Etiquetas

martes, 21 de octubre de 2025

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá

 

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá



Reconocida como una de las firmas más influyentes del diseño contemporáneo, Kartell, marca italiana con más de 75 años de historia, presencia en 140 países y una red de 150 tiendas monomarca, refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su nueva tienda insignia en Bogotá y un espacio modelo Shop in Shop en Prado Alto, Barranquilla.

 

Con más de 1.000 productos icónicos y colaboraciones junto a 30 de los diseñadores más reconocidos del mundo, la marca reafirma su liderazgo global en innovación, elegancia y sostenibilidad, ofreciendo experiencias de diseño que combinan tecnología, creatividad y estilo de vida.

 

Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, consolida así su regreso al mercado colombiano con una estrategia que busca fortalecer su presencia en la región y acercar el estilo del Made in Italy a nuevos públicos que valoran el diseño, la calidad y la sostenibilidad.

 

Ubicada en la Calle 86 con Carrera 11, en el corazón del distrito de diseño y lujo de la capital, la nueva tienda de Kartell —con 200 m² de superficie— ofrece una experiencia inmersiva que refleja el compromiso de la marca con la innovación, la elegancia y la integración del diseño en el estilo de vida contemporáneo.

 

Esta tienda insignia introduce en Colombia un concepto que transforma el tradicional showroom en un entorno doméstico, dinámico e inspirador, donde los visitantes pueden descubrir el universo Kartell a través de ambientes cuidadosamente curados que exhiben sus icónicos muebles, luminarias y accesorios en un contexto que equilibra estética y funcionalidad.

 

Más que un espacio comercial, es un destino donde el diseño se integra a la vida cotidiana; cada área ha sido concebida para guiar al público por el estilo distintivo de la marca, celebrando su herencia italiana mientras abraza la energía vibrante de América Latina. Con esta apertura, Kartell refuerza su presencia en la región y reafirma su misión de llevar el diseño contemporáneo al centro de la cultura global.

 






“La apertura de nuestra nueva tienda insignia en Bogotá –declara Federico Luti, CEO de Kartell– representa un paso importante en nuestra estrategia de expansión internacional y una expresión concreta de nuestro interés por América Latina, un mercado dinámico y en constante evolución. Colombia vive un momento muy estimulante en el diseño y el mobiliario, con un público cada vez más atento a la calidad, la creatividad y la sostenibilidad, valores que definen nuestra filosofía. Con este nuevo espacio queremos ofrecer una experiencia inmersiva que refleje nuestra identidad, combinando la visión y la innovación del diseño italiano con la energía y el carácter vibrante del mercado local.

 

Expansión estratégica e inversión en Colombia

En línea con su estrategia de crecimiento internacional, la llegada de Kartell a Bogotá y Barranquilla consolida su regreso al mercado colombiano dentro de su plan de expansión en América Latina.

 

Con una inversión superior a 1.000 millones de pesos, la compañía fortalece su red en el país, donde ya cuenta con presencia en Medellín, a través de un Shop in Shop inaugurado en marzo de 2024.

 

Durante esta nueva etapa, Kartell abrirá un Shop in Shop en Prado Alto, Barranquilla, y su tienda insignia en Bogotá, con el propósito de consolidar una red sólida que integre diseño, sostenibilidad y experiencia de marca.

 

Estas aperturas generarán 6 empleos directos y más de 10 indirectos, con una expectativa de crecimiento anual entre 5% y 7%, en línea con el dinamismo del mercado de diseño y lujo en el país.

 




“Colombia se ha convertido en un punto clave dentro de nuestra estrategia regional. Su mercado es joven, sofisticado y con un alto nivel de valoración del diseño”, afirmó Carla Gianella, representante de Kartell en Colombia. “La apertura de estos nuevos espacios responde a una demanda creciente por experiencias que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad. Nuestro objetivo es acercar el diseño italiano a un público que aprecia la innovación, los materiales de vanguardia y la historia detrás de cada pieza. Queremos que cada visita a Kartell sea una experiencia sensorial que inspire a vivir el diseño todos los días.”

 

Una historia que transformó el diseño contemporáneo

Fundada en 1949 por Giulio Castelli, Kartell inició un camino que la convertiría en un verdadero emblema del Made in Italy. En 1988, Claudio Luti, yerno de los fundadores y con una destacada trayectoria en Versace, asumió la dirección de la compañía, aportando una nueva sensibilidad estética y acercando la marca a grandes nombres del diseño internacional como Philippe Starck, Ron Arad, Antonio Citterio, Patricia Urquiola, Ferruccio Laviani y Piero Lissoni.

 

En 1999, Kartell marcó un punto de inflexión al convertirse en la primera empresa del mundo en utilizar policarbonato para fabricar mobiliario, dando vida a piezas icónicas como La Marie y Louis Ghost. Este logro consolidó su reputación como pionera en la integración de tecnología, materiales innovadores y diseño industrial de vanguardia.

 

Hoy, bajo la dirección de Federico y Lorenza Luti, la marca continúa su evolución con una visión global, ampliando su portafolio hacia nuevas líneas de mobiliario, iluminación y soluciones para exteriores, y promoviendo un auténtico estilo de vida Kartell, donde tradición, funcionalidad y visión contemporánea se funden en una misma filosofía.

 

Diseño responsable: “Kartell Loves the Planet




Desde 2018, la empresa impulsa su manifiesto “Kartell Loves the Planet”, que refuerza su compromiso ambiental y social. La marca garantiza que todos sus nuevos productos sean elaborados con materiales reciclados o sostenibles —como biopolímeros, madera certificada, vidrio y metal— bajo estrictos protocolos medioambientales.

 

Este enfoque abarca toda su cadena de valor: desde el diseño y la selección de materiales hasta la gestión responsable de recursos, la innovación tecnológica y el bienestar de sus colaboradores.

 

Kartell ha desarrollado polímeros verdes de alto rendimiento, combinando estética, resistencia y respeto ambiental, e integrando sistemas de trazabilidad de materiales reciclados en su proceso industrial. Su meta: promover un diseño bello, duradero y responsable, capaz de inspirar a las nuevas generaciones y de redefinir el lujo sostenible en el diseño global.

 

Diez veces Compasso d’Oro: un legado de excelencia




En 2025, Kartell alcanzó un nuevo hito al recibir su décimo Compasso d’Oro ADI International Award, el reconocimiento más prestigioso del diseño italiano, por la silla H.H.H. – Her Highest Highness, creada por Philippe Starck.

 

Fabricada con materiales reciclados mediante tecnología de inyección avanzada, esta pieza encarna la esencia del diseño contemporáneo: sostenible, tecnológico y esencial. El galardón reafirma el liderazgo de Kartell en innovación y coherencia estética, consolidando su legado como una de las marcas más premiadas en la historia del diseño industrial.

 

A lo largo de su trayectoria, la firma ha recibido este premio por creaciones emblemáticas como el sofá Bubble Club (2001), el contenedor Mobil (1994) y la silla 4870 de Anna Castelli Ferrieri (1987), entre otras. Diez premios que resumen un recorrido visionario donde belleza, funcionalidad e innovación convergen en una misma filosofía.

 

Acerca de Kartell

Kartell es una marca italiana líder en diseño contemporáneo con más de 70 años de trayectoria, reconocida por su pasión por la innovación, la calidad y la belleza. Gracias a su ADN creativo, la empresa ha transformado materiales técnicos —como plásticos reciclados, aleaciones metálicas y polímeros de alto desempeño— en piezas de mobiliario, iluminación y objetos de diseño que trascienden tendencias y generaciones.

 

Desde su fundación en 1949 por Giulio Castelli, Kartell ha mantenido un diálogo constante con los grandes diseñadores internacionales, impulsando colaboraciones icónicas y proyectos vanguardistas. En 1999 marcó un hito global al convertirse en la primera empresa en fabricar mobiliario en policarbonato, fortaleciendo su reputación como precursora del diseño industrial con enfoque tecnológico. Kartell opera bajo una estrategia multicanal global, con presencia en más de 140 países, más de 150 tiendas insignia, 850 espacios de marca y una red de clientes que supera los 1.500 en todo el mundo.

 

La marca es también pionera en sostenibilidad: su manifiesto “Kartell Loves the Planet” guía la adopción de materiales reciclados o sostenibles y procesos responsables en todas las etapas de la cadena de valor.  Kartell es más que una casa de diseño: es una plataforma cultural que integra innovación, estética, tecnología y responsabilidad, con el objetivo de acompañar y redefinir el estilo de vida contemporáneo.

 

Mayor información:

www.kartell.com

@Kartell_Colombia


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

RCN RADIO LANZA SU NUEVA APP Y EVOLUCIONA LA FORMA DE LLEGAR A TODOS LOS COLOMBIANOS

 

RCN RADIO LANZA SU NUEVA APP Y EVOLUCIONA LA FORMA DE LLEGAR A TODOS LOS COLOMBIANOS



RCN Radio sigue evolucionando y ahora presenta su nueva App la cual reúne toda la programación de sus emisoras en todo el país y que ya se encuentra disponible para todos los dispositivos Android y IOS.

 

La nueva App de RCN Radio permitirá a los oyentes de La Mega, El Sol, La FM, Radio Uno, Antena 2, Alerta y La FM Plus, acceder a la mejor programación en cualquier momento y desde cualquier lugar con una plataforma más completa, que permite estar en todo momento en modo radio.

 

Los usuarios podrán desde su celular, tablet o computador encontrar las emisoras de su preferencia y además acceder a podcasts exclusivos, señales en video, eventos en vivo y mucho más.

 


 



 






Nunca fue tan fácil disfrutar de lo mejor de la radio sin interrupciones, desde cualquier dispositivo en la tienda de aplicaciones o desde la página web RCNRadio.com también se puede descargar la plataforma.

 

Descarga la App de RCN Radio y disfruta de una cobertura completa en música, noticias, deportes y entretenimiento, desde cualquier lugar y dispositivo.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

LA FUNDACIÓN EL ARTE DE LOS SUEÑOS, DE MALUMA, ESTARÁ PRESENTE EN EL FESTIVAL MEDELLÍN PARA TODAS

 

LA FUNDACIÓN EL ARTE DE LOS SUEÑOS, DE MALUMA, ESTARÁ PRESENTE EN EL FESTIVAL MEDELLÍN PARA TODAS



Mañana miércoles 22 de octubre la capital antioqueña se prepara para vivir el Festival Medellín para todas, en el cual la Alcaldía Municipal destacará y premiará a las mujeres antioqueñas que con su esfuerzo y dedicación se destacan en diferentes ámbitos.

 

El evento gratuito que se llevará a cabo en el Gran Salón Plaza Mayor de Medellín espera reunir a cerca de 10.000 asistentes que participarán de una jornada en la que se entregarán becas, actividades de bienestar y ofertas de empleo para las mujeres.

 

Este año, la Fundación el Arte de los Sueños, del artista paisa Maluma se une a la celebración de este festival con la presentación de un show especial como regalo para la ciudad y sus mujeres, en el que se reflejará lo mejor del trabajo que realiza la fundación: transformar vidas a través del arte.

 

Durante aproximadamente 40 minutos, un grupo de 35 soñadores que hacen parte de la fundación llenarán el escenario con un derroche de arte convertidas en herramientas de expresión, unión y esperanza.

 

Este show llamado, ‘Ciudad Latente’, explorará un nuevo estilo dentro del género urbano en el que se involucra la música electrónica, convirtiendo el escenario en un gran festival que celebra a la mujer como ejemplo de resiliencia y perseverancia.

 

“Para la ‘Fundación el Arte de los sueños’, es muy importante poder estar en estos espacios que generan visibilidad del gran trabajo que realizamos, en donde no solo formamos artistas, sino que con nuestro equipo psicosocial acompañamos la creación de un proyecto de vida. Estos  espacios  permiten  promover  el  arte  como  herramienta  de

 

transformación social , tocar más vidas y sensibilizar a muchísimas más personas con nuestro mensaje”, aseguró Manuela Londoño, directora de la Fundación.

 

Encontrémonos este miércoles 22 de octubre a partir de las 5:30 p.m., en el Gran Salón Plaza Mayor de Medellín, para apoyar a las mujeres de Antioquia y disfrutar de este espectáculo que la Fundación el Arte de los sueños, regalará a Medellín.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

lunes, 20 de octubre de 2025

Cuando la tecnología aprende de ti: HUAWEI eleva la experiencia deportiva y de salud con IA

 

Cuando la tecnología aprende de ti: HUAWEI eleva la experiencia deportiva y de salud con IA



  • • Desde 2018, HUAWEI ha convertido la IA en el centro de su innovación, creando dispositivos que leen y comprenden los hábitos y necesidades de sus usuarios para mejorar su bienestar.
  • • La serie HUAWEI WATCH GT 6 eleva la tecnología deportiva con un potenciómetro y algoritmos de machine learning que optimizan el entrenamiento y ofrecen un monitoreo de salud integral impulsado por IA.

 

La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa del futuro para estar presente en el día a día de las personas. Según un estudio global de KPMG y la Universidad de Melbourne (2025), cerca del 66 % de los usuarios en economías emergentes ya utilizan herramientas impulsadas por sistemas inteligentes en sus actividades diarias, confiando en su capacidad para facilitar tareas, optimizar rutinas y mejorar la productividad.

 

Este panorama refleja un cambio profundo en la relación entre las personas y la tecnología: ya no se trata solo de dispositivos que acompañan, sino de aliados capaces de aprender, anticiparse y adaptarse a las necesidades de cada usuario.

 

Consciente de esta evolución, HUAWEI ha hecho que la innovación basada en IA, aplicada a sus dispositivos wearables, se convierta en el centro de su estrategia desde 2018, combinando el poder del software inteligente con un hardware cada vez más preciso y eficiente. Esta integración ha permitido desarrollar productos que no solo responden, sino que comprenden los hábitos y objetivos del usuario, ofreciendo soluciones personalizadas para mejorar su bienestar físico y mental.

 

En esa línea, la nueva serie WATCH GT 6 representa un salto adelante en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada al deporte y la salud. Su potenciómetro integrado, una novedad en la categoría, permite medir con precisión la potencia generada durante los entrenamientos de ciclismo ofreciendo datos más fiables sobre el esfuerzo real y la eficiencia del movimiento. Al combinar esta tecnología con algoritmos avanzados de machine learning, el smartwatch analiza patrones de rendimiento y también adapta las recomendaciones de entrenamiento en tiempo real, ayudando a optimizar resultados y prevenir el sobreesfuerzo.

 

Además, su sistema inteligente de monitoreo de salud ofrece un seguimiento detallado del sueño, niveles de estrés, presión arterial, composición corporal, hasta la variabilidad del ritmo cardíaco, con alertas tempranas sobre posibles riesgos respiratorios o cardiovasculares. El resultado es una experiencia más completa, donde esta tecnología innovadora se convierte en una herramienta para entrenar mejor, descansar mejor y vivir mejor.

 

Los HUAWEI WATCH GT 6 y HUAWEI WATCH GT 6 Pro, también incorporan una amplia gama de sensores avanzados, entre ellos ópticos PPG para ritmo cardíaco y saturación de oxígeno, acelerómetros, giroscopios, barómetros, sensores de temperatura, micrófonos e incluso hardware especializado para electrocardiogramas en ciertos modelos del portafolio de la marca. Todos estos componentes trabajan en conjunto para interpretar datos en tiempo real y transformarlos en información útil y personalizada, acompañando a los usuarios en cada etapa de su día.

 

Lejos de reemplazar la consulta médica, estos avances están pensados para complementar la atención profesional, ofreciendo una herramienta confiable para el seguimiento constante del bienestar, tanto en la rutina diaria como durante el ejercicio o el descanso. HUAWEI ha diseñado sus dispositivos para ir más allá del monitoreo deportivo, contribuyendo a la prevención de enfermedades como la hipertensión, la apnea del sueño o las afecciones cardiovasculares, mediante el análisis continuo de parámetros como la presión arterial, la saturación de oxígeno, el ritmo cardíaco y la calidad del sueño. Con esta visión, la marca reafirma su liderazgo en salud y deporte inteligente, impulsando una tecnología que no solo mide, sino que comprende, aprende y evoluciona para cuidar mejor de cada persona.

 

¡Conoce más sobre los productos destacados!

Te invitamos a descubrir por tu cuenta los avances en pro de la salud y el bienestar de los HUAWEI WATCH GT 6 Series adquiriendo el HUAWEI WATCH GT 6 de 46 mm por $899.900 COP en colores Negro, Gris y Verde; el HUAWEI WATCH GT 6 de 41 mm por el mismo valor en tonos Dorado, Negro, Café, Blanco y Morado; o si deseas la versión destacada por Time, consigue el HUAWEI WATCH GT 6 Pro de 46mm en Titanio, Negro y Café, por un precio de $1.099.900 COP.

 

Como parte de su compromiso con la calidad y la tranquilidad de sus usuarios, HUAWEI ofrece dos años de garantía oficial para la serie HUAWEI WATCH GT 6, reafirmando la confianza en la durabilidad de sus productos y servicios. En el portal consumer.huawei.com/co/support se puede acceder a información detallada sobre asistencia técnica, guías de uso y los diferentes beneficios disponibles. Además, la compañía brinda un servicio postal gratuito, que permite recoger y devolver el dispositivo directamente en la puerta del hogar, optimizando tiempo y comodidad. Durante los dos primeros años posteriores a la compra, las reparaciones derivadas de fallas no artificiales no generan costo adicional, ofreciendo así una experiencia libre de preocupaciones y la paz mental de contar con un reloj respaldado por una atención confiable y cercana.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Colombia ingresa al listado mundial de la Guía Michelin con nueve hoteles reconocidos

 

Colombia ingresa al listado mundial de la Guía Michelin con nueve hoteles reconocidos



El país suma nueve alojamientos reconocidos por su excelencia, diseño y autenticidad, y otros 27 hoteles seleccionados por la Guía Michelin como estancias de calidad en destinos como Guatapé, Barichara y Palomino.

 

Colombia avanza en su oferta de hospitalidad y turismo de calidad con nueve hoteles reconocidos con la Llave Michelin, la nueva distinción de la Guía Michelin que resalta las experiencias de alojamiento más destacadas del mundo. Con este reconocimiento, el país ingresa al selecto grupo de destinos valorados por su excelencia en servicio, diseño y autenticidad.

 

Al igual que las Estrellas Michelin distinguen a los mejores restaurantes, las Llaves Michelin reconocen a los hoteles que ofrecen hospitalidad excepcional, basada en cinco criterios: excelencia en arquitectura y diseño interior, calidad y consistencia del servicio, personalidad y carácter del establecimiento, relación calidad-precio y contribución significativa al entorno o comunidad local. Esta clasificación, que marca un nuevo estándar global en hospitalidad, se divide en tres categorías: una Llave Michelin (una estancia muy especial), dos Llaves Michelin (una estancia excepcional) y tres Llaves Michelin (una estancia extraordinaria de nivel mundial).

 

Con estos reconocimientos, Colombia se posiciona entre los países con una oferta hotelera de clase mundial, que combina innovación, cultura, gastronomía y sostenibilidad en experiencias únicas para el viajero. “Este reconocimiento refuerza la reputación de Colombia como un destino de experiencias únicas, sostenibles y de alta calidad. Cada hotel premiado refleja el talento, la creatividad y la hospitalidad de nuestra gente, así como el compromiso del país por ofrecer estancias memorables en todos los rincones de su geografía”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

 




Dos alojamientos alcanzaron la categoría de Dos Llaves Michelin, reservada para “estancias excepcionales” de clase mundial. Se trata de Cannúa Lodge (Marinilla, Antioquia), reconocido por su modelo sostenible y su conexión auténtica con la comunidad local, y Casa Pestagua (Cartagena), una mansión colonial restaurada que conserva la elegancia de los palacios moriscos.

 

Por su parte, siete hoteles colombianos obtuvieron Una Llave Michelin, reconocimiento que distingue estancias “muy especiales” por su diseño, servicio y autenticidad. Estos son Hotel Casa Legado (Bogotá), Hotel Quadrifolio, Casa San Agustín, Casona del Colegio y Sofitel Legend Santa Clara (Cartagena), El Cielo Hotel & Restaurant (Medellín) y Hacienda Bambusa (Armenia).

 

Además, la Guía Michelin seleccionó 27 hoteles en todo el país como estancias de calidad que destacan por su arquitectura, autenticidad y servicio, entre ellos Bio Habitat Hotel (Armenia), B.O.G. Hotel (Bogotá), Charleston Santa Teresa (Cartagena) y Marquee Medellín. En destinos emergentes como Guatapé, Barichara y Palomino, figuran alojamientos como Bosko, Tau House, Casa Yahri y Naio Hotel & Villas, que reflejan la expansión del turismo sostenible y de experiencias locales en nuevas regiones del país.

 

La lista completa de hoteles colombianos seleccionados puede consultarse en: https://guide.michelin.com/es/es/hotels-stays/colombia


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)