Etiquetas

sábado, 8 de noviembre de 2025

EL CONCIERTO MAS GRANDE DE MSICAL GOSPEL EN BARRANQUILLA !!!

 

CONECTANDO CORAZONES BARRANQUILLA CAMBIA DE LUGAR, PERO MANTIENE EL MISMO PROPÓSITO: ADORAR JUNTOS EN UNA SOLA VOZ



El esperado encuentro de fe y adoración Conectando Corazones Barranquilla anuncia un cambio de escenario para su gran noche, manteniendo intacto su propósito: reunir a miles de creyentes en un mismo sentir, exaltando el nombre de Dios en una sola voz.

 

El evento se realizará ahora en el Centro de Eventos Puerta de Oro – Explanada, un espacio más amplio, cómodo y accesible, que permitirá vivir una experiencia más cercana, cálida y profundamente espiritual.

 

Este 16 de noviembre, la ciudad será testigo de una noche inolvidable con la participación de reconocidos ministerios y artistas cristianos: Barak, Redimi2, Alex Campos, Miel San Marcos y Tercer Cielo, quienes compartirán escenario en un encuentro lleno de fe, música y unidad.

 

Las últimas entradas están disponibles en los puntos oficiales:

📍 MICHE en la Cra. 53 #75–143 y en el Centro Comercial Parque Alegra (Calle 30 #4B–50, Entrada A2).. También pueden adquirirse a través de lataquilla.com.co o comunicándose al 301 333 33 33.

 

Conectando Corazones Barranquilla 2025 invita a todos los barranquilleros y visitantes a unirse en este mover de adoración, donde cada canción será un puente para encontrarse con Dios y con los demás.

 

📍 Producción: Ricardo Leyva Producciones

🎵 Fecha: 16 de noviembre de 2025

📌 Lugar: Centro de Eventos Puerta de Oro – Explanada


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

¡SORPRÉNDASE! CON UNA NUEVA VERSIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL

 

¡SORPRÉNDASE! CON UNA NUEVA VERSIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL



             La cita será del 14 al 23 de noviembre en Corferias. Más de 130 expositores, 62 marcas y más de 600 unidades de vehículos estarán presentes en la edición 19 para que los visitantes conozcan las novedades del sector automotor y adquieran carro.

             La preventa de boletería estará activa hasta el 13 de noviembre y se puede adquirir únicamente en la web oficial del Salón.

             El Salón Internacional del Automóvil es organizado por Corferias y Fenalco.

 

Una nueva versión del Salón Internacional del Automóvil llegará a tomarse todo el recinto ferial desde el 14 hasta el 23 de noviembre. Esta versión 19 contará con más de 130 expositores, quienes sorprenderán a los visitantes, no solo con las novedades en autos, SUV vehículos utilitarios y de carga ligera, sino también con todo lo relacionado con accesorios y la industria automotor.

 

“Serán 62 marcas y más de 600 unidades, que estarán distribuidas a lo largo del recinto ferial. Contaremos con una agenda de actividades académicas y culturales que complementan la experiencia de compra de los visitantes. Además, en un solo lugar, el público del Salón encontrará todo para adquirir su carro: asesorías, test drive, entidades financieras y modelos que se ajustan a las necesidades de cada comprador. Así que si usted quiere cambiar o adquirir su primer carro, bienvenido a esta versión”, comentó Carlos Ruiz, jefe de proyecto, Corferias.

 

Componentes

Muestra: el Salón del Automóvil se caracteriza por ser el escenario para que todas las marcas anuncien sus nuevas apuestas. Diseño, tecnología, IA, y funcionalidades, entre otros, son algunos de los elementos que encontrarán los visitantes de esta edición.

 

Accesorios, autopartes y servicios: desde llantas hasta complementos que hacen que cada carro tenga un toque de personalidad, estarán presentes en el pabellón 6, nivel 1.

 

Zona de financiación: entidades financieras y aseguradoras estarán guiando y acompañando la compra.

 

Actividades: test drive en el área libre 8, debe ser consultada y programada directamente con las marcas. Otra de las actividades es el IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, el 19 y 20 de noviembre, en el auditorio principal de Corferias.

 




Boletería, fechas y guía para una visita exitosa

La fase de preventa para adquirir las entradas está habilitada únicamente en la web oficial del evento. Ingrese a salondelautomovil.com y adquiera las entradas hasta el 13 de noviembre por $34.000 pesos.

 

Desde el 14 de noviembre y hasta que termine el evento la entrada tendrá un valor de $39.000 y la boletería se podrá adquirir tanto en línea como en las taquillas del recinto ferial. Mayores de 12 años pagan boleta.

El Salón estará abierto al público entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m.

 

Parqueaderos disponibles

Corferias cuenta con dos parqueaderos: Verde ubicado en la carrera 38 # 25-98 y Torre que está en la carrera 40 # 22-60. Consulte más información en Corferias.com pestaña Bogotá – servicios.

 

Recomendaciones:

1.            En la web oficial encontrará el mapa del recinto ferial.

2.            Asista con ropa cómoda y recuerde hidratarse.

3.            Por el ruido y la cantidad de público, es preferible no asistir con mascotas.

4.            Si asiste en transporte masivo la estación de Transmilenio más cercana es Corferias, mientras que si se moviliza en SITP la Avenida La Esperanza y la Carrera 37 cuentan con rutas y paraderos cercanos al recinto ferial.

5.            El ingreso al Salón se podrá hacer por Arco o por la Av. La Esperanza.

 

Recuerde que el Salón Internacional del Automóvil es el evento más grande de la región y, en sus casi dos décadas, se ha posicionado como el epicentro en el que todas las marcas de la industria hacen sus lanzamientos. Prográmese y asista a esta versión.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

viernes, 7 de noviembre de 2025

Del lanzamiento del OPPO Reno14 5G a Vibras Locales y Reno Sessions: así conecta OPPO con el ritmo de Colombia

 

Del lanzamiento del OPPO Reno14 5G a Vibras Locales y Reno Sessions: así conecta OPPO con el ritmo de Colombia



Con el OPPO Reno14 5G, la marca conectó con Colombia, mostrando cómo la tecnología puede integrarse a la cultura y vibrar de un país.

 

Este año, OPPO reafirmó su compromiso con Colombia combinando tecnología, cultura y cercanía. Tras el exitoso lanzamiento del OPPO Reno14 5G, la marca emprendió un viaje para descubrir las emociones, sonidos y celebraciones que hacen única la energía del país, a través de Vibras Locales by OPPO, una experiencia que ahora evoluciona con las Reno Sessions.

 

El OPPO Reno14 5G, presentado en octubre, llegó al mercado con un diseño iridiscente inspirado en la cola de una sirena, que refleja tonalidades cambiantes según la luz y el movimiento, evocando la transformación, la fantasía y la libertad de expresión. Su estética se une a un rendimiento potenciado por inteligencia artificial, con una cámara equipada con Flash AI, capaz de iluminar hasta diez veces más que un flash convencional, y una batería de 6000 mAh con carga SUPERVOOC™ de 80W, lo que lo convierte en el aliado ideal para quienes quieren capturar la vida sin límites, sin importar la hora ni el lugar.


“Después de casi cinco años en Colombia, OPPO ha logrado convertirse en una de las cinco marcas más presentes en el momento de compra de los usuarios de dispositivos móviles. Este año quisimos ir más allá de la innovación y vivir lo que nos hace únicos como país: nuestra música, nuestra alegría y nuestra forma de celebrar”, mencionó Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia.

 




Con el objetivo de acercarse aún más a los colombianos, la marca dio inicio a “Vibras Locales by OPPO”, un recorrido por Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena que permitió descubrir cómo cada ciudad vibra con su propio ritmo: Bogotá, con su energía vibrante y su creciente escena de música electrónica; Medellín, marcada por el sonido urbano y el reguetón que ha conquistado el mundo; Cali, donde la salsa sigue siendo la expresión más pura de alegría y movimiento; y Cartagena, donde la champeta contagia con su ritmo caribeño y su espíritu festivo.

 

Cada movimiento de baile y cada momento único fueron capturados por el lente del OPPO Reno14 5G y su innovador Flash AI, que logró reflejar la luz, el color y la energía de cada una de estas experiencias, mostrando cómo la tecnología puede adaptarse al ritmo y la pasión que caracterizan a los colombianos.

 

Ahora, la marca da un paso más con las Reno Sessions, un recorrido por los principales espacios donde la noche cobra vida al ritmo de la música, permitiendo a los asistentes experimentar en vivo el poder del Flash AI del OPPO Reno14 5G y descubrir cómo la tecnología puede capturar la esencia de cada noche con una luz propia. Muy pronto, OPPO brindará más información sobre esta nueva experiencia que promete seguir conectando con el público a través de la creatividad, la música y la innovación.

 

Con el Reno14 5G, Vibras Locales by OPPO y las Reno Sessions, OPPO continúa fortaleciendo su vínculo con Colombia, mostrando que la tecnología también puede ser una forma de conectar con la cultura, la emoción y la autenticidad de cada momento.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Cinco avances con inteligencia artificial de Samsung que transforman el televisor en un verdadero cine en casa

 

Cinco avances con inteligencia artificial de Samsung que transforman el televisor en un verdadero cine en casa



La tecnología de las TV Samsung Vision AI 2025 eleva automáticamente la calidad de imagen y sonido para ofrecer una experiencia digna de la gran pantalla.

 

Samsung vuelve a revolucionar el concepto de cine en casa. Con el lanzamiento de los TV Samsung Vision AI 2025, la marca coreana presenta funciones inteligentes avanzadas que ajustan automáticamente la imagen, el sonido y la profundidad de las escenas. Solo debe encender el televisor y disfrutar del momento.

 

 “Todos ya entienden lo que hace la inteligencia artificial en el celular, en el editor de fotos o en los comandos de voz. Pero pocas personas perciben cuánto una TV con IA cambia la experiencia de ver contenidos”, afirma Celso Barros, director de Visual Displays de Samsung para América Latina. “La IA trabaja en segundo plano, optimiza la imagen, el sonido, los colores e incluso la profundidad de cada escena de manera automática. El consumidor solo presiona play y la tecnología hace el resto para ofrecer una experiencia de cine sin salir del sofá”, destaca el ejecutivo.

 

En el centro de estas innovaciones se encuentra la plataforma Samsung Vision AI, que analiza el contenido, el entorno y los hábitos de uso para ajustar el televisor en tiempo real, sin necesidad de configuraciones manuales.

 

A continuación, conozca las 5 principales innovaciones de IA de los televisores Samsung:

 




1. AI auto escalado (8K y 4K): Las películas clásicas y los videos de streaming no siempre están disponibles en alta resolución. Gracias a redes neuronales y a los procesadores NQ8/NQ4 AI Gen3 y Gen2, los televisores de Samsung recrean texturas y detalles, acercando el contenido a la calidad 8K o 4K. El resultado son imágenes más nítidas e inmersivas, incluso con contenido antiguo o comprimido.

 

2. Sonido Inteligente con IA (Adaptive Sound Pro + Active Voice Amplifier Pro): La IA identifica el tipo de contenido y el entorno para ajustar automáticamente los graves, los diálogos y las bandas sonoras. El Active Voice Amplifier Pro de Samsung detecta ruidos externos y refuerza las voces humanas, garantizando claridad incluso en ambientes ruidosos.

 

3. AI Customization Mode – imagen adaptada al contenido: Esta función identifica automáticamente si el usuario está viendo una película, una serie o una animación, y personaliza el color, brillo y contraste según las preferencias de visualización.

 

4. AI Color Booster – colores más vivos y realistas: La tecnología AI Color Booster analiza cada escena y ajusta automáticamente los tonos y la saturación, ofreciendo colores más intensos, equilibrados y fieles a la realidad. Ya sea en ambientes claros u oscuros, el resultado son imágenes vibrantes, con mayor profundidad y naturalidad.

 

5. Real Depth Enhancer Pro – profundidad cinematográfica: Esta función analiza los objetos en primer plano y aumenta selectivamente el contraste, simulando la forma en que el ojo humano percibe la profundidad. Esto hace que la imagen sea más tridimensional y envolvente.

 

Tecnología accesible

Con estas novedades, Samsung consolida su posición como líder en innovación y experiencia audiovisual, demostrando que la inteligencia artificial no solo transforma la tecnología, sino también la forma en que las personas disfrutan del entretenimiento. Los televisores Samsung Vision AI 2025 representan un paso adelante hacia un futuro donde cada imagen, sonido y detalle se adapta a las emociones del espectador.

 

Gracias a su avanzada plataforma de IA, el cine en casa deja de ser una promesa para convertirse en una realidad al alcance de todos.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

La actriz y directora caleña Loren Escandón regresa a Colombia con su cortometraje GRIS

 

La actriz y directora caleña Loren Escandón regresa a Colombia con su cortometraje GRIS, seleccionado en BOGOSHORTS 2025



La actriz, escritora y directora Loren Escandón, nacida en Cali y radicada en Los Ángeles desde hace varios años, vuelve a su país con una noticia que celebra el talento colombiano en el exterior: su más reciente cortometraje, GRIS, fue seleccionado oficialmente para participar en la edición 2025 del Festival Internacional de Cortos de Bogotá BOGOSHORTS.

 

GRIS es una historia profundamente personal que conecta las raíces de Loren con su infancia en Colombia. El filme, grabado a comienzos de este año en la ciudad de Cali junto a un equipo de colombianos, explora la identidad, la raza y la inocencia a través de la mirada de una niña que intenta entender el mundo desde la mezcla de colores en su salón de clases. El proyecto fue beneficiario de la beca de inclusión del Latino Film Institute 2025 que es patrocinada por Netflix , reconocimiento que impulsa a realizadores diversos en la industria audiovisual.

 

UNA HISTORIA que nace en CALI Colombia y conquista Hollywood , del activismo al CINE con propósito y mensaje

 

Además de su carrera actoral, Loren es una cineasta premiada y reconocida por su compromiso con la inclusión y la equidad en la industria. Su cortometraje Los Patines, inspirado en la historia real de su madre en la niñez como empleada doméstica, ganó premios en festivales como San Pedro, Nueva York, Fort Lauderdale y Panamá.

 

Más tarde dirigió The Last Store, parte del proyecto internacional Give Me An A , una película colectiva que reunió a 16 directoras en respuesta a la revocatoria de la ley de aborto en Estados Unidos. En este trabajo contó con la participación de la reconocida actriz Gina Torres, uno de sus referentes artísticos.

 

“Si tengo una plataforma, quiero usarla para contar historias que conecten, cuestionen y despierten empatía sin juzgar”, afirma Escandón, quien considera el arte una herramienta para el diálogo y la transformación social.

 

Quien es Loren Escandón




Loren Escandón es actriz, escritora y directora colombiana. Fue becaria del programa Warner Media / HFPA Tomorrow’s Filmmakers Today (2021) y Latino Film Institute / Netflix Inclusión Fellow (2025). Su trabajo ha sido presentado en más de 30 festivales internacionales. Actualmente combina su carrera actoral en Estados Unidos con sus proyectos cinematográficos independientes, centrados en la representación afrocolombiana y femenina en el cine.

 

GRIS marca su regreso creativo a Colombia y su deseo de seguir construyendo puentes entre su país natal y la comunidad artística latina en el exterior.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)