Etiquetas

viernes, 25 de julio de 2025

La Quinta Edición de los Upar Awards eleva su apuesta cultural con show internacional y homenaje a Peter Manjarrés

 

La Quinta Edición de los Upar Awards eleva su apuesta cultural con show internacional y homenaje a Peter Manjarrés





La ciudad de los Santos Reyes se prepara para una de sus noches más esperadas por la escena musical del Caribe colombiano: la quinta edición de los Upar Awards, que se celebrará el próximo 29 de julio a las 7 pm en el auditorio Crispín Villazón, promete convertirse en una de las galas más memorables del folclor vallenato.

 

Por primera vez desde su creación, los premios incluirán en su agenda artística la participación de un invitado internacional: Omar Enrique, reconocido como El Príncipe del Merengue, será el encargado de abrir una nueva ventana de sonoridades caribeñas dentro del evento. Su presencia marca un hito al integrar géneros vecinos del vallenato, reconociendo así los vasos comunicantes de la música popular del Gran Caribe.

 

Con una trayectoria de más de 25 años, Omar Enrique ha pisado escenarios en Estados Unidos, España, República Dominicana, Chile, Panamá y Colombia. Ganador del Congo de Oro y con colaboraciones junto a figuras como Elvis Crespo y Eddy Herrera, su show en los Upar Awards representa un cruce de culturas en una gala que tradicionalmente ha exaltado el talento nacional.

 

Este año, además, los premios rendirán homenaje a una de las voces más queridas del vallenato contemporáneo: Peter Manjarrés, quien recibirá un reconocimiento especial por su trayectoria artística, sus aportes a la modernización del género y su conexión con distintas generaciones de oyentes.

 

La noche también contará con presentaciones confirmadas de artistas como Elder Dayán, Beto Villa Jr., Luisra Solano, Omar Enrique y Peter Manjarrés, en una combinación que entrelaza lo clásico y lo emergente dentro de la escena musical.

 

El evento, que nació para destacar la excelencia en la música vallenata, mantiene abierta su plataforma de votaciones hasta el 27 de julio. En esta edición, se premiarán 35 categorías que buscan visibilizar la diversidad de expresiones del género, desde nuevas promesas hasta consagrados exponentes. Más de 140 nominados compiten por el voto del público, disponible tanto en la aplicación oficial “Upar Awards” como en el sitio web www.votacion.uparawards.com.co.

 

Además del desfile por la alfombra roja, que reunirá a músicos, compositores, productores y personalidades del sector, la gala vuelve a posicionarse como una plataforma cultural para el reconocimiento del vallenato como una música viva, en constante evolución, y con profundas raíces en la identidad de la región Caribe.

*Alfombra roja: 5:00 pm

*Ceremonia: 7:00 pm




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography


No hay comentarios:

Publicar un comentario