Mario Alberto Yepes: una despedida con
alma de capitán
En Cali, la
pasión del fútbol latirá con la fuerza de sus días más gloriosos para encender
los motores de la fiesta más grande de la ciudad. El próximo 20 de diciembre,
el estadio Pascual Guerrero será testigo de un momento histórico: el partido de
despedida de Mario Alberto Yepes, uno de los capitanes más queridos en la
historia del fútbol colombiano. Un evento que celebra a un ídolo y que marca el
inicio oficial de la Feria de Cali.
Será una noche
mágica de reencuentros, memoria y gratitud, donde Yepes celebrará tres hitos
que resumen una vida entera dedicada al balón: diez años desde su retiro, sus
cincuenta años de vida y la oportunidad de despedirse en el lugar donde nació
su sueño.
Gracias a la
Agencia Hero, patrocinadora y organizadora del evento, y al apoyo de la
Alcaldía de Cali, Corfecali, Teleperformance, Sheffy y el Hotel Spiwak, aliados
estratégicos que se unen para ofrecerle a la ciudad una despedida a la altura
de su capitán, ha sido posible materializar este homenaje. Juntos, han
construido un escenario que celebra una carrera excepcional.
De Cali para el mundo: un legado que celebra deporte y cultura
Formado en el
Deportivo Cali y recordado por sus épocas en River Plate, Paris Saint-Germain,
AC Milan y la Selección Colombia, Mario Yepes construyó una carrera que
trascendió fronteras. Fue campeón de la Copa América 2001 y capitán en el
Mundial de Brasil 2014, donde lideró a una generación que devolvió la fe y el
orgullo al fútbol nacional.
Su liderazgo, ese
que lo acompañó en cada etapa de su carrera, no surgió del grito ni de la
autoridad impuesta, sino del ejemplo. Con el tiempo aprendió a leer los momentos,
a saber cuándo mantener la calma y cuándo elevar la voz.
Ese equilibrio,
dice, fue fruto de los procesos de la vida y del compromiso con unos valores
que siempre buscó transmitir a los equipos en los que estuvo. Para él, el
respeto no se exige: se gana con coherencia, con trabajo y con la forma en que
se encaran los desafíos dentro y fuera de la cancha.
Ese legado de
valores es, para él, lo que debe trascender. “Ojalá que los muchachos que están
comenzando tuvieran la oportunidad de escucharme… el legado más importante que
uno puede dejarles es el respeto hacia los demás y hacia su profesión”,
reflexiona.
La nómina de
figuras que lo acompañará en el Pascual Guerrero es, en sí misma, un retrato de
su trayectoria. Estarán viejos compañeros de selección, rivales convertidos en
amigos y referentes de distintas épocas que marcaron su camino. Desde los
héroes de la Copa América del 2001 hasta ídolos del fútbol suramericano, todos
llegarán a Cali para rendirle homenaje y revivir, por una noche, los recuerdos
de una generación que hizo historia. Entre
los invitados se encuentran:
- Iván Ramiro Córdoba,
- Carlos ‘El Pibe’ Valderrama,
- Ariel ‘El Burrito’ Ortega,
- Didier Drogba,
- Radamel Falcao Garcia, entre otros.
La venta de
boletas estará destinada a respaldar la logística del partido, asegurando un
evento impecable. La boletería estará disponible a partir del 18 de noviembre y
el enlace será compartido por la Agencia Hero, organizadora del evento.
“Quisiera que la
gente que va a ir al estadio sienta el cariño y el respeto que siento por
ellos… que lo disfruten, que estén felices, que pasen un buen momento y que
todos podamos estar contentos y disfrutar del partido”, dice Yepes, con la
misma calma de quien sabe que las despedidas también son una forma de agradecer.
Y concluye con
una frase que suena a promesa y a homenaje: “Este partido es un homenaje a la
gente que siempre me ha seguido… Así lo deben sentir”.
Más que un
partido, será la fiesta que Cali merece: el punto de partida de una celebración
que une deporte, cultura y comunidad. El legado de un capitán, la emoción del
fútbol y el ritmo de la Feria, todo en una misma noche para recibir lo mejor de
nuestra tradición.
¡Cali se mueve
con Yepes! Una cita para honrar a un ídolo y comenzar juntos la Feria.











