ASECC presentó la nueva
edición del concurso internacional ‘Taza de la Excelencia 2017’
La nueva Asociación Colombiana para la excelencia del Café,
ASECC, presento la nueva edición de la competencia Taza de la Excelencia 2017
propiedad de la Alliance for Coffee Excellence® (ACE) entidad sin ánimo de
lucro dedicada al mejoramiento de la calidad del café en todo el mundo, en
donde los caficultores colombianos tendrán la oportunidad de participar para
ser parte de una exclusiva subasta a nivel internacional.
Los interesados en ser parte de La Taza de la Excelencia
2017 podrán hacer entrega de un lote de café pergamino seco que este entre los
600kg y 2.000 kg en uno de los más de cien puntos autorizados de recolección.
Para participar se
podrán presentar lotes procesados por: beneficio húmedo (cafés lavados),
honeys (semi-lavados) o naturales, y que cumplan con los requisitos exigidos
por la ACE. El caficultor recibirá un pago contra entrega de acuerdo a los
precios establecidos por cada punto de recolección. Los caficultores podrán
presentarse al concurso con más de un lote de café pergamino.
El concurso ‘Taza de la Excelencia 2017´ consta de 3 rondas: Preselección, Jurado
Nacional y Jurado Internacional.
Preselección:
Durante este proceso las muestras que hayan sido inscritas correctamente y
entregadas a la ASECC, serán sometidas a una cata a ciegas conformado por un
jurado colombiano seleccionado a aquellos que logren un puntaje mínimo de 85
puntos y que no serán tenidos en cuentas en las próximas rondas.
Jurado Nacional:
Los lotes que pasen a esta ronda, las muestras deberán ser entregadas en una
bodega centralizada designada por ASECC, y estas serán codificadas para
asegurar la trasparencia de la cata a ciegas a la que serán sometidas por medio
de un equipo colombiano seleccionado previamente por la ACE, este proceso se
llevará a cabo por una semana en donde los expertos catadores elegirán los
lotes ganadores, aquellos que hayan obtenido un puntaje igual o superior a 86
puntos, seleccionado un máximo de 60 lotes, los cuales clasifican a la
siguiente ronda del concurso.
Jurado internacional:
Los 60 lote seleccionados por el Jurado Nacional, serán puestos a evaluación
por un Jurado Internacional conformado por hasta 25 catadores expertos
invitados por la ACE. Los lotes serán sometidos a una cata a ciegas en tres
ocasiones diferentes y que será liderado por un Juez líder con una amplia
experiencia. Aquellos lotes que alcancen un puntaje superior de 86 puntos serán
considerados los ganadores de La Taza de la Excelencia 2017 y participaran de
la subasta internacional que se llevara a cabo en el mes de noviembre del
presente año. Adicionalmente lotes con puntaje igual o superior a 90 puntos
adicionalmente recibirán el Premio Presidencial.
Subasta
internacional:
ASECC enviará muestras de los cafés ganadores Taza de
Excelencia a compradores potenciales alrededor del mundo, previamente inscritos
ante ACE, los cuales pujarán anónimamente en una Subasta en Línea. Todo el
proceso será supervisado por Alliance for Coffee Excellence y una firma
auditora para garantizar su transparencia.
Los lotes que hayan pasado a la Ronda Internacional pero que
no hayan obtenido puntajes superiores a 86 puntos podrán participar en la
subasta de Ganadores Nacionales por Internet, en la cual participaran
compradores potenciales alrededor del mundo.
Los interesados en participar en la Taza de la Excelencia
2017 podrán realizar su inscripción a través de la página web de la ASECC:
www.asecc.co/taza-de- excelencia
El concurso Taza de la Excelencia 2017 fue presentado esta
semana en las instalaciones de Café Quindío, Nogales ubicado en la ciudad de
Bogotá y conto con la presencia de Darrin Daniel, Director Ejecutivo de
Alliance for Coffee Excellence® (ACE) entidad propietaria del concurso Taza de
la Excelencia.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario