Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta salud y belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud y belleza. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

BELLEZA Y SALUD 2025 EN CORFERIAS: TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONAN EL SECTOR, QUE PROYECTA UN CRECIMIENTO DEL 6%

 

BELLEZA Y SALUD 2025 EN CORFERIAS: TECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL REVOLUCIONAN EL SECTOR, QUE PROYECTA UN CRECIMIENTO DEL 6%




● Chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa, análisis digital del cuero cabelludo y sistemas de realidad aumentada para probar cosméticos, son algunas de las innovaciones que están transformando la experiencia de los usuarios.

 

La edición 23 de la feria Belleza y Salud, que se realiza en Corferias Bogotá hasta el 17 de agosto, se convierte en la vitrina donde tradición, diversidad e innovación se unen para mostrar cómo la tecnología y la inteligencia artificial (IA) están redefiniendo el cuidado personal. Durante cuatro días, marcas nacionales e internacionales están presentando herramientas y soluciones que optimizan procesos, personalizan experiencias y potencian la relación entre consumidores y productos.

 

El potencial de la IA en el sector es significativo. Un estudio de McKinsey & Company estima que la inteligencia artificial generativa podría aportar entre US$9.000 y US$10.000 millones a la economía global únicamente en la industria de la belleza.

 

En Colombia, este mercado proyecta un crecimiento del 6% en 2025, según la Asociación Nacional de Empresarios - ANDI, y ya integra la IA en múltiples etapas: desde la segmentación híper personalizada y el descubrimiento experiencial de productos, hasta el desarrollo ágil de empaques, la formulación de cosméticos innovadores y la atención al cliente mediante chatbots.

 

Marcas con innovaciones presentes en la feria:

Queen Insumos: Especializada en insumos para cejas, pestañas y uñas, presenta un sistema de realidad aumentada que permite realizar pruebas virtuales de productos. “Hemos desarrollado plataformas para capacitar profesionales y herramientas de diagnóstico capilar y de piel que combinan experiencia física y digital en puntos de venta. En la feria, mostraremos nuestro sistema de realidad aumentada y un software especializado para esteticistas y distribuidores, que facilita la gestión de clientes y ventas inteligentes”, señaló Viviana Gámez, representante de la marca.

 

Laboratorios Farma Par: Empresa colombiana que lanza un sistema de acompañamiento digital post-cabina. Mediante una aplicación, los usuarios podrán escanear un código QR en el producto para acceder a instrucciones guiadas, rutinas sugeridas y recomendaciones complementarias.

 

Giorgio Cosmetic: Con sede en Yumbo, Antioquia y especializada en cuidado capilar, ha incorporado estrategias digitales que optimizan la atención al cliente y reducen el impacto ambiental. “Uno de nuestros principales avances es la implementación del diagnóstico capilar digital a través del capilógrafo, que nos permite analizar en detalle el cuero cabelludo y la fibra capilar. Esta experiencia personalizada educa al consumidor y nos ayuda a recomendar productos específicos con mayor precisión”, explicó Lizeth Rodríguez, directora de mercadeo.

 

Maite: Marca nativa digital con e-commerce integrado, un sistema de gestión de relaciones con los clientes automatizado (Kommo) y fuerte presencia en redes sociales. “La digitalización nos permite personalizar la experiencia de cada cliente y escalar el acompañamiento a nuestros distribuidores. En la feria presentaremos avances en automatización de pedidos y nuestro nuevo catálogo digital interactivo”, comentó Deisy Barinas, CEO y fundadora.

 

Asimismo, marcas como Bella Piel y Dermoangel exhibirán, hasta el 17 de agosto, innovaciones en análisis de la piel y soluciones personalizadas para el bienestar.

 

Belleza y Salud 2025 en Corferias reafirma así su papel como punto de encuentro para descubrir las tendencias que marcarán el futuro del sector, combinando la herencia del cuidado personal con el poder transformador de la tecnología.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

viernes, 15 de agosto de 2025

Marcas colombianas presentes en la Feria Belleza y Salud conquistan los mercados de Estados Unidos, México y Europa

 

Marcas colombianas presentes en la Feria Belleza y Salud conquistan los mercados de Estados Unidos, México y Europa



             En 2024, Colombia ocupó el puesto 28 del ranking mundial de exportadores de productos de belleza, maquillaje y cuidado de la piel, con una contribución del 0,4% en las exportaciones globales, según el International Trade Center.

             D’Luchi, una de las marcas más reconocidas que hará parte de la Feria Belleza y Salud, han logrado llegar a mercados internacionales como Estados Unidos, México, Ecuador y España.

 

Del 14 al 17 de agosto, Corferias será el escenario de la edición número 23 de la feria Belleza y Salud, el evento más importante de la industria de la belleza en el país, que este año será vitrina para mostrar cómo las marcas colombianas están conquistando mercados internacionales, con especial presencia en Estados Unidos, México y Europa.

 

En 2024, Colombia se posicionó en el puesto 28 del ranking mundial de exportadores de productos de belleza, maquillaje y cuidado de la piel, aportando el 0,4 % a las exportaciones globales, de acuerdo con el International Trade Center. Este crecimiento se refleja en historias de éxito de empresas que, tras participar en escenarios como la feria, han logrado abrirse paso en nuevos mercados.

 

D'Luchi es una empresa colombiana que pasó de ser emprendedor a una exitosa empresa reconocida por sus bronceadores, que ha expandido su alcance a Estados Unidos, México, Ecuador y España. En el mercado estadounidense ha encontrado un gran potencial en las comunidades latinas, mientras que México ha representado una oportunidad clave por su afinidad cultural y hábitos de consumo similares a los de Colombia.

 

“Estados Unidos ha sido uno de los mercados donde D’Luchi ha tenido una mejor acogida, especialmente en comunidades latinas que conocen nuestro producto. México, por su parte, ha sido clave por su cercanía cultural y de cuidado personal”, afirmó Sara Bustamante, digital manager de la marca.

 

A estas historias se suman Strong Machine, enfocada en el cuidado personal; Bellapiel, referente en dermocosmética; Anyeluz, especializada en cosmética capilar; y MixCoco, con productos profesionales para uñas, que también avanzan en sus planes de internacionalización.

 

El avance de las marcas colombianas en mercados latinos ha sido confirmado por la Cámara de Cosméticos, Aseo y Cuidado del Hogar de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI, que asegura que “las categorías con mayor crecimiento en 2024 fueron la protección solar (+12,7%), el maquillaje (+10,4%), las líneas premium (+8%), el cuidado facial (+7,2%) y el cuidado personal masivo (+4,7%)”.

 

Para Marcela Sánchez, jefe de proyecto en Corferias para la Feria Belleza y Salud, “Nuestra feria ha sido una plataforma estratégica para que las pequeñas y medianas empresas lleguen a nuevos mercados. En el marco de la feria Belleza y Salud los visitantes podrán conocer varios casos de éxito de marcas nacionales con productos premium que hoy ya cuentan con reconocimiento y posicionamiento en el exterior”.

 

Conectando a las empresas con compradores internacionales, tendencias globales y un público especializado, la feria Belleza y Salud se consolida como el punto de encuentro para la expansión de la industria colombiana en el mundo.

 

Para mantenerse informado sobre las tendencias que marcarán esta edición de la Feria Belleza y Salud visite https://feriabellezaysalud.com/


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

CONOZCA LAS TENDENCIAS EN CORTE PARA HOMBRE Y MUJER EN BELLEZA Y SALUD

 

CONOZCA LAS TENDENCIAS EN CORTE PARA HOMBRE Y MUJER EN BELLEZA Y SALUD



             La versión 23 de este encuentro, que enaltece el bienestar integral, se realizará en Corferias, del 14 al 17 de agosto.

             Una de las novedades que trae esta edición son las tendencias en cuanto a corte y color. Expertos como Los Hermanos Infante, revelarán en Belleza y Salud las tendencias en corte para lo que queda del 2025 y el primer semestre del 2026.

             Reconocidas marcas como Poción, Cosméticos LEHIT, Anyeluz, Catango, Magic Hair Therapy, Olé Capilar y Mass Beuty, estarán en esta edición presentando sus productos para el cuidado y color del cabello.


La Feria Belleza y Salud en su edición 23, que se realizará en Corferias, del 14 al 17 de agosto y reunirá a más 200 expositores, contará con varias novedades que resaltan la importancia del bienestar 360; una de ellas es la oportunidad que tendrán expertos y seguidores para conocer y actualizarse frente a las tendencias en corte y todo lo relacionado con el cuidado del cabello.

 

Además, será el escenario para reunir tanto a quienes tienen una larga trayectoria en la industria como a las nuevas generaciones. A continuación, algunas de las tendencias que estarán presentes en Belleza y Salud:

1.      Corte:

Los factores que influyen a la hora de decidir el corte es la forma del rostro: para caras ovaladas, tipo corazón, triángulo invertido, las capas funcionan perfecto. Mientras que para los rostros cuadrados, los cortes sólidos y a mitad de la cara les sientan muy bien.

 

Algunas recomendaciones:

  • Para niños: caída natural, largos medios, que eviten que se cubran los ojos. “Los cortes desvanecidos o rapados ya no están en auge”, afirma Milena Infante, creadora y directora de Infante Hair Stylist, quien es considerada, junto a sus hermanos Infante, como la gran revelación de la industria.
  • Para niñas: los cortes sólidos, a la altura de los hombros, toman fuerza para esta segunda parte del año, no se recomiendan capas, porque de esta manera se pueden adelgazar los cabellos por el uso de tijeras.
  • Mujeres: es importante tener en cuenta en qué etapa de la vida se encuentran, y también el estilo del rostro. Y, para sorpresa de todos, para 2025 regresa muy fuerte el uso del capul. Las capas que dan volumen en la parte superior y mucho movimiento serán protagonistas en esta temporada.
  • Hombres: el movimiento también será tendencia para ellos, las ondas y el volumen en la parte de adelante son estilos que recomiendan los expertos.Cabellos relajados y medianos, no rapados, les permite a los hombres darle protagonismo a la cara.

 

Peinados:

Para el segundo semestre e inicios del 2026 no se recomienda el cabello liso ni muy pegado, pues el enfoque será hacia la textura y el movimiento. Esta tendencia también aplica para hombres jóvenes, en ellos se está viendo el ondulado en la parte superior y frontal, similar a las permanentes, que están regresando.

 

2.      Color:

Para definir el tono del cabello se deben tener en cuenta factores como: color de la piel y edad; por ejemplo, para las pieles morenas, las iluminaciones siguen en tendencia. Para las mujeres con canas, la propuesta es iluminarlas con tonos caramelo, miel o rubio beige, para darles vida y movimiento, evitando el gris plano, que puede envejecer. Se desaconsejan los tonos cenizos y plateados para mayores de 30 años, así como el negro en mujeres de esa edad, ya que, endurecen las facciones.

 

Los tonos moca y chocolate se han impuesto, con una disminución de los rubios exagerados, aunque todos los colores son válidos.

 

En la próxima temporada dominarán los rubios con colores análogos, creando secuencias de tonos sofisticados.

 

3.      Cuidado:

Esta última etapa es tan relevante como las anteriores, la recomendación en general de los expertos es usar productos con protección UV y evitar salir con el cabello mojado, ya que daña el pelo.

 

Cabe recordar que Belleza y Salud, reúne a marcas que brindan soluciones para todo tipo de cabello y necesidades del público asistente:

 

La Poción es una empresa que nació en 2015 y que se ha posicionado con productos que ayudan a recuperar los cabellos maltratados. Angélica Quintero, su creadora, se fijó como propósito compartir, escuchar y entender la necesidad del otro. “Estoy convencida que cuando una mujer se siente bella, es capaz de lograr todo lo que se proponga”.

 

En esta misma línea, algunos de los expositores que estarán en Belleza y Salud con productos y servicios relacionados con el cuidado del cabello son: Cosméticos LEHIT, Anyeluz, Catango, Magic Hair Therapy, Olé Capilar, entre otros.

 

Para mayor información visite la web oficial feriabellezaysalud.co.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

martes, 12 de agosto de 2025

23 años de innovación: descubra la trayectoria de Belleza y Salud

 

23 años de innovación: descubra la trayectoria de Belleza y Salud



             Esta propuesta, creada por Corferias, en su primera versión contó con 70 expositores y un área de 2.527 metros cuadrados, para este 2025 albergará a 200 marcas, en un área de casi 6.000 metros 2.

             La Feria ha evolucionado y se ha posicionado a lo largo de más de dos décadas como el epicentro en el que tanto profesionales como seguidores del bienestar integral conocen las tendencias de la industria.

 

La feria Belleza y Salud celebra sus 23 años de exitosa trayectoria, consolidándose como un evento de innovación, tendencias y oportunidades para la industria de la belleza y el cuidado personal en Colombia y la región. Así lo demuestra su notable crecimiento en términos de expositores, marcas, actividades y área de exhibición que esta iniciativa ha experimentado desde su primera versión hasta el presente.

 

Cabe recordar que Corferias, en su primera versión contó con 70 expositores y un área de 2.527 metros cuadrados, para este 2025 contará con 200 marcas y casi 8.000 metros 2.

 

La creadora de esta propuesta que enaltece la industria cosmética y el bienestar, Marisol Suárez, directora comercial de Corferias, comentó que “lo que comenzó como una visión audaz, hoy es un encuentro que ha ido transformándose, inspirando y adaptándose a los nuevos auges de la belleza. La feria de Belleza y Salud nació de la firme convicción de nuestro equipo y de alianzas estratégicas claves”.

 

Suárez añadió que “desde el inicio fue una apuesta por el futuro, que se forjó con pura percepción del mercado y el deseo de crear un espacio donde la belleza lograra florecer en todas sus expresiones”. 

 

Conozca cómo Belleza y Salud es un ícono de innovación y crecimiento:

Desde sus inicios, la Feria contó con pabellones dedicados a aseo personal, cuidado de la piel y cosméticos, demostrando así una notable capacidad de expansión. Tras revisar las necesidades del mercado y la evolución de lo que las personas buscan se fueron incorporando áreas de salud y bienestar, y un sólido segmento de estética profesional.

 

“Sin duda, la feria ha sabido adaptarse, reinventándose y fortaleciendo sus pilares principales”, recalcó la directora comercial de Corferias y creadora de Belleza y Salud.

 

En la actualidad, está propuesta ofrece al público una experiencia integral que incluye todos los productos del cuidado personal y la belleza, cuidado capilar, herramientas de peluquería, uñas, maquillaje, dermocosmetica, estética, nutrición y bienestar.

 

Además, gracias a este crecimiento, Belleza y Salud es un punto de encuentro dinámico que atrae tanto a grandes superficies, como a mayoristas, profesionales que trabajan en la industria y consumidores finales, quienes encuentran una diversidad inigualable de productos y las últimas innovaciones a precios muy competitivos.

 

Para fortalecer este crecimiento, Corferias busca activamente alianzas internacionales estratégicas. La meta es atraer a un mayor número de compradores y expositores globales, abriendo nuevos mercados para los talentosos expositores locales y trayendo marcas internacionales innovadoras a América Latina.

 

“Le apostamos a la inclusión y diversidad. Con un cambio significativo en la forma de comunicar la belleza, alejándose de los estereotipos tradicionales. Nuestra campaña se inclina hacia el bienestar y las tendencias adaptadas al estilo de cada persona, reflejando que la belleza es para todas las mujeres y hombres”, recalcó Marcela Sánchez, jefe de proyecto.

 

Belleza y salud desde 2020

La resiliencia ha sido una de las mayores fortalezas de esta muestra. Durante la pandemia, un momento crítico para muchos sectores, demostró su capacidad de adaptación. Es de resaltar que el crecimiento exponencial de las compañías de cosméticos se debe en gran parte al impacto transformador de las redes sociales y el mundo digital.

 

Se debe destacar que desde 2020 a través de nuestra plataforma Econexia la comunidad digital de conexiones y negocios de Corferias, Belleza y Salud se unió al auge de los tutoriales en línea y la capacitación virtual y de esta manera no solo logró mantener su relevancia, sino que también impulsó a marcas y emprendimientos a crecer, reafirmando la vitalidad del sector cosmético.

 

Bajo este panorama, la Feria se ha adaptado a esta nueva era, ofreciendo oportunidades de participación durante todo el año, incluyendo ruedas de negocios virtuales y capacitaciones que potencian la visibilidad y el éxito de los expositores.

 

Así, después de 23 años, la Feria no solo se ha consolidado como un referente, sino que sigue siendo un espacio donde la belleza, la salud y la innovación se encuentran para inspirar y transformar.

Para mayor información ingrese a la página oficial: https://feriabellezaysalud.com/es.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Feria Belleza y Salud 2025 promueve la cosmética vegana y natural y el avance responsable de la industria

 

Feria Belleza y Salud 2025 promueve la cosmética vegana y natural y el avance responsable de la industria



             La edición número 23 de la feria Belleza y Salud impulsa la expansión de la industria de productos veganos en América Latina, que proyecta un crecimiento promedio del 6,4% anual, según Expert Market Research.

             Productos 100% colombianos, elaborados con extractos naturales, llegan hoy a más de 26 países y buscan consolidar su presencia en el mercado nacional con el respaldo de Belleza y Salud 2025.

             Este espacio fortalece a las marcas veganas y naturales, que ya representan el 18% de la demanda en el sector de la belleza, según un artículo de Fashion Network.

 

La cosmética vegana, natural y libre de crueldad animal se consolida como uno de los segmentos con mayor crecimiento en la industria de la belleza a nivel nacional e internacional. Este será uno de los ejes temáticos de la Feria Belleza y Salud 2025, que del 14 al 17 de agosto reunirá en Corferias a marcas que han hecho de la sostenibilidad y la ética sus principales distintivos.

 

Según Statista, un colombiano destina en promedio más de un millón de pesos al año a productos de belleza e higiene, equivalente a casi un salario mínimo mensual. De ese gasto, cerca del 10% corresponde a cosmética vegana y natural, reflejando un cambio de hábitos y una creciente preocupación por el bienestar personal, animal y ambiental.

 

La belleza vegana, que excluye cualquier ingrediente de origen animal, ha ganado terreno entre consumidores informados y conscientes. En Colombia, la demanda de este tipo de productos creció un 18% desde la pandemia, mientras que en América Latina se proyecta que este mercado alcanzará los 2.271 millones de dólares en 2032, con un crecimiento promedio del 6,4 % anual, según Expert Market Research.

 

De acuerdo con Marcela Sánchez, jefe de proyecto en Corferias para la Feria Belleza y Salud, “La presencia de marcas con productos veganos, 100% naturales y libres de pruebas en animales, refleja el cambio profundo que vive la industria hacia una belleza más ética, consciente y responsable, siendo la feria una plataforma clave para que estas marcas se fortalezcan, se den a conocer y conecten con un consumidor cada vez más informado, exigente y comprometido con su bienestar y el del planeta”.

 

De la Amazonía a la feria

Entre las marcas que reflejan el espíritu de innovación y sostenibilidad que promueve Belleza y Salud se destaca Kahai, que, debido a su compromiso con el desarrollo de la cosmética consciente, recibió el Premio INNOVA otorgado por Innpulsa Colombia, que es la agencia de emprendimiento e innovación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

 

Esta marca es pionera mundial en la industrialización del cacay, una nuez amazónica colombiana, y extrae de ella un aceite 100% natural mediante prensado en frío, este aceite cuenta con propiedades regenerativas y antioxidantes clínicamente comprobadas.

 

Kahai exporta a 26 países y llega a la feria con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado colombiano, ofreciendo productos libres de químicos, fragancias y conservantes, de alta eficacia y sensorialidad, sin dejar sensación grasa.

 

Cuidado capilar con alma natural

En su cuarta participación consecutiva en la feria, la marca Olé reafirma su compromiso con el cuidado consciente del cabello. Su portafolio, libre de sal, alcohol, siliconas y crueldad animal, incluye shampoos especializados, tratamientos reparadores y accesorios como un perfume capilar sin alcohol. Con ingredientes como arroz, coco, uchuva o lino, la marca celebra la autenticidad y promueve una belleza sin excesos, ni insumos artificiales.

 

Cuidado consciente desde el mar y la tierra

Por segunda vez en Belleza y Salud, 6:21 HairCare presenta una propuesta que combina ingredientes naturales y tecnología efectiva. Su línea vegana, libre de parabenos, sales y sulfatos, nutre, repara y protege el cabello sin comprometer la salud del cuero cabelludo. En esta edición de la feria, la marca traerá sus productos más destacados como el shampoo anticaída, el acondicionador anti frizz, la leche de argán y el suero reparador para puntas abiertas.

 

Este año, Belleza y Salud será el escenario para marcas que transforman procesos y productos bajo principios de sostenibilidad, transparencia y respeto por la vida. La apuesta por ingredientes de origen vegetal, envases biodegradables, certificaciones cruelty-free y desarrollos locales marcará los nuevos estándares de belleza en Colombia.

 

Para enterarse de estas y otras novedades que se encontrarán en la feria, visite la página https://feriabellezaysalud.com/.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

El sector cosmético nacional representará el 3% del PIB en 2028, con un tamaño de mercado de US$411,09 millones

 

El sector cosmético nacional representará el 3% del PIB en 2028, con un tamaño de mercado de US$411,09 millones



             Colombia vendió US$2.756 millones en productos cosméticos y de cuidado personal en 2023.

             En  2023, México, Perú y Ecuador fueron los principales destinos de las exportaciones colombianas del sector cosmético.

             Se prevé que para 2025 el valor de mercado de la industria cosmética en Latinoamérica alcance los US$45,4 millones de dólares, representando un aumento del 42% en comparación con el año 2017.

 

Del 14 al 17 de agosto, en Corferias, se llevará a cabo la XXIII edición de la Feria Belleza y Salud, el lugar  de encuentro para los profesionales y empresas del sector del bienestar, la estética y la cosmética. La Feria es un espacio clave como dinamizador de la economía, ya que hoy Colombia se posiciona como el cuarto país con mayor nivel de compra en productos de aseo, higiene y belleza de América Latina.

 

Yeili Rangel, directora de la Cámara de la Industria Cosmética y Aseo de la Andi, destacó la resiliencia que ha tenido el sector pasado el shock que significó la contingencia sanitaria del covid-19.

 

“El sector ha mostrado una recuperación post-pandemia significativa con un incremento de 16% en ventas en 2024, superando los niveles de 2023. La resiliencia del sector y los consumidores se manifiesta, a pesar de los altos niveles de inflación de los últimos dos años. Hemos visto un comportamiento significativo en ventas internas y externas”, dijo Rangel.

 

De acuerdo con datos de la misma Cámara, en 2024 cada colombiano gastó, en promedio, $449.000 al año en productos de belleza, cuidado personal y aseo del hogar. En total, 74% de los hogares colombianos son consumidores de productos cosméticos.

 

Las categorías más vendidas en este segmento fueron los productos de consumo masivo, con US$2.015 millones; seguidos por los productos de cuidado facial, con US$472 millones; la perfumería, con US$454 millones; los productos de cuidado capilar, con US$447 millones, y los productos de cuidado personal masculino, con US$393 millones.

 

La relevancia del sector es tal, que en 2023 el tamaño del mercado fue de US$344,8 millones. Con una proyección de crecimiento de 4,6% anual. La Cámara espera que para 2028 el mercado alcance los   US$411,09 millones, llegando a representar 3% del PIB y generando 500.000 empleos en el país.

 

Una feria con alcance internacional

Ante el buen comportamiento del sector, la Feria  Belleza y Salud será también un espacio clave para fomentar los negocios y seguir dinamizando el auge del sector. Sobre esto, Diego Laverde, jefe de Negocios Internacionales de Corferias, señaló que en esta edición se desarrollará una rueda de negocios con actores internacionales de países como Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá entre otros.

 

“En la pasada edición de Belleza y Salud se generaron más de $1.5 M USD  en cierre de negocios. Este año esperamos superar ese nivel, gracias a la participación de 125  empresas oferentes  y 45 compradores nacionales e  internacionales. Estamos convencidos de que este espacio es clave para fortalecer y abrir nuevas oportunidades comerciales en segmentos estratégicos del sector”, dijo Laverde.

 

Hay que decir que Colombia ya se ha posicionado a nivel internacional en este mercado. Los principales orígenes de las importaciones colombianas son México, Brasil y Estados Unidos. Según información aportada por la Cámara y extraída de la base de datos comercio internacional, Lesgiscomex, en 2023 llegó  desde México un agregado de US$168,8 millones. Desde Brasil se importó un total de US$105,2 millones y desde Estados Unidos, US$76,7 millones. Los productos con mayor demanda son cosméticos, productos de higiene bucal y del cuidado del cabello.

 

Por el lado de las exportaciones, los principales destinos de los productos colombianos son Perú, con un volumen de comercio de US$90,7 millones; México, con US$77,2 millones, y Ecuador, con US$71,7 millones. En 2023, la compañía que lideró las exportaciones colombianas fue Bel Star S.A, con un volumen de ventas al exterior  de US$74,3 millones.  Esta empresa hace parte de Belcorp, dedicada a la producción y venta de productos de belleza y cuidado personal y cuidado personal, y conocida por sus marcas L´bel, Ésika y Cyzone.

 

Innovaciones que marcan la Feria de Belleza y Salud

Este año, la Feria Belleza y Salud se destacará por presentar las principales tendencias que están transformando y aportan a ese buen desempeño económico del sector.

 

 Los visitantes podrán participar de contenidos de alto valor alrededor de las principales tendencias del mercado.

             Inteligencia artificial: se están utilizando algunas herramientas que incorporan IA, las cuales permiten a las marcas analizar la piel de los usuarios y recomendar productos e ingredientes adecuados.

             Ingredientes naturales, locales y biotecnológicos, combinando producción natural con biotecnología, para sintetizar compuestos botánicos de forma sostenible y eficiente sin sobreexplotar recursos.

             La realidad aumentada: se está empleando  para permitir a los consumidores probar productos virtualmente antes de comprarlos, mejorando la experiencia de compra.

             Dispositivos de luz LED: los cuales promueven la regeneración celular y mejoran la elasticidad de la piel, y son una opción cada vez más popular para el rejuvenecimiento cutáneo.

 

Para enterarse de estas y otras novedades que se encontrarán en la Feria, visite la página https://feriabellezaysalud.com/


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 2 de agosto de 2025

El romántico top rosa chicle de Shakira es como una cascada de flores

 

El romántico top rosa chicle de Shakira es como una cascada de flores



Llevó el look brillante para celebrar su nueva línea de cuidado del cabello, Isima.



Shakira trajo la diversión y el romance con su último look.La cantante colombiana se vistió de un precioso rosa chicle para celebrar su nueva línea de cuidado capilar, Isima , ayer en Los Ángeles. Su conjunto, una versión festiva y alegre del traje, estaba compuesto por un top sin tirantes y un pantalón sastre de cintura alta. El top lucía una capa de encaje floral que caía en cascada hasta el suelo como una lluvia de flores siguiendo a Shakira al caminar.

 

Bajo los pantalones anchos se asomaban unos tacones de plataforma blanco hielo. Y la cantante de "Soltera" completó el look únicamente con un brazalete plateado, maquillaje rosado y sus características ondas playeras.

 

Los Ángeles, California, 31 de julio: Shakira celebra el lanzamiento de Isima, su nueva línea de cuidado capilar de raíces latinas y clínicamente probadas, el 31 de julio de 2025 en Los Ángeles, California. 

 




Los nuevos productos capilares de Shakira, diseñados pensando en las diversas formas de cabello de las latinas, se exhibieron en la fiesta de lanzamiento. Estos incluyen champús y acondicionadores, además de mascarillas, un aceite capilar, un sérum para el cuero cabelludo y más.

 

 “He sido una de esas mujeres que salen del salón de belleza llorando. He sido rubia, he tenido el pelo rojo y he llevado el pelo liso. Me hice tratamientos de keratina. Mi pelo ha sufrido mucho trauma”, declaró Shakira a Harper's Bazaar el mes pasado, explicando por qué decidió incursionar en el mundo del cabello y lanzar su marca.

 

Los Ángeles, California, 31 de julio: Shakira celebra el lanzamiento de Isima, su nueva línea de cuidado capilar de raíces latinas y clínicamente probadas, el 31 de julio de 2025 en Los Ángeles, California. 

 

Ella explicó: «Por eso necesitaba empezar a usarlo de forma orgánica y sentirme orgullosa de mi textura natural, creando algo que no solo lo hiciera lucir mejor, sino también más flexible, más lustroso, más brillante, todo eso. Creo que por fin lo estoy logrando».


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Burberry presenta su nueva fragancia: Goddess Parfum

 

Burberry presenta su nueva fragancia: Goddess Parfum



Burberry Goddess Parfum es una celebración de la fuerza femenina, que combina frambuesa radiante, un trío de vainillas y gamuza cálida en una botella recargable inspirada en el atardecer.

 

Burberry Beauty ha desvelado el nuevo perfume y presentado al mundo Burberry Goddess Parfum , la última evolución de su célebre línea de fragancias Goddess. Creada por la reconocida perfumista Amandine Clerc-Marie, esta nueva y audaz fragancia encarna la combinación perfecta de sensualidad y confianza femeninas.

 

Burberry Goddess Parfum , una fragancia de vainilla rica y gourmand, se abre con una explosión de vibrante frambuesa, equilibrada por una fresca esencia de lavanda. En su corazón se encuentra un potente trío de vainillas, infusión, caviar y absoluto, anclado por una cálida base de gamuza, que aporta profundidad y durabilidad. «Esta nueva fragancia evoca la transformación y la energía femenina que lleva dentro cada mujer», afirma Clerc-Marie. «Es segura de sí misma, profunda y vibrante».

 




Regresa como rostro de la campaña la actriz franco-británica y Embajadora de Belleza de Burberry, Emma Mackey, cuyo continuo viaje de autodescubrimiento refleja la esencia de la fragancia. Irradiando empoderamiento y gracia, Mackey captura a la perfección la fuerza interior que celebra este nuevo capítulo olfativo.

 

El envase del perfume también refleja su nuevo y audaz diseño. Inspirado en los tonos dorados de un atardecer, el frasco luce un elegante tono bronce, rematado con un tapón dorado y un medallón de Burberry. Al igual que el resto de la línea Goddess, el perfume es vegano y recargable, en línea con el compromiso de Burberry con la sostenibilidad. Burberry Goddess Parfum se lanzó el 27 de julio en EE. UU. y está disponible en Sephora, Ulta, Macy's, Nordstrom y Bloomingdale's.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 24 de julio de 2025

La colombiana Medipiel desembarca en Ecuador

 

La colombiana Medipiel desembarca en Ecuador



La cadena colombiana de tiendas de dermocosmética Medipiel da el salto al extranjero y abre oficialmente las puertas de su primera tienda en Ecuador, con un local en el centro comercial Scala en Quito.

 

Con más de 20 años de trayectoria y una sólida presencia en Colombia y un portafolio con más de 104 locales distribuidos en ciudades como Medellín y Bogotá, Medipiel ha sido una figura clave en el mercado de cuidado de la piel, ofreciendo productos dermatológicos, capilares, faciales y corporales de alta calidad. La entrada a Ecuador se percibe como un paso estratégico en su plan de expansión regional, impulsado por una fuerte apuesta en el canal digital, que en 2024 representó alrededor del 30 % de sus ventas, tras un crecimiento de más del 65 %. 

 

El nuevo punto de venta, ubicado en el local 178 del centro comercial Scala, sigue el modelo de servicio personalizado y asesoría experta que caracteriza la marca. Las dependencias, diseñadas para el autocuidado del cliente, buscan replicar la experiencia de confort y cercanía por la que Medipiel es reconocida en Colombia, en línea con su misión de contar “la historia de tu piel” y posicionarse como un referente de bienestar integral. 

 

La apertura en Quito no solo representa una expansión geográfica, sino una consolidación de su estrategia omnicanal. El éxito alcanzado en Colombia gracias a alianzas con marketplaces y herramientas digitales como Live Shopping o Personal Shopper, administradas en plataforma VTEX, le ha permitido fortalecer su identidad y fidelización en mercados competitivos. Ahora la expectativa se centra en replicar esa fórmula en Ecuador, adaptando la asesoría confiable y personalizada al entorno local.

 

Este primer paso en Ecuador abre la puerta a una potencial cadena de tiendas en la región, acorde con el mensaje “primera de muchas tiendas”. Su llegada al Centro Comercial Scala posiciona a Medipiel como nuevo actor en el segmento dermocosmético ecuatoriano, ofreciendo productos especializados y asesoría profesional. La estrategia parece apuntar a combinar éxito retails, expansión digital y fortaleza de marca, abriendo grandes expectativas para su desarrollo en este nuevo mercado.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

jueves, 10 de julio de 2025

CAROLINA CRUZ IMPULSA UN MOVIMIENTO GLOBAL DE RENACIMIENTO FEMENINO TRAS LA MATERNIDAD

 

CAROLINA CRUZ IMPULSA UN MOVIMIENTO GLOBAL DE RENACIMIENTO FEMENINO TRAS LA MATERNIDAD



Tras su segundo embarazo, la presentadora y empresaria Carolina Cruz sorprendió al público con una transformación física rápida y saludable. El secreto: el Reto Renacer, parte de la plataforma Fun2Fit, creada por las entrenadoras certificadas Tata Gnecco y Marcela Barajas, con más de 15 años de experiencia y certificadas por AFAA (USA) y Harvard Medical School para diseño de planes nutricionales sostenibles en el tiempo. Ya son más de 10,000 mujeres en 20 países entre los 30 y 50 años, quienes han experimentado una renovación profunda en su salud, autoestima y energía gracias a este método que acompaña procesos de postparto, premenopausia y menopausia.

 

Carolina Cruz se unió a este movimiento desde su propia experiencia post-maternidad. En lugar de promover fórmulas mágicas, decidió visibilizar un proceso real para mujeres reales, demostrando que a través del Reto Renacer, recuperó su figura en 30 días, de forma rápida y saludable, desde el compromiso del bienestar, la salud física y mental.

 

El Reto Renacer ofrece un camino saludable, accesible y sostenible que permite reconectar con el cuerpo, la identidad y la seguridad. Cada día, las participantes reciben un Mini-Reto diferente de 27 minutos, diseñado para evitar la “adaptación” muscular, mantener el metabolismo activo y generar resultados tangibles en solo 30 días.

 




El Reto Renacer rompe los paradigmas del fitness tradicional y se posiciona como una alternativa de autocuidado accesible para mujeres que han experimentado cambios físicos tras la maternidad. Este enfoque combina ejercicios cortos, dinámicos y funcionales, diseñado especialmente para mujeres mayores de 35 años. Los Mini-Retos diarios han sido diseñados para mujeres reales, con tiempos reales y cuerpos diversos, permitiendo el florecimiento de las mujeres, la posibilidad de redescubrirse y encontrar la fuerza interior.

 

Aquí no hay exigencias imposibles ni sacrificios extremos, por el contrario, promueve un cambio integral en la salud, la energía, la autoestima, logrando que las mujeres se sientan más saludables, libres, sexys y más seguras que nunca. En tiempos donde el ruido de los ideales inalcanzables sigue fuerte, esta comunidad ofrece otra posibilidad: acompañarse, transformarse y reír en el camino.

 

Fun2Fit y el Reto Renacer no ofrecen atajos: ofrecen renacer en una versión más consciente, fuerte y real, convirtiéndose en un movimiento global de mujeres, demostrando que los 40 no son el final, sino el comienzo de nueva etapa llena de un universo de posibilidades para celebrar los logros y construir sueños futuros.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

lunes, 7 de julio de 2025

El 58 % de las mujeres dice que llegar al orgasmo es su mayor placer, pero aún les cuesta hablar de ello.

 

El 58 % de las mujeres dice que llegar al orgasmo es su mayor placer, pero aún les cuesta hablar de ello.



  • Según la encuesta realizada por Masglo Cosmetics, las actividades que más placer generan a las mujeres son llegar al orgasmo, tener relaciones sexuales y masturbarse.
  • En cuanto a la relación entre maquillaje y placer, ocho de cada diez mujeres afirman que les gusta maquillarse, y cuatro de cada diez lo hacen todos los días. Las principales razones para maquillarse son: sentirse bien consigo mismas, verse más bellas y sentirse femeninas.

 

Llegar al orgasmo, tener relaciones sexuales y maquillarse. A primera vista, podrían parecer placeres distintos, pero una encuesta reciente de Masglo Cosmetics demuestra que comparten algo esencial: todos son actos de conexión con el cuerpo, de libertad, de cuidado y de reafirmación personal.

 

En un estudio realizado a 600 mujeres mayores de 18 años en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, el 58 % aseguró que llegar al orgasmo es una de las experiencias que más placer les genera. Le siguen las relaciones sexuales (47%) y la masturbación (26%), aunque esta última continúa siendo la más difícil de reconocer públicamente: más de la mitad de las encuestadas (53%) admite que les cuesta hablar abiertamente sobre ello por miedo al juicio o los tabúes sociales.

 

Mientras tanto, el maquillaje —a diferencia de otros placeres— se vive y se disfruta a la vista de todos. Ocho de cada diez mujeres encuestadas afirmaron que disfrutan maquillarse, y cuatro de cada diez lo hacen todos los días. Pero lo más revelador no está en la frecuencia, sino en las razones: la gran mayoría no se maquilla para agradar a otros, sino para sentirse bien consigo mismas (38%), verse más bellas (20%), reafirmar su feminidad (17%) y proyectar seguridad (11%). Esa relación con el maquillaje, íntima y consciente, también es una forma de placer, aunque pocas veces se nombre así.

 

Los datos muestran que solo tres de cada diez mujeres dicen tener orgasmos siempre durante el sexo, y cinco de cada diez los tienen casi siempre. En ambos casos, la experiencia del cuerpo y el disfrute está presente, pero no siempre se vive con total libertad. Al mismo tiempo, al maquillarse, muchas mujeres buscan potenciar su belleza, su autoestima y su seguridad. Así, tanto la sexualidad como el ritual frente al espejo responden al mismo impulso: el deseo de reconectar con uno mismo, de habitar el cuerpo con autonomía y gozo.

 

“Hablar de maquillaje también es hablar de placer. Así como llegar al orgasmo es una expresión profunda de conexión con el cuerpo, maquillarse puede ser un ritual íntimo de sensualidad y amor propio. En Masglo Cosmetics creemos que ambos son actos de libertad, y esta colección nace para acompañar a las mujeres en esa búsqueda de sentirse bien, de reconocerse y de disfrutar plenamente de quienes son”, manifiesta Jorge Bohórquez, gerente general de Masglo.

 

Actualmente, no hay marcas de maquillaje fuertemente asociadas con la sensualidad y el placer, de acuerdo con el 42% de las encuestadas. Por eso, a partir de estos resultados Masglo Cosmetics quiere iniciar la conversación sobre el placer y el maquillaje porque, sin duda, está ligada al bienestar, la belleza, la feminidad, el autocuidado y el placer como forma legítima de expresión personal.

 

No hay que olvidar que el maquillaje es más que una rutina diaria de belleza. Hoy en día, el maquillarse no está tan ligado a la necesidad de agradar al otro; como sí lo está con el placer y amor propio.

 

En este contexto, Masglo Cosmetics lanza su nueva colección de maquillaje para ojos, labios y rostro. Son 56 productos veganos, libres de parabenos, desarrollados bajo estándares dermatológicos y oftalmológicos. Más que cosméticos, son herramientas de autoconfianza que acompañan a las mujeres en su día a día, no solo para verse bien, sino para sentirse en plenitud.

 

Maquillarse, como masturbarse o hablar del placer sin culpa, es una forma de amor propio. Y para la marca, abrir esta conversación es tan importante como crear productos que respondan a las verdaderas necesidades de quienes los usan. Porque el placer no debería dividirse entre lo íntimo y lo visible. Todo lo que nos hace sentir bien merece ser parte de la misma historia.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

domingo, 22 de junio de 2025

Vittoria Ceretti toma vuelo para la fragancia La Bomba de Carolina Herrera

 

Vittoria Ceretti toma vuelo para la fragancia La Bomba de Carolina Herrera




¡ Carolina Herrera ya piensa en rosa! La marca acaba de revelar su próxima fragancia, La Bomba, con una colorida campaña protagonizada por la modelo estrella Vittoria Ceretti . En la sesión fotográfica, Ceretti se pavonea y baila por el ornamentado vestíbulo de un hotel, ataviada con varios vestidos Herrera rojos y rosas, que complementan a la perfección el brillante tono de La Bomba.

 




La fragancia, inspirada en el apodo que la difunta Diana Vreeland le dio a la Sra. Carolina Herrera, presenta vibrantes notas de pitaya, peonía cereza, frangipani rojo y vainilla solar en un brillante frasco con forma de mariposa. Puedes descubrir más sobre la fragancia ahora en CarolinaHerrera.com antes de su lanzamiento en septiembre de 2025.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Bradley Cooper, Maluma y Vinicius Jr. lideran la fragancia más audaz de BOSS hasta la fecha

 

Bradley Cooper, Maluma y Vinicius Jr. lideran la fragancia más audaz de BOSS hasta la fecha



Probablemente ya conozcas sus nombres, pero BOSS los reúne para crear algo audaz. Para celebrar la última fragancia masculina de la marca, BOSS Bottled Beyond Eau de Parfum, la casa de moda ha presentado un elenco de embajadores globales de primer nivel: el actor y director ganador del Grammy Bradley Cooper, la sensación musical colombiana internacional Maluma y la superestrella del fútbol brasileño Vinicius Júnior. Juntos, lideran la campaña de la nueva fragancia, que se lanzará en agosto.

 




En el corazón de BOSS Bottled Beyond reside un espíritu distintivo: la hermandad. Representando el cine, la música y el deporte, cada embajador lidera su sector con ambición, empuje y un carisma inconfundible. Unidos, reflejan el espíritu de superar los límites y llegar más lejos, juntos.

 

La fragancia es la primera de su tipo para la marca: un Eau de Parfum premium de jengibre y cuero. La cálida y especiada fragancia del jengibre aporta una chispa energizante, mientras que la riqueza del cuero aporta profundidad y sensualidad, logrando un equilibrio perfecto. Su elegante frasco lacado en negro, con detalles de cuero, refleja la audaz masculinidad del aroma.

 



BOSS Bottled Beyond Eau de Parfum se lanza oficialmente el 24 de agosto en Ulta, Macy's, Amazon y Sephora. Estará disponible en presentaciones de 50 ml y 150 ml, así como en formato de vaporizador, recarga de 200 ml, gel de ducha y desodorante.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

sábado, 24 de mayo de 2025

Theo James y Vittoria Ceretti suben la temperatura para Dolce & Gabbana

 

Theo James y Vittoria Ceretti suben la temperatura para Dolce & Gabbana




¿Recuerdan cuando hace unos meses vieron a Theo James y Vittoria Ceretti grabando un anuncio sensual en medio del océano y prácticamente causaron sensación en internet? Pues bien, ya se han publicado los materiales oficiales.

 

Resulta que la pareja de superestrellas estaba modelando para una nueva campaña de Dolce & Gabbana Beauty, en apoyo de la fragancia Light Blue de la marca y su 25° aniversario.

 

La campaña, filmada en Capri, Italia, rinde homenaje a una sesión similar de 2007 protagonizada por David Gandy y que promocionó la misma fragancia. Por lo tanto, parece apropiado que James y Ceretti regresaran al mismo lugar y lucieran trajes de baño blancos igualmente brillantes, siguiendo la tradición, después de todo.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography