Etiquetas

miércoles, 2 de abril de 2025

AMERICAN EAGLE ANUNCIA LA DÉCIMA EDICIÓN DE SU CAMPAÑA ‘DONA TU JEAN’, EN ALIANZA CON PERGAMINO.

 AMERICAN EAGLE ANUNCIA LA DÉCIMA EDICIÓN DE SU CAMPAÑA ‘DONA TU JEAN’, EN ALIANZA CON PERGAMINO. 






Dona Tu Jean 2025, la campaña social de American Eagle, regresa para honrar nuestras raíces y reafirmar el compromiso de apoyar a las comunidades en Colombia.


El café eres tú, somos nosotros y son ellos: las manos que siembran, que cultivan y que mantienen vivo el legado de nuestro país. Un legado que también puede continuar a través de tus jeans.


‘Dona tu jean’ es la iniciativa de American Eagle para celebrar la tierra y reconocer las diferentes comunidades que crean transformación y cambio en Colombia.

La iniciativa social y ecológica beneficiará en esta ocasión a más de 1.500 caficultores y sus familias ubicadas a nivel nacional.

La meta es recolectar 9.000 jeans en buen estado, entre el 1 y el 30 de abril. 





 Este año American Eagle rinde un homenaje a los caficultores colombianos con la décima edición de su campaña ‘Dona tu jean’, una iniciativa que invita a los consumidores a darle una segunda vida útil a sus prendas como un aporte al planeta y a la sociedad. La meta es recolectar 9.000 jeans usados para donarlos a los más de 1.500 productores y sus familias, ubicados en los departamentos de Nariño, Cauca, Tolima, Huila y Antioquia. 


‘Dona tu jean’, la iniciativa social y ambiental de American Eagle que ya completa 10 ediciones y 71.265 jeans donados se une en esta ocasión a Pergamino - marca colombiana de café - para honrar una cultura de tradición, esfuerzo y orgullo nacional. “Esta alianza nace porque queríamos llegar a la comunidad de caficultores y nos sentimos identificados con la filosofía de Pergamino que conecta el campo con la ciudad a través de una cadena de café transparente y justa, que genera sostenibilidad económica a las comunidades”, afirman desde la marca.


Además, porque American Eagle cree firmemente en la importancia de darle una segunda oportunidad a las prendas y de esta ma nera apoyar al planeta siendo coherentes con el programa Real Good de sostenibilidad que lidera la compañía a nivel mundial.



 



¿Cómo participar de ‘Dona tu jean’?

Los clientes y público en general pueden llevar sus jeans de cualquier marca y en buen estado a las tiendas American Eagle ubicadas a nivel nacional o a las cuatro sedes de Pergamino habilitadas para la recolección: Viva envigado, Arkadia, 10B y Laureles, en Medellín, entre el 1 y el 30 de abril de 2025. 


Por cada jean, la persona recibirá un bono de $60.000 para la compra de un #AEJEAN nuevo, que podrá hacer efectivo en cualquier de los canales de venta: tiendas físicas, WhatsApp y tienda online de American Eagle. 





Dona tu jean, una década y vamos por más

  • 1er año, 2016: Recolectamos 869 jeans para donarlos a la fundación Papa Jaime.
  • 2do año, 2017: Recolectamos 1.949 jeans para donarlos a la fundación Solidaridad Por Colombia.
  • 3er año, 2018: Recolectamos 7.053 jeans, en esta ocasión trabajamos en conjunto con Limpia tu closet y por primera vez Bancolombia se unió a esta causa.
  • 4to año, 2019: Recolectamos 16.000 jeans para donar a la organización Limpia tu closet.
  • 5to año, 2020: Recolectamos 12.000 jeans para recoger fondos para la compra de tablets para jóvenes de bajos recursos, y así facilitar la conexión para la educación.
  • 6to año, 2021: Recolectamos 6.991 jeans para donarlos a fundaciones que apoyan el arte y la cultura.
  • 7to año, 2022: Recolectamos 8.000 jeans para donarlos a fundaciones de recicladores. 
  • 8vo año, 2023: Recolectamos 7.361 jeans para donarlos a fundaciones de jóvenes deportistas urbanos. 
  • 9no año, 2024: Recolectamos 8.331 jeans para donarlos al Golfo de Tribugá, en Chocó. 


¡Libera espacio en tu closet, dona tu jean y sé parte del cambio positivo!

@americaneaglecol

@pergaminocafe

#DonaTuJean




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

¿Cuál es la diferencia entre las tecnologías QLED, Neo QLED y OLED en los televisores?

 ¿Cuál es la diferencia entre las tecnologías QLED, Neo QLED y OLED en los televisores?



Estas tecnologías de Samsung cuentan con características que las hacen perfectas para los distintos perfiles de usuarios.


Líder mundial en el mercado de televisores por 19 años consecutivos, Samsung desarrolla tecnologías que combinan imagen, diseño sofisticado y eficiencia energética. El portafolio incluye tres tecnologías principales: QLED, Neo QLED y OLED, cada una con diferencias que se adaptan a distintos perfiles de usuarios.


A continuación, las tecnologías y su funcionamiento:

QLED: color intenso y alta durabilidad

Los televisores Samsung QLED (Quantum Dot Light-Emitting Diode, o en español, Diodo Emisor de Luz de Puntos Cuánticos) utilizan puntos cuánticos inorgánicos para aumentar la pureza del color, entregando imágenes vibrantes incluso en entornos muy brillantes. Al no contener sustancias tóxicas como el cadmio (Cd), los TVs son más seguros y sostenibles, garantizando una larga vida útil del panel.


Además, algunos modelos Samsung QLED cuentan con la certificación Pantone Validated, que reconoce la precisión de tonos realistas y la reproducción fiel de matices. Para quienes disfrutan de los juegos, recursos como Motion Xcelerator y FreeSync Premium Pro, también disponibles en las líneas Neo QLED y OLED, reducen retrasos y cortes de imagen, entregando mayor fluidez.


Beneficios del televisor Samsung QLED:




  • Volumen de color de 100% en diferentes niveles de brillo
  • Mayor vida útil gracias a los puntos cuánticos inorgánicos
  • Sostenibilidad: libre de cadmio (Cd)
  • Variada relación costo-beneficio, con múltiples opciones de tamaño y precio.

 

Neo QLED: precisión de la luz con Mini LED




Neo QLED va un paso más allá de la tecnología QLED al reemplazar los LED tradicionales por Mini LED más pequeños y numerosos, permitiendo un control de la luz más preciso. Con la tecnología Quantum Matrix, estos Mini LED se pueden atenuar en cientos o miles de zonas, lo que reduce el efecto “blooming” (fuga de luz). Como resultado, los usuarios obtendrán una mayor definición de detalles, negros más profundos y un brillo máximo en niveles ideales para cualquier contenido.


Los modelos QLED, Neo QLED y OLED también admiten HDR10+, ampliando la gama de colores y niveles de brillo para un mayor realismo en escenas brillantes u oscuras. Con el avanzado procesador NQ8 AI Gen3, cada fotograma de la imagen se analiza en tiempo real para optimizar el brillo, contraste y nitidez. La función 8K AI Upscaling Pro (4K AI Upscaling en las versiones 4K) refina los detalles y suaviza los bordes, incluso en contenido de menor resolución.


Principales beneficios de Neo QLED de Samsung:

  • Control de luz superior gracias a los mini LED
  • Contraste mejorado y fuga de luz reducida.
  • Brillo intenso sin sacrificar la fidelidad del color.
  • Sostenibilidad: libre de cadmio (Cd)
  • Algoritmos de IA que refinan la imagen en tiempo real.

 


OLED: negros profundos y diseño ultrafino




En los televisores OLED (Organic Light-Emitting Diode, en español, Diodo Orgánico Emisor de Luz), cada píxel emite su luz, prescindiendo de la capa de retroiluminación. Esto crea negros absolutos y un contraste intenso, especialmente en escenas oscuras o entornos con poca luz.


Con paneles ultradelgados y diseño minimalista, los televisores OLED de Samsung cuentan con IA para ajustar el brillo en imágenes estáticas y optimizar el brillo y el color en tiempo real. Otra diferencia es la tecnología AMD Freesync™ Premium Pro, encargada de mejorar la fluidez de la imagen, garantizando una experiencia sin distorsiones ni movimientos de pantalla.


Principales ventajas de Samsung OLED:

  • Negros prácticamente perfectos ya que cada píxel se autoilumina.
  • Contraste extremo para escenas oscuras y cines en casa
  • Diseño minimalista y pantallas más delgadas.
  • IA avanzada para evitar el efecto burn-in (marcas permanentes en la pantalla causadas por imágenes estáticas mostradas durante demasiado tiempo) y calibrar el brillo.

 

Conectividad e integración con SmartThings

Independientemente del televisor Samsung que elija, todos son compatibles con el ecosistema SmartThings, lo que permite que el TV permita controlar otros dispositivos inteligentes en el hogar, desde neveras hasta bombillas, lo que facilita las tareas cotidianas.


¿Cómo elegir el televisor ideal?

Cada tecnología responde a las necesidades específicas de diferentes perfiles de usuarios, pero todas bajo la innovación y sostenibilidad de Samsung, lo que la ha mantenido en la cima de las ventas mundiales durante 19 años.


Más información sobre los productos de la marca puede encontrarse en news.samsung.com/co, en los canales de atención virtual Smart Xperince o en tiendas y Smart Centers, donde podrá conocer más sobre cada modelo.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

La gamificación revoluciona la experiencia hotelera: tendencias y beneficios

 La gamificación revoluciona la experiencia hotelera: tendencias y beneficios




En un mundo donde la tecnología y la interactividad han transformado la manera en que las personas disfrutan de sus viajes, los hoteles han encontrado en la gamificación una estrategia clave para mejorar la experiencia del huésped y fomentar su fidelización. Se estima que el mercado global de gamificación crecerá a una tasa del 27,4% anual, alcanzando los $96.8 mil millones de dólares para 2030. En Colombia, esta tendencia está cobrando fuerza en la industria hotelera, con innovaciones que van desde aplicaciones con desafíos interactivos hasta programas de recompensas personalizadas.


Gamificación: un nuevo nivel en la hospitalidad

La gamificación en el sector hotelero implica el uso de mecánicas de juego, como puntos, insignias, desafíos y recompensas, para motivar la interacción y el compromiso de los huéspedes. Estas estrategias han demostrado ser altamente efectivas para aumentar en un 30% la lealtad de los clientes y mejorar la experiencia del usuario, según estudios del sector.





Beneficios clave de la gamificación en hoteles: 

  1. Mayor fidelización: los huéspedes regresan por la posibilidad de acumular recompensas y beneficios exclusivos.
  2. Experiencia inmersiva: los desafíos y juegos crean una estancia más interactiva y personalizada, aumentando la satisfacción del huésped.
  3. Mayor interacción digital: la gamificación impulsa el uso de aplicaciones móviles y plataformas digitales del hotel, facilitando la comunicación con los clientes.
  4. Diferenciación en el mercado: las estrategias de gamificación permiten a los hoteles destacarse en un sector altamente competitivo, atrayendo a nuevos clientes.
  5. Aumento en los ingresos: al incentivar el uso de servicios adicionales mediante desafíos y recompensas, los hoteles pueden incrementar su rentabilidad.


Caso de éxito: Punta Diamante apuesta por la innovación

El Hotel Punta Diamante, ubicado en Bucaramanga, ha implementado con éxito una estrategia de gamificación enfocada en enriquecer la experiencia de sus huéspedes y de sus empleados. A través del desafío Diamante, esta iniciativa ha permitido aumentar en un 4.3% la tasa de ingresos del hotel.


Además, la implementación de un programa piloto de recompensas para los empleados durante el 2019 que consiste en la acumulación de puntos diamante por cumplimiento de KPIs, que posteriormente se podían canjear por beneficios en el hotel; demostró que este tipo de incentivos hace que los trabajadores generen mayor fidelidad  a sus puestos de trabajos y continuar acumulando beneficios, lo que fortalece la cultura empresarial.


Según María Alejandra Castillo, Gerente del Hotel Punta Diamante, "La gamificación ha transformado la forma en que los turistas interactúan con los servicios. Desde Punta Diamante no solo hemos mejorado la experiencia de alojamiento, sino que también hemos logrado fortalecer la conexión emocional con nuestros clientes, incentivando su regreso y recomendación. La industria hotelera debe seguir apostando por la innovación para mantenerse relevante y competitiva."





El futuro de la gamificación en Colombia

Con la creciente digitalización del sector turismo, se espera que más hoteles en Colombia adopten estrategias de gamificación en los próximos años. La integración con tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la inteligencia artificial permitirá experiencias aún más inmersivas y personalizadas.


Se proyecta que para 2028, más del 60% de los hoteles en América Latina habrán incorporado algún tipo de estrategia de gamificación, ya sea a través de aplicaciones móviles, programas de fidelización digitales o experiencias interactivas dentro de sus instalaciones. Esto responde a una nueva generación de viajeros que buscan más que una simple estadía; quieren experiencias memorables, interactivas y alineadas con su estilo de vida digital.


La adopción de la gamificación en la estrategia de marketing turístico se traduce en un incremento significativo del engagement con el cliente. Además, proporciona datos valiosos que permiten una mejora continua de la experiencia del usuario. En un mercado altamente competitivo, las marcas que apuestan por esta tendencia logran diferenciarse, impulsando las reservas, estableciendo conexiones emocionales,redefiniendo la hospitalidad y generando un impacto positivo tanto en la experiencia del huésped como en la rentabilidad de los hoteles.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

¡Una nueva forma de escuchar! Así son los primeros audífonos de diseño abierto con ganchos de HUAWEI

 ¡Una nueva forma de escuchar! Así son los primeros audífonos de diseño abierto con ganchos de HUAWEI



  • Con su modelo ergonómico, que incluye ganchos que rodean tu oreja, los nuevos HUAWEI FreeArc nunca se moverán de tus oídos durante tus entrenamientos de alta intensidad
  • Gracias a su estilo abierto, podrás escuchar tus canciones y podcast favoritos o atender llamadas sin desconectarte totalmente de tu entorno.
  • Disfruta de más de 28 horas de conexión con el estuche de carga al 100%, o de tres horas de sonido con una carga rápida de tan solo 10 minutos.



En los últimos años, hemos visto cómo el mercado de audífonos se ha transformado con la llegada de modelos innovadores que responden a las necesidades y/o intereses que se han vuelto comunes entre los amantes del deporte o quienes deben realizar múltiples tareas a lo largo del día.


A diferencia de los auriculares in-ear, que ofrecen múltiples ventajas como el aislamiento total del ruido generando experiencias ultra envolventes, los modelos de oído abierto se han desarrollado ante la demanda de dispositivos de audio que se mantengan en su lugar, brinden comodidad durante largas jornadas y que permitan darse cuenta de lo que sucede alrededor.


Teniendo eso en cuenta, HUAWEI ha desarrollado los HUAWEI FreeArc, que presentan un modelo único entre la categoría de la marca, siendo ideales para quienes practican deportes exigentes como boxeo, hit, pilates, saltos en cuerda o gimnasia; así como para quienes se desplazan de un lado a otro mientras atienen compromisos de manera simultánea.





Cómodos, estables y seguros

Concebidos para ofrecer una experiencia auditiva súper confortable, especialmente durante la práctica deportiva, los nuevos HUAWEI FreeArc son los primeros auriculares de ajuste abierto de HUAWEI con ganchos para las orejas. Al presentar un diseño ergonómico triangular de 140° con un centro de gravedad balanceado y más de 10.000 curvas auriculares, se mantendrán firmes ante movimientos bruscos y rápidos que realices, sin desconectarte de lo que sucede cerca tuyo.


Experiencias auditivas privadas, directas al oído

Además de su enfoque en comodidad, la marca ha priorizado la experiencia de escucha, teniendo en cuenta que la calidad de sonido suele ser un tema importante al comprar este tipo de audífonos. Con ellos percibirás los timbres predominantes y vibraciones de alta frecuencia de tus canciones favoritas gracias al controlador altamente sensible de 17 x 12 mm, que integra un algoritmo de graves dinámicos y otro adaptativo, que equilibra el volumen automáticamente; así como al sofisticado sistema de ondas sonoras inversas que minimiza la fuga de audio, transmitiendo las melodías de manera clara y directa.


Llamadas nítidas y en movimiento

Tu voz será escuchada incluso cuando hables en exteriores mediante la captación óptima del diálogo y cancelación de ruido de llamada triple, con los que te escucharan perfectamente y tampoco pierdas detalle de lo que te dicen. Podrás desplazarte cómodamente mientras hablas gracias a su conexión de largo alcance, pues su innovadora antena de doble resonador te mantendrá conectado/a en espacios abiertos de hasta 400 m4, o en una oficina de hasta 100 m².


Así mismo, te permitirán controlar lo que oyes a través de diferentes gestos táctiles como: deslizar para ajustar el volumen, tocar dos veces para reproducir, pausar audio o para responder o finalizar una llamada; tocar tres veces para cambiar de canción y mantener presionado para activar el asistente de voz del teléfono o rechazar una llamada.





Resistencia al agua o sudor, y conexiones múltiples

Los entrenamientos con alto esfuerzo físico en donde sudes bastante o la lluvia que se presente cuando realices ejercicio al aire libre no será un tema de preocupación con los nuevos audífonos de la marca, ya que son los primeros de HUAWEI que presentan una resistencia al agua IP57 en sus micrófonos. De igual forma, para los momentos de trabajo donde necesites atender llamadas desde un dispositivo y escuchar música desde otro, estos auriculares brindan la posibilidad de tener dos conexiones al tiempo, facilitando intercambiarlos sin problema entre ellos.


Batería duradera y carga ultra rápida

Finalmente, la pila de estos nuevos modelos será tu gran aliado para días ajetreados en donde necesitas estar en sintonía todo el tiempo, ya que podrás oír música hasta por 28 horas con el estuche de carga al máximo porcentaje, o siete horas continuas solo con los cascos. Para los momentos donde tienes poco tiempo, pero no quieres perder ningún detalle de tu playlist o llamadas, disfrutarás de tres horas de reproducción con tan solo de 10 minutos de conexión a la corriente.


En resumen, los HUAWEI FreeArc han llegado para posicionarse como una opción destacada por si buscas unos auriculares versátiles capaces de adaptarse a un estilo de vida activo, gracias a sus características cada vez más valoradas en la vida urbana y laboral, cómo su estabilidad y posibilidad de estar en conexión permanente con los diferentes entornos.


Puedes adquirir tus HUAWEI FreeArc por un valor de $499.900 COP, en los colores Gris, Negro o Verde, o junto con una HUAWEI Band 10 Negra o Rosa por $100.000 COP adicionales, a través de la de la página web oficial de HUAWEI, que realizará tu envío a partir del lunes, 7 de abril, o visitando la Tienda de Experiencia Oficial de la marca, en el Centro Comercial Plaza Central, local 1-88.



Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography

Recuerda que ¡Todo lo que buscas, Pereira lo tiene!

 Recuerda que ¡Todo lo que buscas, Pereira lo tiene!



Con gran acogida de los medios de comunicación y la participación de invitados especiales, se realizó la presentación de la marca ciudad de Pereira ¡lo tiene!


La apertura estuvo a cargo del Director Ejecutivo de Cotelco Capítulo Risaralda, Andrés Parra, quien destacó que esta es una estrategia que sigue consolidando a Pereira como un destino turístico de primer nivel, hecho que se ve reflejado en su crecimiento económico y el aporte que representa el turismo, destacando la sinergia entre el sector público – privado, que permite resaltar los atractivos de la ciudad que la hacen naturalmente encantadora y que enamora a turistas colombianos y del exterior.    


Posteriormente intervino la primera dama de Pereira, María Irma Noreña, quien comento “de 32 ciudades capitales, Pereira ocupa el séptimo lugar de estar entre las ciudades más competitivas del país” invito a todos los asistentes a visitar Pereira que está celebrando el jubileo en semana santa, bajo la estrategia de turismo religioso. 


Continuo la intervención el presidente ejecutivo nacional de Cotelco José Andrés Duarte, quien resaltó que su esposa es de Pereira y asegura que efectivamente todo lo que buscas Pereira ¡lo tiene!. 


El lanzamiento continuó con el video institucional que estará rodando por todas las redes sociales y canales de comunicación para promover a Pereira con sus atractivos culturales, gastronómicos, cultura cafetera, su ruralidad y los encantos naturales y de su gente, que hacen que efectivamente cada visitante que recorre la ciudad y hace turismo en ella, pueda decir que lo que buscas, Pereira lo tiene. 





Después el  Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Cristian Toro Calle habló sobre la estrategia de ciudad y las acciones que la componen y los diferentes escenarios que estarán engalanados con la presencia imponente y al tiempo querendona de la ciudad, estrategia que busca seguir posicionando a la ciudad en el marco nacional y promoviendo la internacionalización de la oferta que Pereira tiene para que los turistas del mundo vivan una experiencia única e inolvidable, y donde quieran regresar una y otra vez, para disfrutar de los atributos turísticos que la hacen diferente. 


El evento contó con la presentación del grupo de danza Arabela y el grupo musical Proyecto UNO 21 como abrebocas a la exposición del Chef internacional del Hotel Sonesta Pereira David Rico quien deleito a los invitados con una deliciosa degustación de muestra gastronómica que dio paso a la experiencia de barismo con café especial de Pereira. El evento cerró con una presentación musical del grupo Proyecto UNO 21, mientras los medios de comunicación interactuaban con los diferentes actores de la cadena del turismo de Pereira.


La ciudad cuenta con una gran extensión rural, por lo que el fortalecimiento de los corredores turísticos en sinergia con los prestadores de servicios ha sido clave para la creación de experiencias, que se complementan con la oferta comercial y de entretenimiento, en la ciudad, que busca tener actividad 24/7 para propios y extraños.


El éxito logrado durante el último año en turismo en la ciudad, es consecuencia del trabajo articulado con todos los actores que hacen parte de la cadena de valor del turismo. Cabe resaltar la identificación de productos turísticos enmarcados en la cultura, paisaje y café, de tal manera que todos los viajeros que lleguen por vía terrestre o aérea, conozcan la oferta turística y así disfruten y aprovechen al máximo su estancia en la ciudad.





El trabajo mancomunado en torno a la promoción y la calidad de los eventos organizados en la ciudad, se vieron reflejados en un importante incremento del turismo, que durante el 2024 aumento en un 15% en la llegada de visitantes comparado con el 2023. Esta cifra se tradujo en un impacto económico positivo para la ciudad, beneficiando a sectores como la hotelería, la gastronomía y el comercio local, y generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo socioeconómico de la ciudad.​


“El 2024 fue un año de consolidación y crecimiento para Pereira en el ámbito turístico, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la cultura y el desarrollo económico, y proyectándose cada vez más, como una ciudad única y acogedora, que definitivamente lo tiene todo, para sus habitantes y visitantes” comentó el Director Ejecutivo de Cotelco Capítulo Risaralda Andrés Parra.


La sinergia entre el sector público - privado, Alcaldía, Min. Comercio a través de recursos del Fontur y Cotelco Risaralda, es la apertura a la importante misión de promover a Pereira en escenarios nacionales e internacionales y seguir posicionando a la ciudad como un destino turístico apetecido por los viajeros, que cada vez más reafirman que lo que buscas, Pereira lo tiene.




Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)
Nuevo INSTAGRAM: gonzaloesguerra_photography