Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta cultura y entretenimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura y entretenimiento. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de agosto de 2025

Jodidos": El stand-up comedy que convierte la queja nacional en arte escénico

 

El club de la comedia presenta:

Jodidos": El stand-up comedy que convierte la queja nacional en arte escénico



El Teatro Nacional, en la franja el Club de la Comedia estrena: “Jodidos”, un nuevo stand up comedy que combina el humor negro y absurdo, burlándose de las situaciones cotidianas que de manera incoherente nos tienen jodidos. Un espejo sin filtros de la realidad nacional que sin duda se verá reflejada en el espectador. El show nace del desahogo de tres comediantes: Tato Devia, Tavo Bernate y Henry Delgado, quiénes transformaron el caos en una catarsis en voz alta: estamos jodidos y es hora de reírnos de eso.

 

En este show, los comediantes llegan a soltar verdades incómodas entre carcajadas, metiéndose hasta el tuétano de esta emblemática frase colombiana. No es una crítica, es una liberación cómica, exponiendo lo que todos piensan, pero pocos dicen:  Si la realidad no mejora, al menos que sea divertida.

 

“Estamos jodidos” no solo es una frase; es el mantra emocional de un país que convirtió la resignación en chiste y el humor en forma de resistencia, es la forma más sincera que tenemos los colombianos de hablar de lo que no se entiende, lo que no funciona, lo que nos duele... pero también lo que nos une cuando la risa se vuelve acto de fe.

 

El Club de la Comedia y la sala Leonardus sube el telón con este nuevo episodio de carcajadas incomodas, metiéndose sin anestesia en el Adn de esta frase coloquial, que se convierte en una radiografía emocional de nuestra realidad. Una puesta en escena donde lo cotidiano se desarma con el micrófono sobre las tablas, dejando que el humor y lo absurdo sean los protagonistas, logrando que el público no solo se ría……sino se reconozca.

 

Detalles de la temporada:

Lugar: Teatro Nacional Leonardus

Funciones: Martes y Miércoles, 8:30 p.m

 

PERFILES ELENCO- SHOW JODIDOS

HENRY DELGADO

Comediante colombiano con más de 15 años de experiencia en el humor. Hizo parte del elenco del programa La culpa es de Llorente del canal Comedy Central. Participó en las películas colombianas Feo pero Sabroso y Socios por accidente.

 

Ha grabado para Comedy Central Latinoamérica en su especial de Stand Up edición Colombia. Ha participado como invitado en Comediantes de la noche y sábados felices. Hizo parte como actor y guionista del Comedy Group 5 Minutitos más y fue la imagen oficial para Latinoamérica.

 

En la actualidad hace parte del elenco del canal de YouTube Los de la Culpa.

 

TATO DEVIA

Con 23 años de experiencia, Tato Devia hizo parte del exitoso grupo de Comediantes de la noche del canal RCN.

 

Hizo parte, como actor y libretista, de la serie para YouTube 5 MINUTITOS MÁS con la cual, junto a todo el equipo, ganaron 4 premios India Catalina. También trabajó para el periódico PUBLIMETRO como creador de contenidos y notas para sus redes sociales. Actualmente hace parte del programa LOS DE LA CULPA en YouTube.

 

TAVO BERNATE

Locutor y comediante colombiano con 20 años de trayectoria en las grandes cadenas radiales como RCN y Caracol, hizo parte de 9 películas colombianas y 2 series de comedia para Amazon Prime. Formó parte de la cadena Comedy Central Latino América y ahora hace pate del colectivo de comediantes denominado Los de la culpa.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

“El Padre” recibe con aplausos a la actriz Andrea Gómez

 

“El Padre” recibe con aplausos a la actriz Andrea Gómez



 “El Padre”, la obra multipremiada internacionalmente, continúa en temporada en el Teatro Nacional con mas de 18.000 espectadores y 60 funciones exitosas. La talentosa actriz Andrea Gómez ingresa al elenco de esta magistral puesta en escena, acompañando en el escenario a grandes figuras de la actuación colombiana: Jairo Camargo, Jacques Toukhmanian, Paula Castaño, Eric Rodríguez y Laura Junco, bajo la dirección de Klynch López. El Padre es la ópera prima del escritor y dramaturgo francés Florián Zeller, ganador del Oscar a mejor guion adaptado y aclamado en los premios BAFTA y otros festivales internacionales. Esta puesta en escena explora la fragilidad de la mente humana y los límites del amor incondicional.

 

El Padre es un relato magistral sobre la fragilidad de la memoria y la lucha por aferrarse a la propia identidad cuando todo comienza a desvanecerse.

 

André, un ingeniero retirado, se aferra con desesperación a su independencia, negándose a aceptar que su mente comienza a traicionarlo. Su hija, Anne, está a punto de mudarse a otro país y se enfrenta a una decisión desgarradora: cuidar de su padre o seguir adelante con su vida.

 

Desde la mirada de André, todos parecen conspirar en su contra. Desde la del espectador, la realidad se vuelve un enigma: ¿es toda una confusión de su mente o realmente el mundo a su alrededor está cambiando? Así, los síntomas de la demencia se entrelazan con un inquietante misterio en una historia tan cruda como conmovedora.

 

Una historia dolorosa que aborda con sensibilidad la experiencia del olvido y su impacto en las familias, reflejando una realidad cotidiana. Es un homenaje a los hijos cuyo amor incondicional se traduce en gestos transformadores frente a los desafíos inesperados de la vida.

 

“El Padre” invita al público a un viaje único entre los límites de la memoria y la realidad, visto a través de los ojos de André, el protagonista. Los tiempos y los espacios se entremezclan en un mundo onírico donde los objetos y situaciones mutan constantemente, capturando con profundidad las complejidades de la mente y las emociones.

 

“Siento que soy un árbol que pierde sus hojas”

No te pierdas esta poderosa puesta en escena que, más allá de contar una historia, promete resonar profundamente en los corazones de los espectadores.

 

Sinopsis:

A veces el amor no es suficiente para lidiar con los asuntos trágicos de la vida. Para poder seguir viviendo, tenemos que renunciar a las cosas que más queremos.

 

La convivencia entre padre e hija, transformada para ella en una difícil situación diariamente y para él en un tormento continuo. El día que André -El Padre- deja de ser capaz de cuidarse solo, su hija Anne decide llevarlo a vivir con ella y su pareja, Pierre, a su apartamento. Con este fin contratan a una enfermera, Laura, para que se ocupe de André. Pero André tiene un temperamento difícil que, sumado a su enfermedad, le impide ver la necesidad que tiene de que alguien lo cuide. De esto surge una serie de conflictos que involucran a André y las enfermeras, André y Pierre, y André y su hija, conflictos que concluirán en que Anne decida internarlo en un hogar geriátrico.

 

Información general:

Funciones: jueves, viernes y sábado, 8:30 p.m.

Lugar: Teatro Nacional calle 71, Calle 71 # 10-25

Mayores informes: www.teatronacional.co


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

La Casa del Teatro Nacional estrena “Encuentro de Monólogos”

 

La Casa del Teatro Nacional estrena “Encuentro de Monólogos”



La Casa del Teatro Nacional estrena la primera versión de “Encuentro de Monólogos” con el objetivo de visibilizar y destacar obras unipersonales de la escena teatral, que buscan realzar el monólogo y su variedad en diversos lenguajes escénicos, tales como el clown, teatro tradicional y contemporáneo, como parte de una técnica Teatral. El encuentro tendrá una duración de 6 semanas, con una programación creativa y variada para todo tipo de público. Compañías teatrales y artistas nos acompañaran en la sala Sinagoga a partir del 8 de agosto en un espacio que visibiliza y promueve esta técnica que ha permitido durante años explorar la profundidad de los personajes desde el discurso propio.

 

Programación y fechas de temporada:

1. “No siempre, se llora de la misma manera” (5 funciones)

Del 8 al 16 de agosto, a las 8:00 p.m.

 

Sinopsis:

Esta obra gira en torno a un personaje dentro de una obra de teatro que, en medio de la espera de una acotación especial para su cumpleaños, comienza a cuestionar su propia existencia y realidad. Se sumerge en un diálogo interno profundo, confrontando su conciencia y su propósito, mientras se plantea la naturaleza de su vida en relación con el dramaturgo que lo ha creado. Muchas preguntas nacen en medio de una realidad que sorprende y también se responden en medio del silencio.

 

2. “Polenta Violenta”

Del 21 al 30 de agosto, a las 8:00 p.m.

Dramaturgia y dirección: Milton Lopezarrubla

 

Sinopsis

Emmanuel Contreras y Milton Lopezarrrubla le dan vida a esta rutina cómica, número o sketch - como desee llamarse - donde se recorre a través de la técnica del Payaso, el universo delirante, apasionante, despechado y desamado de POLENTA, el personaje Payaso (valga la redundancia) que Milton Lopezarrubla ha construido y deconstruido durante ya casi 20 años de trayectoria y exploración de este universo cómico. Acompañado de su amigo y cómplice Emmanuel Contreras, Polenta llega al escenario, en medio de lo que él supone es una entrada triunfal, para buscar y reafirmar entre el público asistente su gran deseo: ser correspondido.

 

Tanto Polenta como Milton, están seguros de la necesidad de reivindicar y reafirmar su universo único e irrepetible que solo ofrece a quien lo transita, la poética del Clown.

 

3. “Madre Pegg”

Del 4 al 13 de septiembre, a las 8:00 p.m.

Actriz: Rosario Jaramillo

Dramaturgo: Alexandru Bumbas

 

Sinopsis:

Madre Pegg es una obra inspirada en el personaje epónimo de la obra de teatro Fin de Partida (1957) de Samuel Beckett. Apenas esbozada en la obra de Beckett, presentada como una anciana que “se murió de oscuridad” por haberle sido rehusado el aceite para su lámpara, Madre Pegg constituye el punto de partida para desarrollar un personaje complejo que vive sus últimas horas de vida en la soledad total.

 

Información general:

Funciones: jueves a sábado, 8:00 p.m.

Lugar: Casa del Teatro Nacional carrera 20 # 37-54

Mayores informes: www.teatronacional.co


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Cotelco Bogotá – Cundinamarca, se prepara para la 5ª versión de “Alójate en Bogotá y Descúbrela”

 

Cotelco Bogotá – Cundinamarca, se prepara para la 5ª versión de

“Alójate en Bogotá y Descúbrela”






 

En el marco de los 487 años de la fundación de la ciudad de Bogotá, Cotelco Capítulo Bogotá - Cundinamarca se prepara para el cumpleaños de nuestra Capital, a través de esta estrategia, que, tras cinco años de haber sido creada, se posiciona como una invitación a todos los colombianos y viajeros de otras latitudes, para que visiten y recorran los diferentes atractivos turísticos de nuestra ciudad.

 

“Como ya es tradición, nos estamos preparando para celebrar el próximo 6 de agosto, el cumpleaños de nuestra Bogotá.  En esta ocasión se vinculan alrededor de 60 establecimientos de alojamiento y hospedaje, para ofrecer a nuestros invitados especiales, una experiencia única llena de confort, descanso y la tranquilidad que nuestros afiliados ofrecen, brindando como siempre el mejor servicio”, afirmó María Patricia Guzmán Zárate, directora ejecutiva de Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca, organizadora y promotora de la estrategia. 

 

Así, Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca afina los últimos detalles para la celebración de los 487 años de nuestra Bogotá, la ciudad de todos y para todos, donde quienes la visitan, pueden disfrutar de una gran diversidad gastronómica nacional e internacional, una riqueza cultural que reúne no solo las expresiones de cada rincón de nuestro país si no del mundo, la calidez de sus habitantes que se componen también de nacidos en la Capital, como de cada municipio, población y ciudad colombiana, y de diferentes lugares del planeta.

 

De acuerdo con el Observatorio de Turismo de Bogotá, la ciudad recibió durante el primer semestre del año 2025, a 918.988 visitantes internacionales, con un crecimiento del 6.7% frente al mismo periodo del 2024. De acuerdo con las proyecciones de ProColombia, para el periodo comprendido entre los meses de mayo y octubre de 2025, se esperan 275.749 reservas hacia Bogotá, lo que representa un 55.4%del total de reservas realizadas hacia Colombia, cifras que muestran la importancia y liderazgo turístico de la ciudad, que cada día va aumentando y que consolida a nuestra Capital, como un atractivo cada vez más llamativo en el mapa turístico mundial.

 

Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca cuenta actualmente con 123 establecimientos afiliados y 11.865 habitaciones con altos de servicio y calidad, y con una variada oferta e infraestructura hotelera, dispuesta para que turistas y visitantes vivan una experiencia única e inolvidable.

 

Todos invitados a visitar y vivir las experiencias diversas que ofrece nuestra Bogotá, todos invitados a celebrar los 487 años de nuestra Capital durante todo el mes de agosto, “Alójate en Bogotá y descúbrela”.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Colombia Canta y Encanta llega al Centro Nacional de las Artes de Bogotá con un concierto que celebra nuestra música colombiana

 

Colombia Canta y Encanta llega al Centro Nacional de las Artes de Bogotá con un concierto que celebra nuestra música colombiana



La reconocida organización cultural Antioqueña Colombia Canta y Encanta, se complace en anunciar la presentación de su elenco principal en el Centro Nacional de las Artes de Bogotá, este domingo 3 de agosto a las 3:00 p.m. Un concierto que promete ser una experiencia inolvidable, llena de color, identidad y talento, en el que el público capitalino podrá disfrutar de lo más representativo de las músicas colombianas en las voces de niños y jóvenes formados con excelencia artística y sentido cultural.

 

Con más de 20 años de trayectoria, Colombia Canta y Encanta se ha consolidado como un referente en la formación musical integral y en la promoción del folclor colombiano. Su propuesta combina la interpretación vocal con una puesta en escena que resalta la riqueza de nuestras tradiciones musicales. Es así como llega a este escenario emblemático por haber sido ganadora de la serie Jóvenes Intérpretes del Banco de la República 2025, Gran Premio Concurso Nacional del Bambuco 2024 y Festival Cuyabrito de Oro entre otros, en el marco de la convocatoria pública “circulación nacional de agrupaciones ganadoras de festivales de música”.

 

Su concierto en Bogotá llega tras una destacada gira internacional, en la que fueron invitados oficiales a las celebraciones del Día de la Independencia en los consulados de Miami y Atlanta (julio 2025), llevando el orgullo colombiano a comunidades en el exterior que vibraron con su propuesta artística, y que se suma a sus presentaciones exitosas en España, Austria, Italia y México donde han inspirado a las generaciones a mantener viva la conexión con las raíces colombianas.

 

“Nos llena de emoción llegar al Centro Nacional de las Artes, un espacio que representa el encuentro con la diversidad cultural del país. Este concierto es una oportunidad para compartir el fruto de un proceso educativo y artístico que cree en la música como herramienta de transformación y memoria”, afirma Silvia Zapata, directora de la organización.

 

El repertorio incluirá una selección de obras tradicionales y contemporáneas de la música andina colombiana, pasillos, bambucos, cumbias y más, interpretados por un grupo de voces jóvenes que conectan con la audiencia desde la sensibilidad, el talento y la autenticidad, bajo la dirección musical del maestro Fabián Hernández Álvarez.

 

Entradas: Disponibles en [plataforma o sitio web de boletería]

Colombia Canta y Encanta extiende la invitación a todos los amantes de la música colombiana a vivir una tarde cargada de emociones, tradición y arte.

 

Una celebración del país que somos, a través de las nuevas generaciones que lo cantan con el alma.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 31 de julio de 2025

Disfruta de la riqueza de nuestro país en la feria Somos Café y Chocolate en los almacenes Éxito y Carulla

 

Disfruta de la riqueza de nuestro país en la feria Somos Café y Chocolate en los almacenes Éxito y Carulla




             Llega Somos Café y Chocolate a los almacenes Carulla y Éxito del 31 de julio hasta el 18 de agosto con una variedad de cafés especiales que incluyen Bourbon, Geisha, Castillo y Caturra, y una selección de chocolates colombianos, elaborados con el mejor cacao fino de aroma del mundo.

             Hasta el 31 de junio de 2025 Grupo Éxito vendió 8,1 millones de unidades de café de las cuales 1,1 millones corresponden a Carulla y 4,1 millones a Éxito, teniendo un crecimiento respectivo en ventas del 29,44% y 26,85%.

 

La feria Somos Café y Chocolate 2025 llega a los almacenes Carulla y Éxito para celebrar la diversidad, el sabor y la tradición del café y el cacao colombiano. En un contexto de crecimiento sostenido en la producción nacional, que alcanzó los 6,21 millones de sacos en el primer semestre del año, un 6,7% más que en el mismo periodo de 2024 según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) (1), esta edición se convierte en un evento para destacar el trabajo de caficultores y cacaoteros, así como para acercar a los consumidores a los sabores más representativos del país.

 

Desde el 31 de julio hasta el 18 de agosto, los clientes podrán disfrutar los mejores productos en todos los almacenes Carulla y Éxito del país. La feria contará con una agenda académica gratuita, degustaciones, talleres, descuentos especiales y la tercera edición del concurso del Mejor Café de la Feria, que premia a los cafés especiales con mayor puntaje en taza.

 

Los mejores cafés especiales de la feria

Este año, 22 cafés participaron en el concurso del Mejor Café de la Feria, y 8 lograron quedar preseleccionados por tener una taza superior a los 84 puntos, destacándose varietales como Bourbon, Geisha, Caturra y Wush Wush, de marcas reconocidas como 4 Elementos, Quindío, Amor Perfecto, Oma, Pergamino y San Alberto.

 

De acuerdo con la Specialty Coffee Association (SCA), un café especial es aquel que ha sido evaluado por catadores expertos y alcanza más de 80 puntos sobre 100 en una cata profesional. Esto significa que tiene un sabor limpio, sin defectos, y un perfil complejo con notas aromáticas únicas e irrepetibles, acidez brillante, balanceada y un buen cuerpo (sedoso o jugoso).

 

“Un café especial es mucho más que sabor: es el resultado de un proceso riguroso que garantiza calidad, trazabilidad y compromiso con el productor. Cada taza proviene de variedades arábicas cultivadas en regiones de gran altitud, donde el entorno favorece una maduración lenta del grano y una expresión única de aromas y sabores. Detrás de cada sorbo hay una historia que puede rastrearse hasta su origen”, destacó Liliana Palma, asesora experta en café para Grupo Éxito.

 




Los ganadores del concurso del Mejor Café de la Feria

Primer puesto: Borbón sidra Gran Reserva marca Oma. 86,31 puntos en taza. Un café con una fragancia y aroma a chocolate blanco y frutos amarillos, alicorado, con notas a piña colada, almendras, frutos tropicales, acidez chispeante, cuerpo suave y mantequilloso, con notas a chocolate negro, mosto de uva y passiflora.

 

Segundo puesto: Geisha de la productora Astrid Medina de Gaitana, Tolima, marca Amo Perfecto. 85,25 puntos en taza. Un café con una fragancia cítrica de mandarina, floral, dulce de melaza caramelizada, con notas de té de rosas, lavanda, jazmín y avellanas, con cuerpo aceitoso y suave.

 

Una feria para todas las edades y gustos

Durante las semanas de la feria, algunas tiendas de las principales ciudades del país ofrecerán más de 260 charlas, talleres y conferencias, con temas como métodos de preparación, técnicas de catación, maridaje, perfiles sensoriales y calidad en taza. Asimismo, los clientes podrán disfrutar de una coffee party el 15 de agosto en Éxito Country, un espacio con música, cocteles y bebidas de café. La programación está diseñada para todos los públicos, desde aficionados hasta expertos. Haz clic aquí para conocer la programación (fechas, horas yalmacenes).

 

El portafolio de café de Carulla y Éxito incluye más de 300 referencias 100% colombianas, entre molidos premium, estándar, tostados en grano, solubles y cápsulas. Estas referencias provienen de   50 marcas cultivadas en 16 departamentos, lo que permite ofrecer una amplia gama de perfiles sensoriales, influenciados por la altitud, el clima y las prácticas de beneficio. En lo que va del 2025, Grupo Éxito ha vendido 8,1 millones de unidades de café de las cuales 1,1 millones corresponden a Carulla y 4,1 millones a Éxito, teniendo un crecimiento respectivo en ventas del 29,44% y 26,85%, impulsado regionalmente por Bogotá y Costa. Aun así, Bogotá y Medellín son las ciudades en las cuales Carulla y Éxito venden más café con 51,8% y 19,61% de participación, respectivamente.

 

Además del café, la feria resalta el valor del cacao colombiano, reconocido internacionalmente como uno de los mejores del mundo por su calidad “fina y de aroma”. Según la International Cocoa Organization (ICCO), el 95% del cacao nacional cumple con esta clasificación (2). En lo que va del año, Grupo Éxito ha vendido cerca de 2 millones de unidades de chocolate, con un crecimiento del 12,81% frente al mismo periodo de 2024, impulsado por subcategorías como barras de chocolate y grajeados. Carulla y Éxito ofrecen en conjunto más de 200 referencias de chocolatería, tanto nacional como internacional.

 

“Los invitamos a vivir una experiencia única, en la que el café colombiano se convierte en protagonista. Un espacio creado para expertos y aficionados, donde el conocimiento y la pasión se encuentran para compartir la magia que nace de nuestra tierra. Vengan a catar, aprender y disfrutar con los mejores”, comentó Liliana Palma.

 

La feria Somos Café y Chocolate 2025 es una oportunidad para aprender, compartir y disfrutar de los mejores cafés y chocolates del país, en un ambiente que celebra la tradición, la innovación y el orgullo por nuestros productos. Ya sea en una cata guiada, en una charla con expertos o simplemente en una compra cotidiana, cada visita a Carulla y Éxito durante la feria será una experiencia para los sentidos.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

RCN RADIO SE TRANSFORMA Y ESTE 4 DE AGOSTO PRESENTA SU NUEVA OFERTA EN TODO EL PAÍS

 

RCN RADIO SE TRANSFORMA Y ESTE 4 DE AGOSTO PRESENTA SU NUEVA OFERTA EN TODO EL PAÍS



  • La FM evoluciona de emisora y se convierte en el sistema informativo con mayor relevancia en Colombia.
  • El sistema informativo de La FM tendrá treinta emisoras en todo el país.
  • La FM Plus continuará con el legado musical que por tradición acompañó a los oyentes de La FM.
  • Nace también el sistema informativo de radio popular más grande Colombia: Alerta, con veinte emisoras en el país.
  • Radio Uno y El Sol aumentan su cobertura a nivel local y regional.

 

Desde este lunes 4 de agosto RCN Radio sonará diferente en todo el país. Uno de los principales cambios tiene que ver con la transformación de La FM en un sistema informativo de radio hablada las veinticuatro horas, el nacimiento de La FM Plus para los amantes de la música multigeneracional y del sistema de radio popular Alerta, creado para fortalecer la información más cercana al ciudadano del común, pendiente siempre de su barrio y su comunidad.


La FM, bajo la dirección de Juan Lozano, llegará a treinta ciudades para entregar información, análisis y opinión las veinticuatro horas del día apoyado con una mesa de trabajo a la que se unen en esta nueva etapa Patricia Pardo y Rafael Manzano.

 

Como parte de este fortalecimiento y evolución de La FM, el noticiero de la mañana se extenderá hasta las 11:00 a.m., para darle paso luego al nuevo programa ‘Habla con ella’ conducido y dirigido por Patricia Pardo. Este será un espacio para conectar con la actualidad de Colombia y el mundo de manera diferente.

 

A las doce del mediodía el sistema informativo de noticias en el que ahora se convierte La FM, tendrá también emisión de noticias con una particularidad: será regional. “Queremos llegar con la información de mayor interés para cada uno de nuestros oyentes y para esto hemos destinado la franja del mediodía a la información que se genera desde las regiones, con un equipo de profesionales que saben y conocen cómo se mueve la información en cada ciudad con el propósito de mantener actualizados a nuestros oyentes con los hechos más relevantes” aseguró Juan Lozano, Director General de Noticias y Opinión de La FM.

 

De 1:00 p.m., a 3:00 p.m., Juan Felipe Cadavid y Eduardo Luis López estarán ‘En la Jugada’, con toda la actualidad y el análisis de las noticias deportivas.

 

A partir de las 3:00 p.m., lo mejor del entretenimiento nacional y mundial llega en ‘Qué nota’, un espacio para hablar del universo de la música, la cultura y el entretenimiento.

 

A las 4:00 p.m., el turno será para Eva Rey, Carlos Marín, Juan Carlos Iragorri y Andrés Nieto Molina quienes acompañarán a los oyentes con su programa ‘Tarde, pero llego’, una propuesta en donde la actualidad será tratada a profundidad, con análisis, opinión y mucho humor.

 

La mejor forma de terminar el día

La actualidad continúa a las 7:00 p.m., con la franja de Noticias RCN y La FM, en la cual los periodistas de todo el país se suman a este sistema informativo para llevar los acontecimientos de último momento a los oyentes.

 

A las 8:00 p.m., Maritza Aristizábal, D’Arcy Quinn y Fernando Quijano, presentan ‘Aquí y ahora’, un programa de entrevistas y opinión para entender la actualidad nacional de una manera diferente.

 

Y a las 9:00 p.m., llega ‘Siempre contigo’ el programa de Silvia Corzo, dedicado a la salud mental y el bienestar en el que los oyentes podrán interactuar.

 

La música de La FM ahora estará en la nueva emisora La FM Plus

La música de todos los tiempos seguirá sonando en la nueva emisora La FM Plus la cual reunirá lo mejor de los setenta, ochenta y noventa y tendrá presencia en Bogotá, Cali, Medellín, y Bucaramanga. Un recorrido por la música que ha trascendido a través de los años y ha reunido en torno a ella a varias generaciones, particularmente a esa que tuvo que evolucionar de los sistemas análogos a los digitales, es decir “la generación que lo hizo posible”.


A partir de las 5:00 p.m., uno de los programas favoritos y tradicionales de La FM, llega a La FM Plus. ‘Los Originales’ de Jaime Sánchez Cristo, dirigido a todos esos adultos contemporáneos que disfrutan del regreso a casa con la mejor música, noticias, entretenimiento y contenidos con información de actualidad.

 

Alerta, el sistema de radio popular más grande del país

Los cambios y la evolución de RCN Radio a partir de este 4 de agosto están pensados con base en la diversidad de sus audiencias y las necesidades de cada una de ellas. El sistema Alerta, por ejemplo, nace para estar más cerca de la gente, del barrio y de la vida de las comunidades. Estará en veinte ciudades del país atenta a la información local y de servicio.


“Las emisoras populares se han caracterizado por la responsabilidad social y por estar al lado de la gente. Somos ese micrófono que ponemos en las calles para que la gente cuente sus necesidades y sus problemas y nosotros ayudamos a buscar la solución. Somos los intermediarios entre

 

la queja, la denuncia y el poder, ponemos nuestros micrófonos al servicio de la gente” dijo Francisco Romero, director nacional de Alerta.

 

El Sol, La Mega y Radio Uno, la oferta musical para el público de nicho

El Sol amplía su cobertura pues ahora tendrá presencia en once ciudades. Con su fortalecimiento seguirá consolidándose como un referente entre los amantes de la salsa.

 

Radio Uno, la emisora especializada en música popular también creció en cobertura pues ahora llegará a treinta y dos ciudades.

 

La Mega, dirigida al público juvenil con su propuesta crossover, conserva su esencia y sus programas insignia como son El Mañanero, El Megáfono y El Cartel de la Mega.

 

“Seguimos teniendo un gran compromiso con los nuevos talentos y la música emergente con la cual acompañamos a nuestros oyentes, además abrimos los micrófonos para que participen y encuentren en La Mega de cada ciudad una gran compañía y una propuesta diferente para pasar sus días con la mejor música del momento”, aseguró Daniel Trespalacios, director de La Mega Colombia.

 

Por su parte, Alejando Villalobos, nuevo Vicepresidente de Contenido y Producción de RCN Radio, señaló que “esta es una apuesta de la compañía con el objetivo de ajustarse a las nuevas dinámicas en materia de consumo de contenido por parte de las audiencias en lo que a información y entretenimiento se refiere. Eso sí, con un énfasis muy importante que es el fortalecimiento de lo regional desde el entendimiento de sus particularidades sobre todo en información.

 

Esa es una de las razones por las cuales a partir de ahora tenemos dos sistemas informativos muy robustos que serán el de la FM con la actualidad, el análisis y la opinión a nivel nacional en las mañanas y regional al medio día. Y de otro lado está el sistema de radio popular más grande del país, es decir Alerta, con la información ciudadana y de servicio, específica y local para cada una de las veinte ciudades donde tendrá presencia”. En lo que a música se refiere, Villalobos añadió que “en este proceso de transformación estamos muy orgullosos también de haber logrado ampliar sustancialmente la cobertura regional de dos emisoras icónicas como lo son El Sol y Radio Uno”


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

miércoles, 30 de julio de 2025

A Sábados felices llega la parodia más esperada por los colombianos: ¡Desatino Siglo XXI!

 

A Sábados felices llega la parodia más esperada por los colombianos: ¡Desatino Siglo XXI!



Este sábado 2 de agosto, a las 8:00 p. m., regresan el humor y las ocurrencias al mejor estilo del Desatino Siglo XXI, la parodia favorita de los colombianos.

 

¡Hay momentos virales que han hecho historia, y hay historias virales que merecen su momento! Por eso, este sábado 2 de agosto llega a las pantallas de Caracol Televisión la nueva temporada del Desatino Siglo XXI, el programa preferido por los colombianos, donde los humoristas más destacados prometen llenar de risas y contagiar de buena  energía los hogares de los televidentes.

 

Las hazañas, los retos físicos y las pruebas más duras serán enfrentadas por los desafiantes más audaces, quienes, con su picardía y talento, harán que cada sábado en la noche se convierta en una cita imperdible.

 

A partir de este sábado, los televidentes que cumplan la cita con la parodia más esperada descubrirán muchas sorpresas, entre ellas, personajes tan particulares como: Leo (Lucumí), Rata (Dóriam Rosero), Sátira (Susy López) y Llorisa (Heidi Corpus).

 

También estarán Rierneda (Polilla), Fiero (Carlos Andrés Mejía), y Dani y Tina (Lorena Neira). Además, harán parte del elenco figuras como Río (Thor), Chambrano (Camilo Cifuentes), Chencho (Joselo) y Sisas (Katy Giraldo).

 

Finalmente, completan el grupo Junio (Triki Trake), Gris (Chéster), Mericé (María Auxilio) y Kechuska (Tahiana Bueno).

 

Por su parte, Desatino Siglo XXI será presentado por la particular Aldea (Alexandra Restrepo).

 

¡Desatino Siglo XXI, gran estreno en Sábados felices, este sábado a las 8:00 p. m.!


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Emilio Lovera llega a Bogotá con su show más personal y versátil: "Emilio Lovera presenta a Emilio Lovera"

 

Emilio Lovera llega a Bogotá con su show más personal y versátil: "Emilio Lovera presenta a Emilio Lovera"



Luego de una exitosa gira internacional por Estados Unidos, España y varias ciudades de Venezuela, el aclamado humorista Emilio Lovera aterriza en Bogotá con su más reciente espectáculo unipersonal: “Emilio Lovera presenta a Emilio Lovera”. La cita será el próximo 7 de agosto a las 8:00 p.m. en el acogedor y moderno Teatro Cassia, donde los asistentes podrán disfrutar de un show cargado de ingenio, música y carcajadas.

 

Este espectáculo, que ha cautivado a miles de personas en ciudades como Mérida, San Cristóbal, Caracas, Lima, Panamá y Medellín, es una auténtica celebración del humor venezolano y latinoamericano. Durante 90 minutos, Emilio Lovera hará gala de su talento multifacético, combinando rutinas cómicas, imitaciones vocales, canto, y anécdotas con la autenticidad que lo ha convertido en un ícono del entretenimiento.

 

Desde personajes entrañables hasta parodias de artistas internacionales como Andrea Bocelli, Martha Sánchez, Plácido Domingo y Simón Díaz, Lovera demuestra por qué es considerado el comediante más versátil de Venezuela y uno de los más respetados de habla hispana.

 

“Este show es un viaje por todo lo que soy y he vivido como artista. Es una conversación con el público, una fiesta de humor con identidad”, ha comentado el propio Lovera sobre este espectáculo.

 

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Emilio Lovera ha dejado huella en generaciones que crecieron con su humor limpio, descriptivo e inteligente. Su conexión con el público colombiano ha sido siempre cálida, y su regreso es un motivo de celebración para fanáticos y amantes del humor en general.

 

  Entradas disponibles en: www.lacomedialocal.com

  Lugar: Teatro Cassia – Bogotá

  Fecha: Miércoles, 7 de agosto de 2025

  Hora: 8:00 p.m.

  Duración del show: 90 minutos

 

Este espectáculo es una producción de La Comedia Local, bajo la dirección de Johanna Moya, quien ha sido clave en el impulso de los mejores talentos del humor en la región


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

VIVA LOS 75 AÑOS DE LA VUELTA A COLOMBIA CON EL CANAL RCN Y LA APP DEL CANAL RCN

 

VIVA LOS 75 AÑOS DE LA VUELTA A COLOMBIA CON EL CANAL RCN Y LA APP DEL CANAL RCN



Desde este viernes primero y hasta el domingo 10 de agosto, todos los colombianos podrán vibrar y vivir la emoción del ciclismo con la transmisión de la Vuelta a Colombia en su edición 75 por la pantalla del Canal RCN y la App del Canal RCN.

 

El equipo de Ciclismo RCN acompañará a los corredores en la competencia que hace vibrar a los amantes del ciclismo, mostrando la pasión que recorre cada pueblo, cada montaña y cada kilómetro de esta fiesta nacional con la más completa información y todos los detalles en cada etapa.

 

Mario Sabato y Juan Charry en la señal principal y Sebastián Araujo y Camilo Uribe en el fast channel de la App del Canal RCN acompañarán cada etapa de la Vuelta a Colombia, la cual ha sido más que una carrera, es una hazaña nacional que en esta ocasión conmemora 75 años de historia sobre ruedas, donde nacieron las leyendas de nuestro ciclismo.

 

Por su parte, ‘Gregarios’ a cargo de Mario Sabato y Juan Charry, continúa siendo el punto de encuentro para desglosar cada detalle táctico y estratégico de la carrera, ofreciendo contexto y profundidad el último día de la competencia, el cual podrán disfrutar por la APP del Canal RCN y el canal de Youtube de Deportes RCN.

 

Previo al inicio de la competencia, mañana jueves 31 de julio desde las 3:00 p.m., se llevará a cabo la presentación de los equipos y corredores que harán parte de esta gran cita deportiva. Esta transmisión será por la APP del Canal RCN y el canal de Youtube de Deportes RCN.

 




Este es el recorrido de La Vuelta a Colombia 2025:

             Etapa 1 – Viernes primero de agosto

Yopal - Distancia: 206 km.

             Etapa 2 – Sábado 2 de agosto

Yopal – Alto del Porvenir - Distancia: 152.7 km.

             Etapa 3 – Domingo 3 de agosto

Aguazul – Guateque - Distancia: 189.1 km.

             Etapa 4 – Lunes 4 de agosto

Guateque – Duitama - Distancia: 178.9 km.

             Etapa 5 – Martes 5 de agosto

Duitama – Tocancipá - Distancia: 150.9 km.

             Etapa 6 – Miércoles 6 de agosto

Mosquera – Alto de La Línea - Distancia: 232 km.

             Etapa 7 – Jueves 7 de agosto

Armenia – Cali - Distancia: 185.2 km.

             Etapa 8 – Viernes 8 de agosto

Cali – La Tebaida - Distancia: 171.4 km.

             Etapa 9 – Sábado 9 de agosto

Alvarado – Alto del Vino - Distancia: 217 km.

             Etapa 10 – Domingo 10 de agosto

Sopó – Bogotá - Distancia: 139 km.

 

Encontrémonos desde este viernes primero hasta el domingo 10 de agosto con todas las emociones de la Vuelta a Colombia en su edición 75 y la transmisión del Canal RCN en su señal principal y la App.





Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

CANAL RCN Y RCN RADIO REALIZAN UN COMPLETO CUBRIMIENTO DE COLOMBIAMODA 2025

 

CANAL RCN Y RCN RADIO REALIZAN UN COMPLETO CUBRIMIENTO DE COLOMBIAMODA 2025



Canal RCN y RCN Radio estarán presentes como medio aliado para apoyar todo lo que sucede en Colombiamoda en su edición número 37, donde los espectadores podrán ver todo lo novedoso del arte, la cultura, la música y el entretenimiento de América Latina, a partir de hoy martes 29, hasta el jueves 31 de julio.

 

Durante tres días los colombianos podrán vivir a través del Canal HD2 de la App Canal RCN y Canal Internacional, la feria de moda más importante de Latinoamérica, donde compartirán el talento de diseñadores, modelos y marcas a todos los rincones del país.


Mañana miércoles 30 de julio, desde las 12:00 del mediodía hasta las 7:00 p.m., los espectadores podrán ver las pasarelas de Offcorss, Colegiatura, Lyenzo x Stevan Valencia y muchas más, y el jueves 31 desde las 10:00 a.m. hasta las 7:30 p.m., las pasarelas de Bless X Anthias, Ouzzo X Siniestra, Pink Filosofy y muchas más se transmitirán desde el Canal HD2 de la App Canal RCN.

 

La moda no solo se vive en Medellín, pues gracias a la cobertura de Canal RCN, millones de colombianos pueden conectarse con Colombiamoda y ser parte de esta gran plataforma de expresión, innovación y tendencias.

 

Encontrémonos a través del Canal HD2 de la App Canal RCN y Canal Internacional, del 29 al 31 de julio para vivir y disfrutar el estilo, talento y la inspiración de Colombiamoda 2025.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 25 de julio de 2025

La Quinta Edición de los Upar Awards eleva su apuesta cultural con show internacional y homenaje a Peter Manjarrés

 

La Quinta Edición de los Upar Awards eleva su apuesta cultural con show internacional y homenaje a Peter Manjarrés





La ciudad de los Santos Reyes se prepara para una de sus noches más esperadas por la escena musical del Caribe colombiano: la quinta edición de los Upar Awards, que se celebrará el próximo 29 de julio a las 7 pm en el auditorio Crispín Villazón, promete convertirse en una de las galas más memorables del folclor vallenato.

 

Por primera vez desde su creación, los premios incluirán en su agenda artística la participación de un invitado internacional: Omar Enrique, reconocido como El Príncipe del Merengue, será el encargado de abrir una nueva ventana de sonoridades caribeñas dentro del evento. Su presencia marca un hito al integrar géneros vecinos del vallenato, reconociendo así los vasos comunicantes de la música popular del Gran Caribe.

 

Con una trayectoria de más de 25 años, Omar Enrique ha pisado escenarios en Estados Unidos, España, República Dominicana, Chile, Panamá y Colombia. Ganador del Congo de Oro y con colaboraciones junto a figuras como Elvis Crespo y Eddy Herrera, su show en los Upar Awards representa un cruce de culturas en una gala que tradicionalmente ha exaltado el talento nacional.

 

Este año, además, los premios rendirán homenaje a una de las voces más queridas del vallenato contemporáneo: Peter Manjarrés, quien recibirá un reconocimiento especial por su trayectoria artística, sus aportes a la modernización del género y su conexión con distintas generaciones de oyentes.

 

La noche también contará con presentaciones confirmadas de artistas como Elder Dayán, Beto Villa Jr., Luisra Solano, Omar Enrique y Peter Manjarrés, en una combinación que entrelaza lo clásico y lo emergente dentro de la escena musical.

 

El evento, que nació para destacar la excelencia en la música vallenata, mantiene abierta su plataforma de votaciones hasta el 27 de julio. En esta edición, se premiarán 35 categorías que buscan visibilizar la diversidad de expresiones del género, desde nuevas promesas hasta consagrados exponentes. Más de 140 nominados compiten por el voto del público, disponible tanto en la aplicación oficial “Upar Awards” como en el sitio web www.votacion.uparawards.com.co.

 

Además del desfile por la alfombra roja, que reunirá a músicos, compositores, productores y personalidades del sector, la gala vuelve a posicionarse como una plataforma cultural para el reconocimiento del vallenato como una música viva, en constante evolución, y con profundas raíces en la identidad de la región Caribe.

*Alfombra roja: 5:00 pm

*Ceremonia: 7:00 pm




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography


SANTA MARTA SERÁ EL PROTAGONISTA DE ENCONTRÉMONOS EN LAS REGIONES

 

DESDE ESTE VIERNES, SANTA MARTA SERÁ EL PROTAGONISTA DE ENCONTRÉMONOS EN LAS REGIONES




Canal RCN, RCN Radio y El Diario La República, continúan su recorrido por el país con Encontrémonos en Las Regiones y esta vez llegan a Santa Marta desde mañana 25 y hasta el 29 de julio, donde mostrarán del lado de los samarios su cultura, turismo, entretenimiento y mucho más, destacando los 500 años de historia de Santa Marta.

 

El viernes 25 de julio, Noticias RCN estará en la emisión del medio día desde el exterior de La Marina con el director, José Manuel Acevedo y los presentadores, Mónica Jaramillo, Caterine Ibargüén y Sebastián González, compartiendo de primera mano toda la información de Colombia.

 

El noticiero de RCN Radio también en la emisión del medio día, junto con Angie Cueto, Emiro Ochoa, Renán Fontalvo y Rodolfo Charris, quienes compartirán a los oyentes las noticias más relevantes del día.

 

La agenda del sábado tendrá también con Noticias RCN del medio día, desde la Quinta de San Pedro Alejandrino, donde será IXEL Moda, una exposición de moda con diseñadores nacionales y locales, y un conversatorio titulado "Moda & Orígenes", siendo parte de la celebración de los 500 años de la ciudad.

 

José Manuel Acevedo y Mónica Jaramillo seguirán desde el lugar junto con el alcalde Carlos Pinedo en la emisión de las 7:00 p.m..

 

Para el lunes 28 de julio, La FM iniciará su noticiero desde las 5:00 a.m., en la Plaza de Bolívar, junto con el director, Juan Lozano y sus periodistas, D'arcy Quinn, Azury Chamah, Juliana Habib, Renán Fontalvo, Angie Cueto, para dar a conocer los detalles de las noticias de la cultura samaria.

 

En la emisión del medio día, Noticias RCN con Inés María Zabaraín y el noticiero de RCN Radio con Renán Fontalvo y Angie Cueto, seguirán desde la Plaza de Bolívar informando lo más importante del país.

 

A las 3:00 p.m., la ciudad se prepara para recibir una nueva propuesta radial, con la llegada de El Sol, que al ritmo de la salsa y con artistas invitados llenará de alegría los días de los samarios.

 

La emisión del medio día del Noticiero de RCN y RCN Radio clausura la agenda de Encontrémonos en Santa Marta, marcando el exitoso fin de una jornada dedicada al encuentro y la celebración de los 500 años de Santa Marta.







Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography