Innovación y educación,
la apuesta de la Feria del Hogar para los más pequeños
- · Desde productos innovadores y educativos, hasta actividades de diversión se encontrarán en el pabellón 4 creado para los más pequeños del hogar.
- · Mañana sábado estará el show de la Liga de la justicia de 11:00 a 12:00 a.m.
- · 77 stands hacen parte del espacio que tendrá la feria para los más pequeños.
La trigésima cuarta edición de Feria del Hogar, que se
realiza del 31 de agosto al 17 de septiembre en Corferias, pensó en los más
pequeños del hogar a la hora de diseñar un pabellón y actividades encaminadas a
ofrecer un gran recorrido experiencial totalmente renovado y con las mejores
alternativas para la transformación de los hogares colombianos y en el cual el
público infantil estuviera incluido.
Pensando en la necesidad de los 10.000 niños que visitan
anualmente la Feria del Hogar, este año se destinó el pabellón 4. Este espacio
cuenta con 77 stands con ropa, calzado, juguetería, didácticos, muebles, y
atracciones interactivas.
Este fin de semana se realizarán diferentes actividades para
que los niños tengan una gran experiencia y disfruten en familia de artistas y
shows en vivo como La liga de justicia, mañana sábado, 9 de septiembre, de 11
a.m. a 12 m. Además del colectivo infantil Alex & Banda Animal de 11:00
a.m. a 12:00 m. en la tarima 2, ubicada entre los pabellones 3 y 4 el sábado y
domingo.
El pabellón infantil cuenta con diferentes propuestas como
entretenidos juegos para incentivar las habilidades de los más pequeños.
Sobresalen artículos innovadores para los más curiosos y traviesos, en donde se
pueden encontrar desde pantuflas de los ‘pokémones’ hasta juguetes especiales.
Para Jésica Quiñones de la compañía Hebrón Animación
Estudio, ubicado en el stand 603, es importante tener una alternativa de
educación a través del arte y por esa razón busca que por medio de sus talleres
se genere un interés por la historia, la ciencia, el conocimiento desde
temprana edad.
Según Quiñones, lo especial de sus productos son sus
materiales, los cuales no sólo sirven para enseñarle a los pequeños, sino
también a los grandes, con técnicas únicas de arte y componentes amigables con
el medio ambiente como el Mórflex su producto destacado, una plastilina ultra
ligera, que se seca al contacto con el aire y que además no es tóxica porque es
a base de resinas vegetales, haciéndola una excelente compañera de juegos para
los pequeños.
En el stand 417 se encuentra Johanna Páez con Crea 3D en
donde sobresalen rompecabezas en tercera dimensión, ideales para desarrollar la
parte cognitiva y destrezas de los niños. Este juguete, diseñado en madera fue
pensado para reforzar la educación que reciben los menores en la escuela.
Crea 3D cuenta con productos de diferentes categorías, como
bichos, granja, dinosaurios, carros y aviones, con los cuales se busca que los
chicos escalen en sus habilidades motoras y cognitivas.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario