Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta cultura y entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura y entretenimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

¡EN EL MES DE LOS NIÑOS LLEGA EL MEJOR SHOW DE MAGIA E ILUSIONISMO AL TEATRO BELARTE!

 ¡EN EL MES DE LOS NIÑOS LLEGA EL MEJOR SHOW DE MAGIA E ILUSIONISMO AL TEATRO BELARTE.



¿Estás listo para desafiar la realidad? 

"Atrévete a Creer", el espectáculo de ilusionismo que transformará Bogotá


HANDLICH, el ilusionista profesional que ha conquistado los escenarios de Las Vegas y quien cuenta con más de 15 millones de seguidores en redes sociales, llega al teatro Belarte en una única función el próximo jueves 10 de abril a las 6:30 pm. Será un espectáculo exclusivo que promete retar los límites de la percepción y el asombro, creado para el disfrute de toda la familia.


"Atrévete a Creer" no es solo un show de ilusionismo; es una experiencia diseñada para transformar lo imposible en posible, donde cada truco es un viaje al misterio y cada acto desafía las leyes de la lógica.


🎩 Un espectáculo único y exclusivo

Con solo 239 asientos disponibles, esta es la única oportunidad de vivir de cerca el arte del ilusionismo en su máxima expresión. Handlich, reconocido por su precisión y capacidad para fusionar la magia con storytelling impactante, ha sido aclamado recientemente en el Festival Internacional del Humor, consolidándose como una de las grandes figuras del ilusionismo en Colombia.


En este show, el público no será un simple espectador: será parte de la magia. A lo largo de más de una hora, Handlich desafiará la percepción del tiempo, jugará con la mente del público y creará ilusiones que quedarán grabadas en la memoria de quienes se atrevan a presenciarlas.


QUIEN ES HANDLICH?

Juan Pablo Tobón es un Ilusionista profesional Colombiano conocido como Handlich Magic, miembro de la FISM - the Fédération Internationale des Sociétés Magiques (Federación Internacional de Sociedades Mágicas) como World Class Performer.  Cuenta con varios galardones entre ellos ser el ganador de los premios Youtube Shorts.


 Handlich Inició en el arte de la magia profesional a los 11 años y su formación lo ha llevado a realizar desde magia para eventos, hasta presentaciones en el exterior incluyendo su paso por Croacia, Argentina, Hungría y Las Vegas, Estados Unidos. En la época de pandemia empezó a subir tutoriales en los que evidenció que con lo que hacía podía de alguna forma dar herramientas a las personas para mejorar el manejo de las emociones. Su sueño es llevar la magia a todos los rincones de Colombia y conquistar a las audiencias para que tengan un evento memorable y que los niños vuelvan a soñar con la magia.


 🚨 ¡Las boletas están volando como por arte de magia! No dejes que te lo cuenten. Compra la tuya en https://ticketexpress.com.co/event/atrevete-a-creer/ y prepárate para una noche donde lo imposible se hace realidad.


“ATREVETE A CREER”

JUEVES 10 DE ABRIL

6:30 PM

TEATRO BELARTE

CARRERA 7 N. 152-54

BOLETAS $ 98.500 - $108.500 - $135.000



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

domingo, 23 de marzo de 2025

La Cámara de Comercio de Bogotá confirma su agenda de moda

 La Cámara de Comercio de Bogotá confirma su agenda de moda




La Cámara de Comercio de Bogotá, que organiza el Bogotá Fashion Week (BFW), confirma su agenda de moda para 2025, con la celebración de su evento principal, el BFW del 20 al 22 de mayo y posteriormente, el Bogotá Fashion Weekend, del 21 al 23 de noviembre. 


Inicia oficialmente la recta final de los preparativos para el Bogotá Fashion Week. El evento, además de servir de vitrina de la moda colombiana al mundo, con la vista puesta en los negocios mayoristas, es una gran oportunidad de capacitación, aprendizaje y corrección para las marcas participantes. Desde el momento de la selección y hasta semanas antes del evento, los empresarios y diseñadores pasan por capacitaciones, y mentorías personalizadas. 


El Bogotá Fashion Weekend por su lado, fue una iniciativa lanzada en 2024 y que tuvo un tal éxito y acogida, que repite este año. Un fin de semana, en vísperas del Black Friday, la temporada de descuentos más grande y fuerte del año, para incentivar la compra local, reconocer la moda colombiana y hacer rutas de exploración y descubrimiento. 


La Cámara de Comercio de Bogotá lleva más de una década fortaleciendo sus programas de moda, con el fin de abrir cada vez más las puertas del mundo a sus diseñadores y  empresas, y de mostrar la cara artística y creativa de una ciudad que es acelerada, industrializada y con cerca de 10 millones de habitantes.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 22 de marzo de 2025

Aruba celebra el Día Internacional de la Felicidad con ‘Mi Promesa a Aruba’

 Aruba celebra el Día Internacional de la Felicidad con ‘Mi Promesa a Aruba’






Este año, Aruba celebra el Día Mundial de la Felicidad invitando a todos a prometer cuidar el medio ambiente durante sus vacaciones en la Isla Feliz. 


Aruba le da un nuevo significado a la felicidad e invita a todos sus huéspedes a proteger la naturaleza, a cuidar la isla, a compartir sonrisas y a abrazar la cultura.  


De esta forma, Aruba celebrar el Día Internacional de la Felicidad prometiendo cuidar el medio ambiente y fomentando el turismo responsable.


Para Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba en Latinoamérica (A.T.A.), “Nuestra cultura se basa en la amabilidad, la generosidad y el respeto. A cada huésped en la isla lo invitamos a unirse a nosotros, en este compromiso, llamada la Promesa de Aruba y comprometiéndose a ayudar a proteger la belleza y biodiversidad de la isla, asegurando que siga siendo un lugar acogedor y feliz”.


Mi Promesa a Aruba: una invitación a viajar con propósito

La Isla Feliz invita a firmar ‘Mi promesa a Aruba’ a todos quienes visiten la isla en este 2025 y en años venidersos, que los turistas transformen su mentalidad de viajeros o visitantes a huéspedes para que puedan disfrutar de la isla al máximo.  La promesa a Aruba se basa en 4 puntos clave para tomar en cuenta durante el viaje y son:

  • Minimizar su impacto ambiental, asegurándose de solo dejar huellas que el mar pueda borrar.
  • Adoptar el ritmo relajado de la isla, disfrutando cada momento con calma y gratitud.
  • Ser un huésped respetuoso, valorando la cultura, las tradiciones y la comunidad local.
  • Viajar de manera responsable, para que Aruba siga siendo la Isla Feliz para las generaciones futuras.


Con este llamado a la acción, Aruba reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el turismo consciente, asegurando que la felicidad que ofrece hoy continúe siendo un legado para el mañana.

Visita https://www.aruba.com/es/mi-promesa-aruba para conocer y firmar la Promesa de Aruba.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

AURA CRISTINA GEITHNER PRESENTA "TU SANGRE EN MI CUERPO" JUNTO A SU HIJO DEMIAN DOS SANTOS

 AURA CRISTINA GEITHNER PRESENTA "TU SANGRE EN MI CUERPO" JUNTO A SU HIJO DEMIAN DOS SANTOS, UN ÉXITO MUSICAL DE LA FAMILIA AGUILAR.




"Tu Sangre En Mi Cuerpo" sencillo, canción vallenata interpretada por Aura Cristina Geithner y su hijo Demian Dos Santos, viene del éxito de la familia Aguilar. El Productor musical es Santiago Cossio/ Digital Récords, los compositores son José Luis Ortega, Thelma Inés de la Caridad y Yessica Sandoval. Este sencillo es parte del Álbum 'Sentimiento Vallenato"que estará en plataformas digitales el 4 abril 2025. Contiene 11 temas de los cuales hay covers de éxito e inéditos de autoría y composición de Aura Cristina Geithner.


"Tu Sangre en mi Cuerpo" es un tema que nace del deseo de manifestar ese sentimiento entre madre e hijo lleno de gratitud y admiración mutua, donde la amistad y la comunicación marcan sus vidas.


Tanto Aura Cristina y Demian están trabajando en sus proyectos y este tema hace parte de todo lo que pretenden hacer de manera creativa como equipo, mostrar todo ese material a Colombia, América Latina y al mundo.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

¡Todo lo que buscas, Pereira lo tiene!

 ¡Todo lo que buscas, Pereira lo tiene!



El próximo 31 de marzo a las 2:30 p.m., el icónico Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá será el escenario de un evento imperdible: la presentación oficial de la marca de ciudad "Pereira Lo Tiene" ante medios de comunicación y líderes empresariales.


Será una tarde llena de cultura, identidad y orgullo pereirano, en la que mostraremos por qué Pereira es el destino que lo tiene todo.


"Estamos emocionados de compartir este hito con el país", afirmó el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez. "Nuestra ciudad está lista para consolidarse como un epicentro turístico y de inversión, y esta marca es el reflejo de todo lo que tenemos para ofrecer".


Por su parte, el director ejecutivo de Cotelco Risaralda, Andrés Parra, destacó: "Pereira es un destino imperdible. Contamos con una riqueza cultural vibrante, paisajes naturales impresionantes y, sobre todo, una hospitalidad que nos distingue. Con esta nueva marca, atraeremos más turistas e inversionistas, proyectando a Pereira en el escenario internacional".


El evento contará con la presencia del alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, la primera dama, el presidente ejecutivo nacional de Cotelco, José Andrés Duarte y destacados dirigentes gremiales, además de autoridades del sector turístico y embajadores de la marca ciudad.


Los asistentes no solo conocerán en detalle la estrategia de promoción del destino, sino que también disfrutarán de experiencias y sorpresas que reflejan el alma y la esencia de la querendona, trasnochadora y morena.

¡Sé parte de este momento histórico!


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography


Capture la magia del Festival Estéreo Picnic con la serie Galaxy S25

 Capture la magia del Festival Estéreo Picnic  con la serie Galaxy S25 



Tener las mejores fotos y videos de noche, en movimiento y cerca de sus artistas favoritos es posible con la tecnología Galaxy AI de Samsung. 


Asistir a conciertos o festivales de música, como el Festival Estéreo Picnic, es un plan ideal para compartir con amigos y disfrutar de los artistas preferidos. La música en vivo es una experiencia inolvidable, pero a la vez un escenario para inmortalizar recuerdos, por lo que el uso de los celulares cobra mayor relevancia. 


Gracias a las innovaciones en tecnología de cámara, que Samsung ha desarrollado, ahora es posible capturar fotos y videos de los mejores momentos de los artistas, los juegos de luces y la atmósfera del momento con la mayor calidad, para que al ver de nuevo logre revivir esos momentos especiales. 


La fotografía en conciertos es un desafío: luces cambiantes, movimiento constante, largas distancias y condiciones de poca luz, lo que puede dificultar obtener la toma perfecta. Para los amantes de la fotografía de espectáculos, el Galaxy S25 Ultra es la herramienta ideal para inmortalizar cada momento con calidad profesional.


El fotógrafo profesional y creador de contenido David Pinilla, destaca que “el Galaxy S25 Ultra se adapta a cualquier situación de iluminación. El sensor de 200 MP y el Modo Noche hacen que incluso en la oscuridad cada toma sea clara y vibrante. El autoenfoque mantiene a los artistas siempre nítidos y el zoom óptico 10x los acerca sin perder calidad”. 


A continuación, conozca las características que ofrece el Galaxy S25 Ultra para capturar la energía en el Festival Estéreo Picnic con la mayor alta calidad: 


Fotografía profesional en cualquier condición

El Galaxy S25 Ultra está diseñado para destacar en escenarios desafiantes como los conciertos. Su sensor de alta resolución de 200 MP y su apertura mejorada permiten que, entre más luz en cada toma, asegurando imágenes claras y vibrantes, incluso en la oscuridad. Además, su estabilización óptica evita que el movimiento arruine la captura, garantizando fotos nítidas sin importar cuánto baile o se mueva. 


“El reto de fotografiar conciertos está en lograr imágenes nítidas sin importar la iluminación o el movimiento del artista y con la tecnología del Galaxy S25 Ultra es posible”, explica Pinilla. 


Modo Noche y enfoque avanzado

Las luces cambiantes del escenario ya no serán un problema. Con el Modo Noche del Galaxy S25 Ultra potenciado con Galaxy AI, se combinan varias exposiciones para ofrecer imágenes más brillantes y con menos ruido. Además, su autoenfoque de detección de fase mantiene a los artistas siempre nítidos, incluso cuando se mueven rápidamente. Si un cantante salta o un músico se desplaza, la cámara se ajusta en milisegundos para que la acción se capture con precisión.


Pinilla agrega que, “en un show con iluminación tenue y destellos de luces de colores, el Modo Noche mantiene los detalles sin que las sombras opaquen la imagen.” 


Zoom sin pérdida de calidad

Si está lejos del escenario, el Galaxy S25 Ultra lo acerca sin perder calidad gracias a su zoom óptico 10x y su zoom digital mejorado con Galaxy AI. Esto permite capturar detalles impresionantes de los artistas, sus expresiones y los momentos clave del show sin desenfoques. Desde la mirada intensa del vocalista hasta el detalle de un solo de guitarra, cada instante se mantiene definido.


Video estable y sonido envolvente

En una presentación multitudinaria, enfocar al cantante desde la distancia para obtener una imagen nítida de su cara ya no es un problema con el Galaxy S25 Ultra. Para quienes prefieren grabar en vez de fotografiar, el Modo Super Steady del dispositivo asegura videos fluidos y sin vibraciones. Además, su captura de sonido en 360 grados con tecnología de cancelación de ruido registra el audio con claridad y sin interferencias del ambiente. Esto significa que cada beat y cada coro del público se grabarán con fidelidad, sin distorsiones.


Que se destaque la voz del artista y no la del público

Grabar su canción favorita interpretada por el artista puede ser un reto, por el ruido del ambiente y otras personas coreándola, con el Galaxy S25 Ultra y el Editor de Audio tener solo la voz del cantante en vivo es posible. Con Galaxy AI usted podrá darle mayor énfasis al sonido que desee: voz, sonido ambiente, música, entre otros. Con esta función todos sus videos serán de calidad profesional. Así podrá tener a sus artistas favoritos en video en vivo sin que los gritos del público arruinen la experiencia.


Edición instantánea con Inteligencia Artificial

No es necesario ser un experto en edición para lograr resultados profesionales. La IA del Galaxy S25 Ultra optimiza automáticamente la exposición, el balance de blancos y los colores en cada toma, asegurando que cada imagen refleje fielmente la magia del FEP sin esfuerzo adicional. Tomó una foto impresionante, pero ¿quiere un recorte sin perder calidad? Con el sensor de 200 MP, puede hacer acercamientos sin sacrificar definición.


Este año, el Festival Estéreo Picnic será más que música: será el escenario perfecto para capturar recuerdos inolvidables con la cámara más avanzada del mercado. No importa dónde esté, con el Galaxy S25 Ultra, cada foto y video contarán la historia de una experiencia única.


Renueve su smartphone y descubra el poder de Galaxy 

Si tiene planeado ir al Estéreo Picnic, es el momento perfecto para actualizar su smartphone y llevar su creatividad al siguiente nivel. Entre este viernes 21 y domingo 23 de marzo, Samsung realizará la una jornada especial de su programa “Entrego y Estreno”, mediante la cual en cualquier tienda Samsung SES del país podrá entregar su celular y recibir un bono de hasta $1.600.000 para estrenar un dispositivo de la serie Galaxy S25. Disfrute de la mejor tecnología en fotografía y potencie su día a día con Galaxy AI, la inteligencia artificial que transforma la manera en que se capturan, editan y comparten los momentos más significativos.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

domingo, 16 de marzo de 2025

Maía y Nesty presentan “Amar a Dos”: La salsa urbana que pondrá a todos a bailar

 MAÍA & NESTY

UNEN SUS VOCES EN “AMAR A DOS”

UNA SALSA URBANA QUE NARRA DOS UNIVERSOS PARALELOS


El nuevo sencillo estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 14 de marzo


MAÍA sigue innovando y explorando nuevos sonidos con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Amar a Dos", una salsa urbana que fusiona su inconfundible voz con la energía de Nesty, cantante, compositor y productor cubano. La canción presenta una historia de amor contada desde dos perspectivas distintas: la de un hombre que no quiere amar a dos mujeres y la de una mujer que no quiere amar a dos hombres.  

 

Con una producción impecable a cargo de Ángel Arce “Pututi”, y grabada en los estudios de Gente de Zona, “Amar a Dos” lleva el sello inconfundible de la salsa moderna, combinando el ritmo vibrante del género con una narrativa honesta y directa que refleja los dilemas emocionales que viven muchas personas en el amor.  

 

La canción fue compuesta por un talentoso equipo de autores que han dejado su sello en la música latina: Beatriz “Bea” César, Ángel “Pututi” Arce, Randy Malcom, Mónica Vives (Maía) y Ernesto Galguera (Nesty). Juntos, han creado una pieza que fusiona la fuerza de la salsa con una narrativa sincera y envolvente, dando vida a una historia que conectará con el público a nivel emocional y musical. 

 

"Amar a Dos" estará disponible en todas las plataformas digitales a través de ONErpm Latino desde el 14 de Marzo, ofreciendo a los amantes de la salsa un tema que conecta con las emociones y los conflictos del corazón, con un sonido que invita a moverse y sentir cada nota con intensidad. 


Acerca de Maía

Mónica Andrea Vives Orozco, conocida artísticamente como Maía, es una de las voces más versátiles y poderosas de la música latina. Apodada "La niña bonita de la salsa", ha conquistado escenarios con su interpretación de géneros como la salsa, el tropipop, el bolero, la balada y el pop latino. Su extraordinario rango vocal le permite transitar con naturalidad desde registros graves, propios de un tenor, hasta la fuerza expresiva del contralto y la sutileza de una soprano, consolidándola como una de las artistas más completas de su generación.  


"Amar a Dos" es el tercer sencillo de su Álbum, precedido por "La Vida" y "Muéstrame", dos temas de su autoría que han resonado por su mensaje de gratitud y celebración del amor en todas sus formas. Con esta nueva entrega, Maía continúa demostrando su capacidad para reinventarse y explorar nuevas fusiones dentro de la salsa urbana.





Acerca de Nesty

Ernesto Alejandro Galguera, más conocido como Nesty, es un artista cubano multifacética que se destaca como cantante, compositor y productor. Su marca tiene raíces en la música urbana, y su trayectoria musical lo ha llevado a ser parte integral de varios grupos como Explosión Musical y el dúo DA2.


Nominado recientemente en los Premios Lo Nuestro en la categoría de Mejor Colaboración Tropical por su participación en la canción Salsa de Ahora.


Este tema, en el que también colaboran Motiff, Luis Figueroa, Moly, Ronald Borjas y Jimmy Rodríguez, ha sido reconocido por su propuesta innovadora dentro del género.


En 2016 obtuvo múltiples nominaciones a premios como los Latin Grammy y los Billboard.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Lanzamiento programación 2025 Teatro Nacional: el motor de la cultura en Bogotá

 Lanzamiento programación 2025 Teatro Nacional: el motor de la cultura en Bogotá


El Teatro Nacional continúa despertando emociones con su compromiso con el arte y la cultura de Bogotá, anunciando su programación 2025


El Teatro Nacional presentó la programación 2025 que incluye alternativas para niños, jóvenes y adultos, con obras dramáticas, comedias, espectáculos musicales, la franja familiar que regresa este año con maravillosas piezas teatrales que se convertirán en el punto de encuentro para todos. El Teatro Nacional continúa despertando emociones, una apuesta vibrante que reafirma su compromiso con la cultura y el entretenimiento en Colombia.


Programación Teatro Nacional Calle 71:

  • El Padre de Florián Zeller, bajo la dirección de Klych López.
  • Doble o Nada de Sabina Berná Goldberg, bajo la dirección de María Adelaida Palacio


Programación Teatro Nacional La Castellana:

  • Inmaduros de Daniel Cúparo y Juan Vera
  • Hombres a la plancha, temporada 2025


Programación Casa del Teatro Nacional:

  • Diciembre de Guillermo Calderón, bajo la dirección de Juan Billis
  • Bakunin Sauna de Santiago Sanguinetti, bajo la dirección de Victoria Hernández
  • Las Brujas de Salem de Arthur Miller, bajo la dirección de Manolo Orjuela
  • Cartas a mamá, Premio dramaturgia como semilla, escrita y dirigida por Juan Pelz.


Programación Teatro Nacional Leonardvs:

  • Exit de August Franch, dirigida por Ana María Sánchez
  • Escape Room de Joel Joan y Hector Claramunt
  • El club de la comedia, Idolatras con Jimmy Vásquez


Con más de 4 décadas iluminando escenarios, el Teatro Nacional se ha convertido en un faro para el arte, un espacio donde las historias cobran vida y el público encuentra en cada función una razón para soñar, reír y vibrar con las emociones que despierta el teatro. Este año, su programación no solo promete sorprender y emocionar, sino que también envía un mensaje contundente: la cultura y el arte en Colombia sigue creciendo y conquistando nuevas audiencias y generando la misma pasión de varias generaciones.


“No descuidamos un sólo detalle en la planeación de nuestra programación. Han sido unos meses de trabajo intenso, pero al final estamos muy satisfechos con la programación que hoy sumamos a la oferta cultural en Bogotá”, palabras de Pamela Hernández, Directora Artística Teatro Nacional.


Una selección de obras cuidadosamente pensadas para el público, donde reafirmamos el compromiso con la escena cultural en Bogotá.


Un compromiso irrenunciable con la cultura y la comunidad

El Teatro Nacional es mucho más que un escenario; es un espacio de encuentro, un hogar para los artistas y un refugio para los amantes del arte. Su misión va más allá de las tablas, impulsando nuevos artistas y apoyando de igual manera a talentos emergentes, pero que además desde la Casa del Teatro apoya a las compañías teatrales a encontrar un escenario ideal para brillar.


La Fundación Teatro Nacional se destaca con distintas iniciativas en pro de la comunidad como “Despertar Solidario”, rompiendo barreras para que más personas puedan vivir la magia del teatro, garantizando acceso gratuito y canalizando ingresos hacia organizaciones comunitarias, mostrando su compromiso no solo con el arte, sino también con la inclusión y la cohesión social. Porque el arte, en su esencia más pura, debe ser un derecho y no un privilegio.





Un circuito cultural que respira arte

Con sus cuatro salas: La Casa del Teatro Nacional, Teatro Nacional Calle 71, Teatro Nacional La Castellana y el Teatro Nacional Leonardvs, inaugurado recientemente, sigue marcando la pauta en el mundo del entretenimiento y la cultura en Colombia, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico local y nacional. Sus producciones propias y su sostenibilidad financiera lo consolidan como un pilar de la industria cultural en Colombia.


"Ver teatro en una de nuestras salas es vivir con pasión los dramas, comedias, musicales y danzas que reflejan la riqueza y complejidad de nuestra sociedad. El Teatro Nacional es una celebración constante del arte y de la vida misma" palabras Pamela Hernández.


A esto se suman proyectos emblemáticos como festivales de impacto, entre ellos La Experiencia Sónica, Proyecto Pedagógico, el Festival Estudiantil, las giras nacionales de las diferentes obras y la amplia oferta en la programación, que llevan la esencia del Teatro Nacional a nuevos públicos a todo Colombia.


Con esta apuesta ambiciosa y apasionada, el Teatro Nacional reafirma su papel como el motor de la cultura en el país, porque donde hay teatro, hay emoción, donde hay cultura y arte, hay vida.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 15 de marzo de 2025

Pulso, la nueva serie médica de Netflix

 Pulso, la nueva serie médica de Netflix




Mientras un huracán se acerca al centro de trauma del hospital más concurrido de Miami, la doctora residente Danny Simms (Willa Fitzgerald) recibe una promoción inesperada cuando suspenden el Dr. Xander Phillips (Colin Woodell), el jefe de residentes. Ante una tormenta que va empeorando y una avalancha de casos por atender, el hospital debe cerrarse, y Danny y Phillips se ven obligados a encontrar la forma de trabajar juntos, incluso aunque los detalles de su complicada e ilícita relación queden al descubierto. El resto del personal de Emergencias también debe lidiar con las secuelas de este conflicto, mientras intenta equilibrar sus propios desafíos, tanto personales como profesionales, trabajando bajo presión para resolver casos de vida o muerte. Porque para este grupo de médicos tan unidos, salvarle la vida a un paciente suele ser menos complicado que vivir la suya propia.


Creador / Co-Showrunner / Productor Ejecutivo: Zoe Robyn

Co-Showrunner / Productor Ejecutivo: Carlton Cuse

Productores Ejecutivos: Bradley Gardner, Emma Forman, Kate Dennis 

Elenco principal: Willa Fitzgerald, Colin Woodell, Justina Machado, Jack Bannon, Jessie T. Usher, Jessy Yates, Chelsea Muirhead, Daniela Nieves

Elenco adicional: Néstor Carbonell, Jessica Rothe, Santiago Segura, Ash Santos, Arturo Del Puerto





Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

CHABUCO A LA CONQUISTA DEL MUNDO CON SU “WORLD MUSIC TOUR 2025”

 CHABUCO A LA CONQUISTA DEL MUNDO

 


CON SU “WORLD MUSIC TOUR 2025” LLEGA A COLOMBIA

Bucaramanga abril 24 al Teatro Santander

Bogotá abril 26, Teatro Julio Mario Santo domingo


El cantautor colombiano Chabuco continúa llevando su música a nuevos horizontes con su exitosa gira internacional "Chabuco World Music Tour", con la que sigue conquistando escenarios en distintos países.


Dos ciudades colombianas se suman a la gira internacional del "World Music Tour" que llegará el 24 de abril al Teatro Santander en Bucaramanga y abril 26 en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en el que incluirá un recorrido por sus más grandes éxitos. Este tour es la oportunidad para que el artista presente algunos de los temas que componen su álbum "Chabuco Tango en vivo" que en el mes de mayo saldrá a las plataformas digitales y que fue grabado en Buenos Aires Argentina en el 2024.


Paralelo a su gira Chabuco sigue lanzando temas de su nuevo álbum “Chabuco Tango en Vivo” que saldrá a todas las plataformas digitales en el mes de mayo, del que se salió la versión en tango de “Te Busco”, que el pasado mes de febrero. 


Este tour, que ha llevado su inconfundible fusión de vallenato con sonidos universales a diversos rincones del mundo, promete seguir sorprendiendo a su público con conciertos llenos de emoción, donde su característico estilo y su impecable puesta en escena transportan a los espectadores a un viaje sonoro único.


NUEVAS FECHAS EN COLOMBIA.

Como parte de su tour, Chabuco regresa a su país natal para ofrecer dos conciertos imperdibles: En Bucaramanga el 24 de abril en el Teatro Santander y en Bogotá, en abril 26 en el Julio Mario Santo domingo. 


Estas presentaciones marcan el inicio de una serie de fechas en Colombia, ya que muy pronto se anunciarán nuevos conciertos en diferentes ciudades del país. Este regreso a los escenarios colombianos es una oportunidad única para que sus seguidores disfruten en vivo de su estilo inconfundible, su voz inigualable y su inagotable pasión por la música argentina, incorporando elementos del tango a su estilo característico.


SOBRE "CHABUCO TANGO EN VIVO ". LO NUEVO 

El álbum "Chabuco Tango", compuesto por ocho temas con destacadas colaboraciones, es un homenaje a la música argentina y una exploración de sonidos como el tango y el rock, donde el bandoneón juega un papel clave en la producción.


"Este álbum ha sido inspirado en la música argentina que tanto me gusta, el tango y el rock argentino. Creo que tienen cierta similitud con el acordeón, aunque en esta ocasión decidí darle protagonismo al bandoneón. Es un álbum maravilloso de ocho cortes, con temas como: El arcoíris, Enamórate, Como Dos extraños, No voy a Patillal, Nada, Pétalo de sal, Me estás haciendo falta y Pueblo”, explicó Chabuco.


Este proyecto reafirma su versatilidad como artista y su constante búsqueda de nuevas sonoridades, llevando su música a un nivel más profundo y conectando con un público cada vez más amplio. De este álbum se desprende un nuevo estreno anunciado para el mes de mayo "Chabuco Tango en vivo", que fue grabado en vivo en noviembre del 2024 en Buenos Aires Argentina durante la presentación y estreno del álbum original “Chabuco Tango”


SOBRE CHABUCO.

José Darío Martínez, conocido artísticamente como Chabuco, nació en Valledupar y se ha consolidado como un referente en la evolución del vallenato, llevándolo a otros géneros sin perder su esencia.


Su carrera comenzó con el grupo “Los Pelaos” en 1998, con el que ganó notoriedad internacional. A lo largo de los años, ha trabajado incansablemente por preservar y reinventar el folclor colombiano, logrando reconocimiento en países como España, Brasil, Estados Unidos y Cuba.


Su estilo único y su capacidad para fusionar géneros lo han llevado a colaborar con grandes artistas de la industria, como Alejandro Sanz, Juanes, Vicente García, Diego El Cigala, Antonio Carmona, Sole Giménez, Rosana y Fonseca, entre muchos otros. Con tres nominaciones a Latin Grammy por sus álbumes Chabuco en la habana. 


LA GIRA CONTINÚA EN ESPAÑA.

Tras su paso por Colombia, Chabuco World Music Tour continuará en España, donde el artista ya ha confirmado varias fechas para mayo de 2025. Su presencia en escenarios europeos reafirma el crecimiento y la proyección internacional de su carrera.


Entre los conciertos confirmados en España se encuentran: Sevilla, Barcelona y Madrid en el mes de mayo.  Estos espectáculos forman parte de una gira que sigue consolidando a Chabuco como un artista capaz de romper barreras culturales, llevando la esencia del vallenato y su fusión con otros géneros a un público cada vez más amplio.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

MUJERES SIN FILTRO

 MUJERES SIN FILTRO LLEGA ESTE MIÉRCOLES 26 DE MARZO A LA SEÑAL PRINCIPAL Y LA APP DEL CANAL RCN




Desde el próximo miércoles 26 de marzo desde las 3:30 p.m., los colombianos podrán disfrutar por la señal principal y la señal en vivo de la App del Canal RCN de Mujeres sin Filtro, una charla entre mujeres diseñada para abordar temas que generarán reflexión desde múltiples perspectivas y donde se tocarán varios temas de actualidad con debate y diversas opiniones, con los que los televidentes se sentirán identificados.


Con su destacada trayectoria y un sólido liderazgo en diferentes campos profesionales, Claudia Palacios, María Cecilia Botero, Flavia Dos Santos, Natalia Sanint y Kika Nieto, acompañarán de lunes a viernes en vivo a las mujeres y a todo el público en conversaciones dinámicas y auténticas que serán directas y sin filtro, abordando temas de interés para los televidentes.


Mujeres sin filtro llevará información actual y relevante: Datos, tendencias y análisis que impactan a la sociedad actualmente. Con un formato en vivo que vinculará al público a participar en el programa a través de las redes sociales @mujeressinfiltrorcn y canales de comunicación para aumentar la interacción en cada capítulo.


Conozca a las Mujeres que hablarán sin filtro con todos los colombianos desde este miércoles 26 de marzo a partir de las 3:30 p.m.:


ELENCO


Claudia Palacios – Periodista y Presentadora

Defiende a la mujer desde una construcción de identidad, ella ha sido criticada varias veces por dar su opinión, pero esto no la detiene, al contrario, se define como una mujer empoderada, libre, que a pesar de cualquier circunstancia puede dar su opinión.



Natalia Sanint – Creadora de contenido y Comediante

El toque de humor en la tarde, quizás sea ella la que rompa el hielo en momentos de mucha tensión, cuenta con la capacidad de imitar varios personajes famosos.



Flavia Dos Santos - Psicóloga y Sexóloga

Es una mujer que ha defendido al género femenino a lo largo de su carrera, es espontánea, alegre y directa. Además, habla y defiende una “sexualidad más equitativa” dándole más valor a la mujer.



María Cecilia Botero - Actriz, Presentadora y Productora de Teatro

La voz de la experiencia, es una mujer que asegura que aún hay mucha desigualdad de género, pero a pesar de esto opina que a veces el feminismo exagera. Cree y lucha por la igualdad de género.



Kika Nieto – Influencer

Como reconocida creadora de contenido en tendencias y entretenimiento, será quien le aporte la visión moderna y tecnológica al formato.



FICHA TÉCNICA

  • Producida por: Estudios RCN
  • Género: Magazín – Talk Show
  • Productor Ejecutivo: Guillermo Restrepo
  • Dirección: Claudia Palacios
  • Duración: 1 hora en vivo
  • Horario: Lunes a viernes 3:30 p.m.
  • Lanzamiento: Miércoles 26 de marzo


Encontrémonos desde este 26 de marzo a las 3:30 p.m., en la señal principal y en la App del Canal RCN, en el gran estreno de Mujeres sin Filtro.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

lunes, 10 de marzo de 2025

Santander se posiciona como destino gastronómico combinando tradición e innovación

 Santander se posiciona como destino gastronómico combinando tradición e innovación




La gastronomía se ha consolidado como un motor clave en la economía de Santander, una región que se destaca como la cuarta más fuerte del país, según datos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Con un impacto significativo en el turismo y la manufactura, la riqueza culinaria santandereana no solo deleita los paladares locales, sino que también impulsa el desarrollo económico. Se estima que el sector gastronómico genera miles de empleos directos e indirectos, consolidando a Bucaramanga y sus alrededores como un epicentro culinario en Colombia.


El alma de la cocina santandereana

La esencia de Santander se encuentra en sus platos típicos, una combinación de tradición y sabor inconfundible. La carne oreada, uno de los mayores referentes gastronómicos de la región, se prepara mediante un proceso de secado y marinación con panela y especias, lo que le otorga su característico sabor intenso. Un lugar emblemático para degustar es en Floridablanca, zona reconocida por su autenticidad en la preparación de este plato.


El mute santandereano, una sopa espesa a base de granos, carne y especias, es otro infaltable en la mesa santandereana. Cada cucharada evoca la herencia gastronómica de la región y se puede disfrutar en lugares tradicionales, donde se sigue preparando con la receta de generaciones pasadas.


Los postres y dulces santandereanos también ocupan un lugar especial en la culinaria local. Las obleas, rellenas de arequipe, queso y mermelada, son un deleite imperdible que se puede encontrar en el tradicional "Parque de las Obleas" en Girón, un destino que encanta tanto a turistas como a locales.


Por otro lado, las hormigas culonas, un manjar ancestral y exótico, son consideradas una delicadeza con propiedades nutricionales y un sabor único. Estas se pueden adquirir y degustar en distintos puntos de la ciudad como mercados locales o tiendas especializadas.


El auge de la cocina internacional en Bucaramanga

En los últimos años, la escena gastronómica de Bucaramanga ha experimentado una transformación notable con la llegada de propuestas internacionales. La cocina peruana, brasileña, mediterránea y fusión han ganado terreno en la región, enriqueciendo la oferta y brindando a los comensales una experiencia diversa sin salir de la ciudad. Este fenómeno ha impulsado la creatividad de los chefs locales, quienes han sabido combinar ingredientes autóctonos con técnicas internacionales para crear propuestas únicas.


"La gastronomía es un puente entre culturas y una forma de honrar nuestras raíces a través de los sabores. Como chefs, siempre apostamos por la fusión de la cocina santandereana con influencias internacionales, destacando ingredientes autóctonos. Queremos que nuestros comensales vivan una experiencia que combine lo mejor de nuestras tradiciones con la innovación culinaria", afirma Luis Miguel Rivera, jefe de cocina del Hotel Punta Diamante.


Punta Diamante: un referente gastronómico en la región




Dentro de este panorama, Punta Diamante se ha posicionado como un referente gastronómico en la región, con una propuesta que incluye ocho restaurantes de especialidades diversas. Entre los platos más destacados están el Lomo a la Huancaína, un exquisito lomo saltado en cubos, sellado al sartén con cebolla y tomate en cascos, acompañado de pasta en salsa de ají amarillo, que resalta la fusión entre la cocina peruana y la santandereana. Otro de los favoritos es el Barco Familiar, una selección de mariscos apanados y pulpo al grill con reducción de vino tinto, servidos en una presentación para compartir. Cada bocado ofrece una experiencia única, combinando frescura, sabor y tradición. Además, el hotel cuenta con un brunch, que está disponible todos los fines de semana,  y tiene lo mejor de los sabores locales como arepas, tamales, mute  y cortes de carne típicos de la región.


Las rutas gastronómicas de Santander son interminables, fusionando tradición y modernidad para ofrecer experiencias inolvidables. Con una oferta variada y una propuesta innovadora, el hotel sigue atrayendo a más de 19.000 comensales que buscan sabores auténticos y de calidad. Cada plato cuenta una historia que exalta la riqueza gastronómica de la región.


Una tendencia en auge: la comida rápida

En los últimos años, la comida rápida de Santander ha conquistado el gusto de propios y visitantes con propuestas únicas y llenas de sabor. Entre las opciones más populares destacan las salchipapas, una combinación de papas fritas con carne desmechada, queso y salsas; los maicillos, preparados con arepa de maíz crocante, y las tradicionales hamburguesas santandereanas, servidas con su inconfundible salsa tártara y de piña.


Estos platos han generado un atractivo gastronómico particular, posicionando a Bucaramanga como una ciudad donde la comida rápida también tiene su propia identidad y se disfruta con intensidad.


Desde sus platos típicos hasta la innovación en la cocina internacional, Santander se consolida como un destino gastronómico de primer nivel. Su riqueza culinaria no solo enaltece las tradiciones locales, sino que también ofrece experiencias únicas a quienes desean explorar nuevos sabores. Para los amantes de la gastronomía, recorrer esta región es un viaje sensorial donde cada bocado cuenta una historia. 



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

BUSCO AL HOMBRE DE MI VIDA, MARIDO YA TUVE”

 “BUSCO AL HOMBRE DE MI VIDA, MARIDO YA TUVE”


Una comedia disparatada donde lo que le pasa a una, le pasa a todas. 


Ana decide rehacer su vida amorosa y reconstruirse después de su divorcio, enfocándose de manera especial en escoger cuidadosamente al hombre ideal, al “Hombre de su vida”. Entre divertidas situaciones imaginarias sobre dónde y cómo reconocer a ese hombre soñado, ella se va riendo de sí misma y nos lleva a descubrir cómo se deterioraron 10 años de matrimonio que, tal vez terminaron, “por diferencias irreconciliables” del tipo: ronquido a grandes decibeles, aliento matutino, quien paga los servicios o hace el desayuno, quien saca el perro o deja las notas de amor en el espejo.


Juanita Cetina, Diana Belmonte y Sandra Serrato, tres grandes actrices y  comediantes, son las encargadas de revelarnos la historia de Ana, una historia que representa a cientos de miles de Anas en el mundo. Una mujer actual que quiere salir del estereotipo de un matrimonio frágil y rutinario, que al final se reivindica en su propia feminidad, su sensibilidad y su sexualidad, en su poder de amar y ser amada. 


Enriquecida con música y mucho humor, esta propuesta escénica llena de ironía, sátira, mofa, y sarcasmo, cuestiona las relaciones en nuestros días. Conoceremos los sueños, vivencias, frustraciones y todos los sentimos de Ana en los mejores y peores estados de amor y por supuesto, del desamor. Resulta muy fácil sentirse identificado.


Esta temporada de estreno de “Busco Al Hombre de Mi Vida, Marido Ya Tuve” será  una guía de bolsillo, en tono de comedia, para dejar de besar sapos y encontrar el verdadero amor, permitiéndose una segunda oportunidad, tomando la iniciativa,  saliendo a un concierto, un bar, una biblioteca o un picnic, la oportunidad puede estar en un lugar inimaginable, lo importante será siempre dar el siguiente paso para despejar el interrogante sin respuesta ¿Cómo es el hombre ideal?.


Bajo la dirección de Jimmy Vásquez y Juan Pelz como Director asistente, llega “Busco Al Hombre de Mi Vida, Marido Ya Tuve”  una comedia muy colombiana basada en el best seller homónimo de Daniela D’isegni y libreto para teatro de Andrés Tulipano. Una producción de T de Teatro en Alianza con Cristina Rodas que ha llenado salas en importantes escenarios de México, Ecuador, Guatemala, Uruguay, Argentina, Panamá y en este 2025 se toma Colombia, estrenando temporada en la Sala Arlequín de Casa E Borrero.


“BUSCO AL HOMBRE DE MI VIDA, MARIDO YA TUVE”

basada en el “Best Seller” de Daniela Di Segni.

Versión colombiana a partir de la adaptación teatral de Andrés Tulipano 

Una producción de T de Teatro en Alianza con Cristina Rodas


FICHA TÉCNICA

  • Dirección: Jimmy Vásquez
  • Director Asistente: Juan Pelz.
  • Elenco: Juanita Cetina, Diana Belmonte, Sandra Serrato 
  • Dirección de Arte: Juan Pelz
  • Asistente de arte y utilerías: Daniela Sánchez
  • Espacio Escénico: H&G Studios
  • Realización de Vestuario: Jackeline Rojas
  • Producción en campo: Jennifer Moreno 
  • Composición, Arreglos y diseño Sonoro: Juan Gabriel Turbay 
  • Ingeniería de sonido y diseño sonoro: Manuel Lince
  • Letras canciones: Diana Belmonte y Sandra Serrato 
  • Comunicaciones y redes digitales: Fernanda Vargas
  • Diseño Imagen y Publicidad: Eisy Celis
  • Fotografías: Nicolás Bolívar
  • Prensa y medios: Astrid González
  • Producción General: Fundación T de Teatro
  • Productora Asociada: Cristina Rodas
  • Programador artístico: Wilson L. García D.
  • Directora Ejecutiva: Luz Martínez Sánchez
  • Gerente de Negocios: José A. Pérez
  • Mercadeo y Marketing digital: Claudia Ximena Flórez


“BUSCO AL HOMBRE DE MI VIDA, MARIDO YA TUVE” 

  • En temporada de ESTRENO
  • Sala Arlequín de CASA E Borrero - Carrera 24 # 41-69
  • Jueves a Sábado 8 p.m.  Domingos 5 p.m.
  • Compre sus entradas AQUÍ: pintiket.com
  • Informes y reservas en el teléfono WhatsApp 300 2444040 
  • Atención y ventas corporativas en el 601 3466260 – t@tdeteatro.com



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Glad Queen Letras inspiradoras que tienen la fórmula para GANAR

 Glad Queen, Cantante y emprendedora peruana, llega a Colombia



Artista de la compañía Compositores Power


La cantante, compositora y empresaria peruana Glad Queen llega a Colombia el próximo 10 de marzo como parte de su gira de la compañía COMPOSITORES POWER, con la que busca inspirar y motivar a través de su música y su historia de vida. Reconocida por su energía arrolladora, creatividad y espíritu resiliente, Glad Queen continúa conquistando audiencias con su inconfundible estilo Latin pop y reguetón.


Glad Queen, cuyo nombre de nacimiento es Gladys Concepción Rodríguez Ocón, nació el 5 de abril de 1997 en Arequipa, Perú. Desde pequeña, su hiperactividad y creatividad la llevaron a explorar diversas disciplinas artísticas y deportivas, destacándose en la música y el básquetbol. Aunque estudió odontología y trabajó en el sector por más de un año, a los 23 años tomó la decisión de reinventarse y se sumergió en el mundo de los negocios e inversiones, logrando un éxito notable en el sector inmobiliario y motivando a jóvenes emprendedores a través de su canal de YouTube.


Sin embargo, el camino no siempre fue fácil. Tras enfrentar una fuerte depresión, encontró en la música una herramienta poderosa de transformación. Su inspiración llegó con la canción ‘Tú puedes, levántate’ de la dominicana Daysi Ceara, lo que la llevó a descubrir el impacto de la música en el subconsciente y a embarcarse en una carrera artística que complementa su faceta como empresaria y motivadora.


En 2024, Glad Queen lanzó su primer videoclip, un cover de ‘El dinero viene a mí con facilidad’, y más tarde estrenó su tema inédito ‘Manifiéstalo así’, ambos reflejando su filosofía de abundancia y empoderamiento. Su más reciente sencillo, ‘Juguito de papaya’, apuesta por un sonido fresco y veraniego que continúa posicionándola en la escena musical latina.





El impacto de su mensaje ha trascendido el ámbito musical, llevándola a escenarios como el evento ‘Respirando Bienes Raíces’, donde compartió su historia de vida y utilizó su música como una herramienta de motivación. También fue parte del Serial Records Lima, un evento que reunió a importantes talentos emergentes.


Ahora, con su llegada a Colombia, Glad Queen busca conectar con nuevas audiencias y compartir su mensaje de abundancia, resiliencia y positividad. Su gira promete ser una experiencia vibrante, donde la música y la inspiración se fusionan para transformar vidas.


LANZAMIENTO DE CANCION : LA FORMULA

Esta canción se hace para ganar en la vida , ya se encuentra disponible en todas las plataformas .

Una letra ganadora y motivacional para repetirse día a día , entregar el negativismo y aceptar los regalos que la vida nos hace para luchar , insistir , persistir y mantenernos en pie.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 7 de marzo de 2025

Gran Plaza El Ensueño rinde homenaje a las mujeres emprendedoras del sur de Bogotá

 Gran Plaza El Ensueño rinde homenaje a las mujeres emprendedoras del sur de Bogotá



  • Con talleres de formación, capacitaciones, música en vivo y mucha diversión, el Centro Comercial se une a la conmemoración del día internacional de la mujer.
  • El 8 de marzo las visitantes y sus familias podrán disfrutar del concierto de Arelys Henao y Christian Nodal de Yo Me Llamo. 
  • El 58% de colaboradores del Centro Comercial son mujeres, las cuales se distribuyen en áreas de seguridad, servicios generales y administrativa.


El Centro Comercial Gran Plaza el Ensueño, el Oasis del Sur de Bogotá, se une a la celebración del día internacional de la mujer con la realización de diversas actividades que buscan generar espacios, no sólo de diversión, sino también de formación, en los que, combinando el arte y la creatividad, las mujeres podrán aprender a generar ingresos extra y ser más exitosas.


“Uno de nuestros principales objetivos como Centro Comercial es propiciar espacios para el aprendizaje de la comunidad, es por eso que para el mes de marzo, y en ocasión a la celebración del Día Internacional de la Mujer, creamos, además de actividades de entretenimiento para toda la familia, un taller de formación empresarial, que le permitirá a nuestras visitantes aprender cómo crear empresa y generar ingresos adicionales” afirma Ángela León Calle, Gerente Centro Comercial Gran Plaza el Ensueño.


Además de los talleres empresariales, las visitantes también podrán participar de los talleres enfocados en áreas de cuidado personal y belleza, los cuales estarán apoyados por algunas marcas de cuidado personal que se ubican en el Centro Comercial. Esta actividad se realizará durante todo el mes de marzo y permitirá que muchas mujeres visitantes tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades emprendedoras y fortalezcan sus conocimientos. Adicionalmente, se premiarán las compras realizadas por las visitantes durante todo el mes con experiencias de belleza, espacios de relajación y bonos especiales de descuento con las marcas aliadas.


Gran Concierto de Música Popular

El 8 de marzo, los visitantes podrán disfrutar en familia del concierto homenaje a las mujeres, el cual contará con la participación del talento de Yo Me Llamo Arelys Henao y Christian Nodal. El evento musical se realizará a partir de las 2 pm en la Plazoleta Picnic.


Noches de Cóctel

Para aquellas mujeres que les encanta disfrutar de la noche, el Centro Comercial les ofrece, durante el mes de marzo cada jueves y viernes, Noches de Cóctel, un espacio en el que las marcas aliadas de entretenimiento nocturno invitarán a la primera ronda de cócteles a los grupos de amigas que quieran divertirse y celebrar el mes de la mujer. 


Con estas actividades, el Centro Comercial Gran Plaza el Ensueño tiene el objetivo de reconocer a la mujer como pilar fundamental de la sociedad e inspirar a todas aquellas mujeres a explotar sus talentos y convertirlos en una forma positiva de mejorar su calidad de vida.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Se juntaron los pesos pesados del podcast en Colombia, para celebrar el mes de la mujer.

 Se juntaron los pesos pesados del podcast en Colombia, para celebrar el mes de la mujer.




Lo que parecía imposible, hoy es una realidad, los dos creadores de los podcasts más vistos del país se unieron en un episodio para rendirle un homenaje a las mujeres en su mes. Así es, Tatiana Franco y Juan Pablo Raba sorprendieron con una colaboración. 


La periodista y el actor, quienes han liderado los charts de Spotify con sus exitosos podcasts: ‘Vos podés’ y ‘Los hombres sí lloran’, decidieron por primera vez romper el esquema de sus formatos digitales para ponerse una cita y conversar abiertamente sobre la relevancia que tienen las mujeres en la vida de cada uno y cómo ellas han transformado su forma de ver y sentir el mundo.


El episodio  https://youtu.be/qWxCsozq10c?si=iXyRKzj9c5ZTfEqw publicado a la media noche del martes 4 de marzo ha tenido una respuesta sorprendente, las reproducciones no paran, y los seguidores de ambos podcasters han celebrado este encuentro, y la razón es porque ‘Vos podés’ es un podcast que entrevista solo mujeres y ‘Los hombres sí lloran’ es otro formato digital que solo entrevista a hombres, y es por esto que ha sido una apuesta ganadora para estas dos celebridades que han venido conquistando con fuerza y determinación las plataformas digitales en Colombia y en otros países. 


Al ver esta colaboración es evidente que ambos dejan su papel de entrevistadores para escuchar sus propias historias de vida y en una conversación íntima, sincera y real abren su corazón para dejar ver su vulnerabilidad, dejando un mensaje poderoso de unión y admiración mutua. Raba muestra su faceta más sensible con el trabajo que está haciendo dedicado a los hombres y Franco deja por un momento su papel de periodista para mostrarse en su versión más real y auténtica que nunca. 


Recordemos que Franco posicionó su podcast como el número 1 de Colombia, y al día de hoy sobrepasa los tres millones y medio de reproducciones en todas sus plataformas; por su parte, Raba al tocar temas que son considerados tabú para los hombres ha logrado cautivar a más de 1,3 millones de personas, es por esto que los números no mienten y los pesos pesados del podcast se unieron para decir fuertemente: Feliz día mujeres.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

“La Sombra del Juez”

 “La Sombra del Juez”



La película llega a salas de cine el próximo 3 de abril


El nuevo thriller policiaco protagonizado por Juan Pablo Barragán y dirigido por Libia Stella Gómez Díaz. Ambientada en 1989, la película sigue a David Gutiérrez, un juez que llega a un pueblo con la misión de impartir justicia, pero pronto se enfrenta a una red de corrupción y secretos oscuros que pondrán en riesgo su vida. 


Con un elenco de primer nivel como Carlos Hurtado , Walter Luengas y Alvaro Rodríguez, el filme captura la tensión de una época marcada por la violencia y la lucha por la verdad. La Sombra del Juez se estrenará en el marco del Mes del Cine Colombiano, una iniciativa que busca fortalecer y visibilizar el talento nacional. 


Con una dirección impecable y una narrativa envolvente, esta producción de Red Collision Studios promete consolidarse como una de las más impactantes del año, reafirmando el poder del cine colombiano para contar historias profundas y conmovedoras.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography


Titanes Caracol abre inscripciones para su décima edición

 Titanes Caracol abre inscripciones para su décima edición




Hasta el 15 de mayo los colombianos podrán postularse a la décima edición de Titanes Caracol, iniciativa de Caracol Televisión que reconoce a aquellas personas que, a través de sus proyectos de desarrollo sostenible, mejoran la calidad de vida de sus comunidades.


Bajo el slogan: Hacer el bien marca la diferencia, la convocatoria se encuentra abierta a cualquier colombiano mayor de edad, residente en Colombia y que tenga una iniciativa de impacto social en territorio nacional.


Son cinco las categorías que se reconocen en esta edición; cada una apadrinada por una institución. Este año son: Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe - CAF con Salud y Bienestar; Universidad Militar Nueva Granada con Educación de calidad y desarrollo de capacidades; Constructora Bolívar con Integración, inclusión y reconciliación; Banco de Occidente con Sostenibilidad y economías ambientales, y Ciencia, tecnología e innovación, liderada por Caracol TV.


¿Cómo postularse?

Para ser considerado en la selección de Titanes de esta edición, se debe ingresar al sitio web oficial titanescaracol.com y registrarse en la plataforma.


Una vez registrado, se deberá  diligenciar el formulario diseñado especialmente para que el postulante demuestre que es un Titán con una iniciativa de gran impacto.


Después del cierre de las postulaciones, la consultora estratégica BDO se encargará de evaluar y auditar cada una de las inscripciones para posteriormente elegir a los Titanes que pasan a la siguiente etapa.


Diez ediciones buscando Titanes grandes de corazón

Titanes Caracol es un programa que nació en la sala de redacción de Noticias Caracol de Caracol Televisión, que desde el 2014 ha visibilizado y premiado a personas con iniciativas que aportan al desarrollo sostenible de sus comunidades.


Para celebrar los 10 años de esta iniciativa, conocer más sobre algunos Titanes ganadores de ediciones pasadas y presentar oficialmente a los padrinos de este año, el 17 de marzo a las 9:00 a.m. se realizará una transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de Noticias Caracol y Titanes Caracol.