desde barras artesanales y bombones hasta snacks y propuestas gourmet e innovadoras, resultado de procesos que integran tradición, sostenibilidad y bienestar. A través de modelos de negocio responsables que abarcan desde la siembra hasta la transformación y comercialización, estas empresas generan valor para los productores de cacao colombiano y fortalecen sus territorios. Al mismo tiempo, entregan al consumidor chocolates con un alto contenido de cacao y propiedades funcionales que aportan beneficios a la salud, convirtiendo cada producto en una experiencia que une sabor, nutrición y desarrollo sostenible.

 

Porcentajes de cacao, una experiencia para el paladar y el bienestar




Cuando se habla del porcentaje de cacao, se hace referencia a la proporción de cacao y sus derivados presentes en una tableta de chocolate. Este dato es fundamental, ya que determina tanto las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud del producto como su sabor y textura. En otras palabras, a mayor porcentaje de cacao, mayor concentración de compuestos funcionales y mayor intensidad en el perfil sensorial del chocolate.

 

  • El chocolate amargo (70% o más de cacao) destaca por su alto contenido de flavonoides, que mejoran la circulación, protegen el corazón y promueven la producción de serotonina, contribuyendo al bienestar emocional.
  • El chocolate semi amargo (50–69%) ofrece un balance ideal entre dulzura y salud, aportando minerales como hierro y magnesio que favorecen la concentración.
  • El chocolate con leche (30–49%) brinda proteínas y calcio derivados de los lácteos, y en el evento se presentarán versiones innovadoras con ingredientes locales como café, frutas tropicales y panela.
  • Por su parte, el chocolate blanco (menos de 30% de cacao), elaborado a partir de manteca de cacao, será protagonista en demostraciones de repostería creativa, con nuevas mezclas de sabores e infusiones que resaltan su versatilidad.

 

En suma, y para fortalecer la experiencia del visitante al evento organizado por Corferias y Fedecacao, se destaca espacios en la agenda académica como la conferencia “Chocolate con propósito: Nutrición, salud y felicidad”, dictada por la experta Mery Pedraza Pardo el 29 de noviembre, de 11:00 a 11:50 AM, con el apoyo de Ilchelo Chocolate. En esta ponencia se profundizará en la evidencia científica sobre los efectos positivos del cacao en el organismo y su papel en el bienestar integral.

 

Finalmente, para adquirir más información sobre las actividades, boletería, expositores y noticias de la feria, puede ingresar a la página oficial de la feria https://chocoshow.co/  la cual hace parte de Econexia, la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, en su ecosistema de agroindustria y alimentos.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)