A Corferias llegará la
primera versión de Bicigo, el gran encuentro de las bicicletas
- Bicigo se realizará del pabellón 11 al 16 de Corferias.
- El gran encuentro del mundo ciclístico espera más de 11.000 visitantes.
Del 29 de noviembre al 2 de diciembre se llevará a cabo la
primera versión de Bicigo, el gran encuentro de las bicicletas, que reunirá
cerca de 100 expositores en el Gran Salón del Centro Internacional de Negocios
y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
Empresas de bicicletas, accesorios, indumentaria, bebidas,
calzado, alimentos y complementos de esta industria exhibirán sus productos
innovadores y bicicletas de uso urbano, recreativo, deportivo y profesional.
También se realizarán lanzamientos en un showroon.
Bicigo tendrá a Holanda como país invitado de honor, por ser
referente mundial en el uso de la bicicleta. Ante eso llegarán con una completa
agenda académica que tendrá como pilares principales la visibilidad sobre el
uso cultura de este vehículo, el intercambio de conocimientos entre ambos
países y los impactos favorables que genera a la salud y al medio ambiente
movilizarse en este medio de transporte.
Holanda contará con la participación de 10 empresas y el
Primer Ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, quien estará en la
inauguración del evento. China será parte de la cuota internacional que estará
en el evento.
Boyacá estará presente como departamento invitado de honor,
al promover programas institucionales que se relacionan con el uso deportivo de
la bicicleta, lo que ha posicionado a ciclistas nacionales en el exterior.
De otro lado, el gran encuentro tendrá exhibiciones y shows
de Flatland, Team BMX, competencias de rodillos y criterium en áreas libres del
recinto ferial y una actividad de deportistas sobre ruedas. Los asistentes
además podrán ensayar su bicicleta en el Bike Test Drive.
Entre los escenarios más innovadores que tendrá Bicigo se
encuentran el Museo de la bicicleta, donde se exhibirán las más curiosas y
antiguas ‘bici’. De igual manera, habrá un Bicitaller con todas las
recomendaciones sobre el mantenimiento que se debe hacer a la bicicleta para
rodar sin inconvenientes.
La cuarta edición de los premios My Bike se entregarán en
Bicigo, tras conocer a los nominados de las diferentes categorías que se
difundirán en www.mybike.com.co donde las personas podrán votar por sus
postulados favoritos.
A Bicigo llegará el Bike café, un espacio para disfrutar de
una buena taza de café la bebida colombiana en compañía de algunos ciclistas
que han marcado historia en el país y el mundo.
De acuerdo con Ricardo Montezuma, máster y doctor PhD en
urbanismo y movilidad, y presidente de la Fundación Ciudad Humana, el Bike café
será el espacio para rendir homenaje a los ciclistas colombianos. Los
visitantes podrán pedir autógrafos y
tomarse fotografías con las celebridades del ciclismo que asistirán a
Bicigo.
En el gran encuentro, organizado por Corferias con el apoyo
de Fenalco, también se ubicará un biciparqueadero, se realizará un desfile de
ropa de ciclismo, rodadas y se dispondrá de un espacio para el agendamiento de
negocios.
Cristina Católico, jefe de proyecto de Corferias-Bicigo,
señaló que el gran encuentro integrará todo lo relacionado con el mundo
ciclístico en un solo lugar al tener la exhibición de innovadoras bicicletas,
la participación de expertos y celebridades deportivas, el desarrollo de shows,
un espacio académico para profesionales y amantes de las bicicletas, a
entidades gubernamentales, a Holanda como país invitado de honor y a Boyacá,
como departamento invitado especial.
“La bicicleta es utilizada como un medio de transporte por
aproximadamente 12 millones de personas en Colombia. Ante eso, queremos
promover a Bicigo como el gran encuentro
del mundo ciclístico, con expertos, deportistas, entidades del gobierno y
empresas con las que se buscará promover el uso de este medio de transporte con
fines urbano, deportivo, recreativo y profesional”, afirmó.
Dato
Un estudio que fue elaborado por la Universidad Libre de
Colombia reveló que 835.000 personas prefieren el uso de la bicicleta en
Bogotá, ciudad que se ubica como la de más extensión de ciclorruta en
Latinoamérica con 410 kilómetros, seguido de Río de Janeiro, Brasil (307 Km);
Lima, Perú (141 Km); ciudad de México (128 Km); y Quito, Ecuador (63 Km).
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario