MinCultura entrega
restaurado el órgano de la Catedral Primada de Bogotá
Este 2 de julio, la Catedral de los bogotanos abre sus
puertas para que disfrutemos de los sonidos musicales del órgano recién
restaurado, el cual será interpretado por el organista titular de la Basílica
de la Sagrada Familia de Barcelona. Entrada libre.
Todos los colombianos residentes en Bogotá podrán disfrutar
de un concierto inaugural del órgano de la Catedral Primada de Bogotá, que data
de 1891 y fue recientemente restaurado. El proceso de su recuperación duró tres años y su costo
total fue de $2.515 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Cultura,
la Arquidiócesis de Bogotá y el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR. Este evento,
que se llevará a cabo el próximo sábado 2 de julio, a las 4 pm, en la Catedral
Primada de Bogotá, es con entrada libre para todos los públicos, hasta
completar aforo.
El concierto, para órgano y cuerdas, contará con la
presencia del organista titular de la Basílica de la Sagrada Familia de
Barcelona, Juan de la Rubia, quien además de encargarse del instrumento, ofrecerá
a todo el público asistente con un especial programa musical al lado de la
Orquesta de Cuerdas de Bogotá, bajo la dirección del maestro español Gorka
Sierra. Los asistentes podrán deleitarse con obras de J.Bach, F. Poulenc y H.
Mulet, entre otros. Finalizará con una interpretación muy especial a cargo del
organista invitado, quien interpretará algunas canciones y obras musicales
representativas para los colombianos.
La Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba, aseguró que,
“lo que queremos con esta recuperación es que la Catedral se convierta en un
recinto para la música, un lugar donde los grandes organistas puedan estar
presentes y se construya una oferta cultural desde este espacio en beneficio de
todos los habitantes de la capital”.
Gerhard Grenzing S.A. fue la empresa española encargada del
trabajo de restauración. Esta misma entidad ha intervenido los órganos de la
Catedral de Sevilla, Bruselas y México. El Grupo de Patrimonio Cultural Mueble
de La Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura estuvo acompañando este
proceso desde sus inicios que incluyó principalmente la ampliación de la pieza
a su estado original, el cambio de motor y de unos 1.000 tubos traídos desde
Barcelona que garantizarán su buena sonoridad y potencia.
Monseñor Juan Manuel Huertas, Canónigo del Cabildo de la
Catedral Primada de Bogotá, afirmó que los bogotanos siempre han disfrutado de
la música de este órgano no solamente en los actos litúrgicos. De igual manera
señaló que “a través de este instrumento se programarán conciertos periódicos
que pondrán de relieve nuestro acervo cultural incluyendo el Coro de la
Catedral y el archivo musical que existe en la Catedral”.
El Fondo Nacional de Turismo, FONTUR, entidad adscrita al
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se interesó en hacer parte de este
gran proyecto que busca contribuir, por medio de esta intervención del
órgano, con la revitalización del Centro
Histórico de la capital colombiana fortaleciendo su oferta cultural y turística
dirigida a todos los colombianos. La Viceministra de Turismo, Sandra Howard
Taylor, afirmó que “con la restauración del órgano de la Catedral, estamos
también contribuyendo a que los visitantes nacionales y extranjeros tengan un
nuevo hito religioso que motive su
visita a la ciudad de Bogotá”.
Historia del órgano
En 1890 por el arzobispo Ignacio Velasco encargó a España la
construcción de un órgano para la Catedral Primada de Colombia. Éste fue
construido en los talleres de Amezua en Barcelona en 1891, por Aquilino Amezua, reconocido organero de la
escuela tradicional ibérica, quien se destacó por su estilo en la construcción
de órganos románticos.
Desde su adquisición, el órgano se mantuvo sin mayores transformaciones hasta
1965, cuando fue objeto de una intervención que estuvo a cargo del organero
Óscar Binder, durante la cual el instrumento fue trasladado de su ubicación
original a una de las capillas de la nave derecha de la Catedral.
Egisto Giovanetti, último organista titular del Órgano de la
Catedral Primada de Bogotá, dejó su cargo en 1948 después de vivir el Bogotazo.
Desde ese momento el órgano pasó a ser interpretado por algunos organistas de
la ciudad.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sigueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario