“Las exportaciones de
Brasil a Colombia aumentarán 13% en 2018”; ABIMAQ
- · Más de 30 empresas brasileñas harán parte de la XXXII Feria Internacional Industrial de Bogotá, FIB 2018
- · Las entidades forman parte del Programa Brazil Machinery Solutions, que busca fomentar las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos
- · Las empresas del programa BMS fueron responsables del 9.14% de las importaciones colombianas en 2017, con US$ 229 millones.
Más de 30 empresas brasileñas participarán en la Feria
Internacional Industrial de Bogotá, FIB. Las entidades forman parte del
Programa Brazil Machinery Solutions, fruto de la asociación entre la Asociación
Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y la Agencia Brasileña
de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex- Brasil), y que tiene como
objetivo fomentar las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos.
La participación de Brasil en Colombia es trascendente
gracias a las óptimas relaciones comerciales entre ambos países. Así lo revelan
las cifras, las cuales registran que Brasil es hoy el cuarto mayor socio
comercial de Colombia y el décimo primer principal mercado de exportaciones
brasileñas de máquinas y equipos industriales. Además, según la directora de
Mercado Externo de Abimaq y gerente del Programa BMS, Patricia Gomes, entre
enero y julio de 2018, se produjo un crecimiento del 12.41% en las
exportaciones de Brasil a Colombia, un ascenso de US$ 125.2 a US$ 140.7
millones con respecto al año pasado.
Según Gomes, “el programa BMS fue responsable del 9,14% de
las importaciones colombianas en 2017, con US$229 millones en ventas para el
país, el correspondiente a un crecimiento del 8,57% con respecto a 2016".
La proximidad geográfica y que no existan aranceles entre ambos países para
productos como textiles, automóviles, acero, máquinas y equipos, son algunas de
las ventajas que están propiciando el buen momento de la relación entre países.
La FIB contará con 9 fabricantes brasileños de máquinas y
equipos, especializados en sectores como la minería y en el desarrollo de
materiales como bombas, generadores, transmisión mecánica, entre otros. En el
último año de celebración de FIB, en 2016, las conversaciones mantenidas con compañías
de países como Colombia, Ecuador, Chile, Guatemala, Venezuela, Perú, Costa Rica
o Panamá, derivaron en el cierre de negocios de más de US$ 11 millones para el
programa.
El Programa Brazil Machinery Solutions también estará
presente en Colombiaplast 2018, donde presentará al mercado latinoamericano sus
innovaciones y soluciones tecnológicas para la industria del plástico. Lo hará
con la participación de 22 empresas, que estarán presentes en el pabellón 11-16
de Corferias. En la última edición de Colombiaplast, en 2016, las empresas
brasileñas registrarán negocios de alrededor de US$13.4 millones, entre
transacciones realizadas y futuras para los doce meses siguientes, con
compradores de Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, México, República Dominicana
y Venezuela.
Los tres segmentos que más exportó el Programa BMS a
Colombia fueron relacionados con proyectos y equipos pesados, con US$ 32.4
millones, representando el 23% de participación en las exportaciones del
sector, seguido de maquinaria de carreteras, con US$ 21.9 millones y un 16% de
participación, y máquinas e implementos agrícolas, con US$ 21.7 millones y un
15% de participación en las ventas a Colombia.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario