En el Museo de la Bicicleta
de BiciGo se exhibirán piezas desde 1880 hasta 1985
- BiciGo reunirá a cerca de 100 expositores durante los cuatro días del evento.
- El Museo de la Bicicleta tendrá 100 piezas antiguas que conservan una historia.
En BiciGo, gran encuentro de las
bicicletas, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el
Gran Salón de Corferias, se tendrá el primer Museo de las Bicicletas en un área
aproximada de 300 metros cuadrados donde se exhibirán cerca de 100 piezas
antiguas.
El Museo BiciGo tendrá ocho módulos acondicionados para
exponer las mejores piezas en forma de museo, lo que hará de una muestra
diferente a las tradicionales, con piezas seleccionadas inteligentemente.
Así mismo, se tendrán ocho categorías de bicicletas como son
las bicicletas de paseo o turismo (femenino, masculino), chopper o monaretas,
bicicletas de carga o trabajo, bicicletas de ruta, bicicletas de pista,
bicicletas de carrera, bicicletas juveniles rin #24, bicicletas infantiles (triciclos,
tricicletas) y BMX.
Las bicicletas que se exhibirán datan desde el año 1880
hasta 1985, todas con una historia social, cultural y deportiva de colombianos
que las usaron en su infancia o adultez. Ante ello, los coleccionistas de
bicicletas antiguas se encargarán de revivir el pasado de cada pieza que se
tendrá en BiciGo, mediante un recorrido que organizan clubes de ciclismo.
“Queremos valorar ese trabajo y esfuerzo que los
coleccionistas han hecho por conservar, recuperar y restaurar estas piezas tan
maravillosas. Por esto, es importante resaltar la participación de todos los
clubes que harán parte de BiciGo”, dijo Óscar Caicedo”, organizador del Museo
de la Bicicleta.
De igual forma, el Museo de la Bicicleta de BiciGo rendirá
homenaje al fabricante de bicicletas más grande de Colombia y a Martín Emilio
Cochise, ciclista colombiano que compitió en los años 1960, 1970 y principios
de 1980, leyendas del mundo de las bicicletas.
Además, tendrá un espacio de bicicletas infantiles que
estará disponible para mostrar las piezas antiguas conservadas pero sin
restauración y otras totalmente restauradas. “Es interesante ver la trascendencia
que tienen las personas en las bicicletas, debido a la linealidad que comienza
desde una bicicleta infantil hasta una juvenil”.
Entre las historias más emocionantes está la de una pieza
que fue comprada en 1940 por un ciudadano colombiano, quien la guardó durante
40 años en su garaje sin usarla. Óscar Caicedo aseguró que esta es una de las
bicicletas más “icónicas” porque es antigua pero al no usarse está en perfecto
estado. “En El Museo podremos apreciar cómo se conserva en perfecto estado pero
data de la década del 40”.
Cristina Católico, jefe de proyectos Corferias-BiciGo,
señaló que se ha querido rendir homenaje a la evolución estética y técnica de
este medio de transporte y a su significado socio-cultural y deportivo en
nuestro país, por lo que entre los pabellones 13 y 14 de Corferias estará el
Museo de la Bicicletas, plan para vivir con toda la familia.
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario