Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta variedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta variedades. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2025

SANTA MARTA SERÁ EL PROTAGONISTA DE ENCONTRÉMONOS EN LAS REGIONES

 

DESDE ESTE VIERNES, SANTA MARTA SERÁ EL PROTAGONISTA DE ENCONTRÉMONOS EN LAS REGIONES




Canal RCN, RCN Radio y El Diario La República, continúan su recorrido por el país con Encontrémonos en Las Regiones y esta vez llegan a Santa Marta desde mañana 25 y hasta el 29 de julio, donde mostrarán del lado de los samarios su cultura, turismo, entretenimiento y mucho más, destacando los 500 años de historia de Santa Marta.

 

El viernes 25 de julio, Noticias RCN estará en la emisión del medio día desde el exterior de La Marina con el director, José Manuel Acevedo y los presentadores, Mónica Jaramillo, Caterine Ibargüén y Sebastián González, compartiendo de primera mano toda la información de Colombia.

 

El noticiero de RCN Radio también en la emisión del medio día, junto con Angie Cueto, Emiro Ochoa, Renán Fontalvo y Rodolfo Charris, quienes compartirán a los oyentes las noticias más relevantes del día.

 

La agenda del sábado tendrá también con Noticias RCN del medio día, desde la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde será IXEL Moda, una exposición de moda con diseñadores nacionales y locales, y un conversatorio titulado "Moda & Orígenes", siendo parte de la celebración de los 500 años de la ciudad.

 

José Manuel Acevedo y Mónica Jaramillo seguirán desde el lugar junto con el alcalde Carlos Pinedo en la emisión de las 7:00 p.m..

 

Para el lunes 28 de julio, La FM iniciará su noticiero desde las 5:00 a.m., en la Plaza de Bolívar, junto con el director, Juan Lozano y sus periodistas, D'arcy Quinn, Azury Chamah, Juliana Habib, Renán Fontalvo, Angie Cueto, para dar a conocer los detalles de las noticias de la cultura samaria.

 

En la emisión del medio día, Noticias RCN con Inés María Zabaraín y el noticiero de RCN Radio con Renán Fontalvo y Angie Cueto, seguirán desde la Plaza de Bolívar informando lo más importante del país.

 

A las 3:00 p.m., la ciudad se prepara para recibir una nueva propuesta radial, con la llegada de El Sol, que al ritmo de la salsa y con artistas invitados llenará de alegría los días de los samarios.

 

La emisión del medio día del Noticiero de RCN y RCN Radio clausura la agenda de Encontrémonos en Santa Marta, marcando el exitoso fin de una jornada dedicada al encuentro y la celebración de los 500 años de Santa Marta.







Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 24 de julio de 2025

En Bogotá se realizará el evento de asados y parrilla más grande del país

 

En Bogotá se realizará el evento de asados y parrilla más grande del país



  • Rancho MX, junto al Club del Asado, llevarán a cabo el primer fin de semana de agosto un festival sin precedentes: MasterClass, Torneo, Ferias de Emprendimientos y disfrutar de los asados más ricos hace parte de la experiencia
  • El amor por los asados espera reunir a más de 10 mil personas: expertos, aficionados y familias a compartir una experiencia divertida.
  • Este será un plan imperdible para amantes de la parrilla, la música y la buena comida alrededor de los asados.

 

Durante los días 01, 02 y 03 de agosto, en Rancho MX — concepto creado por Pipe Buenos y Luisa Fernanda W— se llevará a cabo el Club del Asado, una experiencia intensiva en técnicas de asado, donde los asistentes podrán vivir y disfrutar de los mejores corte de carnes, una master class teórico-práctica, el Torneo Nacional de Asados y Parrillas, y entretenimiento en vivo.

 

Esta es una experiencia pensada para todos los aficionados al asado y sus familias. Será una oportunidad para perfeccionar su técnica frente al fuego y compartir un plan familiar diferente, rodeado de naturaleza, música en vivo y buena comida. Este evento reunirá la tradición parrillera y la cultura de Rancho MX, que ofrece un espacio donde el sabor, la música y un ambiente increíble se unen para brindar una gran experiencia.

 

Para los parrilleros más aficionados, el Club del Asado ofrecerá En master class.  Sesiones  teórico-prácticas  que  estarán dirigidas por maestros del asado de alto nivel, ofreciendo una experiencia y aprendizajes únicos para los asistentes durante dos horas. Tendrá cupos limitados, por lo que requiere inscripción previa, brindando una oportunidad ideal para aprender y disfrutar en equipo.

 

Por otro lado, el Torneo Nacional de Asados y Parrillas pondrá a prueba a los mejores parrilleros junto a aficionados, quienes competirán por una bolsa de  premios que supera los 50 millones de pesos.

 

De acuerdo con  José Vega, creador de El Club del Asado: “Esta es una invitación para que todos aquellos apasionados por los asados asistan y participen en equipos de hasta 10 personas, en cuatro categorías: cerdo, ave, res y vísceras de res a la parrilla. No deben ser expertos, solo deben sentir amor por esta cultura y, junto a su parche, participar en el torneo para impresionar a un jurado experto con su originalidad, técnica y sabor en cada plato presentado. La competencia promete ser una experiencia intensa y de alto nivel”.

 

14 ciudades del país han vivido esta experiencia, la cual ha sido un éxito para los amantes de los asados, reuniendo en su última versión  a más de 10.500 asistentes. Por eso, en esta versión “, con una inversión de  400 millones de pesos en términos operativos* y de la mano de un aliado como Rancho MX, se espera reunir a más de 8000 personas que vibren y disfruten de un asado guiado por expertos.

 

“En Rancho MX nos sentimos muy orgullosos de ser anfitriones de esta celebración de la  cultura del asado. El Asado más Grande del país,  los asistentes tendrán un fin de semana inolvidable rodeado de música, actividades familiares y una gastronomía espectacular”, manifestó Viviana Tello Gerente Comercial de Rancho MX.

 

Quienes asistan podrán disfrutar del talento de 30 chefs de talla mundial, como Christopher Carpentier -reconocido jurado del programa de cocina más grande y embajador de McPollo- quienes aportarán desde su experticia a todas las personas que harán parte de este gran encuentro de la parrilla.

 

Esta es una apuesta que genera más de 500 empleos y espera continuar recorriendo el país, bajo el concepto de ¿que hay pa’ asar?, se busca llegar a nuevos públicos como es el caso de Bucaramanga, donde se realizará este evento a finales del 2025. Además, permitirá el ingreso de todo público, ya que en taquilla podrán adquirir por 10 mil pesos la entrada general.

 

Con una entrada general de tan solo 10 mil pesos, esta experiencia abre sus puertas a todos los amantes del buen comer del viernes 01 al domingo 03 de agosto, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en un entorno natural pensado para compartir en familia o con amigos. Más que un evento, el Club del Asado en Rancho MX es una celebración de la cultura parrillera que combina gastronomía, tradición y entretenimiento en vivo. Una apuesta por el turismo gastronómico y la economía experiencial que promete quedarse en la memoria de quienes asistan. Una invitación abierta a vivir el asado como nunca antes en Colombia.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

LATAM Airlines Colombia: se une a la celebración del quinto centenario de la fundación de Santa Marta

 

LATAM Airlines Colombia: se une a la celebración del quinto centenario de la fundación de Santa Marta, con una apuesta que celebra la moda, la belleza y la tradición



  • La compañía destaca a la “Joya del Caribe” como un destino de relevancia, que cuenta con 46 frecuencias semanales, en las que se movilizan alrededor de 30 mil pasajeros 

 

Latam Airlines Colombia dice presente en la celebración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, con un apoyo decidido al sector de la moda, la cultura Caribe y la belleza. Para este trascendente aniversario, la compañía aérea patrocina dos de los eventos más relevantes dentro de la programación: la exposición Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años, y el lanzamiento de la colección Quinta Esencia, del reconocido diseñador colombiano Hernán Zajar, que tendrán lugar en la ciudad más antigua de Colombia.

 

“LATAM Airlines Colombia:  se suma a los 500 años de Santa Marta al apoyar la movilización de turistas, periodistas y el sector de la moda”, reveló Camilo Prieto, Gerente Nacional de Ventas para LATAM Airlines Colombia, quien destacó la importancia de la capital magdalenense como destino turístico nacional e internacional, una ciudad y un entorno privilegiados, que combinan la vocación ecológica, la riqueza étnica y cultural, y una tradición de turismo natural y sostenible.

 

La moda celebra

En el marco de las celebraciones por el quinto centenario de la fundación de Santa Marta, la Quinta de San Pedro Alejandrino albergará dos eventos consagrados a la moda que cuentan con el apoyo logístico de LATAM Airlines Colombia: la exposición Ixel Itinerante Santa Marta 500 años, que reúne 16 piezas de vestuario y complementos, firmadas por destacados diseñadores samarios y colombianos, y el lanzamiento de la colección Quinta Esencia, inspiración del destacado diseñador Hernán Zajar.

 

Ixel Itinerante Santa Marta 500 años estará abierta al público del 25 al 29 de julio, de 9 a. m. a 5:00 p. m., en el Salón Hernando del Villar del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la Quinta de San Pedro Alejandrino. Los visitantes disfrutarán de una muestra conceptual que rinde homenaje al mestizaje y la cultura ancestral del Caribe y que contará con una nutrida agenda de relatorías y encuentros de promoción cultural.

 

Y dentro de esta programación, el sábado 26 de julio, a las 7 p. m., en la Plaza de Banderas de la Quinta de San Pedro Alejandrino, se podrá apreciar la presentación de Quinta Esencia, un tributo estético y emocional a la riqueza y la cultura de la ciudad, creación de Hernán Zajar, uno de los diseñadores más emblemáticos de nuestro medio.

 

Santa Marta, un destino cargado de riqueza

Camilo Prieto, Gerente Nacional de Ventas para LATAM Airlines Colombia, no dudó en calificar a Santa Marta como una de las ciudades más emblemáticas en el continente y un destino clave para la aerolínea. “Conectamos a turistas que visitan el país a través de nuestros tres hubs, Lima, Santiago de Chile y Sao Paulo, mostrando una ciudad turística, que también tiene un gran potencial en el área de eventos y congresos”, explicó.

 

La compañía no solo se suma a la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad apoyando la movilización a estos eventos de moda, sino que viene construyendo una relación cada vez más sólida con Santa Marta como destino.

 

“Hemos participado durante los últimos tres 3 años en eventos en conjunto con agencias de viajes, mayoristas y hoteleros para mostrar las bellezas que ofrece la ciudad y sus alrededores a colombianos y turistas extranjeros”, expresó el funcionario y reveló que la compañía transporta a más de 30.000 pasajeros anualmente hacia y desde Santa Marta, en conexión con hasta 17 destinos nacionales.

 

“Desde la aerolínea buscamos estar presentes y sumarnos a este tipo de eventos que involucran tráfico de pasajeros y permiten conectar a ciudades como Santa Marta con toda Sur América”, puntualizó Prieto, destacando la importancia que la ciudad representa para su operación en Colombia y el continente.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Hulk Hogan, estrella de la lucha libre y actor, muere a los 71 años

 

Hulk Hogan, estrella de la lucha libre y actor, muere a los 71 años



La estrella de la WWE y partidario vocal de Donald Trump murió después de sufrir un paro cardíaco en su casa de Florida.

 

Hulk Hogan, la estrella de la lucha libre que se convirtió en un firme partidario de Donald Trump, murió a la edad de 71 años.

 

El manager de Hogan, Chris Volo, dijo a NBC Los Ángeles que Hogan, cuyo nombre de pila era Terry Gene Bollea, sufrió un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida, y murió rodeado de su familia.

 

Los rumores sobre la salud de Hogan han circulado durante semanas, tras su presunta hospitalización. La semana pasada, su esposa, Sky, desmintió los rumores de que estuviera en coma, afirmando que su corazón estaba "fuerte" tras múltiples operaciones.

 

Reconocible al instante por su bigote rubio en forma de herradura y sus pañuelos, Hogan fue una de las estrellas de la lucha libre más populares de la década de 1980 y considerado uno de los más grandes de todos los tiempos. Conocido por su teatralidad en el ring y su imponente físico —en su mejor momento, Hogan medía 1,90 m y pesaba 145 kg—, contribuyó a transformar la lucha libre profesional en entretenimiento doméstico, principalmente gracias a su colaboración con Worldwide Wrestling Entertainment (WWE) y la rutina de lucha libre conocida como Hulkamania.

 

La compañía de entretenimiento confirmó el fallecimiento de Hogan y lamentó la muerte de su exestrella en un comunicado en X: «La WWE lamenta el fallecimiento de Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE. Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980. La WWE expresa sus condolencias a la familia, amigos y fans de Hogan».

 

"El Hulkster" encabezó WrestleMania, el evento insignia de la WWE, ocho veces, incluyendo un enfrentamiento decisivo en 1987 contra su mentor de 230 kg, André el Gigante, en el Pontiac Silverdome de Michigan, ante un público récord de 93.173 personas. Hogan ganó el campeonato de la WWE seis veces durante su carrera.

 

En 1996, Hogan fundó el Nuevo Orden Mundial (NWO) y se convirtió en Hollywood Hulk Hogan. Fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005, pero su estatus fue revocado tras el escándalo que siguió a la publicación de una grabación secreta de un encuentro sexual, durante el cual Hogan hizo numerosos comentarios racistas. El blog Gawker, de la década de 2010, fue el primero en publicar la grabación; Hogan posteriormente demandó al sitio web, ganando la demanda y obligándolo a cerrar.

 

Hogan fue incluido de nuevo en el Salón de la Fama en 2020, convirtiéndose en una figura más prominente del movimiento "Make America Great Again" (Maga) de Donald Trump. Brilló en la convención nacional republicana de 2024, arrancándose la camisa, al estilo de la WWE, para revelar una camiseta de Trump 2024.

 




Incansable, Hogan mantuvo una carrera actoral de décadas, apareciendo en la película Rocky III de 1982 como el personaje Thunderlips, así como en películas como Sin Restricciones, Suburban Commando, Mr Nanny, Santa con Músculos y la serie sindicada de 1994 Thunder in Paradise. Siendo una de las figuras más reconocidas de la década de 1980 —en su apogeo, fue la celebridad más solicitada para la fundación Make-a-Wish—, Hogan apareció como él mismo en numerosas series y películas, incluyendo El Equipo A, Guardianes de la Bahía, Gremlins 2: La Nueva Generación, Espía Intensivo y Los Teleñecos del Espacio. También prestó su voz a episodios de Robot Chicken y American Dad!

 

En 1985, copresentó Saturday Night Live junto con Mr. T. Ese mismo año, protagonizó su propia serie de dibujos animados en CBS, Hulk Hogan's Rock 'n' Wrestling. Hogan aprovechó su fama para convertirse en un reality show, protagonizando el programa de VH1 "Hogan Knows Best" junto con su entonces esposa Linda y sus hijos Brooke y Nick, de 2005 a 2007.


En las horas posteriores a su muerte, los homenajes llegaron a las redes sociales, incluso por parte de figuras políticas de Maga.

 

“Hoy perdimos a un gran amigo, 'Hulkster'”, publicó Donald Trump, un viejo amigo, en su cuenta oficial de Truth Social. “Hulk Hogan era un MAGA (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande): fuerte, duro, inteligente, pero con un gran corazón. Dio un discurso electrizante en la Convención Nacional Republicana, que fue uno de los momentos más destacados de la semana. Entretuvo a fans de todo el mundo y su impacto cultural fue enorme. A su esposa, Sky, y a su familia, les enviamos nuestros mejores deseos y cariño. ¡Echaremos mucho de menos a Hulk Hogan!”

 

JD Vance también publicó un homenaje en X : «Hulk Hogan fue un gran ícono estadounidense. Una de las primeras personas a las que realmente admiré de niño», escribió. «La última vez que lo vi, prometimos tomarnos unas cervezas juntos la próxima vez que nos viéramos. ¡La próxima vez tendrá que ser en el otro lado, amigo! Descansa en paz».

 

“Todos tenemos buenos recuerdos de Hulk Hogan”, escribió Mike Johnson, presidente republicano de la Cámara de Representantes, en X, junto con dos fotos: una con Hogan y la otra de Hogan haciendo pulseadas con Trump. “Desde mi infancia en los 80 hasta la campaña con él el año pasado, siempre lo vi como un gigante en estatura y en vida. Que descanse en paz”.

 

Sylvester Stallone, coprotagonista de Hogan en Rocky III, dijo en Instagram : «Tuve el placer de conocer a esta brillante personalidad y showman cuando tenía 26 años. Era absolutamente maravilloso y su increíble talento hizo que Rocky III fuera increíblemente especial. Me rompe el corazón».

 

“Estoy absolutamente conmocionado al enterarme del fallecimiento de mi gran amigo”, publicó en X el amigo de Hogan y compañero estrella de la lucha libre, Ric Flair. “Hulk ha estado a mi lado desde que empezamos en la lucha libre. ¡Un atleta, talento, amigo y padre increíble! Nuestra amistad ha significado muchísimo para mí”.

 

Y John Cena, quien siguió el camino de Hogan desde estrella de la WWE a actor de Hollywood, simplemente publicó una foto en su cuenta de Instagram de Hogan sosteniendo la cabeza de André el Gigante en uno de sus enfrentamientos, apareciendo triunfante.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

lunes, 21 de julio de 2025

Xiaomi transforma la tecnología en el mejor amigo de tu perro

 

Xiaomi transforma la tecnología en el mejor amigo de tu perro



  • Aspiradoras, comederos automáticos y más: descubre cómo un hogar inteligente también puede cuidar a tu mejor amigo.

 

Tener un perro en casa significa momentos de alegría, compañía incondiciona y también algo de desorden, horarios que cumplir y cuidados especiales. Este 21 de julio, World Dog Day, Xiaomi recuerda que la tecnología puede ayudar no solo a consentir a tu mascota, sino a hacer tu rutina más fácil y cómoda.

 

Aquí algunas situaciones que todo amante de los perros conoce y cómo la tecnología puede ayudarte a resolverlas:

 

Mantén su espacio siempre confortable

El Xiaomi Temperature and Humidity Monitor te ayuda a saber si el lugar donde duerme o pasa más tiempo tu perro tiene el clima adecuado: ni demasiado caluroso ni muy frío, y con la humedad justa. Ideal para razas sensibles, perros mayores o cachorros que pueden sufrir más con cambios bruscos de temperatura.

 

Mantener sus horarios de comida, incluso cuando llegas tarde

El Xiaomi Smart Pet Food Feeder garantiza la alimentación de tu mascota, dispensando comida automáticamente según horarios programados desde tu celular. Es ideal para esos momentos de imprevisto, asegurando que tu compañero siempre esté bien alimentado y atendido, sin importar dónde te encuentres.

 




El eterno problema del pelo por toda la casa

Las aspiradoras robot de Xiaomi, como la Vacuum X20 Pro o la X10+, limpian eficazmente mientras te dedicas a otras tareas, optimizando tu tiempo. Para necesidades específicas, las aspiradoras de mano complementan la limpieza en sofás o rincones, ofreciendo una solución completa y más tiempo para disfrutar de tu hogar.

 

Agua fresca y constante, sin esfuerzo

El Xiaomi Smart Pet Fountain ofrece agua circulante 24/7, oxigenada y filtrada en 4 etapas, con operación silenciosa (<30 dB) y recordatorios en la app para llenar el depósito o cambiar el filtro. Ideal para fomentar la hidratación y prevenir problemas urinarios, especialmente en perros pequeños o medianos

 




Más tiempo para lo importante

En el fondo, cada gadget busca lo mismo: que tú tengas menos tareas repetitivas y más tiempo para lo que de verdad importa: estar con tu perro, pasearlo, jugar o simplemente verlo dormir tranquilo.

 

Este World Dog Day, el mejor regalo para tu mascota puede ser algo que no solo la consienta, sino que haga tu vida más simple, tu casa más limpia y tus momentos juntos más largos. Porque la tecnología, cuando está pensada para la vida real, también puede ser el mejor amigo de tu mejor amigo.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

domingo, 20 de julio de 2025

Boyacá dice presente en Agroexpo 2025 con lo mejor de su tierra: su gente y el producto de sus manos

 

Boyacá dice presente en Agroexpo 2025 con lo mejor de su tierra: su gente y el producto de sus manos



             Este Departamento es el segundo productor de papa a nivel nacional y aporta en producción de alimentos más del 3.2% al PIB nacional.

             La ganadería ovina presenta avances en productividad basada en líneas genéticas de lana. Además cuenta con una oferta importante en variedad de frutas exóticas como uchuvas, pitayas, pasifloras y frutos rojos.

 

En esta edición 25 de Agroexpo, Boyacá  llega  con más de 100 productores y 50 emprendimientos apoyados por la Gobernación con una muestra representativa con la que abastece al centro del país especialmente Bogotá y aporta más del 3.2% al Producto Interno Bruto Nacional,  solo en el sector de alimentos.

 

La presencia de Boyacá, que es el invitado especial en Agroexpo 2025, está ubicada en el pabellón 6 nivel 2, allí los visitantes encuentran una variada muestra de alimentos que son el resultado de la participación de la agricultura familiar comunitaria, campesina y étnica basada en tradiciones culturales, con delicias para probar y degustar en todo tipo de paladares con amasijos, variedad de ají, viandas, dulces, licores y la infaltable ruana.

 

La muestra está a cargo de asociaciones de productores, productores independientes y empresas del sector agroindustrial. Es de resaltar que adicional, los 40 expositores que representan al departamento, fueron seleccionados por la Gobernación y pasaron por el proceso de convocatoria y elección liderada por la entidad.

 

Elizabeth Bermúdez es la Secretaria de agricultura del departamento y resaltó la relevancia del sector agropecuario,  “es el eje fundamental para el desarrollo de Boyacá y del país gracias a la capacidad de crecimiento con producción sostenible, desarrollo integral, productividad y el bienestar campesino, Gobierno departamental por una Boyacá que promueve el desarrollo integral del campo y la visibilización del trabajo de sus productores.”. añadió.

 

La funcionaria destacó la diversidad de lo que produce la tierra con las frutas, las hortalizas, el proceso de avance de la agroindustria para ofrecer café, cacao, la transformación de lácteos y el abasteciendo a los hogares con papa de la mejor calidad, producto con el que ocupan el segundo lugar en el país.

 

Una muestra del Festival Internacional de la Cultura Campesina




La 25 versión de Agroexpo, es el escenario para invitar a los asistentes al Festival internacional de la Cultura Campesina que se realizará en octubre próximo; un evento que congrega los saberes, tradiciones, artes y oficios de los campesinos y campesinas del departamento. Los días de feria son una muestra representativa de este importante evento.

 

Las puertas de Agroexpo estarán abiertas hasta el 20 de julio con la Fiesta Nacional de Colombia, donde Boyacá, está presente con su aporte cultural campesino basado en su ancestralidad y desarrollo agropecuario.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

La moda agro se impone en Agroexpo 2025: identidad, raíces y estilo en cada rincón de la feria

 

La moda agro se impone en Agroexpo 2025: identidad, raíces y estilo en cada rincón de la feria



             Sombreros, botas, cinturones, marroquinería artesanal y prendas con alma rural protagonizan esta edición que demuestra que el agro también marca tendencia.

             Se pueden encontrar accesorios de moda agropecuaria desde los 45 mil pesos.

 

La moda agropecuaria se ha tomado cada rincón de Agroexpo 2025. Desde el vestuario de expositores, cuidadores y visitantes, hasta los productos exhibidos en pabellones, esta edición número 25 deja en evidencia que la funcionalidad, tradición y estética del campo colombiano han evolucionado para convertirse en una tendencia con carácter, autenticidad y mucho orgullo.

 

Y quienes aún no han explorado este universo de identidad rural pueden hacerlo en el Pabellón 1, nivel 1, donde se exhibe una amplia oferta de prendas y accesorios como sombreros, botas, bolsos, pantalones, chaquetas y cinturones, que conservan su esencia funcional, pero ahora también proyectan una forma de vida.

 

“Nuestros sombreros típicos y artesanales tienen como compromiso la calidad. De la mano con el diseño, hemos evolucionado para cubrir las tendencias y las necesidades de los trabajadores del campo colombiano”, afirma José Samuel Hurtado, gerente de Don Samuel Sombreros Aguadeños, empresa que desde 1958 teje sombreros a mano, símbolo de tradición en Aguadas, Caldas.

 

Ser agropecuario es un estilo de vida que se viste con orgullo

A diferencia de las tendencias que nacen en las pasarelas, la moda agropecuaria nace desde el trabajo real en el campo. El sombrero protege del sol en largas faenas; las botas texanas brindan estabilidad y resistencia en terrenos complejos; los cinturones tallados reflejan la conexión con el mundo animal; y las chaquetas de cuero ofrecen durabilidad y libertad de movimiento para el manejo ganadero.

 

Con el tiempo, estas prendas se transformaron en símbolos estéticos que hoy llegan incluso a las pasarelas internacionales, sin perder su valor funcional. Esta edición de Agroexpo celebra esa transición como un homenaje al trabajo rural que inspira, transforma e impone un estilo auténtico de vivir y vestir.

 

El sombrero: ícono cultural y protagonista de Agroexpo 2025




En Colombia, el sombrero es mucho más que un accesorio. Es un emblema regional que resume historia, clima, costumbres y orgullo. En Agroexpo 2025 se imponen estilos como el aguadeño, vueltiao, llanero y tolimense, que hoy lucen con orgullo los asistentes, convirtiendo este elemento en una pieza infaltable del vestuario ferial.

 

Quienes visiten el Pabellón 1 encontrarán sombreros en distintos materiales, colores y formas, desde los más accesibles, por 45 mil pesos, hasta verdaderas obras artesanales que superan el millón. “Hay un sombrero para cada tipo de visitante, para quien trabaja en el campo, para quien quiere viajar con estilo o simplemente para quien busca conectar con sus raíces”, explican los artesanos del sector.

 

“Todo lo que parezca cuero, es cuero”: el sello de la marroquinería en la feria




Dentro de la feria, una frase resuena entre los pasillos del pabellón de marroquinería: “todo lo que parezca cuero, es cuero”. Y es que, en Agroexpo, la oferta de artículos de cuero auténtico sorprende por su calidad, variedad y detalle artesanal. Bolsos, cinturones, botas, chaquetas, delantales, tapetes y hasta muñecos son elaborados en este material, que se consolida como uno de los más valorados por su durabilidad, resistencia y elegancia.

 

Tanto el cuero animal como el vegano conviven en estas propuestas que reflejan una Colombia creativa, comprometida con su herencia y abierta a la innovación. Para Andrea Corva, diseñadora de Botas Panchivilla, la personalización es clave:

 

“Nosotros fabricamos botas sobre medida. El cliente elige el bordado, color, diseño, altura... Cada bota texana es única y refleja la personalidad de quien la lleva”.

 

Moda con alma, campo con estilo

Agroexpo 2025 también es una invitación a mirar el campo desde otra perspectiva: una donde lo funcional se convierte en arte, donde lo cotidiano es motivo de admiración, y donde las prendas y accesorios cuentan historias de resistencia, belleza y legado.

 

Porque la moda agropecuaria no es solo una tendencia pasajera. Es la expresión de comunidades que han sabido mantener su esencia a través del diseño, el trabajo manual y el profundo amor por su tierra. Es una moda que se camina, se trabaja, se hereda y hoy, en Agroexpo, se celebra como símbolo de una Colombia auténtica, diversa y orgullosa de su identidad rural.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 18 de julio de 2025

Xiaomi apuesta por la movilidad urbana limpia y conectada

 

Libertad sobre dos ruedas: la apuesta de Xiaomi por la movilidad inteligente



Elegir moverse en un scooter eléctrico ya no es solo una tendencia: forma parte de un cambio real en la forma de vivir la ciudad. Según datos de Statista, el mercado de escooter sharing en Colombia proyecta ingresos por más de 4 millones de dólares en 2025 y un crecimiento sostenido hasta superar los 300.000 usuarios en 2030. Esto muestra que cada vez más personas ven en los scooters eléctricos una alternativa para reducir su huella de carbono, evitar trancones y aprovechar mejor su tiempo.

 

En un entorno donde sostenibilidad y practicidad importan más que nunca, moverse sobre dos ruedas se convierte en una elección con sentido. Por eso, Xiaomi trae a Colombia el Xiaomi Electric Scooter 5 Max, un scooter pensado para acompañarte en la rutina diaria o en tus planes de fin de semana, combinando tecnología, diseño y eficiencia.

 

Más que transporte: libertad urbana

El Xiaomi Electric Scooter 5 Max está diseñado para adaptarse a la vida en la ciudad:

 

             Es ligero y plegable, ideal para subirlo a la oficina, guardarlo en casa o llevarlo en transporte público.

             Ofrece la potencia y autonomía necesarias para trayectos urbanos, desde ir al trabajo hasta recorrer ciclorutas o explorar nuevos barrios.

             Gracias a su diseño compacto, no tienes que preocuparte por parqueaderos ni tráfico: simplemente pliega, guarda y sigue tu camino.

 

Más que una herramienta para desplazarte, se convierte en una extensión de un estilo de vida activo, flexible y conectado.

 




Tecnología que suma a tu rutina

El Xiaomi Electric Scooter 5 Max no solo te lleva más lejos: también te mantiene conectado. Gracias a su integración con la app Xiaomi Home, puedes:

 

             Consultar estadísticas de uso y el estado del scooter.

             Activar funciones de seguridad, como el bloqueo inteligente.

             Ajustar configuraciones de conducción desde el celular.

 

Todo pensado para que cada trayecto sea más cómodo, seguro e inteligente.

 

Sostenibilidad que se siente y se mide

Según un estudio reciente de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (2024), el costo mensual de energía para cargar una patineta eléctrica es de apenas 6.685 COP, siendo una opción muy económica, además, estos vehículos generan 0 emisiones de CO₂ y CO y cero contaminación acústica, convirtiéndose en una opción limpia, silenciosa y accesible que cuida el entorno.

 

Su diseño minimalista y funcional se adapta a cualquier estilo, demostrando que sostenibilidad, tecnología y diseño pueden ir de la mano. Con el Xiaomi Electric Scooter 5 Max, la movilidad urbana se vuelve más flexible, conectada y consciente. Porque no se trata solo de llegar, sino de cómo eliges hacerlo.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 17 de julio de 2025

Bespoke AI Jet Lite, una aspiradora inalámbrica, liviana y potente

 

Bespoke AI Jet Lite, una aspiradora inalámbrica, liviana y potente



  • Se destaca por su ligero peso y modo de limpieza con IA, que mejora la comodidad del usuario y la eficiencia, con una succión de hasta 280 W.

 

Samsung presenta en Colombia la aspiradora Bespoke AI Jet Lite, un dispositivo pequeño, pero muy avanzado, que satisface las necesidades de limpieza. Este electrodoméstico ofrece una potente succión y funciones con Inteligencia Artificial en un formato liviano.

 

Su peso es de solo 1,45 kg en modo manual e incluso, al incorporar el cepillo, pesa menos de 3 kg, lo que garantiza una fácil maniobrabilidad para una limpieza a fondo de toda la casa, incluso en espacios reducidos, como armarios y persianas, entre otros.

 

A pesar de su reducido peso, también está equipada con un motor HexaJet que gira hasta a 140.000 rpm, creando una potente succión de hasta 280 W. Esto permite que la aspiradora vertical destaque cuando se utiliza de forma independiente para la limpieza.

 

Así mismo, las funciones mejoradas con IA aumentan la comodidad del usuario. Basándose en la tecnología AI Optimum de Samsung, su Modo AI Cleaning 2.0 puede clasificar más entornos, como alfombras de pelo largo, corto y hasta esquinas— detectando la carga del cepillo y la presión del aire de aspiración. Además, ajusta automáticamente parámetros, como la potencia de succión, para ofrecer el mismo rendimiento que el modo Mid, al tiempo que reduce el consumo de batería en 14% y aumenta la maniobrabilidad en 8%.

 

Cuida la casa y los seres queridos

Bespoke AI Jet Lite garantiza un entorno doméstico limpio y fresco gracias a sus funciones de higiene, tales como el sistema de filtración HEPA, que cuenta con un filtro de polvo fino de cuatro capas y un sellado optimizado de la máquina para capturar eficazmente las partículas de polvo más finas. Así garantiza que los usuarios puedan respirar aire más limpio, reduciendo su exposición al polvo suspendido en el aire. Además, el cubo de la basura y las piezas del sistema multi-ciclónico son totalmente lavables, por lo que se asegura una experiencia higiénica y fresca.

 

All-in-one Clean Station ofrece la opción de vaciar el cubo de la basura sin problemas y de forma higiénica, mientras se carga automáticamente. Esto lo logra sin liberar polvo fino, gracias a su filtración multicapa, que atrapa 99,999% de las partículas de polvo.

 

Una aspiradora para cada necesidad

Este lanzamiento se une a la línea de electrodomésticos de Samsung 2025, que también incluye Bespoke AI Jet Ultra, la aspiradora inalámbrica más potente del mundo.

 

Estos nuevos productos reflejan el compromiso de Samsung por ofrecer experiencias de limpieza personalizadas, que satisfacen una amplia variedad de preferencias y necesidades. En ese sentido, los usuarios que buscan una aspiradora potente con una funcionalidad mejorada por la IA pueden elegir el modelo Bespoke AI Jet Ultra, que ofrece hasta 400 W de potencia de succión mientras que quienes prefieran un modelo fuerte, pero liviano pueden optar por Bespoke AI Jet Lite, que ofrece hasta 280 W de potencia.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Zeekr, la marca de carros en Colombia que cuida a las mascotas 🐾

 

Zeekr, la marca de carros en Colombia que cuida a las mascotas




El bienestar animal gana protagonismo en la vida y también en la industria automotriz, que evoluciona a toda máquina. Zeekr innova con el Modo Mascota en su modelo Zeekr X, una solución segura, práctica y empática.

 

A medida que crece la conciencia sobre el cuidado y el respeto hacia los animales, las marcas que logran conectar con ese sentimiento marcan la diferencia. Zeekr, la firma premium de autos eléctricos del Grupo Geely y representada oficialmente por Astara en Colombia, lo entendió a la perfección. Su apuesta por la movilidad sostenible se centra en reducir la huella de carbono, y a su vez, en cuidar de todos los miembros de la familia, incluidos los de cuatro patas.

 

Colombia es uno de los países de Latinoamérica con mayor crecimiento en la adopción de mascotas. En Colombia, aproximadamente el 67% de los hogares tienen mascotas, lo que equivale a cerca de 4.4 millones de familias (Fuente, DANE). En paralelo, el mercado automotor da señales de crecimiento: en el primer semestre de 2025 las ventas de carros alcanzaron 104.947 unidades, lo que representa un incremento del 23.2% en comparación con el mismo período de 2024.

 

Esta realidad ha transformado hábitos, estilos de vida y decisiones de compra. Hoy, las personas buscan productos y servicios para ellos, y también, soluciones prácticas y seguras para integrarlos en su rutina, desde los viajes hasta las escapadas de fin de semana.

 

La relación con las mascotas ha evolucionado: ya no se trata de tener un perro o un gato, sino de integrarlos en cada aspecto de la vida cotidiana. Hoy son compañeros emocionales, fuente de bienestar y parte esencial de la familia moderna. Consciente de esta tendencia y como parte de su naturaleza, Zeekr desarrolló para su modelo Zeekr X una funcionalidad exclusiva: el Modo Mascota.

 




¿En qué consiste?

Este sistema inteligente está diseñado para garantizar el confort y la seguridad de los animales de compañía cuando deben permanecer dentro del vehículo por un breve periodo. Al ponerse en marcha, mantiene la climatización del habitáculo en una temperatura constante y segura —entre 18 °C y 23 °C—, ideal para perros, gatos u otros animales domésticos. Utiliza la batería eléctrica del vehículo para operar el sistema, asegurando que el clima interior se mantenga estable incluso cuando el automóvil está apagado, lo que previene riesgos como el golpe de calor o el frío extremo.

Además de la temperatura, esta función mantiene un flujo de aire constante, evitando la acumulación de aire caliente o viciado en el interior del vehículo. Esto garantiza una atmósfera siempre fresca, incluso en condiciones externas exigentes.

 

Gracias a su innovador sistema AQS (Air Quality System, siglas en inglés), el vehículo analiza en tiempo real la calidad del aire dentro de la cabina, detectando partículas contaminantes como el PM2.5 y activando alertas o recomendaciones cuando es necesario. Este sistema, junto al filtro HEPA, mantiene el interior libre de olores, con un ambiente limpio y saludable. Así, tanto los pasajeros como las mascotas viajan siempre en un entorno fresco, seguro y libre de impurezas.

 

Territorio seguro




Uno de los aspectos más destacados del Modo Mascota es su capacidad de comunicación externa. El Zeekr X informa de forma clara y visible que el vehículo se encuentra en este modo mediante un mensaje en su pantalla central y una señal adicional en la pantalla ubicada en el pilar B. Esta indicación tranquilizadora permite que los transeúntes sepan que la mascota está segura, en un entorno controlado y bajo monitoreo térmico, evitando así la preocupación común al ver un animal dentro de un vehículo estacionado.

 

Adicionalmente, pensando en la comodidad durante los trayectos, el Zeekr X ofrece la posibilidad de plegar el cojín del asiento trasero con un solo toque, generando un espacio más amplio y confortable para que puedan moverse o descansar. Todo esto se activa de manera intuitiva, ya sea desde la pantalla central del vehículo o mediante la app móvil, que también permite monitorear en tiempo real las condiciones del habitáculo.

 

Ana María Gómez es bogotana, pet lover e interesada por la movilidad eléctrica. “Siempre me ha angustiado la idea de dejar a Maxy, mi golden de dos años, solo en el carro así sea unos minutos. Saber que existen soluciones como esta, da tranquilidad. Me encanta ver cómo hay marcas que realmente piensan en el bienestar de toda la familia", cuenta.

 

“El Modo Mascota es una propuesta disruptiva en el mercado colombiano. Cuando se activa el vehículo toma acciones como purificar el aire de la cabina, mantener una temperatura de confort al interior y avisar tanto en las pantallas exterior como interior que está activo, con el fin de garantizar un espacio seguro y cómodo para las mascotas, como perros y gatos. Zeekr piensa en todo. También en el bienestar animal”, afirma Sebastián Gómez, líder de mercadeo de Zeekr en Colombia.

 

Único en su especie




Esta visión implica un cambio profundo en la industria automotriz, sector en el que la experiencia de los usuarios va más allá del conductor. Zeekr, al incorporar funcionalidades específicas para animales de compañía, se alinea con las nuevas demandas del mercado: innovación con propósito, tecnología empática y sostenibilidad con sentido humano.


En el mercado colombiano, ninguna otra marca ofrece actualmente una solución similar, lo que convierte a Zeekr, que integra el portafolio del Grupo Geely, en un referente en movilidad eléctrica, y además, en el bienestar integral. Su capacidad de anticiparse a las necesidades de los consumidores, con un enfoque inclusivo e inteligente, eleva los estándares de lo que un vehículo moderno debe ofrecer.

 

El Zeekr X, premiado por NCAP como el vehículo de su segmento más seguro, se ofrece en Colombia en tres versiones: Premium RWD, con tracción trasera, motor de 268 HP y autonomía de hasta 440 km.; Flagship AWD, con tracción integral, 422 HP y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.8 segundos, con una autonomía de hasta 420 km.; y Sport RWD, con tracción trasera, motor de 268 HP y autonomía de hasta 330 km; todas las cifras de alcance bajo el ciclo WLTP.

 

Con el Modo Mascota, Zeekr manda un mensaje claro: el futuro de la movilidad es inclusivo, consciente y emocionalmente conectado con los afectos. Al ofrecer un entorno seguro, práctico y pensado para el bienestar animal, la marca demuestra que la tecnología y el diseño pueden mejorar la calidad de vida.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

martes, 15 de julio de 2025

Ixel Itinerante Santa Marta 500 años: una celebración de la moda que honra la historia y proyecta el futuro de la ciudad más antigua de Colombia

 

Ixel Itinerante Santa Marta 500 años: una celebración de la moda que honra la historia y proyecta el futuro de la ciudad más antigua de Colombia



  • Santa Marta y sus 500 Años Inspiran a Ixel Itinerante


Con motivo del quingentésimo aniversario de Santa Marta, ciudad emblemática del Caribe y la más antigua de Colombia, el evento Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años, presentará una exposición de moda única que fusiona arte, historia, identidad y visión de futuro, exaltando a Colombia, “El País de la Belleza”.

 

Del viernes 25 al martes 29 de julio, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., el Salón Armando Villegas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino, abrirá sus puertas al público para acoger una muestra compuesta por 16 piezas de vestuario y complementos, elaboradas por reconocidos diseñadores samarios y nacionales. Cada creación, concebida de manera conceptual y exclusiva, rinde homenaje al mestizaje, la riqueza cultural y las tradiciones ancestrales de la región.

 

Los diseños incorporan trabajo manual de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, reflejando un profundo respeto por los saberes ancestrales, los tejidos en fibras naturales y los oficios transmitidos de generación en generación.

 

Los diseñadores que participarán serán: Samarios, de cuna o adopción, como: Johanna Mancuso, Paul Cartagena, Natalia Amaya, Marco Emiliani, Christian Pater, Juan Manuel Bonilla, Perla Del Caribe y Jaime Mejía.

 

Invitados nacionales: Beatriz Camacho, Lina Cantillo, Pajón & Cartagena, Jorge Duque Cubel, Judy Hazbún y Virgilio Madinah.

 

Esta exposición además de celebrar los 500 años de la fundación de Santa Marta, se convierte en una experiencia sensorial e histórica que invita a la reflexión sobre la identidad, el mestizaje y la proyección cultural del territorio. Los asistentes podrán recorrer la instalación acompañados de música ambiental, efectos sonoros y textos curados por expertos, que contextualizan cada pieza desde el punto de vista artístico, histórico y social.

 

Habrá unas relatorías y voces expertas entre ellas: Pilar Castaño, periodista y escritora especializada en moda. Zarita Abello, acuarelista, gestora cultural y directora de la Quinta de San Pedro Alejandrino y del Museo Bolivariano. Liany Certain, curadora de arte, Claudia Elena Vásquez, figura pública y promotora de proyectos culturales, Inés María Zabaraín, Colombia. Periodista y presentadora.

 




En paralelo a la muestra de moda, habrá arte: un mismo lenguaje, el reconocido artista colombiano PERKYS presentará su obra “Gonawindúa: el corazón del mundo”, una instalación profundamente simbólica inspirada en la espiritualidad de los pueblos originarios de la Sierra Nevada, los Kankuamos, Arhuacos, Koguis y Wiwas, quienes consideran a esta montaña sagrada como el eje espiritual del planeta.

 

Utilizando pigmentos naturales recolectados en la Sierra y siguiendo los rituales y saberes indígenas, Perkys ha creado una obra que nace del territorio y habla desde sus raíces. Su lenguaje visual, donde la figura del maniquí encarna una reflexión sobre el cuerpo y la identidad, se sitúa dentro de una figuración contemporánea que ha sido reconocida en escenarios internacionales como Estados Unidos, Alemania y España. Lugar: salón Hernando del Villar del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de la Quinta de San Pedro Alejandrino.

 

“Con esta muestra, Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años, se consolida como un espacio de diálogo entre la moda, el arte, la espiritualidad y el patrimonio, proyectando a Santa Marta como un epicentro cultural de alcance global” afirma Erika Rohenes, presidenta ejecutiva de Ixel Moda.

 

Para el cierre de la programación del sábado 25 de julio, a las 4:30 p.m., en el Teatro al Aire Libre Joaquín de Mier y Benítez, Quinta de San Pedro Alejandrino, se realizará el conversatorio “Moda & Orígenes”, un espacio de reflexión sobre la moda como lenguaje social y cultural que recoge la ancestralidad y el mestizaje de nuestro territorio.

 

El diálogo que será conducido por Erika Rohenes y Danilo Cañizares de IXEL MODA, contará con la intervención de la reconocida Pilar Castaño, la directora de la Quinta de San Pedro Alejandrino Zarita Abello y la galerista Liany Certain. El conversatorio abordará la moda como expresión viva de los orígenes, una herramienta de descolonización cultural que hoy se posiciona desde el sur como referente de identidad, resistencia y estética.

 

El sábado 26 de julio a las 7:00 PM en la Plaza de Banderas de la Quinta de San Pedro Alejandrino, el reconocido diseñador colombiano Hernán Zajar presentará su nueva colección, "QUINTA ESENCIA", en el marco de Ixel Itinerante Santa Marta 500 Años.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography