Etiquetas

lunes, 24 de noviembre de 2025

Mario Alberto Yepes: una despedida con alma de capitán

 

Mario Alberto Yepes: una despedida con alma de capitán



En Cali, la pasión del fútbol latirá con la fuerza de sus días más gloriosos para encender los motores de la fiesta más grande de la ciudad. El próximo 20 de diciembre, el estadio Pascual Guerrero será testigo de un momento histórico: el partido de despedida de Mario Alberto Yepes, uno de los capitanes más queridos en la historia del fútbol colombiano. Un evento que celebra a un ídolo y que marca el inicio oficial de la Feria de Cali.

 

Será una noche mágica de reencuentros, memoria y gratitud, donde Yepes celebrará tres hitos que resumen una vida entera dedicada al balón: diez años desde su retiro, sus cincuenta años de vida y la oportunidad de despedirse en el lugar donde nació su sueño.

 

Gracias a la Agencia Hero, patrocinadora y organizadora del evento, y al apoyo de la Alcaldía de Cali, Corfecali, Teleperformance, Sheffy y el Hotel Spiwak, aliados estratégicos que se unen para ofrecerle a la ciudad una despedida a la altura de su capitán, ha sido posible materializar este homenaje. Juntos, han construido un escenario que celebra una carrera excepcional.

 

De Cali para el mundo: un legado que celebra deporte y cultura

Formado en el Deportivo Cali y recordado por sus épocas en River Plate, Paris Saint-Germain, AC Milan y la Selección Colombia, Mario Yepes construyó una carrera que trascendió fronteras. Fue campeón de la Copa América 2001 y capitán en el Mundial de Brasil 2014, donde lideró a una generación que devolvió la fe y el orgullo al fútbol nacional.

 

Su liderazgo, ese que lo acompañó en cada etapa de su carrera, no surgió del grito ni de la autoridad impuesta, sino del ejemplo. Con el tiempo aprendió a leer los momentos, a saber cuándo mantener la calma y cuándo elevar la voz.

 

Ese equilibrio, dice, fue fruto de los procesos de la vida y del compromiso con unos valores que siempre buscó transmitir a los equipos en los que estuvo. Para él, el respeto no se exige: se gana con coherencia, con trabajo y con la forma en que se encaran los desafíos dentro y fuera de la cancha.

 

Ese legado de valores es, para él, lo que debe trascender. “Ojalá que los muchachos que están comenzando tuvieran la oportunidad de escucharme… el legado más importante que uno puede dejarles es el respeto hacia los demás y hacia su profesión”, reflexiona.

 

La nómina de figuras que lo acompañará en el Pascual Guerrero es, en sí misma, un retrato de su trayectoria. Estarán viejos compañeros de selección, rivales convertidos en amigos y referentes de distintas épocas que marcaron su camino. Desde los héroes de la Copa América del 2001 hasta ídolos del fútbol suramericano, todos llegarán a Cali para rendirle homenaje y revivir, por una noche, los recuerdos de una generación que hizo historia. Entre los invitados se encuentran:

 

  • Iván Ramiro Córdoba,
  • Carlos ‘El Pibe’ Valderrama,
  • Ariel ‘El Burrito’ Ortega,
  • Didier Drogba,
  • Radamel Falcao Garcia, entre otros.

 

La venta de boletas estará destinada a respaldar la logística del partido, asegurando un evento impecable. La boletería estará disponible a partir del 18 de noviembre y el enlace será compartido por la Agencia Hero, organizadora del evento.

 

“Quisiera que la gente que va a ir al estadio sienta el cariño y el respeto que siento por ellos… que lo disfruten, que estén felices, que pasen un buen momento y que todos podamos estar contentos y disfrutar del partido”, dice Yepes, con la misma calma de quien sabe que las despedidas también son una forma de agradecer.

 

Y concluye con una frase que suena a promesa y a homenaje: “Este partido es un homenaje a la gente que siempre me ha seguido… Así lo deben sentir”.

 

Más que un partido, será la fiesta que Cali merece: el punto de partida de una celebración que une deporte, cultura y comunidad. El legado de un capitán, la emoción del fútbol y el ritmo de la Feria, todo en una misma noche para recibir lo mejor de nuestra tradición.

 

¡Cali se mueve con Yepes! Una cita para honrar a un ídolo y comenzar juntos la Feria.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

ALEX SALAZAR PRESENTA “DOCTORADO EN FIESTA”, EL NUEVO HIMNO DE LA ALEGRÍA POPULAR COLOMBIANA.

 

ALEX SALAZAR PRESENTA “DOCTORADO EN FIESTA”, EL NUEVO HIMNO DE LA ALEGRÍA POPULAR COLOMBIANA.



Tras el éxito nacional de “Hablemos de Traiciones”, el talentoso artista colombiano Alex Salazar regresa con una propuesta fresca, vibrante y llena de sabor popular. Su nuevo sencillo, titulado “Doctorado en Fiesta”, promete convertirse en el brindis oficial de las celebraciones, un canto a la vida y al espíritu festivo que caracteriza al pueblo colombiano.

 

Con una mezcla contagiosa de música popular contemporánea y ritmos folclóricos colombianos, “Doctorado en Fiesta” se erige como una oda a la alegría, a la resiliencia y a esos momentos que solo la música logra eternizar. La canción celebra los aprendizajes que dejan las caídas, los triunfos compartidos, las amistades sinceras y la magia de disfrutar el presente.

 

“Esta canción nace de la idea de que todos, en algún momento, nos graduamos de la vida, de los errores, de las fiestas y de las emociones que nos hacen humanos. Es un homenaje a la gente alegre, a la que sabe gozar sin importar las circunstancias”, asegura Alex Salazar.

 

El tema destaca por su letra pícara, ritmo envolvente y una interpretación cargada de energía, en la que Salazar demuestra una vez más su capacidad para conectar con el público. Su estilo combina la esencia de la música popular con una producción moderna y poderosa que invita a bailar, cantar y brindar.

 

La producción musical estuvo a cargo del reconocido Ultrasonido Estudio (El Burrito Music), quienes aportaron una sonoridad fresca, actual y con ese toque fiestero que caracteriza las grandes canciones del género. Cada acorde y cada palabra de “Doctorado en Fiesta” reflejan el crecimiento artístico de Alex Salazar y su compromiso por seguir consolidándose como una de las nuevas voces más prometedoras del regional colombiano.

 

Con este lanzamiento, Alex Salazar continúa marcando su propio camino dentro de la escena musical, llevando un mensaje de optimismo, celebración y orgullo por las raíces colombianas. “Doctorado en Fiesta” no solo es una canción: es una invitación a brindar por la vida, por lo vivido y por todo lo que está por venir.

 

“Doctorado en Fiesta” ya está disponible en todas las plataformas digitales.

 

Invitamos a todos los amantes de la música popular a escucharla, compartirla y seguir de cerca la carrera de este gran artista colombiano en sus redes sociales:

Instagram / Facebook / TikTok / YouTube: @alexsalazaroficial

 



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

ELLAS SON LAS ASPIRANTES DE LA SEXTA SEMANA DE VOTACIONES PARA LA CASA DE LOS FAMOSOS COLOMBIA

 

ELLAS SON LAS ASPIRANTES DE LA SEXTA SEMANA DE VOTACIONES PARA LA CASA DE LOS FAMOSOS COLOMBIA



La Casa de los Famosos Colombia presenta a su sexto grupo de aspirantes, un equipo lleno de talento, carisma y personalidades que prometen dar de qué hablar.

 

En esta ocasión, las protagonistas son Naty Ortiz, Kalua Duarte, Lorena Altamirano, Margarita Amado, Catherine Mira y Juliana Casali, seis mujeres que llegan desde distintas ramas del entretenimiento para demostrar que tienen las características de grandes participantes para ocupar un lugar en la competencia.

 

Esta semana ellas asumen el reto de mostrarse auténticas, sin filtros y poniendo a prueba su carácter y estrategia ante los televidentes.

 

Las votaciones ya están abiertas y estarán disponibles hasta el domingo 30 de noviembre a las 4:00 p.m., en www.lacasadelosfamososcolombia.com, en donde el público podrá apoyar a su favorita. El resultado se conocerá en la emisión de Noticias RCN de las 7:00 p.m.

 

A continuación, conozca más sobre este nuevo grupo de aspirantes:

 

Naty Ortiz




Es Actriz impulsada por su pasión por los retos, su espíritu competitivo y sus ganas de descubrir nuevas facetas de sí misma en un juego que exige entrega total. Con un carácter fuerte, una personalidad controlada y una sinceridad que no negocia, reconoce que la convivencia puede ponerla a prueba, especialmente cuando se sale de su zona de confort o enfrenta el desorden, algo que no tolera.


Kalua Duarte




Es Actriz y Presentadora con una personalidad llena de matices, autenticidad y honestidad cruda, que merece ser vista sin filtros. Se define como una mujer real pero no perfecta que vibra con la espontaneidad, la alegría y ese toque picante de carácter que la ha vuelto tan reconocible para quienes la siguen.


Lorena Altamirano




Es Actriz y quiere vivir la experiencia desde adentro, esta vez no como familiar ni como espectadora como lo hizo en la temporada pasada, sino como protagonista de este experimento social que tanto la intriga. Se siente en ventaja porque es una mujer disciplinada, con un estado físico envidiable gracias a sus entrenamientos diarios y a su espíritu competitivo que no le permite perder fácilmente.

 

Margarita Amado




Actriz, es una mujer elegante, creativa, con humor, experiencia y talento, con características de una participante que según ella, aún no se ha visto en este reality. Con 32 años de trayectoria artística, está convencida de que puede generar todo tipo de emociones en el público y vivir plenamente este experimento que reta lo físico, mental, emocional y espiritual.

 

Catherine Mira




Actriz y amante declarada de los realities. Después de participar en varios formatos, quiere ahora mostrar quién es ella sin libretos. Tiene una personalidad intensa y expresiva, reconoce que su mayor reto será su naturaleza explosiva y pasional ya que no se queda callada, no se guarda nada y todo lo que siente se le nota en la cara, en el cuerpo y en cada gesto.

 

Juliana Casali




Host de radio y TV y Creadora de contenido. Busca vivir una experiencia única que rompa con su rutina de independencia y soledad, enfrentándose al reto de convivir con desconocidos que podrían convertirse en familia. Con una personalidad ansiosa, directa y reactiva ante la pereza y las “mentes cerradas”, reconoce que su carácter podría generar tensiones dentro de la casa, pero también promete ser una fuente inagotable de contenido.

 

Vote ya por su favorita en www.lacasadelosfamososcolombia.com y no se pierda de esta tercera temporada de la cada más famosa de Colombia.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

domingo, 23 de noviembre de 2025

Zonas de experiencia para toda la familia en el salón del automóvil 2025

 

Zonas de experiencia para toda la familia en el salón del automóvil 2025



             Una edición con actividades inmersivas, zonas de comida y espacios diseñados para conectar con todas las generaciones.

             El Salón Internacional del Automóvil combina innovación, diversión y experiencias interactivas para grandes y pequeños.

 

El Salón Internacional del Automóvil, que se realiza en Corferias hasta mañana 23 de noviembre, reúne lo mejor de la industria automotriz y ofrece múltiples zonas diseñadas para que toda la familia disfrute de las diferentes experiencias, actividades interactivas y espacios de descanso pensados para todos los gustos.

 

En el Pabellón 6, nivel 1, los visitantes encontrarán un stand con simuladores de carreras que recrean la adrenalina de conducir en pistas profesionales. Asientos especiales, timón y pedales permiten vivir la velocidad de una forma totalmente segura y envolvente. En esta misma zona, está la pista de carros a control remoto, perfecta para competencias llenas de energía entre niños, jóvenes y adultos.

 

Además, por la entrada que conecta con la plazoleta de comidas, en ese mismo pabellón, se exhibe una colección de carros antiguos, una parada obligatoria para los amantes de la historia automotriz que buscan un recorrido por los modelos icónicos que destacaron en diferentes épocas.

 

En la Zona de Banderas, otro stand ofrece experiencias con simuladores de carreras, ideales para quienes disfrutan de los videojuegos automotrices y las simulaciones en tiempo real.

 

La oferta gastronómica también acompaña el recorrido. La feria cuenta con plazoleta de comidas, zonas de café dentro de los pabellones y puntos de alimentos y postres distribuidos por todo el recinto, con el fin de que los visitantes puedan hacer pausas cómodamente sin salir del evento.

 

Las demostraciones en vivo siguen siendo uno de los grandes atractivos. Varias marcas han dispuesto rampas, montañas rusas vehiculares y pistas especiales en las que muestran las capacidades de sus vehículos, dentro de escenarios que sorprenden a los asistentes. Estas activaciones son muy populares entre las familias, al combinar entretenimiento con una mirada cercana al desempeño real de los vehículos en exhibición.

 

Con esta amplia variedad de experiencias, el Salón Internacional del Automóvil en su XIX edición, reafirma su compromiso al ofrecer un espacio completo, dinámico y pensado para que cada miembro de la familia viva la feria a su manera.

 

Recuerde que el Salón es organizado por Corferias y Fenalco y cuenta con la participación de Audi, Auteco, BMW, BYD, Changan, Chery, Chevrolet, Citroën, Cupra, Dayun & Bestune, Deepal, DFSK, Dongfeng Corautos, Farizon, Faw Trucks, Fiat, Foton, Ford, Forland, GAC Motor, Geely Riddara, Voyah, GWM, Honda, Hyundai, Isuzu, JAC, JAC Eléctricos, Jaguar, Jeep, JMC, Jetour, JMEV, Karry, KGM, Kia, Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz, MG, Mini, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, RAM, Renault, SEAT, Sinotruk, Smart, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen, Volvo, Xpeng, Zeekr.

 

Para más información, visite la página oficial de la feria: https://salondelautomovil.com/


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Un mundo de peces, el arte de los acuarios en la primera edición de Expopet Medellín

 

Un mundo de peces, el arte de los acuarios en la primera edición de Expopet Medellín



La feria de mascotas más importante de Colombia llegó por primera vez a Medellín, el evento se desarrollará hasta el domingo 23 de noviembre en Plaza Mayor, con espacios dedicados a la acuariofilia y el aquascaping (acuapaisajismo), una apuesta renovada que busca conectar a las familias con el mundo animal desde todas sus expresiones.

 

Entre los protagonistas de esta primera edición se destaca la propuesta de Deacua una empresa colombiana especializada en acuariofilia natural, que participará con el aquascaping, una muestra artística y educativa dedicada al fascinante universo de los acuarios.

 

“Estamos muy entusiasmados y emocionados por participar en Expopet Medellín. He tenido la fortuna de asistir en varias ocasiones a la feria en Bogotá, tanto como visitante como expositor, y realmente es un evento que ha crecido muchísimo. Nos alegra que ahora llegue a Medellín y que dentro de este espacio se haya incluido un lugar para los acuarios, que también hacen parte del mundo de las mascotas”, expresó Sebastián Puerta, representante de Deacua.

 

Un espacio para descubrir el arte del Aquascaping

Durante los cuatro días de feria, Deacua liderará un espacio interactivo de acuariofilia con concursos de aquascaping, una técnica que combina diseño, biología y arte para recrear paisajes naturales dentro de acuarios.

 

El evento contará con 12 acuarios en la categoría de adultos y 10 infantiles, que permanecerán en exhibición permanente durante la feria. Al cierre del evento, se premiarán los mejores montajes.

 

“El aquascaping es literalmente crear paisajes dentro de una urna de vidrio. Es una forma de arte viva, donde recreamos escenarios inspirados en la naturaleza, montañas, ríos o bosques, utilizando materiales naturales como rocas, maderas, arenas y plantas. Cada acuario es una obra única, una galería bajo el agua”, explicó Puerta.

 




Bienestar y conexión familiar

La propuesta del aquascaping busca mostrar que los acuarios son más que un elemento decorativo. Según Puerta, “un acuario se convierte en el corazón del hogar: un punto de encuentro para la familia, un espacio de relajación y una fuente de vida y color. Observar a los peces nadando puede ser tan terapéutico como tener un jardín o una mascota tradicional”.

 

“Queremos que las personas se enamoren otra vez de los acuarios, que vean cómo han evolucionado los equipos, las plantas y los sistemas, y comprendan que tener un acuario hoy es mucho más sencillo, limpio y gratificante que hace algunos años”, añadió Puerta.

 

Una feria para toda la familia

Carlos Ruiz, jefe de proyecto de Corferias para Expopet Medellín, dijo que la inclusión de estos espacios refuerza el propósito de la feria como escenario de encuentro y aprendizaje familiar: “Expopet Medellín es un evento que celebra todas las formas de vínculo entre las personas y los animales. Queremos que los visitantes encuentren experiencias educativas, artísticas y de bienestar, y el espacio de acuariofilia es una muestra perfecta de cómo la naturaleza puede inspirar armonía en los hogares”.

 

Los visitantes podrán encontrar el stand de aquascaping en el pabellón amarillo de Plaza Mayor Medellín, donde se exhibirán, del 20 al 23 de noviembre, más de 20 acuarios montados con diferentes estilos y especies.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)