Samsung celebra 21 años
en Colombia con la apertura de sus primeras exhibiciones One Samsung en
almacenes del Grupo Éxito
(De izquierda a derecha: Iván Rentería,
vicepresidente de Consumer Electronics de Samsung Colombia; Young Kim,
presidente de Samsung Colombia; María Fernanda Zuluaga, Gerente Electrodigital
Grupo Éxito; Carlos Ariel Gómez, Vicepresidente Comercial de Grupo Éxito)
• Las 2
primeras exhibiciones del hogar inteligente de Samsung estarán en el Éxito
Calle 80 de Bogotá y en la primera tienda exclusiva de Tecnoéxito en el Centro
Comercial Viva Envigado, en Antioquia.
• Los
nuevos espacios evidencian la materialización del hogar inteligente con el fin
de facilitar la vida de los usuarios gracias al Internet de las cosas.
• La
interconexión entre el celular, nevera, lavadora y aire acondicionado son
algunos de las posibilidades que ofrece Samsung.
• En 1997
Samsung llegó de manera directa a Colombia y desde hace más de 15 años sus
productos están en los almacenes del Grupo Éxito.
Samsung Electronics nació en Corea del Sur en 1969, 27 años
después, en 1997, llegó a Colombia de manera directa. Desde entonces, la
compañía -líder de tecnología en el mundo- ha traído al país diversos
desarrollos que han favorecido a la calidad de vida de los colombianos. Para
celebrar estos 21 años, de los cuales lleva más de 15 con sus productos en los
almacenes del Grupo Éxito, Samsung abre las primeras exhibiciones One Samsung
en América Latina de la mano de esta Compañía. Estos nuevos espacios evidencian
la materialización del hogar inteligente, mediante la integración de
electrodomésticos que se conectan entre sí con el fin de facilitar la vida de
los usuarios.
Los productos de la marca en audio y video, línea blanca y
dispositivos móviles demuestran los beneficios y comodidad de vivir en un hogar
conectado que permite disfrutar de más tiempo libre con los seres queridos. De
esta manera, Samsung contribuye al Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en
inglés) en el país, al ofrecer una conectividad perfecta entre los múltiples
dispositivos y tecnologías con los que los colombianos interactúan en su vida
cotidiana.
“Samsung Electronics, quien lleva más de 15 años como
proveedor de nuestra Compañía, es un importante aliado comercial con quien
hemos construido una relación cercana, colaborativa y gana-gana. Estas dos
nuevas exhibiciones están pensadas para que los clientes puedan descubrir, de
primera mano, la tecnología y desarrollo que tiene la Marca. Ser los primeros
en América Latina en tener dos espacios así nos llena de orgullo y nos
compromete a seguir innovando, junto con nuestros aliados comerciales, para
facilitarles la vida a nuestros clientes”, afirmó Carlos Ariel Gómez,
Vicepresidente Comercial del Grupo Éxito.
Estos nuevos espacios, primeros en Latinoamérica, están
disponibles en el Éxito Calle 80, en Bogotá, y en la primera tienda exclusiva
de Tecnoéxito en el Centro Comercial Viva Envigado, en Antioquia. “La apuesta
de Samsung por el trabajo colaborativo orientado a mejorar la experiencia de
compra de los clientes, su cultura innovadora y su compromiso con la excelencia
comercial, han generado un importante aporte al Grupo Éxito y lo ha llevado a ser
reconocido en varias ocasiones en nuestro Concurso Proveedores de Éxito: en
2016 fue el ganador en la categoría E-commerce y en 2017 el gran ganador de la
noche al ser el Proveedor de Éxito, máxima categoría de nuestro concurso”,
concluyó el Vicepresidente Comercial del Grupo Éxito.
Samsung, líder en
tecnología
La multinacional propone una serie de soluciones que,
interconectadas, construyen un ecosistema de productos en pro del usuario.
Entre las principales ventajas que ofrece el Internet de las Cosas o IoT, se
encuentra el poder controlar y supervisar muchas cosas de forma remota y poder
obtener información que permita ser más eficientes y ahorrar recursos como agua
o electricidad. IoT es una optimización de todo tipo de recursos para
proporcionar mayor eficiencia a las personas, compañías y sociedad.
Para contar con un hogar inteligente los electrodomésticos
que se adquieran deben tener conexión a Internet, lo que permitirá que estos se
conecten entre sí, solo así se podrá tener una verdadera convergencia.
• Una lavadora que se contrala en
remoto: Las lavadoras y secadoras QuickDrive, que reducen drásticamente el
tiempo de lavado, incorpora una serie de tecnologías y funciones inteligentes
que le facilitan su manejo, control y activación. Este producto puede ser
controlado con un teléfono inteligente a través de la aplicación Samsung Smart
Things. Mediante la app se cuenta con un planificador de lavandería permite que
el usuario ajuste el tiempo de lavado, ofrece recomendaciones para aplicar el
ciclo de lavado de acuerdo con cada tipo de ropa y nivel de suciedad. A su vez,
incluyen cuatro sensores que aseguran los mejores resultados de lavado,
dosificando automáticamente la cantidad de detergente y suavizante, al detectar
y calcular el volumen de carga y el nivel de agua.
• Family Hub, más que una nevera:
La nevera Family Hub 2.0 se convierte en el centro de entretenimiento del
hogar, los usuarios tienen la oportunidad de reproducir millones de canciones
en Spotify, realizar screen mirroring desde su celular para compartir contenido
y conectar varios dispositivos a través de Bluetooth. Además, este producto
proporciona todo lo necesario para administrar los alimentos, enviando alertas
cuando están próximos a la fecha de caducidad. Además, cuenta con la función
View Inside, que permite que el usuario vea, a través de su teléfono
inteligente, el interior de la nevera en tiempo real. La pantalla interactiva
en la puerta funciona como un tablero de anuncios, que permite compartir
calendarios, fotos y mensajes con toda la familia.
• TV perfecto para su hogar moderno:
La línea de televisores QLED, que utiliza la tecnología Quantum dot para
alcanzar una eficiencia de luminosidad óptima, estabilidad y un espectro de
colores más amplio, permite ser utilizado como centro de mando IoT, así mismo,
recibir alertas de usabilidad de todos tus equipos interconectados.
• Refresca el hogar: Los aires
acondicionados WindFree, que eliminan las corrientes de aire frío, pueden ser
controlado de manera remota desde el celular para refrescar el hogar incluso
antes de llegar a él. Este aire proporciona una temperatura ambiente ideal,
gracias a la tecnología que dispersa suavemente el aire frío, a través de
21.000 micro-orificios. Este sistema de refrigeración realiza dos pasos:
primero baja la temperatura en el modo de refrigeración rápida (Fast Cooling
Mode) y luego, automáticamente, cambia al modo de refrigeración Wind-Free. De
esta manera, crea el “aire tranquilo” una vez que se alcanzado la temperatura
deseada, lo que a su vez puede reducir el consumo de energía en hasta 72% en
comparación con el modo de refrigeración rápida.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
Instagram: gonzaloesguerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario