ANDREA OTALVARO
REPRESENTARA A COLOMBIA EN DOS GRANDES FESTIVALES DE CINE EN EUROPA EN
LOS MESES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE CON LA PELÍCULA
'CATALINA”
UNA COLOMBIANA CON UN PAPEL PROTAGÓNICO EN UNA CINTA COPRODUCIDA EN
CROACIA Y BOSNIA CON EL APOYO DE EUROCINE
Aunque el
recorrido de Andrea Otálvaro en la TV nacional ha sido muy corto: participó en
producciones como Los canarios, Chepe Fortuna y Rafael Orozco; además actuó en
un cortometraje llamado Bang, que fue muy exitoso y con el que ganó un premio a
mejor actriz. Sin embargo su sueño era hacer cine, pero estaba lejos de
alcanzarlo en Colombia, pues aquí no se le daban las cosas como esperaba.
Sin mayores pretensiones, Andrea presentó audición para una
película Polaca, invitada por su maestro de Taller de Cine Juan Pablo
Felix, y pensó que no había sido
escogida, pues pasó un año y medio y no la llamaron, pero “Me llegó un email y
me contaron que había sido seleccionada para el personaje protagonico del
Film", que en un comienzo se llamo "DEW" (Rocio), pero que
cambio a "CATALINA" nombre de
su personaje, debido a "la gran fuerza y trabajo actoral que realizo
Andrea", según palabras de su director Denijal Hasanovic.
la película tiene importantes actores Europeos en su
reparto, entre ellos Andrzej Chyra, actor Polaco muy famoso en el cine
europeo; Mirjana Karanovic actriz serbia
reconocida por trabajar con Emir Kusturica y de mucha experiencia; Lana Baric,
actriz Croata con la que compartió gran parte de la historia, Ivo
Gregurevic y Mediha Musliovic de Bosnia y Herzegovina.
Para el Rodaje de la cinta, Andrea viajo a Polonia y vivió
en Sarajevo 3 meses y en Varsovia estuvo un mes, 15 días al principio de la
grabación y 15 al final pues la ultima escena la grabaron en una ciudad llamada
Wroclaw. El equipo de trabajo estaba dividido entre Bosnios, Polacos, Croatas y
Serbios... todo el equipo técnico llego de Polonia, el equipo de producción
venía de trabajar en la película IDA, Film Polaco que gano el Premio Oscar a la mejor película extranjera y todo el crew de directores de casting,
asistentes de dirección, vestuario, maquillaje, transporte y arte eran de
Bosnia, Croacia y Serbia.
La experiencia de estar en Sarajevo fue
fuerte, pues es una ciudad en la que todavía se siente mucho el impacto
de la guerra, no solo en el ambiente sino que lo puedes ver en la ciudad, ya
que todavía tiene muchos edificios sin reformar y que fueron bombardeados, además algo que la
impresiono mucho es que tiene muchos cementerios, "cada pedacito de
manga (pasto), la utilizaron como cementerio", entonces ves los
cementerios católicos, musulmanes y judíos por toda la ciudad.
“Trabajamos desde las 4 a.m., 12 horas diarias o más. Siento
que me fue bien, fue algo extremo pero sentí la acogida de mi trabajo por parte
del grupo. La película tiene la coproducción de Croacia y de Bosnia con el
apoyo de Eurocine; y es este apoyo el
que nos esta abriendo la posibilidad de asistir a los mejores festivales
europeos de cine, como el de los próximo meses en septiembre del 18 al 23 en
Polonia, el el festival de cine de Gdynia, el mas antiguo de Europa, y en
Octubre 13 al 22 en el Festival de cine de Varsovia”.
Pero no todo fue tan traumático. Andrea sabía que ese era el
precio para alcanzar su meta. Quedaron amigos y la satisfacción de un trabajo
realizado con mucha disciplina y el beneplácito de sus compañeros y del
director.
SINOPSIS CATALINA:
"CATALINA" (Andrea Otálvaro) es una mujer sencilla
y tímida, de clase media de Colombia que viaja a Francia a estudiar derecho, al
terminar su carrera, su visa de estudiante va a vencerse y le han negado el
derecho de prolongar su estancia en el País y de conseguir una visa de trabajo;
Siguiendo el consejo de uno de sus profesores, de escribir una tesis
interesante a ver si con esto en la universidad de Francia le ayudan con los
papeles, Ella decide ir a Sarajevo y
trata de obtener acceso a los archivos del Tribunal Penal Internacional para la
ex Yugoslavia. La intérprete del tribunal, NADA (Lana Baric), la encuentra allí
y le ofrece su ayuda... la persuade de
permanecer en la ciudad y surge una amistad entre las mujeres. Inesperadamente
se encuentra en el centro de la tragedia íntima de su nueva amiga y del
sistema, situaciones que cambiaran
radicalmente su destino.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario