ACAPULCO PARTICIPA EN
CARAVANA TURÍSTICA POR
LOS PAÍSES DE LA
ALIANZA DEL PACÍFICO.
• Acapulco
participa en la Feria Turística VyVa en Santiago de Chile.
• Presentan
su oferta ante más de 250 agentes de viajes en Chile, Perú y Colombia.
Con el objetivo de continuar posicionando Acapulco como
destino turístico en el mercado sudamericano, el Fideicomiso para la Promoción
Turística (FIDETUR) representó a este Puerto en una caravana turística por los
países de la Alianza del Pacífico; Chile, Perú y Colombia, del 4 al 6 de
septiembre organizada por el Consejo de Promoción Turística de México y en la
cual también participaron otros destinos mexicanos como Guanajuato,
Ixtapa-Zihuatanejo, Jalisco, Vallarta-Nayarit y Yucatán.
Durante esta gira promocional cada destino realizó una
presentación de su oferta, atractivos y productos turísticos a agentes de
viajes mayoristas y minoristas; alcanzando un foro de más de 250 agentes de
viajes que se reunieron en Santiago, Lima y Bogotá.
De igual manera, Acapulco estuvo presente en la Feria
Turística VyVa 2017, que se llevó a cabo del 1 al 3 de Septiembre en Santiago
de Chile. Esta feria está dirigida a
profesionales del turismo y con venta directa al público, a la cual asisten los
principales operadores y agencias de viajes de Chile.
En este evento, el Presidente del Fideicomiso para la
Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR), Pedro Haces Sordo informó que se
concretaron citas de negocios con diversos operadores mayoristas que tienen gran
interés por vender Acapulco, así como medios de comunicación a los que se les
concedió entrevista con la finalidad de difundir y promover este destino
turístico guerrerense.
El Presidente de FIDETUR, también dio a conocer que en los
próximos meses, se realizarán viajes de familiarización con diversos medios de
comunicación y agentes de viajes de esta región con la finalidad de brindarles
la oportunidad de experimentar de primera mano la oferta que este destino
turístico tiene para todos sus visitantes.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario