Etiquetas

sábado, 8 de noviembre de 2025

Colección Dorada de Xiaomi: cuando la tecnología se convierte en moda

 

Colección Dorada de Xiaomi: cuando la tecnología se convierte en moda



La tecnología dejó de ser solo funcional: ahora es una extensión de estilo, identidad y presencia. Con esa premisa, Xiaomi presenta la Colección Dorada, una propuesta que transforma sus dispositivos en accesorios de moda premium pensados para la mujer moderna que combina elegancia, creatividad y ritmo urbano.

 

La colección está compuesta por los nuevos Xiaomi 15T Pro y Xiaomi 15T en acabados Oro Moca y Oro Rosa, y se complementa con los wearables Xiaomi Watch S4, Xiaomi Smart Band 10 y Xiaomi OpenWear Stereo Pro, en su versión dorada, creando un set de accesorios que hacen que el usuario brille.

 

Tecnología que viste, estética que empodera

El color dorado no es casualidad: es símbolo de luz, protagonismo y autoconfianza. En esta colección, los acabados metálicos conviven con texturas inspiradas en la alta costura, generando un contraste perfecto con telas como satín, seda y fibras brillantes.

 

Cada producto fue pensado para complementar un outfit, no para esconderse en un bolsillo. El teléfono se convierte en parte del look; el reloj, en una joya tecnológica; los audífonos, en el accesorio editorial que suma estilo y funcionalidad.

 




Juanita Molina: moda en movimiento

Para esta campaña, Xiaomi trabajó con la actriz colombiana Juanita Molina, quien representa la evolución del estilo contemporáneo: moda sin miedo, personalidad sin filtros. Su rol no es posar con el producto, sino mostrar cómo la tecnología puede potenciar una narrativa personal.

 

Las imágenes la presentan dirigiendo sus propias tomas y capturando su mundo con la cámara profesional del Xiaomi 15T Pro, demostrando que la moda no solo se usa: se documenta, se guarda y se comparte.

 




Una colección pensada para quienes se atreven a brillar

El objetivo de Xiaomi es claro: democratizar la estética premium y acercar diseño, color y tecnología a un público que entiende la moda como lenguaje. La Colección Dorada es una invitación a elevar lo cotidiano, a vestir la creatividad y a convertir cada dispositivo en parte de la expresión personal.

 

“Con la Colección Dorada queremos llevar la experiencia premium a un nuevo nivel, ofreciendo dispositivos que no solo destacan por su tecnología, sino también por su diseño y estilo. Queremos que nuestros usuarios sientan que tienen en sus manos una pieza de lujo que potencia su creatividad y acompaña su ritmo diario”, concluyó Juliana Suárez, PR Manager de Xiaomi Colombia.

 

La Colección Dorada demuestra que la tecnología puede ser tan sofisticada como una pieza de moda y tan versátil como un accesorio cotidiano. Xiaomi combina diseño, potencia y ecosistema para ofrecer una experiencia que acompaña al usuario en trabajo, estilo y creatividad. En una época donde la imagen cuenta, esta propuesta coloca el brillo en el lugar correcto: en las manos de quienes se atreven a contar su historia con luz propia.

 

Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

Así avanza Andina Pack 2025: la inteligencia artificial, automatización y sostenibilidad en un mismo escenario

 

Así avanza Andina Pack 2025: la inteligencia artificial, automatización y sostenibilidad en un mismo escenario



Ya inició en el Centro de Eventos Corferias la decimoctava edición de Andina Pack powered by Anuga FoodTec, la feria internacional que reúne a toda la cadena de valor de los sectores de procesamiento de alimentos, bebidas, farmacéuticos y cosméticos. Corferias, junto a la empresa alemana Koelnmesse, son las responsables de hacer posible este evento, y en esta ocasión plantean como enfoque la innovación tecnológica para el mejoramiento de las industrias antes mencionadas

 

Si bien la feria cubre decenas de áreas industriales, el Pabellón 1 ha sido uno de los más concurridos por los asistentes, pues alberga a más de 30 expositores nacionales e internacionales en las categorías de tecnología de envasado y embalaje, productos y materiales de empaque, y procesamiento de alimentos y bebidas, sectores fundamentales para el desarrollo industrial de la región.

 

Incluso, ProColombia, la Alcaldía Local de Puente Aranda y la Secretaría de Desarrollo Económico, se unieron para apoyar la industria nacional, eligiendo a más de 10 empresas colombianas para participar en la feria. Una de ellas fue FadeVesa, fabricante especializado en envases para alimentos con más de 25 años en el mercado colombiano, uno de sus representantes agradeció a la Alcaldía Local, “Estar acá es una oportunidad para expandir nuestra presencia tanto a nivel nacional como internacional. Además, nos permite conocer nuevos proveedores e innovaciones útiles para nuestro negocio, ¡Gracias por apoyar los productos 100 % hechos en Colombia!”

 

De igual forma, entre los participantes destacados se encuentra la empresa estadounidense Ingersoll Rand, con 160 años de trayectoria, que en esta edición presentan su reconocido Sistema de Gestión del Desempeño Ecoplant, uno de los softwares más completos del mercado para la medición de aire comprimido de baja y alta presión. Esta tecnología, que integra inteligencia artificial para la toma de decisiones estratégicas, ha permitido a múltiples compañías reducir significativamente sus costos de energía y tiempo operativo.

 




Alexandre Jordao, gerente general de Ingersoll Rand, puntualizó que “Estamos felices de traer nuestra innovación al país y difundirla por el resto de la región. “Andina Pack, al ser un espacio de entendimiento para las nuevas necesidades y preocupaciones de nuestros clientes, nos ha permitido plantearnos el cómo debemos ayudar a la industria en su futuro, dándonos así una idea de los pasos que debemos seguir como compañía”.

 

Otra de las empresas que sobresale en el Pabellón 1 es Odeopack, organización con 43 años en el mercado de líneas de transporte y automatización de final de línea, orientadas a ofrecer soluciones que reduzcan costos y aumenten la rentabilidad. Uno de sus productos estrella es el robot para paletizado automático, que evita el esfuerzo físico de los operarios en el manejo de estibas.

 

En materia de innovación ecológica,  la compañía colombiana Cauchosol, una empresa Colombiana de más de 60 años, presentó su ingeniosa lámina plástica de polietileno y polipropileno, diseñada para separar cargas y reemplazar estibas. Con este invento, las empresas de carga pueden reemplazar entre el 40 y el 80 % de los costos logísticos. El 95 % de la lámina proviene de los plásticos reciclados en las calles.

 

Estas son solo algunas de las innovaciones que alberga Andina Pack, sin embargo, la feria cuenta con más de 15 pabellones y miles de soluciones para todos los industriales de la región. Esta feria no solo impulsa el crecimiento empresarial y la competitividad regional, sino que también promueve el intercambio de conocimiento y la adopción de soluciones que responden a los desafíos actuales del mercado global.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

EL CONCIERTO MAS GRANDE DE MÚSICA GOSPEL EN BARRANQUILLA !!!

 

CONECTANDO CORAZONES BARRANQUILLA CAMBIA DE LUGAR, PERO MANTIENE EL MISMO PROPÓSITO: ADORAR JUNTOS EN UNA SOLA VOZ



El esperado encuentro de fe y adoración Conectando Corazones Barranquilla anuncia un cambio de escenario para su gran noche, manteniendo intacto su propósito: reunir a miles de creyentes en un mismo sentir, exaltando el nombre de Dios en una sola voz.

 

El evento se realizará ahora en el Centro de Eventos Puerta de Oro – Explanada, un espacio más amplio, cómodo y accesible, que permitirá vivir una experiencia más cercana, cálida y profundamente espiritual.

 

Este 16 de noviembre, la ciudad será testigo de una noche inolvidable con la participación de reconocidos ministerios y artistas cristianos: Barak, Redimi2, Alex Campos, Miel San Marcos y Tercer Cielo, quienes compartirán escenario en un encuentro lleno de fe, música y unidad.

 

Las últimas entradas están disponibles en los puntos oficiales:

📍 MICHE en la Cra. 53 #75–143 y en el Centro Comercial Parque Alegra (Calle 30 #4B–50, Entrada A2).. También pueden adquirirse a través de lataquilla.com.co o comunicándose al 301 333 33 33.

 

Conectando Corazones Barranquilla 2025 invita a todos los barranquilleros y visitantes a unirse en este mover de adoración, donde cada canción será un puente para encontrarse con Dios y con los demás.

 

📍 Producción: Ricardo Leyva Producciones

🎵 Fecha: 16 de noviembre de 2025

📌 Lugar: Centro de Eventos Puerta de Oro – Explanada


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

¡SORPRÉNDASE! CON UNA NUEVA VERSIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL

 

¡SORPRÉNDASE! CON UNA NUEVA VERSIÓN DEL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL



             La cita será del 14 al 23 de noviembre en Corferias. Más de 130 expositores, 62 marcas y más de 600 unidades de vehículos estarán presentes en la edición 19 para que los visitantes conozcan las novedades del sector automotor y adquieran carro.

             La preventa de boletería estará activa hasta el 13 de noviembre y se puede adquirir únicamente en la web oficial del Salón.

             El Salón Internacional del Automóvil es organizado por Corferias y Fenalco.

 

Una nueva versión del Salón Internacional del Automóvil llegará a tomarse todo el recinto ferial desde el 14 hasta el 23 de noviembre. Esta versión 19 contará con más de 130 expositores, quienes sorprenderán a los visitantes, no solo con las novedades en autos, SUV vehículos utilitarios y de carga ligera, sino también con todo lo relacionado con accesorios y la industria automotor.

 

“Serán 62 marcas y más de 600 unidades, que estarán distribuidas a lo largo del recinto ferial. Contaremos con una agenda de actividades académicas y culturales que complementan la experiencia de compra de los visitantes. Además, en un solo lugar, el público del Salón encontrará todo para adquirir su carro: asesorías, test drive, entidades financieras y modelos que se ajustan a las necesidades de cada comprador. Así que si usted quiere cambiar o adquirir su primer carro, bienvenido a esta versión”, comentó Carlos Ruiz, jefe de proyecto, Corferias.

 

Componentes

Muestra: el Salón del Automóvil se caracteriza por ser el escenario para que todas las marcas anuncien sus nuevas apuestas. Diseño, tecnología, IA, y funcionalidades, entre otros, son algunos de los elementos que encontrarán los visitantes de esta edición.

 

Accesorios, autopartes y servicios: desde llantas hasta complementos que hacen que cada carro tenga un toque de personalidad, estarán presentes en el pabellón 6, nivel 1.

 

Zona de financiación: entidades financieras y aseguradoras estarán guiando y acompañando la compra.

 

Actividades: test drive en el área libre 8, debe ser consultada y programada directamente con las marcas. Otra de las actividades es el IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica, el 19 y 20 de noviembre, en el auditorio principal de Corferias.

 




Boletería, fechas y guía para una visita exitosa

La fase de preventa para adquirir las entradas está habilitada únicamente en la web oficial del evento. Ingrese a salondelautomovil.com y adquiera las entradas hasta el 13 de noviembre por $34.000 pesos.

 

Desde el 14 de noviembre y hasta que termine el evento la entrada tendrá un valor de $39.000 y la boletería se podrá adquirir tanto en línea como en las taquillas del recinto ferial. Mayores de 12 años pagan boleta.

El Salón estará abierto al público entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m.

 

Parqueaderos disponibles

Corferias cuenta con dos parqueaderos: Verde ubicado en la carrera 38 # 25-98 y Torre que está en la carrera 40 # 22-60. Consulte más información en Corferias.com pestaña Bogotá – servicios.

 

Recomendaciones:

1.            En la web oficial encontrará el mapa del recinto ferial.

2.            Asista con ropa cómoda y recuerde hidratarse.

3.            Por el ruido y la cantidad de público, es preferible no asistir con mascotas.

4.            Si asiste en transporte masivo la estación de Transmilenio más cercana es Corferias, mientras que si se moviliza en SITP la Avenida La Esperanza y la Carrera 37 cuentan con rutas y paraderos cercanos al recinto ferial.

5.            El ingreso al Salón se podrá hacer por Arco o por la Av. La Esperanza.

 

Recuerde que el Salón Internacional del Automóvil es el evento más grande de la región y, en sus casi dos décadas, se ha posicionado como el epicentro en el que todas las marcas de la industria hacen sus lanzamientos. Prográmese y asista a esta versión.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)

viernes, 7 de noviembre de 2025

Del lanzamiento del OPPO Reno14 5G a Vibras Locales y Reno Sessions: así conecta OPPO con el ritmo de Colombia

 

Del lanzamiento del OPPO Reno14 5G a Vibras Locales y Reno Sessions: así conecta OPPO con el ritmo de Colombia



Con el OPPO Reno14 5G, la marca conectó con Colombia, mostrando cómo la tecnología puede integrarse a la cultura y vibrar de un país.

 

Este año, OPPO reafirmó su compromiso con Colombia combinando tecnología, cultura y cercanía. Tras el exitoso lanzamiento del OPPO Reno14 5G, la marca emprendió un viaje para descubrir las emociones, sonidos y celebraciones que hacen única la energía del país, a través de Vibras Locales by OPPO, una experiencia que ahora evoluciona con las Reno Sessions.

 

El OPPO Reno14 5G, presentado en octubre, llegó al mercado con un diseño iridiscente inspirado en la cola de una sirena, que refleja tonalidades cambiantes según la luz y el movimiento, evocando la transformación, la fantasía y la libertad de expresión. Su estética se une a un rendimiento potenciado por inteligencia artificial, con una cámara equipada con Flash AI, capaz de iluminar hasta diez veces más que un flash convencional, y una batería de 6000 mAh con carga SUPERVOOC™ de 80W, lo que lo convierte en el aliado ideal para quienes quieren capturar la vida sin límites, sin importar la hora ni el lugar.


“Después de casi cinco años en Colombia, OPPO ha logrado convertirse en una de las cinco marcas más presentes en el momento de compra de los usuarios de dispositivos móviles. Este año quisimos ir más allá de la innovación y vivir lo que nos hace únicos como país: nuestra música, nuestra alegría y nuestra forma de celebrar”, mencionó Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia.

 




Con el objetivo de acercarse aún más a los colombianos, la marca dio inicio a “Vibras Locales by OPPO”, un recorrido por Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena que permitió descubrir cómo cada ciudad vibra con su propio ritmo: Bogotá, con su energía vibrante y su creciente escena de música electrónica; Medellín, marcada por el sonido urbano y el reguetón que ha conquistado el mundo; Cali, donde la salsa sigue siendo la expresión más pura de alegría y movimiento; y Cartagena, donde la champeta contagia con su ritmo caribeño y su espíritu festivo.

 

Cada movimiento de baile y cada momento único fueron capturados por el lente del OPPO Reno14 5G y su innovador Flash AI, que logró reflejar la luz, el color y la energía de cada una de estas experiencias, mostrando cómo la tecnología puede adaptarse al ritmo y la pasión que caracterizan a los colombianos.

 

Ahora, la marca da un paso más con las Reno Sessions, un recorrido por los principales espacios donde la noche cobra vida al ritmo de la música, permitiendo a los asistentes experimentar en vivo el poder del Flash AI del OPPO Reno14 5G y descubrir cómo la tecnología puede capturar la esencia de cada noche con una luz propia. Muy pronto, OPPO brindará más información sobre esta nueva experiencia que promete seguir conectando con el público a través de la creatividad, la música y la innovación.

 

Con el Reno14 5G, Vibras Locales by OPPO y las Reno Sessions, OPPO continúa fortaleciendo su vínculo con Colombia, mostrando que la tecnología también puede ser una forma de conectar con la cultura, la emoción y la autenticidad de cada momento.


Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.


corresponsal Colombia

sígueme en:
Nuevo Twitter:@gonzaloCnncol (cuenta suspendida)