Tabio celebra el XXVII
Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas Tradicionales
Uno de los más importantes municipios del departamento de
Cundinamarca como lo es Tabio, ubicado a 45 km de Bogotá y con cerca de 30.000 habitantes, está listo para
recibir a los colombianos durante la celebración del XXVII Encuentro Nacional
del Torbellino y las Danzas Tradicionales. El evento se realizará del 1 al 5 de
Noviembre de 2018 con el apoyo de la AlcaldÃa y el Instituto Municipal de
Cultura “JoaquÃn Piñeros Corpas" de Tabio. Invitados especiales: Orlando
“El Cholo” Valderrama, Mayte Montero y Los Gaiteros de San Jacinto.
El XXVII Encuentro Nacional del Torbellino y las Danzas
Tradicionales, considerado como el
máximo evento de la cultura tabiuna,
recibirá en esta oportunidad cerca
de 35 agrupaciones de las más representativas del paÃs y del departamento
de Cundinamarca.
De igual manera contará además con invitados
internacionales, entre ellos Eduardo Lucchini de la CompañÃa entre tango &
tango uruguayo e integrantes musicales
argentinos quienes realizarán una presentación especial el dÃa lunes 5 de Noviembre.
Entre los artistas
invitados de reconocimiento nacional e internacional figuran Los Auténticos
Gaiteros de San Jacinto, El Cholo Valderrama, Mayte Montero y Son Balanta Violines Caucanos.
El certamen aparte de brindar un espacio de apoyo a la
cultura tradicional y folclórica y de reunir a las familias colombianas en
torno a la danza, tiene como objetivo permanente exaltar el aire del torbellino
como expresión dancÃstica y musical, logrando asà que el evento sea uno de los
escenarios permanentes para la divulgación y conservación de las danzas de
Colombia, convocando los mejores grupos
de danza folclórica y música nacional, realizando actuaciones en vivo. De
hecho, es considerado como el encuentro que, hasta ahora, reúne el mayor grupo de danzas más
representativas del paÃs.
Es asà que regiones como Tuta, Facatativá, Bogotá,
Bucaramanga, Villeta, Villavicencio, Tolima, La Costa Atlántica, Caldas Bucaramanga y Huila, entre muchas otras,
harán presencia en la gran tarima del Foro Municipal de Tabio, con el apoyo de
la AlcaldÃa en cabeza de Rubén DarÃo Acero, del Instituto Municipal de Cultura
"JoaquÃn Piñeros Corpas" de Tabio, gerenciado por MarÃa Antonia
Espinosa RodrÃguez; del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDCUT) y
el Ministerio de Cultura.
El Torbellino:
Es la tonada y danza de caracterÃsticas indÃgenas más
pronunciadas entre todos los ritmos y danzas mestizas de la zona andina de
Colombia. Su nombre proviene del latÃn Turbo, que significa remolino o vueltas;
su forma tÃpica estriba en la sucesión de acordes de tónica, subdominante y
dominante, su interpretación musical en
particular siempre termina en una repetición que lo hace único.
En las más recientes versiones del torbellino se ha
implantado el torbellino al campo, con el objetivo de vincular a todas las
veredas del municipio con su evento máximo, llevando uno o dos grupos de danza
invitados de diferentes partes de Colombia y se complementa con grupos del
mismo Instituto de Cultura.
El evento ha tenido como caracterÃstica desde su inicio las
jornadas pedagógicas y académicas con los talleres, conferencias y charlas de
especialistas reconocidos de la danza y la música en Colombia.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sÃgueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario