Etiquetas

jueves, 6 de abril de 2017

ALEJANDRO AGUILAR, SU REGRESO A LA PANTALLA CHICA

Alejandro Aguilar

Regresa a la pantalla chica



Será Toño el francotirador y mayor asesino de El Chapo

Estreno 23 de abril por Univisión

Este 23 de abril se estrenará por la cadena Univisión los primeros nueve capítulos de tres temporadas previstas de la serie El Chapo. Una historia protagonizada por el actor mexicano  Marco de la O, y dirigida en esta primera temporada por José Manuel Cravioto y Ernesto Contreras. En ella el actor Alejandro Aguilar interpretará a Toño, el principal sicario del narcotraficante y excapo del cartel de Sinaloa.

Esta serie  es coproducida por Story House Entertaiment y Netflix, es una historia de  Silvana Aguirre Zegarra y producido por Daniel Posada que retratará desde las ópticas del poder, la ambición, la corrupción, el secreto y el engaño la vida de uno de los hombres que por años fue el más buscado del mundo. Hoy, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, a sus 59 años se encuentra extraditado en los EE.UU. desde el pasado 19 de enero, protagonizó fugas espectaculares de las cárceles en México, y ahora comenzará por enfrentar un largo juicio en Nueva York.

En el elenco también figuran Humberto Busto (Amores Perros), Juan Carlos Olivas (180°), Teté Espinoza (Wenses y Lala), Rodrigo Abed (Revolución), Luis Rábago (Principio y Fin), Cristina Michaus (El Tigre de Santa Julia), Valentina Acosta (Señora Acero), y Juliette Pardau (De todas maneras Rosa).



"Toño es la mano derecha de El Chapo, su francotirador, su mayor asesino y cómplice, el que lo acompaña a realizar todos sus sueños, se convierten en amigos y es muy importante en la vida de este narcotraficante. Estar en esta serie de esta magnitud es un privilegio. Poder trabajar con actores que solo había visto en la pantalla del cine mexicano, para mí es muy emocionante, soy fan de Luis Peña (Amarte Duele) y Humberto Busto que me parece tremendo actor a quien le sigo su carrera desde Amores Perros.

Pienso que todos los actores que han sido parte y que han acompañado la historia tienen muy buen nivel actoral para un proyecto como este con altos valores de producción. Me parece importante la rigurosidad con la que se ha manejado cada una de las escenas realizadas y esa también fue una de las razones por las que decidí regresar a hacer televisión. Creí en el camino del cine y es al que le he apostado en los últimos años de mi carrera y le seguiré apostando, pero siento que en esta serie me encuentro muy cercano a ese lenguaje. Tampoco es que estemos haciendo nada distinto, estamos haciendo una serie de narcotraficantes, así como se han hecho cientos de películas sobre nazis. Obviamente tiene un trabajo de más de cinco años de documentación con un equipo que se ha dedicado a escribir cada capítulo de esta serie donde realmente no se puede improvisar, donde cada palabra está escrita y actuada. Trabajar para otro mercado, en un acento determinado como es el mexicano representa un reto para uno como actor, sin llegar a la sobreactuación, nuestro coach de acento Iván Olivares ha hecho un excelente trabajo con todo el equipo de actores colombianos. Para mí es muy importante trabajar con directores de cine como José Manuel Cravioto, Ernesto Contreras, y Carlos Moreno, que le dan a uno la oportunidad de re inventarse y en cada plano, cuestionarse y no hacer de más sino realmente entender el comportamiento de una situación y eso es algo que me tiene muy contento".

En teatro



El 19 de abril El Clan Films estrenará De Psicópatas y Otros Hombres, la tercera puesta en escena que será dirigida por Alejandro Aguilar, escrita por Walter Fernández, dramaturgo y co-guionista que le cedió los derechos sobre la obra y será protagonizada por Edwin Garrido, Iván Jara, Camilo Ávila, Catherine French, y Susana Buitrago. La temporada teatral estará hasta el 13 de mayo en en La Frutilería - Casa Corto (Calle 59 # 17-48), esquina (Diagonal Hotel Alicante).

Esta obra tiene que ver con la reivindicación de la mujer y la violencia de género que ha roto los límites de naturalizar la violencia en Colombia y el resto de Latinoamérica y el mundo:

"Es una obra donde queremos hablar sobre la naturalización de la violencia, en Colombia nos  hemos acostumbrado a ver a que empalen a una mujer, a que le echen ácido en la cara, a que le peguen, a que la piquen y a todas esas atrocidades que enfrentan hoy en día. Es una obra que denuncia todas estas situaciones que denigran a la mujer”.

En Cine



Dentro de los futuros proyectos de Alejandro Aguilar para el segundo semestre de este año se encuentra el rodaje de su ópera prima Vidas al Borde, escrita por él y Álvaro Vanegas. Gastón Pauls (Nueve Reinas), Angélica Blandón (Paraíso Travel), David Páez (La Caravana de Gardel) y Katherine French (La Espera) serán los actores protagónicos de esta historia la cual ya ha sido llevada anteriormente al teatro por el mismo Aguilar.

Por otro lado el próximo 20 de abril se estrenará Empeliculados una comedia del director Diego Bustamante, la nueva cinta que protagoniza Alejandro Aguilar junto a Kimberly Reyes, Alejandro Riaño, Jhon Alex Castillo, Julián Caicedo, y Paula Castaño.

"Mi personaje en esta película de Proyección Films, con quien hice la película de Presos, se llama Jorge, es un director de cine, un hombre absolutamente apasionado tal vez como soy yo. Es una película con un género que es muy difícil de manejar como es la comedia  y me parece que sigue siendo el intento de continuar explorando un género para la cinematografía colombiana. Trabajar con Alejandro Riaño fue muy emocionante porque es un actor con mucho repentismo, un actor que escucha, que siempre está proponiendo y eso también le ayuda a uno mucho a no ser sistemático frente a un modelo de trabajo".


Durante el 2017 Alejandro Aguilar estrenará también La Espera (Sofía Osorio), y La comedia negra cero violencia (John Mosquera)



 Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.

corresponsal colombia
sígueme en:
Instagram: gonzaloesguerra









No hay comentarios:

Publicar un comentario