La Casa del Teatro Nacional estrena “Encuentro
de Monólogos”
La Casa del
Teatro Nacional estrena la primera versión de “Encuentro de Monólogos” con el
objetivo de visibilizar y destacar obras unipersonales de la escena teatral,
que buscan realzar el monólogo y su variedad en diversos lenguajes escénicos,
tales como el clown, teatro tradicional y contemporáneo, como parte de una
técnica Teatral. El encuentro tendrá una duración de 6 semanas, con una
programación creativa y variada para todo tipo de público. Compañías teatrales
y artistas nos acompañaran en la sala Sinagoga a partir del 8 de agosto en un
espacio que visibiliza y promueve esta técnica que ha permitido durante años
explorar la profundidad de los personajes desde el discurso propio.
Programación y fechas de temporada:
1. “No siempre, se llora de la misma manera” (5
funciones)
Del 8 al 16 de agosto, a las 8:00 p.m.
Sinopsis:
Esta obra gira en
torno a un personaje dentro de una obra de teatro que, en medio de la espera de
una acotación especial para su cumpleaños, comienza a cuestionar su propia
existencia y realidad. Se sumerge en un diálogo interno profundo, confrontando
su conciencia y su propósito, mientras se plantea la naturaleza de su vida en
relación con el dramaturgo que lo ha creado. Muchas preguntas nacen en medio de
una realidad que sorprende y también se responden en medio del silencio.
2. “Polenta Violenta”
Del 21 al 30 de agosto, a las 8:00 p.m.
Dramaturgia y dirección: Milton Lopezarrubla
Sinopsis
Emmanuel
Contreras y Milton Lopezarrrubla le dan vida a esta rutina cómica, número o
sketch - como desee llamarse - donde se recorre a través de la técnica del
Payaso, el universo delirante, apasionante, despechado y desamado de POLENTA,
el personaje Payaso (valga la redundancia) que Milton Lopezarrubla ha
construido y deconstruido durante ya casi 20 años de trayectoria y exploración
de este universo cómico. Acompañado de su amigo y cómplice Emmanuel Contreras,
Polenta llega al escenario, en medio de lo que él supone es una entrada
triunfal, para buscar y reafirmar entre el público asistente su gran deseo: ser
correspondido.
Tanto Polenta
como Milton, están seguros de la necesidad de reivindicar y reafirmar su
universo único e irrepetible que solo ofrece a quien lo transita, la poética
del Clown.
3. “Madre Pegg”
Del 4 al 13 de septiembre, a las 8:00 p.m.
Actriz: Rosario Jaramillo
Dramaturgo:
Alexandru Bumbas
Sinopsis:
Madre Pegg es una
obra inspirada en el personaje epónimo de la obra de teatro Fin de Partida
(1957) de Samuel Beckett. Apenas esbozada en la obra de Beckett, presentada
como una anciana que “se murió de oscuridad” por haberle sido rehusado el
aceite para su lámpara, Madre Pegg constituye el punto de partida para
desarrollar un personaje complejo que vive sus últimas horas de vida en la
soledad total.
Información general:
Funciones: jueves
a sábado, 8:00 p.m.
Lugar: Casa del
Teatro Nacional carrera 20 # 37-54
Mayores informes:
www.teatronacional.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario