PREPARESE LA GENTE DE
LA COSTA
CON EL SUPER
PARRANDON....
Poncho Zuleta, Penchy
Castro, Fello Zabaleta, Jessi Uribe, y Mr. Black
DOMINGO DE CARNAVAL
MARZO 3
Coliseo Asoequinos Km 3
vía Galapa.
El próximo domingo 3 de marzo, en el marco del Carnaval de
Barranquilla se vivirá uno de los parrandones más grandes de todos los tiempos.
Gózate el concierto del carnaval cantando a viva voz, con los grandes éxitos de
Jessi Uribe, champeteando con Mr. Black, y disfrutando con los mejores
exponentes del genero Vallenato: Poncho Zuleta, Penchy Castro y Fello Zabaleta.
PENCHY CASTRO
Penchy Castro ha sido, un embajador del folclor colombiano
en el exterior, especialmente en Europa, en donde ha estado en varias
oportunidades deleitando a españoles, alemanes y franceses con tonadas de la
tierra de ‘Francisco El Hombre’. Penchy Castro se ha preocupado tanto por la
parte melódica, las letras, los arreglos, como la imagen del vallenato,
convirtiéndose en un artista con una elegancia nata, cuidadoso del escenario,
de su presentación personal, de lo que se dice y hace en tarima, razón por la
cual, es catalogado como ‘El Galán del Vallenato’.
Penchy Castro se constituye en una nueva propuesta, ya que
tiene la versatilidad de interpretar al vallenato tradicional clásico y el
vallenato romántico, conservando las raíces del folclor del Valle de Upar.
Penchy Castro ha sido invitado de honor en eventos nacionales como la presencia
del Ex Presidente de los EEUU, Bill Clinton en Cartagena; en la Admisión como
miembros de la Real Academia de la Lengua, de Juan Gossain y Daniel Samper
Pizano. También participó en varios capítulos de la telenovela ‘La Costeña y el
Cachaco’ y fue invitado de honor al lanzamiento de Los Grammy Latinos en
Bogotá.
JESSI URIBE
Jessi Uribe es la voz revelación popular en Colombia, en su
corta carrera ha conquistado a los seguidores del género con su carisma y cada
una de sus letras. Este Bumangués
incursionó en el mundo musical a temprana edad, donde demostró su gusto por el
canto y por el género norteño y popular.
Logro involucrarse en la industria musical tras pasar por diferentes
agrupaciones regionales, su talento represento a Colombia en el famoso concurso
Latín América Idol, donde fue elegido entre 30.000 participantes y solo 20
artistas de Colombia, fueron a representarnos en Argentina, logrando así formar
parte de los 50 mejores de Latinoamérica.
En el año 2013 llegó a las finales de uno de los reality más
importantes de nuestro país “La Voz Colombia”. Después del gran éxito y
reconocimiento del Reality Show, decidió continuar con su carrera artística y
darse a conocer a nivel nacional e internacional con éxitos como “Repítela” y
“Me dices que te vas” “Matemos las ganas”, con los cuales abrió su carrera en
el género popular colombiano y conquisto a todos los corazones con su carisma y
cada una de sus letras.
MISTER BLACK
MR BLACK, este artista de LA CHAMPETA, nació en uno de los
sectores más populares de Cartagena de Indias, el barrio Olaya Herrera. Inicio
su carrera musical en el año 1998 con su primer gran éxito nacional “LOS
TRAPITOS AL AGUA” y le siguieron Braulio, Cipriano, toda una gama de
producciones exitosas, que lo han convertido en el punto de referencia de este
género, siendo uno de los pioneros y el artista de la champeta, que más
canciones ha grabado en toda su trayectoria musical, siendo dueño de un
repertorio inagotable que en la actualidad fusiona con sonidos que van desde el
DANCE ALL , ELECTRONICA Y FOLCLOR creando un nuevo concepto musical de gran
aceptación en toda Colombia en general, conocido como CHAMPETA URBANA.
MR BLACK es el artista que revoluciona este género dándole
un nuevo sonido, una nueva propuesta que lo posiciona como el número uno, este
artista visionario que quiere llevar la champeta a un nivel musical
internacional, por todo esto lo bautizaron como MR BLACK, EL PRESIDENTE DEL
GENERO.
En el 2013 Recibe el reconcomiendo del HONORABLE CONGRESO DE
LA REPUBLICA, como el GRAN CABALLERO, por su trabajo por el género y su labor
de inclusión social. Reconocimiento por el honorable concejo de la ciudad de
Cartagena, por su trabajo por la música y la cultura. Reconocimiento por los
premios Luna por ser pionero del género champeta.
PONCHO ZULETA
Poncho Zuleta, llamado "El pulmón de oro" por su
potente voz y cariñosamente apodado "Garganta de lata" por Garcia
Marquez es un compositor y cantante Colombiano de vallenato.
Poncho se inició en la música vallenata desde muy joven,
haciéndose diestro en instrumentos como la caja y la guacharaca, al mismo
tiempo que se distinguió como compositor y verseador. Grabó más de treinta
discos en compañía de su hermano Emiliana Zuleta Diaz con quien formó el
exitoso grupo Los Hermanos Zuleta.
En 2006, los hermanos Poncho y Emilianito se convirtieron en
el primer grupo en ganar un Grammy Latino en la categoría Cumbia/Vallenato.
Poncho fue homenajeado junto a su hermano Emiliano durante el
FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA 2016. Algunos éxitos son: “Mi Hermano y Yo”,
“El Cóndor Legendario”, “El Gallo Viejo”, “Clavelito” y “Así Fue Mi Querer”.
FELLO ZABALETA
El cantautor Fello Zabaleta es hijo de uno de los grandes de
la música vallenata: Beto Zabaleta, lleva la sangre artística en sus venas pues
desde los cinco años canta y compone.
De la mano de su acordeonero Jimmy Zambrano, el cantautor
logró quedarse con el Congo de Oro, que entregaron en el Festival de Orquestas
en el 2018.
Además de su potente voz, Fello aporta a la agrupación su
faceta como compositor. Así han quedado plasmadas Letras que ya han sido
grabadas en las voces de la mexicana Thalía (Regalito de Dios), Jorge Celedón,
Kvrass, Los Betos, Felipe Peláez y el ya fallecido Martín Elías, quien en su
última producción Sin límites le grabó Labios negros.
Adquiere tus boletas en Tu Boleta: Desde tu cellular #593 /
Barranquilla: 3097460/Nacional (1) 5936300
Mayor INFORMACION 3175601503/3008320597
Foto-periodista:GONZALO ESGUERRA P.
corresponsal colombia
sígueme en:
Twitter @gonzaloenfoque
No hay comentarios:
Publicar un comentario