Etiquetas

martes, 28 de octubre de 2025

La nueva campaña de Moncler presenta a las leyendas de Hollywood Al Pacino y Robert De Niro

 

La nueva campaña de Moncler presenta a las leyendas de Hollywood Al Pacino y Robert De Niro



Durante décadas, Moncler ha creado prendas de alto rendimiento, centrándose en la ropa de abrigo. Con una innovación constante, atrae a aventureros de montaña y urbanitas que buscan abrigo en climas fríos. Pero la calidez de la conexión, fruto de los lazos que se fortalecen con el tiempo, se explora en su nueva campaña.

 

Para "Warmer Together" de Moncler, Al Pacino y Robert De Niro unen fuerzas en su primera campaña conjunta. Desde 1974, las estrellas de Hollywood han colaborado en cuatro largometrajes. Tras trabajar juntos en películas como El Padrino II de Francis Ford Coppola, El Irlandés de Scorsese y Heat de Michael Mann, su amistad para toda la vida no es ninguna sorpresa.

 




Remo Ruffini, presidente y director ejecutivo de Moncler, comenta sobre la campaña: «A través de su historia de amistad, Al Pacino y Robert De Niro encarnan todo lo que Moncler representa: afecto, calidez y la convicción de que juntos somos mejores y más cálidos». El primer estreno cinematográfico de la campaña presenta a las estrellas frente al horizonte de Manhattan, un escenario ideal para el dúo, dado que ambos son neoyorquinos de nacimiento y tres de sus películas juntos se rodaron en la ciudad.

 




La campaña destaca dos chaquetas. Una es un clásico reinventado, la Maya 70, que se puede ver en De Niro, así como en las modelos de la campaña. Es uno de los diseños más icónicos de la marca. Acolchada con plumón, está hecha de su característico nailon reciclado Longue Saison. Esta chaqueta cuenta con una capucha desmontable y el logotipo de la marca en un bolsillo de la manga. También se presenta una nueva chaqueta, la Bretagne. Se trata de una chaqueta acolchada corta con capucha que prioriza la comodidad sobre la necesidad de abrigo. Su silueta ofrece un aspecto envolvente para una mayor versatilidad.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Marc Jacobs elige a Iris Law para su campaña Resort 2025

 

Marc Jacobs elige a Iris Law para su campaña Resort 2025



Marc Jacobs ha presentado su campaña Resort 2025 "Give Marc, Get Joy", liderada por la modelo, actriz y musa creativa Iris Law.

 

La campaña se basa en la iniciativa Joy de la marca, presentada por primera vez en otoño de 2025, esta vez reinventada para las fiestas a través de la individualidad, la creatividad y la autoexpresión.

 

La colección Resort 2025 es el eje central de la campaña, destacando siluetas emblemáticas reinventadas con acabados festivos y materiales de lujo, como tejidos de punto con lentejuelas, detalles metálicos y suaves detalles de piel sintética.

 

La campaña también da inicio a la Guía de Regalos Marc Jacobs 2025, que se lanzará el jueves 30 de octubre. Esta experiencia curada destaca los hallazgos navideños a través de ediciones temáticas como las Selecciones de Regalos de Marc, Selecciones de Fiesta, Regalos de Mezclilla y Regalos por Menos de $250. Los artículos destacados incluyen versiones reinventadas de estilos emblemáticos como The Tote Bag, The Dakota Bag, The Dual Bag, The Snapshot, The Cristina Mini Satchel, The Wallet y la zapatilla 72 Spring Street, cada una renovada con detalles de temporada.

 

Como parte de su iniciativa Joy, Marc Jacobs también expandirá su presencia experiencial global con pop-ups e instalaciones inmersivas en ciudades clave, incluyendo una importante presencia en Art Basel Miami Beach en diciembre.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Sea Salt abre su segunda tienda en Colombia

 

Sea Salt abre su segunda tienda en Colombia



La marca colombiana de trajes de baño y resort wear Sea Salt, cofundada por Laura Tobón, ha anunciado la apertura de su segunda tienda propia en Colombia. La marca se instala en un local ubicado en el barrio El Poblado de Medellín, a pie de calle, lo que consolida la estrategia de expansión de retail físico de la firma.

 

La primera tienda de la marca fue inaugurada en Bogotá, en la calle 81 con carrera 8 (barrio Cabrera), como informó FashionNetwork en octubre de 2024, señalando que era la primera tienda a pie de calle de Sea Salt en el país. El nuevo local en Medellín ocupa un espacio de  cerca de 50 metros cuadrados, pensado para ofrecer una experiencia de compra directa, personalizada y coherente con la identidad de la marca.

 

La presencia en Medellín representa un paso clave para Sea Salt en su estrategia de posicionamiento regional. La marca busca captar no solo clientas locales, sino también visitantes nacionales e internacionales. En este sentido, el formato boutique presenta atención personalizada, exhibición selectiva de producto y la generación de comunidad en torno al estilo de vida que promueve Sea Salt.

 

Sea Salt se ha caracterizado por combinar diseño de traje de baño premium, materiales de calidad y una narrativa aspiracional ligada al mar, al bienestar y a un estilo de vida activo. La apertura de ambas tiendas físicas refuerza la omnicanalidad: la marca ya opera vía e-commerce, redes sociales y espacios en tiendas, lo que le permite integrar presencia digital y física para brindar una experiencia fluida.

 

Este movimiento estratégico de expansión física en Colombia puede leerse también como una señal de madurez de la marca; primero estableciendo su bandera en Bogotá, luego escalando hacia Medellín, con el fin de consolidar su posicionamiento, explorar nuevos mercados regionales y fidelizar consumidoras que valoran estética, calidad y experiencia boutique.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Sybilla y Journey in Pairs exaltan la colombianidad en su nueva colección

 

Sybilla y Journey in Pairs exaltan la colombianidad en su nueva colección



Con el objetivo de exaltar la riqueza y la identidad local, Falabella, a través de su marca juvenil Sybilla, une fuerzas con las creadoras de contenido y expertas en moda Dani y Melo De León, Journey in Pairs, para presentar su nueva colección. La cápsula es un homenaje a la tropicalidad que representa a Colombia, materializada en prendas versátiles diseñadas para llevar en cualquier rincón del país.

 

La colección es el resultado de un proceso de co-creación que une la visión de tendencia de Sybilla con el estilo auténtico de Journey in Pairs. Compuesta por 32 piezas, es un reflejo de la identidad colombiana que incorpora estampados de frutas, tejidos delicados, denim, puntos y boleros.

 

"Desde sus inicios, Journey in Pairs ha sido una plataforma que celebra y visibiliza el talento colombiano, una misión que compartimos profundamente. Por eso, esta co-creación fue una sinergia natural. Esta alianza es parte de nuestra apuesta por el desarrollo local que reúne productos colombianos y destaca la creatividad de diseñadores, artesanos y emprendedores y talentos del país", afirma María Gutiérrez, gerente de desarrollo de producto local en Falabella Colombia.

 

Cada prenda fue concebida para ser versátil y adaptarse a cualquier clima, invitando a los consumidores a jugar con las texturas y materiales, llevar las últimas tendencias y el espíritu de la colombianidad a donde vayan. Además, esta propuesta busca conectar directamente con el público joven a través del estilo y la curaduría de Journey in Pairs, quienes se han consolidado como referentes auténticos para las nuevas generaciones gracias a su visión de lo que hoy quieren vestir.

 

“Journey in Pairs x Sybilla es la colaboración que nos sacó de la zona de confort. Queríamos crear piezas diferentes, divertidas y auténticas, teniendo lo local como inspiración; un trabajo en equipo con Falabella que construye un universo lleno de color, frescura. Muy Sybilla y muy Journey in Pairs”, resaltaron Daniela y Melissa De León.

 

La colección estará disponible a partir del 23 de octubre en Falabella.com y en 8 tiendas Falabella de ciudades principales como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y Bucaramanga.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Bosi celebra sus primeros 50 años en Colombia

 

Bosi celebra sus primeros 50 años en Colombia



La firma colombiana Bosi, reconocida por su elegancia, calidad y diseño, celebra su aniversario número 50 reafirmando el propósito que la ha guiado desde sus inicios: crear con sensibilidad humana, visión y sostenibilidad. Se trata de un hito que pocas compañías alcanzan y que la marca conmemora agradeciendo a sus colaboradores y consumidores, protagonistas esenciales de esta trayectoria empresarial.

 

Durante cinco décadas, Bosi ha evolucionado sin renunciar a su esencia. Con el concepto “Herencia & Futuro”, la firma rinde homenaje a sus íconos a través de reinterpretaciones de diseños históricos y la incorporación de propuestas vanguardistas. La campaña fue desarrollada en Italia, país que ha representado una fuente constante de inspiración y un referente para su ADN de marca. Según Santiago Vélez, subgerente general, este concepto sintetiza la filosofía corporativa: aprender del pasado con gratitud y proyectarse al futuro con visión y energía para afrontar nuevos desafíos.

 

Dentro de su portafolio actual destacan las líneas de calzado masculino y femenino “Sport Lux”, que combinan comodidad, elegancia y versatilidad, adaptándose a estilos formales y casuales. Cada colección constituye un reto creativo y técnico que responde a la búsqueda continua de mejores materiales, mayor confort, diseño distintivo y calidad superior. En paralelo, BOSI ha consolidado su vínculo con la cultura y el talento colombiano a través de colaboraciones con referentes como Pilar Castaño, María Fernanda Aristizábal y Juan Diego Vanegas, además de apoyar deportistas de motociclismo, ciclismo y montañismo.

 

La sostenibilidad se mantiene como pilar central en el crecimiento de la empresa. Bosi trabaja de forma permanente en la optimización de procesos productivos, la reducción de desperdicios y la modernización de su maquinaria, al tiempo que prioriza materiales y prácticas responsables que contribuyen a disminuir el impacto ambiental. Este enfoque fortalece su compromiso con la industria y con el país.

 

Con más de 1800 colaboradores en tiendas, centros de producción, distribución y oficinas corporativas, Bosi continúa reforzando su presencia nacional y proyectando una expansión internacional sostenida, con nuevas aperturas en ciudades como Bogotá y Medellín, además de su incursión en canales digitales globales. En el contexto de la celebración de su cincuenta aniversario, la compañía prevé un crecimiento entre 8 y 10 por ciento para 2025, con una meta de expansión de hasta 17 por ciento a mediano plazo, consolidándose como una de las empresas insignia del sector en Colombia.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)