Etiquetas

domingo, 16 de noviembre de 2025

Volvo EX30 Cross Country llega a Colombia: el SUV el茅ctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos

 

Volvo EX30 Cross Country llega a Colombia: el SUV el茅ctrico que acelera de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos



Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Sal贸n del Autom贸vil de Bogot谩 el nuevo EX30 Cross Country, un SUV 100% el茅ctrico con tracci贸n total AWD, un sistema autom谩tico que potencia las cuatro ruedas del veh铆culo, ideal para superficies irregulares como lo es la topograf铆a colombiana.

 

Adem谩s, el veh铆culo ofrece una aceleraci贸n de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos. “M谩s que un veh铆culo, es una experiencia dise帽ada para quienes merecen vivir la electrificaci贸n con emoci贸n, seguridad y prop贸sito”, asegura Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Colombia.

 

El modelo ampl铆a el alcance del EX30 original con una propuesta m谩s robusta y vers谩til: mayor altura al suelo y detalles inspirados en la geograf铆a escandinava, un ejemplo de esto es el grabado en la parte delantera del veh铆culo del monte Kebnekaise, la monta帽a m谩s alta de Suecia. Un gui帽o al origen n贸rdico de la marca y a su esp铆ritu de exploraci贸n, pensado para quienes buscan algo m谩s que moverse: explorar, conectar y disfrutar del camino.

 




“El EX30 Cross Country llega al pa铆s para los amantes de las carreteras, esos que disfrutan tanto el trayecto como el destino. Representa la evoluci贸n natural de una marca que ha hecho de la seguridad y la sostenibilidad su sello. Hoy, 47% de las ventas de veh铆culos el茅ctricos y enchufables premium en Colombia nos pertenece, y eso demuestra que tener un Volvo es una decisi贸n que une raz贸n, estilo y prop贸sito; un prestigio distinto y consciente, pensado para quienes quieren vivir la movilidad el茅ctrica con car谩cter”, afirma Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Cars en Colombia.

 

El nuevo Cross Country Experience complementa el lanzamiento con un ecosistema de accesorios, rutas y beneficios que est谩n pensados para moverse con la misma facilidad en la ciudad y fuera de ella. Es 100% el茅ctrico, con una autonom铆a de hasta 476 km y la posibilidad de cargar del 10 al 80% en solo 26 minutos.

 

El modelo incluye tracci贸n integral inteligente, que ajusta autom谩ticamente la potencia entre las cuatro ruedas para optimizar el agarre y la estabilidad en cada superficie. Esta capacidad le permite enfrentar con seguridad condiciones de lluvia, lodo o grava, manteniendo una conducci贸n estable y precisa. Adem谩s, Su altura aumentada frente al EX30 est谩ndar mejora el desempe帽o en terrenos irregulares.

 




“El EX30 Cross Country representa lo que somos: una marca que piensa en las personas y en el planeta. Cada detalle refleja coherencia, desde el uso de materiales reciclados hasta la forma en que integra la tecnolog铆a para protegerte sin complicaciones. M谩s que un carro, es una forma de vivir la movilidad a otro nivel, por esta raz贸n, t煤 mereces un Volvo”, destaca 脕ngela Bol铆var, gerente de mercadeo de Volvo Cars Colombia.

 

Con este lanzamiento, Volvo reafirma su liderazgo como la marca premium m谩s confiable en el camino hacia la electrificaci贸n, y su compromiso de hacer que la innovaci贸n sea sin贸nimo de bienestar. El EX30 Cross Country no solo ofrece potencia y eficiencia: incorpora los m谩s altos est谩ndares de seguridad activa y pasiva, propios del ADN de la marca. “En cada trayecto, Volvo demuestra que la tecnolog铆a m谩s avanzada es la que protege la vida, y que electrificar el futuro s贸lo tiene sentido si lo hace centrado en las personas, con confianza y prop贸sito” finaliz贸 Bol铆var.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

s铆gueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Carros que cuidan el bolsillo llegan a la edici贸n XIX del Sal贸n Internacional del Autom贸vil

 

Carros que cuidan el bolsillo llegan a la edici贸n XIX del Sal贸n Internacional del Autom贸vil



             M谩s de 130 expositores, 62 marcas y m谩s de 600 veh铆culos estar谩n disponibles para explorar en esta edici贸n que va del 14 al 23 de noviembre en Corferias.

             En la edici贸n se destacar谩n modelos con mayor eficiencia en combustible.

             Marcas como Volvo, Kia y Voyah presentar谩n alternativas que reducen costos de mantenimiento y optimizan el consumo.

 

Del 14 al 23 de noviembre en Corferias, se realizar谩 la edici贸n 19 del Sal贸n Internacional del Autom贸vil, un encuentro que reunir谩 a m谩s de 130 expositores, 62 marcas y m谩s de 600 veh铆culos disponibles para conocer, comparar y adquirir. Este a帽o, una de las conversaciones de inter茅s para los visitantes, se centrar谩 en veh铆culos que permiten optimizar gastos, destacando modelos con mayor eficiencia en combustible que se ajustan a diferentes presupuestos.

 

“El Sal贸n Internacional del Autom贸vil es el espacio donde el p煤blico vivir谩 una experiencia completa del sector: conocer lanzamientos, comparar modelos, acceder a asesor铆as y disfrutar de actividades alrededor de la cultura automotriz. Son diez d铆as para explorar las tendencias que hoy mueven la industria y encontrar en un solo lugar todo lo necesario para tomar una decisi贸n informada”, se帽al贸 Carlos Ruiz, jefe de proyecto del Sal贸n Internacional del Autom贸vil de Corferias.

 

Bajo este panorama, diversas marcas presentar谩n veh铆culos pensados para maximizar el rendimiento diario, junto con planes de financiaci贸n flexibles y acompa帽amiento para nuevos compradores y familias que buscan una opci贸n ajustada a sus necesidades.

 

Marcas que lideran esta tendencia

Volvo: Volvo Cars, representada por Astara Group en Colombia, invitar谩 a tomar decisiones de compra m谩s conscientes. La marca destaca que, m谩s all谩 del dise帽o, es clave considerar el costo total de propiedad, el mantenimiento y el respaldo posventa. Sus veh铆culos electrificados y modelos h铆bridos est谩n dise帽ados para reducir gastos en combustible y mantenimiento, ofreciendo una conducci贸n eficiente y suave para la ciudad, sin vibraciones y con menor desgaste de frenos y piezas internas.

 

Adem谩s, los compradores de veh铆culos el茅ctricos pueden acceder a beneficios econ贸micos, como exenciones en impuestos, reducci贸n en el costo del SOAT y la revisi贸n t茅cnico-mec谩nica, y la no aplicaci贸n del pico y placa en la mayor铆a de ciudades. Durante el Sal贸n, la marca ofrecer谩 bonos de hasta 30 millones de pesos y precios preferenciales, disponibles en el Pabell贸n 6, segundo piso, y en el 谩rea exclusiva de el茅ctricos en Pabell贸n 7.

 

Kia: La marca presentar谩 en el Sal贸n el K3, modelo que durante 2025 se consolid贸 como el m谩s vendido en Colombia, con 7.663 unidades a cierre de octubre y un crecimiento del 80,7 % frente al mismo periodo del a帽o anterior. Su desempe帽o ha impulsado a la marca a ubicarse dentro del top 5 de mayor crecimiento, con una variaci贸n positiva del 44,5 %. La raz贸n es su equilibrio entre dise帽o, seguridad y desempe帽o eficiente en ciudad y carretera, permitiendo recorridos con menor consumo de combustible y costos de mantenimiento moderados.

 

Con un precio competitivo desde $80.990.000, el K3 llegar谩 al Sal贸n equipado con pantalla t谩ctil de hasta 10,25”, conectividad inal谩mbrica, seis airbags y asistencias de manejo, caracter铆sticas que suelen encontrarse en segmentos superiores. Durante el evento, Kia ofrecer谩 asesor铆as y alternativas de financiaci贸n para evaluar cuotas y planes ajustados a cada presupuesto, permitiendo una decisi贸n informada para quienes buscan rendimiento, estilo y control del gasto a largo plazo.

 

Voyah: Debutar谩 en el Sal贸n con el Courage, un SUV 100 % el茅ctrico con autonom铆a de hasta 625 km, pensado para quienes buscan reducir costos operativos sin renunciar al dise帽o, espacio y confort. Gracias a su carga completa de 80 Kwh, el costo de energ铆a estimado por kil贸metro ser谩 cercano a $114, mientras que un SUV a gasolina equivalente puede superar los $485 por kil贸metro. Esto se traduce en un ahorro aproximado de $7,4 millones al a帽o, o cerca de $37 millones en cinco a帽os, solo en consumo de energ铆a.

 

Este modelo aprovechar谩 tecnolog铆as que optimizan la eficiencia energ茅tica, como recuperaci贸n de frenado, gesti贸n inteligente de potencia y modos de conducci贸n ECO, que priorizan el uso racional de la bater铆a. Con ello, el Courage se posicionar谩 como una opci贸n para quienes desean una movilidad de alto rendimiento, silenciosa y de bajo costo de operaci贸n a largo plazo, con la garant铆a de una experiencia premium en confort y seguridad.

 

Preventa de boleter铆a

La preventa estar谩 disponible hasta el 13 de noviembre por un valor de $34.000, exclusivamente en https://salondelautomovil.com/es/boleteria. Para adquirir la boleta, el visitante deber谩 ingresar a la secci贸n Boleter铆a, diligenciar el formulario de acceso, seleccionar cu谩ntas personas asistir谩n, elegir el d铆a de visita y finalizar la compra en l铆nea. Una vez completado el proceso, la entrada llegar谩 al correo electr贸nico registrado y podr谩 presentarse directamente el d铆a del evento.

 

El XIX Sal贸n Internacional del Autom贸vil ser谩 el punto de encuentro para disfrutar la experiencia del sector automotor en vivo. Una oportunidad para recorrer, conocer y conversar directamente con expertos y marcas.

 

Para m谩s informaci贸n visite la p谩gina oficial de la feria: https://salondelautomovil.com/


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

s铆gueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

¡Hoy empieza la edici贸n XIX del Sal贸n internacional del Autom贸vil!

 

¡Hoy empieza la edici贸n XIX del Sal贸n internacional del Autom贸vil!



             El Sal贸n Internacional del Autom贸vil, desde el 14 hasta el 23 de noviembre, abrir谩 sus puertas desde las 10:00 a.m. y cerrar谩 a las 8:00 p.m.

             Esta versi贸n XIX es posible gracias a Corferias y Fenalco.

             Progr谩mese para disfrutar de las exhibiciones y novedades en el sector, zona test drive, zona de financiaci贸n, servicios complementarios y accesorios.

 

El Sal贸n Internacional del Autom贸vil, organizado por Corferias y Fenalco, se llevar谩 a cabo en el recinto ferial de Corferias desde hoy 14 hasta 23 de noviembre. El evento, que celebra su edici贸n n煤mero XIX, tiene como prop贸sito presentar las novedades del sector automotor y facilitar la adquisici贸n de veh铆culos.

 

Adem谩s, contar谩 con la participaci贸n de m谩s de 130 expositores y 64 marcas, exhibiendo m谩s de 600 unidades de veh铆culos en total.

 

Carlos Ruiz, Jefe de Proyecto de Corferias, indic贸 “Esta versi贸n del Sal贸n tiene un claro enfoque en el futuro, evidenciado en la agenda acad茅mica del IV Encuentro de Movilidad El茅ctrica y en la amplia oferta de modelos h铆bridos y el茅ctricos que presentar谩n las 64 marcas. Nuestro prop贸sito es ser el motor de las ventas de fin de a帽o, y proyectamos que la feria contribuya a superar las 20.000 unidades comercializadas, consolidando a este evento como el gran dinamizador del mercado automotor en Colombia”.

 

Contenido y Actividades

Muestra de Veh铆culos: El Sal贸n es el escenario para el anuncio de nuevos modelos por parte de las marcas, enfocados en dise帽o, tecnolog铆a, inteligencia artificial (IA) y funcionalidades.

Accesorios y Servicios: El pabell贸n 6, nivel 1, estar谩 dedicado a la exhibici贸n de accesorios, autopartes y servicios complementarios al sector automotor.

Zona de Financiaci贸n: Estar谩n presentes entidades financieras y aseguradoras para orientar y acompa帽ar el proceso de compra de veh铆culos.

 

Actividades complementarias

Test Drive: Se realizar谩 en el 谩rea libre 8. La programaci贸n debe consultarse y coordinarse directamente con las marcas expositoras.

 

IV Encuentro Internacional de Movilidad El茅ctrica: Tendr谩 lugar el 19 y 20 de noviembre en el auditorio principal de Corferias.

 




Informaci贸n pr谩ctica para el visitante

Fechas y Horario: El Sal贸n estar谩 abierto al p煤blico del 14 al 23 de noviembre, en un horario diario de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

 

Boleter铆a:

Venta General, a partir del 14 de noviembre y hasta el cierre del evento, la entrada tendr谩 un valor de $39.000 pesos. La boleter铆a podr谩 adquirirse en l铆nea y en las taquillas del recinto.

Pagan boleta los visitantes mayores de 12 a帽os.

Parqueaderos: Corferias dispone de dos parqueaderos: Verde (Carrera 38 # 25-98) y Torre (Carrera 40 # 22-60). Se recomienda consultar detalles en la pesta帽a "Bogot谩 – servicios" en Corferias.com.

 

Recomendaciones

             El mapa del recinto ferial est谩 disponible en la p谩gina web oficial.

             Se sugiere asistir con ropa c贸moda e hidratarse durante la visita.

             Debido al volumen de p煤blico y ruido, se recomienda no asistir con mascotas.

             La estaci贸n de Transmilenio m谩s cercana es Corferias. Las rutas del SITP se encuentran disponibles en la Avenida La Esperanza y la Carrera 37.

             El ingreso al Sal贸n se puede realizar por el Arco o por la Avenida La Esperanza.

 

Para obtener informaci贸n detallada sobre la programaci贸n del evento, visite la p谩gina oficial https://salondelautomovil.com/.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

s铆gueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

El 75 % del video que ves en redes fue grabado con un celular: gu铆a para entender c贸mo la IA est谩 transformando la creatividad m贸vil

 

El 75 % del video que ves en redes fue grabado con un celular: gu铆a para entender c贸mo la IA est谩 transformando la creatividad m贸vil



             El 64,6 % de los creadores utiliza su smartphone para filmar contenido de manera regular, de acuerdo con estudios sobre mobile filmmaking, impulsando el auge de la producci贸n independiente y sin equipos profesionales.

             Colombia cuenta con 36,8 millones de identidades activas en redes sociales, lo que representa el 69,2 % de la poblaci贸n total, de acuerdo con el informe Digital 2025 de DataReportal, una muestra del enorme potencial creativo de los usuarios locales.

 

En Colombia, las redes sociales y las plataformas de video ya son terreno cotidiano para la creatividad individual. Seg煤n el informe Digital 2025 de DataReportal, existen 36,8 millones de identidades activas en redes sociales en el pa铆s, lo que equivale al 69,2 % de la poblaci贸n total. Esto posiciona al smartphone no solo como una herramienta de consumo, sino como un estudio port谩til para la creaci贸n de contenidos.

 

La producci贸n de video sin accesorios, sin c谩maras profesionales ni tr铆podes voluminosos se ha convertido en una tendencia real. Un estudio reciente revela que m谩s del 75 % del contenido de video m贸vil se produce o se consume en smartphones, lo que confirma que las herramientas est谩n al alcance de todos.

 

En este contexto, HONOR ofrece una perspectiva t茅cnica experta sobre c贸mo lograr videos de alta calidad 煤nicamente con un tel茅fono inteligente. La clave, explica su PR Manager en Colombia, Kenet Segura, est谩 en dominar tres pilares: iluminaci贸n, imagen y edici贸n.

 

“El verdadero estudio est谩 en tu bolsillo. Si comprendes c贸mo iluminar, encuadrar y editar con el tel茅fono, la calidad ya no depende del accesorio, sino del criterio”, se帽ala Segura.

 

Iluminaci贸n

La luz es el factor que m谩s influye en la calidad de una producci贸n. Desde la proporci贸n de iluminaci贸n hasta la direcci贸n del foco, la falta de luz adecuada o el exceso de contraluz son errores comunes. Incluso sin accesorios es posible aprovechar la luz natural, reflectores improvisados o puertas abiertas. Un estudio sobre dispositivos m贸viles para filmmaking encontr贸 que el 64,6 % de los participantes usaba smartphones para filmar o fotografiar contenido de manera regular.

 

Imagen

La estabilizaci贸n, el encuadre y el formato son claves al grabar con el tel茅fono. Vertical u horizontal depender谩 de la plataforma de destino; los videos verticales, por ejemplo, tienen mayor tasa de finalizaci贸n en dispositivos m贸viles. Tambi茅n es importante controlar el ruido visual, ajustar el enfoque y apoyar el dispositivo en superficies estables cuando sea posible.

 

Edici贸n

La edici贸n tambi茅n puede realizarse en el propio tel茅fono. Hoy, muchas funciones de IA permiten recorte autom谩tico, correcci贸n de color y estabilizaci贸n sin necesidad de programas de escritorio. La velocidad de esta edici贸n local (on-device) es clave cuando la conexi贸n a internet no es 贸ptima. En Colombia, la mediana de velocidad m贸vil es de 20,67 Mbps, seg煤n DataReportal.

 

¿Accesorios o no?

Si bien los accesorios pueden ayudar, micr贸fonos externos, luces LED, gimbals, el mensaje central de HONOR es que no son imprescindibles para comenzar. Con buen criterio de iluminaci贸n, imagen y edici贸n, un tel茅fono moderno basta para producir contenido de alto impacto. Esta democratizaci贸n de la creaci贸n de video es precisamente lo que la marca respalda: que la tecnolog铆a no sea una barrera, sino un facilitador.

 




Check-list para grabar como un profesional con tu smartphone

             Ajusta la resoluci贸n. Configura la c谩mara en 4K o en la m谩xima calidad disponible si tu almacenamiento lo permite.

             Cuida la luz. Evita la iluminaci贸n directa o muy dura; prefiere luz natural o una l谩mpara con difusor improvisado.

             Mant茅n estabilidad. Usa una mesa, pila de libros o cualquier superficie firme para evitar movimientos bruscos.

             Graba variedad de planos. Combina tomas generales, medias y de detalle para una edici贸n m谩s din谩mica.

             Edita desde el tel茅fono. Usa herramientas de IA integradas para recortar, ajustar color y suavizar transiciones.

             Piensa en formato m贸vil. Exporta en proporciones adaptadas a redes sociales. En Colombia, el 54,8 % del tiempo de pantalla se dedica al smartphone, seg煤n DataReportal.

             No descuides el audio. Una imagen n铆tida con mal sonido pierde fuerza; graba en lugares silenciosos y revisa antes de publicar.

 

Atenci贸n al p煤blico y privacidad

HONOR, en su rol de autoridad t茅cnica, tambi茅n orienta sobre cu谩ndo conviene procesar funciones en la nube y cu谩ndo localmente. Esto afecta la velocidad, la autonom铆a y la privacidad. Cuando la conexi贸n es inestable, la edici贸n local es m谩s eficiente y m谩s privada. Cuando se requiere colaboraci贸n, la nube puede ser 煤til. La decisi贸n informada hace la diferencia.

“La tecnolog铆a no solo debe permitir que crees, sino que lo hagas sin preocuparte por la bater铆a, la velocidad o la privacidad”, asegura Segura. “Nuestro objetivo es que el tel茅fono sea tu estudio y tu herramienta de edici贸n, sin que sientas limitaciones”.

 

A medida que las herramientas de IA y los sensores mejoran, la barrera entre tel茅fono y c谩mara profesional se reduce. La clave ser谩 el criterio del creador: c贸mo usa luz, imagen y edici贸n para destacar. En ese escenario, una marca como HONOR, que entiende los flujos de creaci贸n m贸vil, juega un papel estrat茅gico: poner la tecnolog铆a al servicio de la creatividad real.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

s铆gueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Volvo lleg贸 al Sal贸n del Autom贸vil para revelar por qu茅 es la marca premium referente en seguridad, sostenibilidad y electrificaci贸n

 

Volvo lleg贸 al Sal贸n del Autom贸vil para revelar por qu茅 es la marca premium referente en seguridad, sostenibilidad y electrificaci贸n



Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Sal贸n del Autom贸vil 2025 una puesta en escena innovadora en Colombia: un Volvo real que deja ver el esqueleto de seguridad del veh铆culo. Una oportunidad que permite observar c贸mo la ingenier铆a sueca protege la vida en cada detalle.

 

El modelo muestra, c贸mo diferentes aleaciones de acero y aluminio se combinan para absorber y distribuir la energ铆a de un impacto para mantener seguras a las personas.

 

En esta exhibici贸n los visitantes pueden identificar los colores asociados a diferentes materiales que tienen una funci贸n espec铆fica dentro del veh铆culo al momento de un accidente. En la parte delantera, por ejemplo, ver谩n zonas en azul claro, donde se usa aluminio, un material m谩s flexible que se deforma para dispersar la energ铆a del choque antes de que llegue a las personas.

 

A medida que se acercan a la zona de los pasajeros, los colores cambian. Las partes marcadas en rojo corresponden a aceros de ultra alta resistencia, hasta 40 % m谩s fuertes que los materiales convencionales. Esos refuerzos conforman una jaula de seguridad dise帽ada para proteger a los ocupantes sin importar el tipo de colisi贸n.

 

Todo esto en un chasis que pesa solo 327 kilos, lo que mejora la autonom铆a de los veh铆culos el茅ctricos sin renunciar a la protecci贸n que distingue a la marca.

 

“M谩s que una demostraci贸n t茅cnica, esta instalaci贸n es una invitaci贸n a reflexionar sobre la seguridad que, durante 98 a帽os, ha sido uno de los pilares m谩s importantes de Volvo y un legado que sigue impulsando avances en toda la industria automotriz a nivel global”, explic贸 Alberto Telch, Brand Manager de Volvo Cars Colombia.

 




Una apuesta por una electrificaci贸n emocionante y renovada

Este a帽o, Volvo llego al Sal贸n con un portafolio completamente renovado. La marca escandinava no solo reafirma su liderazgo en seguridad, sino que demuestra que la emoci贸n tambi茅n puede ser parte de la electrificaci贸n.

 

“Estamos muy felices porque este a帽o llegamos a la vitrina m谩s importante del sector, como lider del segmento premium electrificado en Colombia. Hoy, el 47 % de las ventas nos pertenece, y por supuesto resaltamos el 茅xito del Volvo EX30 como la referencia m谩s vendida del segmento premium”, destac贸 Telch.

 

Precisamente, la marca sueca presenta en el Sal贸n el nuevo modelo del EX30 Cross Country, un SUV 100 % el茅ctrico con tracci贸n total AWD, un sistema autom谩tico que distribuye la potencia entre las cuatro ruedas del veh铆culo, que mejora el desempe帽o en superficies irregulares, ideal para la topografia colombiana. Adem谩s el carro ofrece una aceleraci贸n de 0 a 100 km/h en tan solo 3,7 segundos. Pensado para los amantes de las carreteras y la velocidad, este modelo invita a disfrutar tanto del trayecto como del destino.

 

Igualmente, la marca presenta innovaciones en sus veh铆culos m谩s exitosos. El XC60, uno de los SUV m谩s reconocidos de Volvo, se presenta con un nuevo sistema de asistencia inteligente y un dise帽o interior renovado que refuerza el confort y la conectividad. Por su parte, el EX40 evoluciona con mejoras en autonom铆a y desempe帽o el茅ctrico, reafirmando la promesa de una conducci贸n responsable, eficiente y segura.

 

“En Colombia proyectamos que al cierre de 2025, el 78 % de nuestras ventas corresponder谩 a veh铆culos 100 % el茅ctricos, un reflejo de c贸mo el consumidor est谩 listo para dar el paso hacia la movilidad sostenible. Por eso, el portafolio de Volvo se renov贸 por completo para ofrecer veh铆culos enchufables y cero emisiones, sin comprometer la seguridad ni el dise帽o que nos caracteriza”, agreg贸 el directivo.

 

Seguridad y dise帽o m谩s cerca de las personas

Volvo llego al Sal贸n del Autom贸vil y a sus vitrinas con precios desde $179.990.000 millones, bonos de hasta $30 millones en referencias seleccionadas y planes especiales de financiaci贸n en sus 11 concesionarios y talleres a nivel nacional.

 

Para 2026, la marca sueca seguir谩 apostando por la movilidad limpia con un portafolio mayoritariamente electrificado y opciones enchufables ideales para cada estilo de vida, respaldados por una red de servicio con cobertura que abarca el 98 % del pa铆s que priorizan la seguridad, la sostenibilidad y la experiencia del cliente.

 

“Invitamos a las familias a que conozcan de primera mano la electrificaci贸n en nuestro stand de Volvo, ubicado en el pabell贸n 6, segundo piso, para que descubran la ingenier铆a que salva vidas y el nuevo portafolio de una de las marcas premium referentes de la industria”, concluy贸 脕ngela Bol铆var, Gerente de Mercadeo de Volvo Cars Colombia.

 

Para quienes quieran sentir de primera mano la experiencia Volvo, la marca ofrecer谩 pruebas de manejo y participar谩 en la rampa exterior de Astara, un espacio donde los asistentes podr谩n probar la capacidad, la estabilidad y el confort de los veh铆culos en diferentes tipos de superficie.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

s铆gueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)