Colombiamoda 2025: Medellín se consolida
como epicentro global de la moda latinoamericana
Con su edición
número 36, Colombiamoda 2025 inaugura una nueva era para la moda en Colombia,
proyectando a Medellín como el corazón del Sistema Moda latinoamericano. La
feria no solo reafirma su importancia como espacio comercial y creativo, sino
que se transforma en un circuito urbano vivo, integrando los espacios icónicos
de la ciudad en una experiencia inmersiva que entrelaza negocios, cultura,
diseño e identidad.
Este año, la
feria trasciende los límites tradicionales de Plaza Mayor y se despliega por
toda la capital antioqueña, con actividades y pasarelas en lugares como Parques
del Río, la Plaza Botero, el Teatro Metropolitano y el Parque de las Luces,
llevando la moda a las calles y conectándola con la vida urbana. Con más de 600
marcas expositoras, 12 000 compradores de 40 países, 25 pasarelas y más de 100
eventos, Colombiamoda fortalece su posición como la plataforma más relevante
del continente.
La pasarela inaugural,
a cargo de Agua Bendita y Agua by Agua Bendita en la emblemática Plaza Botero,
marcó el tono de la feria: una celebración del sello de autor, la cultura local
y la sofisticación creativa. Esta intervención transformó el corazón de
Medellín en un escenario de inspiración donde convergen tradición, innovación y
diseño con identidad.
Para Sebastián
Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, Colombiamoda es mucho más que un evento
comercial. “Es talento que se transforma en industria, innovación que genera
impacto y una visión que entiende la moda como motor de cultura, desarrollo y
transformación social”, afirmó. En sus palabras, la feria demuestra que
Latinoamérica tiene un lenguaje propio que ya está trascendiendo fronteras.
Desde hace más de
tres décadas, Medellín ha sido la anfitriona natural del Sistema Moda, gracias
a su legado textil y a una infraestructura que hoy abraza tanto el talento
emergente como a las grandes marcas. “Aquí les va bien a nuestros
emprendedores, pero también a nuestros taxistas, hoteleros y comerciantes
informales”, destacó el alcalde Federico Gutiérrez, resaltando el impacto
económico transversal que genera el evento.
El compromiso con
el desarrollo sostenible también marca esta edición. Inter Rapidísimo,
patrocinador oficial por tercer año consecutivo, reafirma su apuesta por
conectar territorios a través de la moda. “Este año conectamos marcas para
sembrar vida en los páramos de Colombia, con una meta de 2000 frailejones”,
señaló Isaac Chaparro, vicepresidente creativo de la compañía.
La programación
de pasarelas y lanzamientos se despliega a lo largo de la ciudad con nombres
destacados como Toscano, Saudade de Vocé, Mayorga, Punto Blanco, Leal Daccarett
y Arkitect, acompañados por el respaldo de Atenea Profesional y Recamier como
maquilladores y estilistas oficiales, resaltando el talento nacional detrás de
cada propuesta.
La muestra
comercial reúne a más de 600 marcas, 90 % colombianas y 10 % internacionales,
con representación de 23 departamentos del país y 22 naciones invitadas. Esta
diversidad se refleja en categorías clave como Sourcing, Commercial Brands,
Selection, Marie Claire Atelier y Signature, cada una con enfoques
diferenciados para conectar oferta y demanda de diseño con propósito.
Colombiamoda
también se expande geográficamente con una narrativa que abraza el país: desde
la segunda edición de Colombiamoda Miami, hasta intervenciones urbanas en
Bogotá, Santa Marta, Cúcuta y Cali, visibilizando la riqueza creativa de cada
región. Además, el Premio Avant otorgado por Inexmoda y la Alcaldía a Grupo
Éxito reconoce el legado empresarial y su impacto en la economía nacional.
Finalmente, el
Sistema Moda colombiano, que genera más de 738 000 empleos, de los cuales el 72
% son ocupados por mujeres, se posiciona como un motor económico y social con
proyección global. Iniciativas como la Ruta de la Sostenibilidad, el Mercado de
Moda Circular y las Green Talks consolidan a Medellín como un laboratorio de
futuro consciente para una industria que evoluciona. Colombiamoda 2025 no solo
viste a Colombia, la proyecta al mundo.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal Colombia
sígueme en: