Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta moda y accesorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moda y accesorios. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2025

El denim peruano conquista Colombiamoda y se abre espacio en la región

 

En Colombiamoda 2025 Moda con sello del denim peruano




             El Denim peruano conquista Colombiamoda y se abre paso en la región

             Nuevo Mundo apuesta por maquinaria sostenible para la producción de denim

 

Con 76 años de trayectoria, Nuevo Mundo se ha consolidado como una de las principales empresas textiles peruanas, gracias a su capacidad productiva, innovación constante y compromiso con la sostenibilidad. La compañía, líder en el mercado de tejidos planos como denim y driles, con una participación del mercado del 40%, está integrada verticalmente, lo que le permite controlar cada etapa del proceso: desde la fabricación de su propio hilo, hasta el desarrollo de telas de alta calidad y soluciones textiles especializadas.

 

Actualmente Nuevo Mundo tiene presencia en mercados clave como Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil, abasteciendo a reconocidas marcas y confeccionistas con textiles innovadores y sostenibles, especialmente en moda casual, urbana y workwear. En Colombia, la empresa trabaja con distribuidores estratégicos y marcas como Studio F, Grupo Falabella y Gef, consolidando así su posicionamiento en el país. Durante el 2024, el producto con mayor crecimiento en el mercado colombiano fue el denim, gracias a su versatilidad, resistencia y alineación con las tendencias actuales.

 

“Como parte de su visión estratégica “Nuevo Mundo Construye”, la compañía ha desarrollado soluciones integrales que van más allá del tejido, incorporando acabados diferenciados y sostenibles a través de su lavandería Denim Splash, la más moderna del Perú. Este enfoque le ha permitido a la empresa cerrar el año 2024 con un crecimiento del 20%, reflejando su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el valor compartido”, afirma Ricardo Izquierdo, Gerente Comercial Nuevo Mundo.

 

En línea con esta estrategia de expansión e internacionalización, Nuevo Mundo participará en Colombiamoda 2025 con un stand ubicado en el Pabellón Azul, donde presentará su iniciativa Nuevo Mundo Sin Fronteras, un programa que impulsa y acompaña a destacadas marcas peruanas. En esta ocasión vienen al país seis de las más destacadas:  Wayi Jeans, Nahara, Jhan Hids, Rome, Pilar Jeans y Pionier.

 




Según Claudia Pinto, Líder de Marketing de Nuevo Mundo: “Esta plataforma busca visibilizar el talento, la creatividad y el compromiso de la industria peruana con la sostenibilidad y la innovación, consolidando su presencia en el ecosistema de la moda latinoamericana”.

 

El programa Nuevo Mundo Sin Fronteras nació en 2024 con el propósito de acompañar a marcas clientes de la empresa en su proceso de internacionalización, capacitación y posicionamiento en ferias de alto impacto. Este programa está dirigido exclusivamente a marcas que destacan por su propuesta de valor, identidad, prestigio y compromiso con la calidad.

 

Colombiamoda 2025 marca su segunda participación consecutiva y representa una oportunidad clave para seguir construyendo redes comerciales con países como Panamá, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, México y el Caribe.

 

El programa cuenta con el respaldo de The LYCRA® Company, socio estratégico desde sus inicios, aportando tecnologías de alto rendimiento como LYCRA® XTRA LIFE™ y LYCRA® ADAPTIV, que enriquecen la propuesta textil de las marcas participantes.

 




Como parte de su portafolio, Nuevo Mundo presentará desarrollos alineados con las nuevas necesidades del consumidor y las tendencias globales. Destaca su nuevo textil Adaptive 4125, fabricado con la tecnología LYCRA® ADAPTIV, que ofrece mayor adaptabilidad a diferentes tipos de cuerpo, mejorando el confort y la versatilidad del denim en el uso diario.

 

También sobresalen tejidos elaborados con la fibra LYCRA® T400®, reconocidos por su excelente elongación y rápida recuperación, ideales para prendas que requieren estructura y durabilidad.

 

En su línea de tejidos rígidos, la empresa apuesta por construcciones 100% algodón certificadas por Cotton USA, producidas en anchos mayores para optimizar los procesos de confección sin sacrificar calidad. Todo esto se complementa con soluciones de acabado responsables desarrolladas en Denim Splash, lavandería industrial, equipada con tecnología Tonello, que permite cerrar el ciclo textil con procesos de lavado sostenibles y listos para el mercado.

 

Entre los tejidos más solicitados se destacan: Tejido con efectos visuales desde la construcción, que aportan un look distintivo; Tejidos marcados con tonos intensos para procesos tipo RAW; y colores como negro y diesel, que continúan posicionándose en tejidos rígidos, comfort y stretch. En la línea de driles, destacan los tejidos stretch, comfort tipo bull denim y rígidos, teñidos en los colores más trendy de la temporada. Además, se observa una creciente demanda por productos que comuniquen sostenibilidad, en línea con un consumidor cada vez más consciente y exigente.

 




Este compromiso con la sostenibilidad está respaldado por certificaciones internacionales como:

 

             US Cotton Trust Protocol (algodón sostenible y trazable)

             WRAP (condiciones laborales justas)

             HIGG Index – SAC (impacto ambiental y social)

             BASC (comercio seguro y legal)

             Huella de Carbono, con la segunda estrella otorgada por el Ministerio del Ambiente del Perú

 

Nuevo Mundo Sin Fronteras es más que una plataforma comercial, es una apuesta por la exportación del talento peruano, la valorización del denim local y la construcción de una industria textil latinoamericana más competitiva, moderna y sostenible, consulte:  https://www.nuevomundosa.com/

 

Estas innovaciones serán presentadas en el marco de Colombiamoda 2025, en el Stand Az084 del Pabellón Azul, del 29 al 31 de julio, en Plaza Mayor, Medellín.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

LATAM Airlines Colombia celebra los 500 años de Santa Marta como aerolínea oficial de Ixel Itinerante

 

LATAM Airlines Colombia celebra los 500 años de Santa Marta como aerolínea oficial de Ixel Itinerante



             LATAM Airlines Colombia cuenta con 46 frecuencias semanales entre Bogotá y Santa Marta

             La aerolínea será el patrocinador oficial de Ixel Itinerante Santa Marta 500 años, evento que contará con un desfile liderado por Hernán Zajar, ícono momposino de la moda colombiana

 

En el marco de la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, el próximo 29 de julio, LATAM Airlines Colombia será la aerolínea oficial de Ixel Itinerante Santa Marta 500 años, una propuesta cultural y de moda que rinde homenaje a la riqueza histórica, natural y creativa del Caribe colombiano.

 

Del viernes 25 al martes 29 de julio, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., el Salón Armando Villegas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino, abrirá sus puertas al público para acoger una muestra compuesta por 16 piezas de vestuario y complementos, elaboradas por reconocidos diseñadores nacionales.

 

Los creadores de moda seleccionados para el evento serán samarios de cuna o adopción, entre los que destacan: Johanna Mancuso, Paul Cartagena, Natalia Amaya, Marco Emiliani, Christian Pater, Juan Manuel Bonilla, Perla Del Caribe y Jaime Mejía. Entre los invitados nacionales están los expertos de la moda: Beatriz Camacho, Lina Cantillo, Pajón & Cartagena, Jorge Duque Cubel, Judy Hazbún y Virgilio Madinah.

 

El compromiso de LATAM Airlines Colombia con esta iniciativa muestra como los diferentes sectores pueden unirse para resaltar la cultura y el potencial económico del país. En este caso, la unión del sector del transporte aéreo y de la moda. Sobre esto, Camilo Prieto, Gerente Nacional de Ventas para LATAM Airlines Colombia, señaló que “la aerolínea se suma a los 500 años de Santa Marta al apoyar la movilización de turistas, periodistas y el sector de la moda. Hemos participado durante los últimos 3 años en eventos en conjunto con agencias de viajes, mayoristas y hoteleros para mostrar las bellezas que ofrece la ciudad y sus alrededores a colombianos y turistas extranjeros”.

 

Cabe resaltar que la alianza entre LATAM Airlines Colombia e Ixel Moda cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Santa Marta, y se articula con la campaña “País de la Belleza”; fortaleciendo la conexión entre el turismo sostenible, la moda y la cultura.

 

La aerolínea también destaca destinos como Santa Marta por su importancia histórica y cultural. Asimismo, LATAM Airlines Colombia: destaca la riqueza natural y de biodiversidad del departamento. Entre la imponente Sierra Nevada, el Parque Tairona y las aguas del caribe colombiano, Santa Marta se perfila como un destino clave para el turismo sostenible, razón por la que es clave desde el punto de vista del transporte aéreo.

 

 “La conectividad con ciudades emblemáticas como Santa Marta son claves para LATAM Airlines Colombia porque conectamos a turistas de visitan el país a través de nuestros 3 hubs: Lima, Santiago de Chile y Sao Paulo. Así, mostramos una ciudad turística, pero también una con potencial en eventos y desarrollo de Congresos”, agregó Prieto.

 

LATAM Airlines Colombia cuenta con 46 frecuencias semanales entre Bogotá y Santa Marta. La oferta en sillas de la aerolínea se extiende a más de 30.000 pasajeros y turistas que van y vienen de Santa Marta, conectando con la capital de Colombia y permitiendo tener hasta 17 destinos Nacionales como destino final.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Ixel Itinerante Santa Marta 500 años: una celebración de la moda que honra la historia y proyecta el futuro de la ciudad más antigua de Colombia

 

Ixel Itinerante Santa Marta 500 años: una celebración de la moda que honra la historia y proyecta el futuro de la ciudad más antigua de Colombia



  • Santa Marta y sus 500 Años Inspiran a Ixel Itinerante


Con motivo del quingentésimo aniversario de Santa Marta, ciudad emblemática del Caribe y la más antigua de Colombia, el evento Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años, presentará una exposición de moda única que fusiona arte, historia, identidad y visión de futuro, exaltando a Colombia, “El País de la Belleza”.

 

Del viernes 25 al martes 29 de julio, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., el Salón Armando Villegas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino, abrirá sus puertas al público para acoger una muestra compuesta por 16 piezas de vestuario y complementos, elaboradas por reconocidos diseñadores samarios y nacionales. Cada creación, concebida de manera conceptual y exclusiva, rinde homenaje al mestizaje, la riqueza cultural y las tradiciones ancestrales de la región.

 

Los diseños incorporan trabajo manual de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, reflejando un profundo respeto por los saberes ancestrales, los tejidos en fibras naturales y los oficios transmitidos de generación en generación.

 

Los diseñadores que participarán serán: Samarios, de cuna o adopción, como: Johanna Mancuso, Paul Cartagena, Natalia Amaya, Marco Emiliani, Christian Pater, Juan Manuel Bonilla, Perla Del Caribe y Jaime Mejía.

 

Invitados nacionales: Beatriz Camacho, Lina Cantillo, Pajón & Cartagena, Jorge Duque Cubel, Judy Hazbún y Virgilio Madinah.

 

Esta exposición además de celebrar los 500 años de la fundación de Santa Marta, se convierte en una experiencia sensorial e histórica que invita a la reflexión sobre la identidad, el mestizaje y la proyección cultural del territorio. Los asistentes podrán recorrer la instalación acompañados de música ambiental, efectos sonoros y textos curados por expertos, que contextualizan cada pieza desde el punto de vista artístico, histórico y social.

 

Habrá unas relatorías y voces expertas entre ellas: Pilar Castaño, periodista y escritora especializada en moda. Zarita Abello, acuarelista, gestora cultural y directora de la Quinta de San Pedro Alejandrino y del Museo Bolivariano. Liany Certain, curadora de arte, Claudia Elena Vásquez, figura pública y promotora de proyectos culturales, Inés María Zabaraín, Colombia. Periodista y presentadora.

 




En paralelo a la muestra de moda, habrá arte: un mismo lenguaje, el reconocido artista colombiano PERKYS presentará su obra “Gonawindúa: el corazón del mundo”, una instalación profundamente simbólica inspirada en la espiritualidad de los pueblos originarios de la Sierra Nevada, los Kankuamos, Arhuacos, Koguis y Wiwas, quienes consideran a esta montaña sagrada como el eje espiritual del planeta.

 

Utilizando pigmentos naturales recolectados en la Sierra y siguiendo los rituales y saberes indígenas, Perkys ha creado una obra que nace del territorio y habla desde sus raíces. Su lenguaje visual, donde la figura del maniquí encarna una reflexión sobre el cuerpo y la identidad, se sitúa dentro de una figuración contemporánea que ha sido reconocida en escenarios internacionales como Estados Unidos, Alemania y España. Lugar: salón Hernando del Villar del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de la Quinta de San Pedro Alejandrino.

 

“Con esta muestra, Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años, se consolida como un espacio de diálogo entre la moda, el arte, la espiritualidad y el patrimonio, proyectando a Santa Marta como un epicentro cultural de alcance global” afirma Erika Rohenes, presidenta ejecutiva de Ixel Moda.

 

Para el cierre de la programación del sábado 25 de julio, a las 4:30 p.m., en el Teatro al Aire Libre Joaquín de Mier y Benítez, Quinta de San Pedro Alejandrino, se realizará el conversatorio “Moda & Orígenes”, un espacio de reflexión sobre la moda como lenguaje social y cultural que recoge la ancestralidad y el mestizaje de nuestro territorio.

 

El diálogo que será conducido por Erika Rohenes y Danilo Cañizares de IXEL MODA, contará con la intervención de la reconocida Pilar Castaño, la directora de la Quinta de San Pedro Alejandrino Zarita Abello y la galerista Liany Certain. El conversatorio abordará la moda como expresión viva de los orígenes, una herramienta de descolonización cultural que hoy se posiciona desde el sur como referente de identidad, resistencia y estética.

 

El sábado 26 de julio a las 7:00 PM en la Plaza de Banderas de la Quinta de San Pedro Alejandrino, el reconocido diseñador colombiano Hernán Zajar presentará su nueva colección, "QUINTA ESENCIA", en el marco de Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

lunes, 14 de julio de 2025

Chevignon da el salto al mercado de Estados Unidos

 

Chevignon da el salto al mercado de Estados Unidos



La marca colombiana Chevignon, especializada en moda casual con énfasis en denim y cuero, dio un paso decisivo en su estrategia de internacionalización con la apertura de su primera tienda física en Estados Unidos. El nuevo punto de venta, ubicado en el centro comercial The Galleria de Houston, Texas, marca el inicio de una ambiciosa ofensiva comercial que proyecta al menos diez aperturas en el estado entre 2025 y 2030.

 

El nuevo espacio, de 200 metros cuadrados, replica el modelo exitoso de las flagship stores de la marca en Bogotá y Medellín. Incluye una zona de experiencia llamada “Denim & Repair Shop”, que ofrece ajustes personalizados y servicios de customización sin costo adicional. Con esta propuesta, Chevignon busca competir en un segmento premium, acercándose a audiencias internacionales desde un enfoque que combina calidad artesanal, estilo urbano atemporal y atención al detalle.

 

Fundada originalmente en París en 1979 e introducida en Colombia en 1993 por el Grupo Uribe, Chevignon cuenta actualmente con cerca de 60 tiendas en el país y presencia en Ecuador, Panamá, Perú y Centroamérica. A través de su canal digital y alianzas estratégicas, ha logrado consolidar una presencia regional que ahora se expande al mercado norteamericano, particularmente en centros comerciales de alto tráfico y posicionamiento.

 

La apertura en Houston no solo representa una apuesta comercial, sino una validación del potencial exportador de la moda colombiana. “Abrir en Estados Unidos no es solo una expansión geográfica; es una decisión estratégica para posicionar a Chevignon en un mercado clave”, afirmó Juan David Urquijo, CEO de la marca. Desde entidades como Inexmoda, la noticia ha sido celebrada como un reflejo del avance del ecosistema de moda nacional, que consolida su identidad a través de marcas con visión global.

 

Con una oferta que va desde jeans y chaquetas de cuero hasta colecciones cápsula como “Herencia”, Chevignon ha sabido mantenerse vigente gracias a una narrativa coherente que combina herencia, diseño y autenticidad. Su incursión en Estados Unidos refuerza la presencia de la moda colombiana en el escenario internacional, consolidando a Chevignon como una de las marcas más representativas del país en términos de expansión, propuesta de valor y capacidad de conectar con nuevos públicos desde su ADN original.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Agua Bendita y Amorfa Gemz fusionan moda de baño y joyería artesanal en su nueva colaboración

 

Agua Bendita y Amorfa Gemz fusionan moda de baño y joyería artesanal en su nueva colaboración




La reconocida firma de moda de baño Agua Bendita ha lanzado recientemente una colaboración con la marca colombiana de joyería Amorfa Gemz, integrando piezas de alta gama en su línea de trajes de baño. La alianza, publicada en el feed de la marca en Instagram, muestra bikinis adornados con gemas únicas y detalles metálicos, diseñados para quienes buscan elevar la experiencia playera con un toque lujoso y artesanal. Esta iniciativa resalta la tendencia creciente de combinar moda y joyería en una propuesta más sofisticada y personalizada.

 

El lanzamiento se presentó como una ‘editorial viviente’, donde modelos lucen trajes de baño con aplicaciones de gemas en collares, tobilleras y accesorios integrados al diseño textil. El concepto, descrito por la marca como una celebración de la fuerza, la intuición y la belleza femenina, enfatiza el valor de la creación manual y el vínculo entre ambas firmas. Así, Agua Bendita refuerza su apuesta por expandir el ADN creativo latinoamericano, ahora con piezas que trascienden la moda playa para convertirse en joyería funcional.

 

Este lanzamiento llega en un momento estratégico para Agua Bendita que ha mantenido un crecimiento de doble dígito internacional y ha fortalecido su red de distribución con retail experiencial y tiendas popup en Estados Unidos y Oriente Medio.

 

Para Amorfa Gemz, esta colaboración representa una oportunidad significativa de ampliar su alcance dentro del mercado de lujo funcional. Las piezas, hechas a mano por creadoras locales, logran embeber el espíritu de la joyería artesanal, tradicional y contemporánea, en un producto que no solo adorna, sino que también potencia el estilo de vestir para la playa o la piscina. Esta sinergia evidencia cómo las marcas colombianas están encontrando formas creativas de colaboración y cobranding sin perder autenticidad ni calidad.

 

En definitiva, la colaboración entre Agua Bendita y Amorfa Gemz representa un avance estratégico en la oferta de moda baño de alto valor agregado. Consolida una narrativa de lujo accesible, identidad cultural y empoderamiento femenino. Además, fortalece el posicionamiento de ambas marcas en un contexto global donde la artesanía, la personalización y la creatividad nacional están siendo reconocidas y celebradas.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

La campaña ‘Dona tu Jean’ de American Eagle supera su meta con 10.147 jeans recolectados

 

La campaña ‘Dona tu Jean’ de American Eagle supera su meta con 10.147 jeans recolectados y celebra una década de compromiso social y ambiental en Colombia



  • La décima edición de la iniciativa, en alianza con Pergamino, culminó con un emotivo homenaje a los caficultores beneficiados, quienes recibieron las donaciones que les darán una segunda vida a miles de prendas.


American Eagle celebra el éxito de la décima edición de su icónica campaña ‘Dona tu Jean’, que este año superó todas las expectativas al recolectar 10.147 jeans en buen estado, sobrepasando la meta planteada inicial de 9.000 prendas. La iniciativa, que fomenta la moda circular, se realizó en alianza con la marca de café de especialidad, Pergamino, logrando un impacto directo en más de 1.500 familias de caficultores en Antioquia, Cauca, Huila, Nariño y Tolima.

 

La campaña, que se ha consolidado a lo largo de una década como un referente de compromiso social y ambiental, culminó con un emotivo evento de cierre en la finca insignia de Pergamino en Santa Bárbara, Antioquia. Allí, directivos de ambas marcas se reunieron con líderes de las asociaciones de caficultores para honrar su labor y hacer entrega simbólica de las donaciones.

 

“Realmente quedamos felices, fue una campaña muy exitosa donde se cumplieron todas las metas”, expresó María Mercedes Jaramillo, Directora de Mercadeo de American Eagle. “Esta alianza con Pergamino nos permitió conectar el campo con la ciudad y llegar al corazón de las comunidades cafeteras. Trajimos a líderes de diferentes zonas, y escuchar sus historias, saber que para algunos era la primera vez que viajaban en avión, nos confirma que el impacto va mucho más allá de una prenda de ropa”.

 

Una segunda oportunidad que viste de dignidad al campo




El verdadero éxito de la campaña se mide en las historias de quienes recibieron los jeans. Lejos de ser vistas como simples prendas de trabajo, las donaciones fueron recibidas como un gesto de dignidad y alegría. “Muchos nos decían: ‘yo me lo puse y está nuevo, este me lo voy a poner el fin de semana’”, relató Jaramillo sobre la reacción de los caficultores. “Es muy gratificante saber que estamos donando cosas en buen estado y que ellos de verdad lo van a disfrutar”.

 

Este sentimiento fue compartido por los representantes de la Asociación de Mujeres Productoras Agropecuarias del Departamento del Cauca (AMACA), una organización de 57 productoras de El Tambo, Cauca, que recibió cerca de 600 jeans. “Fue muy bonito, armamos los paqueticos y se les hizo entrega a las asociadas. Estaban muy contentas; algunas decían que eran para ellas, otras para sus hijas o sobrinos”, comentó una de sus lideresas.

 

Para muchos, la experiencia trascendió la donación material. Luis Eduardo Sánchez, caficultor y esposo de una de las asociadas de AMACA, describió el viaje a Medellín como transformador. “Esto va a ser una cosa donde mi autoestima, que de pronto en muchos casos uno lo pierde, se me va a elevar. Es como si volviera a empezar a vivir”, confesó emocionado. “Nunca había venido a un evento con este estilo, donde uno ve el realce de lo que es el café. Nos sentimos valorados”.

 

Moda circular con propósito




Más allá del profundo impacto social, ‘Dona tu Jean’ refuerza el compromiso de American Eagle con la sostenibilidad a través de su programa global Real Good. Al darle una segunda vida a 10.147 jeans, la campaña no solo liberó espacio en los clósets de los colombianos, sino que también promovió activamente la economía circular.

 

Tras diez años de historia y más de 81.000 jeans donados en total, American Eagle ya mira hacia el futuro. “Estamos desde ya revisando y mirando para el año entrante (2026) cuál va a ser nuestra próxima versión y a quién vamos a apoyar”, concluyó Jaramillo.

#DonaTuJean

@americaneaglecol | @pergaminocafe


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

domingo, 13 de julio de 2025

Swim Sea Salt revela su colaboración con Socarrás en Colombiamoda

 

Swim Sea Salt revela su colaboración con Socarrás en Colombiamoda



Inexmoda confirma una pasarela más en su agenda: la presentación de “Lola baila descalza”, la primera colaboración de la marca Colombiana Swim Sea Salt, con otro diseñador nacional, Juan Pablo Socarrás.

 

Inspirada en el poder de lo femenino, en la sal que queda en la piel después del mar y en la belleza de caminar descalzo sobre la tierra conocida, esta colección es una celebración de lo esencial. Una coreografía hecha vestido. Una ofrenda al arte de habitar el cuerpo desde el amor. Porque cuando Lola aparece, no hay una sola forma de existir en el mundo, hay mil.

 

Laura Tobón, una de las voces más influyentes en la farándula del país, irrumpe en la escena del diseño con una propuesta que la conecta profundamente con su historia. Lo hace de la mano del diseñador colombiano Juan Pablo Socarrás, maestro del oficio y del relato, cuya curaduría eleva cada pieza a un gesto de memoria y conexión.

 

Con una carrera dedicada a resignificar saberes ancestrales y trabajar de la mano de comunidades artesanas en Colombia y América Latina, Socarrás es el hilo que cose tradición con presente. En Lola, su sensibilidad dialoga con lo etéreo de la propuesta creativa de Sea Salt y presenta una colección que se siente como un homenaje al ser latino.

 

Inspirada en una mujer de los años 50, avanzada a su época y que rompe esquemas, esta es la primera colección que sea salt hace con un diseñador, donde se busca que la marca crezca en su mundo de vestidos de baño, sino también en vestuario de complementos, resort y primavera/verano. “Es una colección en donde veremos color, en los vestidos de baño, y nos vamos a sorprender con las prendas que traen ese romanticismo y nostalgia de antes, que a su vez son muy contemporáneas y pueden ser usadas por mujeres de todas las edades”, dijo Juan Pablo Socarrás.

 

“Este también es un proyecto que impacta a muchas mujeres y que detrás tiene un empoderamiento productivo, a través del cual buscamos que Sea Salt empiece a transitar hacia ese mundo del impacto social”, confió Laura Tobón, cofundadora de Sea Salt.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Alta costura de Chanel: una aventura en las Tierras Altas

 

Alta costura de Chanel: una aventura en las Tierras Altas



El amor de Coco Chanel por la naturaleza fue el leitmotiv de la colección de alta costura de esta temporada de la casa, presentada con aplomo y precisión dentro del recientemente renovado Grand Palais en una nublada mañana de martes.

 

La colección marcó la última de siete creadas por el estudio interno de la marca, y fue un final admirable. El tercer sucesor oficial de Coco, Matthieu Blazy , presentará su primera colección para Chanel a finales de septiembre, durante la próxima temporada de prêt-à-porter en París.

 

Con un estilo deportivo, Matthieu ocupó un lugar en primera fila del desfile, con un conjunto que evocaba el famoso salón art déco que Coco creó en la rue Cambon, que sigue siendo el corazón de la marca de moda más famosa de Francia.

 

Así, ante enormes espejos con paneles y cortinas beige, una pasarela alfombrada y asientos de ante, las modelos desfilaron con un Chanel clásico con un toque especial.

 

Jugando con la referencia de la biógrafa de Coco, Louise de Vilmorin, a ella como "pastora", la colección contenía hectáreas de tweed, una tela que llegó a adorar en sus visitas a la gigantesca finca del norte de Escocia de su amante de toda la vida, el duque de Westminster. En un desfile que también recordaba el amor de Mademoiselle Chanel por el trigo, una planta que asociaba con la buena fortuna. Un tallo de trigo pintado de dorado se colocó en el asiento de cada invitada.

 

Jugando con esa idea, los tweeds ligeros, casi cremosos, parecían separarse en flecos, o incluso en cáscaras, en una ingeniosa obra de la bordadora Maison Lesage.





Creada en una paleta de beige, crudo, blanco y negro, la ropa lucía a la perfección en un escenario que recordaba a una cápsula espacial de Chanel.

 

El elenco desfiló en un rápido ocho durante el desfile, luciendo muchos looks con botas modernas y modernas de punta hasta la rodilla o hasta el muslo.

 

Hay que reconocerle al estudio que se arriesgaron mucho con la sastrería, confeccionando novedosos trajes de tres piezas en bouclé de lana. Confeccionados con las clásicas chaquetas cortas de Chanel y minifaldas con cinturón sobre culottes.

 

Para la noche, el look era un estilo Art Déco más sofisticado, con faldas cruzadas de satén que llegaban bastante por debajo de la rodilla, todo ello combinado con preciosas camisetas sin mangas y boleros adornados con flores de cristal.

 

Algunos de los looks de noche resultaron un poco complicados, incluso sobrecargados con flecos y cuellos a lo Catalina de Médici, pero aun así fue admirable ver algunos riesgos. Y uno tenía que amar varios looks escarchados más sexys en blanco y negro, ya sean los vestidos de satén con cuello halter o las blusas transparentes sobre sujetadores de encaje.





Antes de que Marianne —la novia tradicional que cierra todos los desfiles de alta costura— desfilara con un maravilloso vestido de encaje blanco, rematado con brillantes cuentas de jade.

 

El elenco se reunió para el final en una escalera coronada por una recreación del arco de estuco blanco ante el que a Coco le gustaba fotografiarse. Un último homenaje a la fundadora, que uno imagina que a Coco le habría encantado.

 

Como muchas marcas de lujo, Chanel sufrió una caída en las ventas el año pasado, aunque de forma moderada, con una caída de los ingresos anuales del 4%, hasta los 18.700 millones de dólares. Esto significó que Chanel mantuvo su liderazgo mundial en moda de alta gama y, además, obtuvo más de 5.000 millones de dólares en EBITDA ajustado. Nada mal para un año complicado.





En resumen, dadas las condiciones del mercado, este equipo de estudio interno, que nunca se despidió, tuvo una trayectoria impresionante. Aun aceptando que la marca perdió impulso y claramente necesitaba un nuevo líder.

 

Así que, ¡a por septiembre y al debut de Matthieu Blazy en Chanel! París no puede esperar.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 11 de julio de 2025

Brasil marca tendencia en calzado infantil con diseño, tecnología y sostenibilidad

 

Brasil marca tendencia en calzado infantil con diseño, tecnología y sostenibilidad



             Elegir un calzado infantil, que permita la libertad de movimiento, sea flexible y ligero es invertir en salud, una premisa clave para las empresas de calzado de Brasil.

 

Con diseños innovadores, foco en la comodidad y una fuerte apuesta por la sostenibilidad, Brasil se posiciona como un referente en moda de calzado infantil en América Latina. A través del programa Brazilian Footwear, desarrollado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), el país impulsa en el mundo propuestas que combinan creatividad, tecnología y responsabilidad social para atender las nuevas demandas de padres e hijos.

 

En un mercado cada vez más exigente, donde los consumidores buscan productos duraderos, cómodos y con identidad, el calzado infantil brasileño se destaca por sus materiales livianos, diseños ergonómicos y coloridos, así como por sus procesos de producción sostenibles. Marcas brasileñas líderes, como Pampili, Molekinha, Molekinho, Camin, Itweens, Novopé, Pé com Pé y Vitzi integran elementos funcionales con propuestas de moda que siguen las principales tendencias globales.

 

“Hoy, los niños son protagonistas y eligen lo que quieren usar. Las marcas brasileñas lo entienden y crean productos que respetan su individualidad, sin descuidar el desarrollo saludable del pie infantil”, destaca Alice Rodrigues, coordinadora de Comunicación de Abicalçados.

 

Tendencias que marcan el paso




Para esta temporada, el calzado infantil brasileño apuesta por una paleta de colores cromáticos, vibrantes y divertidos, dominada por tonos pastel (como lila, aguamarina y rosa), que se combinan con colores energéticos como el verde, fucsia y amarillo neón. También resurgen los colores metálicos suaves, especialmente en dorado rosado y plateado, que dan un toque moderno.

 

Los diseños incorporan detalles como luces LED, brillo, cierres de velcro creativos y formas inspiradas en animales, frutas y personajes fantásticos. Además, se fortalecen los modelos sin distinción de género, fomentando la libre expresión desde la infancia.

 

Los estilos deportivos, como sneakers con suelas chunky y sandalias, ganan protagonismo gracias a su funcionalidad y diseño urbano. Por su parte, los modelos más clásicos como los mocasines, bailarinas y botines se reinventan con estampados geométricos, tejidos tecnológicos y materiales reciclados.

 

Brasil también lidera en innovación con tecnologías como plantillas antibacterianas, materiales que se adaptan al crecimiento del pie y calzados fáciles de poner pensados para la autonomía infantil.

 

Compromiso con el futuro




Además del diseño y la innovación, Abicalçados promueve prácticas responsables en la industria a través del programa Origen Sostenible, que certifica marcas comprometidas con criterios ambientales, sociales, económicos, culturales y de gestión de la sostenibilidad. Este sello, la única certificación ESG del mundo especializada en la cadena del calzado, es cada vez más valorado por importadores de calzado que priorizan productos éticos y respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, Colombia se consolida como uno de los mercados estratégicos para el calzado infantil brasileño, por su afinidad cultural, su creciente interés en productos diferenciados y el fuerte vínculo comercial con Brasil. Los consumidores colombianos valoran cada vez más el diseño funcional, la durabilidad y el enfoque sostenible, aspectos en los que la industria brasileña ha sabido destacarse. Por ello, marcas brasileñas presentes en ferias y vitrinas comerciales en el país han tenido gran acogida, abriendo camino a nuevas oportunidades de negocio y alianzas regionales.

 

Con el respaldo de Abicalçados, Brasil reafirma su compromiso con una moda infantil que no solo viste, sino que también cuida y acompaña el crecimiento de los más pequeños, construyendo un futuro con pasos firmes y conscientes.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 10 de julio de 2025

Skechers apuesta por el deportista colombiano Luis Sinisterra

 

Skechers apuesta por el deportista colombiano Luis Sinisterra



Skechers refuerza su presencia en el campo de juego al incorporar al deportista colombiano Luis Sinisterra, delantero del club inglés AFC Bournemouth, a su equipo de atletas élite. Reconocido por su gran habilidad en la cancha, Sinisterra juega con los Skechers 1.5 ELITE FG, unos guayos ultraligeros con amortiguación responsiva diseñados para la velocidad. El jugador se convierte en el primer futbolista de Colombia en representar oficialmente a Skechers, y protagonizará campañas de mercadeo en múltiples plataformas para promover Skechers Football.

 

"Mientras trabajaba en mi regreso a las canchas después de la lesión que tuve en mayo pasado, descubrí que Skechers tenía  guayos de alto rendimiento con la comodidad y estabilidad necesarias para mi rendimiento en juego”, aseguró Luis Sinisterra. “Estoy muy emocionado de mostrar la nueva línea de Skechers Football en Colombia y representar a la marca en cada uno de mis partidos, donde sea que juegue”.

 

“Luis Sinisterra es un gran futbolista con una trayectoria destacada, que ha logrado regresar a un nivel de alta exigencia tras una lesión. Es el momento ideal para darle la bienvenida oficial al Team Skechers como nuestro primer jugador élite de fútbol en Colombia,” agregó Cristian Donghi, Country Manager de Skechers para Colombia. “Creemos que su perfil se alinea con nuestra marca y que ayudará a que muchos más jugadores nacionales descubran Skechers Football y la comodidad de alto rendimiento que nuestros guayos ofrecen a atletas de todo el mundo”.

 

Nacido en Santander de Quilichao, Luis Sinisterra inició su carrera profesional en el equipo colombiano de fútbol Once Caldas y, eventualmente, su velocidad y técnica llamaron la atención de equipos europeos. Posteriormente jugó durante cuatro temporadas en el club neerlandés Feyenoord, convirtiéndose en una de las principales figuras del equipo. En 2022 llegó a la Premier League con el Leeds United y en 2023 fue cedido al AFC Bournemouth, donde firmó contrato definitivo en 2024. Así mismo, forma parte de la Selección Colombia desde 2019.

 

La línea Skechers Football ofrece estilos élite para jugadores en una variedad de colores, incluyendo los nuevos diseños del Electrum Pack. Los SKX_1.5 están diseñados para lograr un contacto más preciso con el balón y un ajuste perfecto, ideal para quienes buscan control y comodidad. Por su parte, los Skechers Razor son guayos ligeros de alto rendimiento con un diseño inspirado en el atletismo para maximizar la aceleración y el retorno de energía. Cuenta con una suela con infusión de carbono que mejora la agilidad y la potencia en el juego. Están disponibles en versión clásica de corte bajo y también en una versión tipo botín de corte alto.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Colombiamoda calienta motores para su edición 2025

 

Colombiamoda calienta motores para su edición 2025



Colombiamoda 2025 se lanza oficialmente con una apuesta renovada, evolucionando en un circuito creativo que articula moda, cultura y negocios a lo largo del país. Bajo el liderazgo de Inexmoda, el evento más importante del Sistema Moda en América Latina amplía sus fronteras con una agenda que conecta territorios, diseñadores, industrias y públicos diversos en una experiencia multisensorial que proyecta el talento colombiano hacia escenarios internacionales.

 

“Colombiamoda 2025 es mucho más que una feria, es un ecosistema que expande los límites del diseño y activa una conversación profunda entre creatividad, industria y cultura. Esta edición consolida a Colombia como epicentro de moda latinoamericana, donde convergen marcas con identidad, propósito y visión internacional. En el corazón de esta transformación está la cocreación, que no solo inspira el desarrollo de plataformas como Colombiamoda, sino que impulsa nuevos modelos de colaboración entre marcas, diseñadores, industrias y culturas”, afirma Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.

 

Con una curaduría estratégica que prioriza el valor diferencial, la sostenibilidad, la innovación y la identidad latinoamericana, la feria se consolida como una plataforma de impacto nacional con visión global. Su portafolio de actividades comerciales, culturales y académicas la posiciona como un punto de encuentro para el talento, el conocimiento y los negocios que impulsan el desarrollo del Sistema Moda desde Colombia para el mundo.

 

La programación de Colombiamoda 2025 incluye más de 25 pasarelas que se desplegarán a lo largo de cuatro días en escenarios icónicos como Plaza Mayor, Plaza Botero, Parques del Río, Parque de los Pies Descalzos y el Claustro San Ignacio. Entre los momentos más esperados están la pasarela inaugural con Agua + Agua Bendita en Plaza Botero, el regreso de la marca tras una década desde su última participación; la apertura con La Petite Mort en Plaza Mayor y el cierre con las diseñadoras mexicanas Julia y Renata, referentes del diseño experimental en América Latina.

 

Estas presentaciones se suman a la participación de marcas como Offcorss, Falabella, Fucsia, Pilatos, Franklin Ramos, Pink Filosofy, Arkitect y Chevignon, junto a universidades, colectivos y propuestas disruptivas que fortalecen la narrativa diversa del Sistema Moda. Además, Inter Rapidísimo será, nuevamente, el patrocinador oficial del evento, respaldando los desfiles de apertura y cierre, y activando un espacio experiencial que conectará a los asistentes con el poder de la logística como inspiración de la cocreación.

 

La muestra comercial, ubicada en Plaza Mayor, reunirá a más de 600 marcas de vestuario, calzado, insumos, textiles y servicios. Se esperan más de 50 000 asistentes, incluidos 12 000 compradores nacionales e internacionales de más de 40 países, interesados en las ventajas competitivas que ofrece Colombia como hubo de creatividad, diseño y calidad.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Colombiamoda confirma su pasarela de inauguración

 

Colombiamoda confirma su pasarela de inauguración



Inicia la cuenta atrás para la edición 2025 de Colombiamoda, con lugar del 29 al 31 de julio en el recinto ferial de Plaza Mayor en Medellín. Para la ocasión, Inexmoda confía la pasarela inaugural a Agua Bendita, una de las marcas de moda de playa y resort con más renombre en el país.

 

Después de casi una década, Agua Bendita S.A.S, la compañía colombiana detrás de las marcas Agua Bendita y Agua by Agua Bendita, inaugura oficialmente Colombiamoda 2025, marcando su regreso al circuito de moda más importante de América Latina.

 

Este regreso a las pasarelas marca un capítulo trascendental para una de las empresas de moda más emblemáticas del país. Con más de dos décadas de historia y trayectoria internacional, la compañía vuelve a las pasarelas de Colombiamoda, para rendir homenaje a la ciudad que la vio nacer y al territorio que ha moldeado y definido su identidad creativa.

 

 “Este regreso a la pasarela no solo celebra el arte de crear; celebra el poder de las mujeres y una historia que se sigue bordando puntada a puntada”, aseguran Mariana Hinestroza y Catalina Álvarez, cofundadoras de Agua Bendita y Agua by Agua Bendita. Así mismo, “esta pasarela representa la re-evolución de Agua Bendita S.A.S.: una transición estratégica de una compañía enfocada en swimwear hacia una empresa de moda con enfoque global y portafolio ampliado. Es el inicio de una nueva era”, confió Natalia Morales Tobón, CEO de Agua Bendita.

 

El crecimiento de la compañía también ha estado respaldado por una estructura operativa cada vez más sólida. En los últimos años, Agua Bendita S.A.S. ha fortalecido su base en Colombia, consolidando un centro integral de diseño, confección, manualidad y logística que ha elevado su capacidad productiva y reafirmando su compromiso con el talento local. Esta evolución ha permitido escalar e internacionalizar su propuesta artesanal con excelencia, agilidad y visión estratégica, conectando de forma más eficiente con nuevos mercados y audiencias globales.

 

“Es emocionante ver a Agua Bendita y Agua by Agua Bendita por primera vez juntas en pasarela para inaugurar Colombiamoda, la Semana de la Moda de Colombia. Estas marcas, construidas con visión, disciplina y una identidad clara que han visualizado Catalina y Mariana, representan lo que el Sistema Moda colombiano puede lograr cuando eleva a su máxima expresión el talento, la creatividad, el sello de autor y la proyección internacional. Agua Bendita y Agua by Agua Bendita han logrado abrirse paso en mercados internacionales gracias a una diferenciación clara y a un ADN de marca coherente, convirtiéndose en una de las marcas que ha logrado hacer parte del pareto en exportaciones de moda de Colombia. En un escenario global que valora cada vez más lo auténtico y lo artesanal, segmentos como el beachwear y resortwear representan una oportunidad única para Colombia. Estas marcas han sabido convertir esta categoría en una plataforma de sofisticación, exclusividad y conexión cultural, proyectando al mundo una visión moderna y poderosa de nuestra esencia. Su pasarela inaugural en la Semana de la Moda de Colombia no solo marca un hito, sino que reafirma el potencial de nuestra industria para competir en nichos especializados y de alto valor. En Inexmoda celebramos su historia, porque ratifica nuestra apuesta por seguir internacionalizando el Sistema Moda colombiano y por llevar nuestro sello de creatividad y moda al mundo”, destaca Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

New Balance ficha a Rosalía como nueva embajadora global

 

New Balance ficha a Rosalía como nueva embajadora global



El gigante estadounidense de ropa deportiva New Balance anunció el miércoles el nombramiento de la sensación del pop español Rosalía como su nueva embajadora global de la marca.

 

Para celebrar la colaboración, la artista ganadora del Grammy protagoniza una campaña cinematográfica de cinco partes que comienza con el músico en la sede de New Balance en Boston, dando paso a la presentación de una pintura personalizada del logotipo debut de New Balance x Rosalía.

 

La campaña también presentará la última zapatilla de estilo de vida de New Balance, la 204L, que ofrece el estilo discreto de las zapatillas retro para correr en ante integral con tecnología de los años 2000, según un comunicado de prensa.

 

Las nuevas New Balance 204L se lanzarán a nivel mundial en julio a través de los canales de venta de New Balance.

 

«Mi pasión por la moda y el diseño no ha hecho más que crecer con los años. Siempre he sido fan de New Balance, y por eso trabajar con la marca me resulta tan emocionante. Me encanta cómo New Balance ha acercado el deporte a la cultura en los últimos años y estoy encantada y agradecida de ser embajadora», declaró Rosalía.





Nacida en Sant Cugat del Vallès en 1992, Rosalía es una artista y productora ganadora de dos premios Grammy y doce Latin Grammy, conocida por sus atípicas canciones pop. La cantante saltó a la fama en 2018 con su segundo álbum, "El Mal Querer". Este disco le valió un Grammy y ocho Latin Grammy, incluyendo Álbum del Año, convirtiéndose en la primera artista hispanohablante nominada a Mejor Artista Revelación en los Grammy.

 

Cuatro años después, lanzó su álbum "Motomami", que la multifacética artista escribió, interpretó, grabó y produjo, antes de lanzar el disco en una gira mundial con entradas agotadas.

 

Rosalía refleja la celebración de la independencia que la marca New Balance ha representado desde 1906. Nos honra darle la bienvenida a nuestra familia con el objetivo de personificar su creatividad, su individualidad única y su valentía para desafiar las convenciones. Rosalía es mucho más que un ícono cultural de renombre mundial. No sigue las tendencias, las crea. Juntos, reescribiremos las reglas a través de una estrategia de coautoría centrada en el producto y la narrativa: ser atípicos es lo que nos une", dijo Chris Davis, presidente de marca y director de marketing de New Balance, cuyos otros embajadores famosos incluyen a Jaden Smith, Storm Reid, Selena Samuela, Kawhi Leonard, Sydney McLaughlin y Coco Gauff.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Balenciaga: Demna se despide con el glamour de Hollywood

 

Balenciaga: Demna se despide con el glamour de Hollywood



Cerrando el telón tras una década de intensa creatividad, el diseñador Demna se despidió de Balenciaga con una última colección que jugaba con el glamour de Hollywood y entremezclaba los códigos de la famosa casa.

 

Como se mencionó, Demna se unirá a Gucci como nuevo director creativo en Milán, puesto que ocupa la principal marca de Kering , el conglomerado de lujo también propietario de Balenciaga.

 

El desfile se celebró en el taller de alta costura de Balenciaga, en la avenida George V, donde las limusinas se abrieron paso entre la multitud hasta la entrada. Los fans enloquecieron al ver entrar por la puerta principal a Nicole Kidman, Katy Perry , Salma Hayek , Kyle MacLachlan, Justine Skye y Cardi B , quien apareció disfrazada de viuda vampiresca con encaje negro y una enorme peluca de Cruella.

 

En el interior, la embajadora de la marca, Kim Kardashian, desfiló con un vestido lencero color marfil de " La gata sobre el tejado de zinc", un abrigo de plumas blancas y un collar enorme. Resultó ser el colgante de diamantes más icónico de Elizabeth Taylor, de la colección privada de la joyera angelina Lorraine Schwartz , una oda a Taylor, en palabras de Demna.





El modisto nacido en Georgia inspiró la obra de Cristóbal Balenciaga, con gran encanto en un renovado conjunto de pata de gallo que lució Danielle, la modelo fetiche del fundador, en 1967. Un look que evocaba el mantel de la cocina de su abuela de la infancia, insistió Demna.

 

Mientras que su obsesión por la época dorada de Hollywood lo llevó a un vestido negro de lentejuelas "Diva" inspirado en Marilyn Monroe, así como a un vestido rosa de princesa "Debutante" confeccionado con la organza técnica más ligera del mundo para el final.

 

"Esta colección es la manera perfecta de terminar mi década en Balenciaga. He llegado lo más cerca posible de la satisfacción en esta búsqueda incesante de la perfección imposible: el espíritu que define a Cristóbal Balenciaga", opinó Demna en las notas del programa.

 

Cabe destacar que jugó con gran esfuerzo con la rediseñada corsetería, diseñada para ser cómoda y no restrictiva. Y tras una inusual reverencia, reveló que su punto de partida para la colección fueron los códigos de vestimenta de la burguesía. Sastrería rigurosa para mujeres con solapas de tulipán que se elevaban sobre el rostro, o abrigos con cuellos altos al estilo de los Medici y Nosferatu. Su Marianne —o novia de alta costura— fue la modelo Eliza con un vestido de encaje de guipur sin costuras, modelado con técnicas de sombrerería, en una sorprendente declaración minimalista.





"Es mi pasión por París, donde he vivido 15 años, más que en mi país natal, Georgia. Es un lugar que amo y odio", confesó, de pie ante un mood board donde el elenco había sido filmado por todo París, desde la Torre Eiffel hasta la Île Saint-Louis.

 

En un desfile mixto, colaboró ​​con cuatro sastres familiares de Nápoles para desarrollar las características chaquetas-camisa napolitanas desestructuradas. Envió a un amigo culturista a Nápoles cuatro veces para crear un traje gigante, que luego se multiplicó nueve veces en varias telas y fue usado por un elenco de personajes masculinos, incluyendo a la pareja de Demna, una figura selvática, delgada y andrógina.

 

"Los sastres están acostumbrados a hacer trajes para hombres con barriga grande, así que fue todo un reto... Quería demostrar que no es la prenda la que define el cuerpo, sino el cuerpo el que define la prenda", insistió Demna en un backstage abarrotado.





Aportó un toque de glamour a la colección al encargarle a Schwartz la creación de más de 1000 quilates de alta joyería a medida con diamantes blancos, esmeraldas naturales, zafiros Padparadscha, diamantes rosas y diamantes amarillo canario. Mientras tanto, los maletines se reinventaron como un nuevo maletín delgado para portátil, similar a un joyero.

 

En un gesto elegante, la mayor parte de la banda sonora se basó en la lectura de los nombres de pila de todo su taller y personal, terminando con Demna, "bien sûr", un gesto que hizo llorar a muchos miembros de su equipo.

 

Al preguntarle sobre su próximo paso en Gucci, fue contundente: "Lo que aprendí es que cuando llegas a una marca con tradición y códigos, o tienes mucha suerte y cuentas con abundantes códigos que puedes modernizar o hacer relevantes. O los códigos son restrictivos, y debo decir que me encanta Balenciaga, pero los códigos en Balenciaga no guardan proporción con el tipo de negocio en el que se ha convertido. Así que, durante diez años, tuve que usar el capullo y el reloj de arena, pero eso no fue suficiente, así que tuve que integrar muchos códigos de Demna en esta casa".

 

"En cambio, para mi próximo capítulo, tengo el lujo de contar con muchos códigos diferentes que nunca he usado para construir. Y eso es algo que me entusiasma mucho. Es una de las razones por las que estoy tan emocionado. Soy una persona genial; soy chef, así que si tengo más ingredientes para hacer un plato, lo hago muy emocionante", concluyó.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography